[3] La antropología biológica, como disciplina científica, se ve en un proceso de cambio constante.Todas ellas, sin embargo, se agrupan en cuanto usan una perspectiva evolutiva para comprender su objeto de estudio particular.Lo hace a partir del análisis de las lesiones o rastros que las patologías dejan en huesos y dientes.[13] Es el estudio de la relación existente entre el ser humano y el medio ambiente en el cual se desarrolla.El interés en temas que actualmente involucran a la antropología biológica, como el origen del ser humano y su variación, datan al menos desde la Antigüedad.Boas es generalmente asociado a la antropología cultural, pero su impacto en la antropología biológica es considerable, al haber producido más de 180 trabajos, desde antropometría y osteometría hasta la influencia del ambiente en la biología humana, incluyendo el desarrollo y crecimiento humanos.[16] Fue el primer científico influyente en demostrar mediante estadística multivariada que el ambiente es el factor más relevante en moldear las diferencias físicas entre los humanos.La comprensión bioquímica permitió el análisis de las afinidades genéticas entre los diferentes organismos, para validar, aún más, la teoría del ancestro común.Este destacado antropólogo estadounidense argumentó, de manera convincente, que la variación humana era continua y no podía dividirse en razas discontinuas.[19] En América Latina y el Caribe existen varias asociaciones conformadas por profesionales dedicados al estudio de la antropología biológica.