Caucasoide

[7]​ Basó su clasificación principalmente en la craneología[8]​ Blumenbach escribió: "Raza caucasoide" fue un término usado por la antropología física para definir a grupos humanos con cierto rango de resultados en las mediciones antropométricas.

[15]​ Concebido generalmente como una de las "grandes razas" junto a la australoide, mongoloide y negroide, que se subdividía en una serie de "subrazas" que, según algunos autores, incluía a la nórdica, mediterránea, alpina, dinárica, báltica oriental, arábiga, turánida, iránida y armenoide.

En el siglo XIX la definición histórica de razas en la India solía considerar a los drávidas como australoides no caucásicos, asumiendo un gradiente de mezcla racial desde las altas castas arias hasta los indígenas drávidas.

En su The Living Races of Man (Las razas vivas del hombre), Coon señaló que "la India es la más oriental de la región caucasoide".

Sarah A. Tishkoff y Kenneth K Kidd expresaron: "A pesar del desacuerdo entre los antropólogos, esta clasificación sigue siendo utilizada aún por muchos investigadores, así como por laicos."

Tipos caucásicos según un libro de 1899. [ 10 ]