Primera B (Argentina)

Su primigenio surgió en 1927, durante el amateurismo, cuando la Primera División volvió a unirse como el resultado de una nueva unificación del fútbol argentino.

El campeón fue el equipo de reserva del Club Atlético River Plate, y tanto Tigre como Quilmes fueron restituidos a la máxima categoría para el siguiente año.

Por eso la AFA optó por promover a Atlanta y Ferro Carril Oeste, que habían descendido en la temporada anterior.

Entre 1964 y 1966, el número de ascensos fue aumentado por primera vez a dos, disputándose un torneo reducido en 1966.

El equipo debió participar de la Primera División B en 1984, en la que perdió la final por el segundo ascenso frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.

A pesar de que el sistema se usó solamente durante cinco años, tres de los campeones obtuvieron el ascenso directo por haberse adjudicado los dos torneos, Apertura y Clausura, en la misma temporada: Ferro Carril Oeste en el campeonato 2002-03, Tigre en 2004-05 y Platense en 2005-06.

Se disputó el Campeonato Primera B 2015, del cual resultó ganador el Club Atlético Brown, que logró así el ascenso a la Primera B Nacional, al igual que el Club Almagro, ganador del torneo reducido por el segundo ascenso.

En el Torneo de transición 2016 participaron veinte equipos, y se produjo un ascenso a la Primera B Nacional y un descenso a la Primera C. Los veintidós participantes se enfrentan en dos ruedas por el sistema de todos contra todos.

Ambas constituyen dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura, En caso de que un mismo equipo sea el ganador de ambos torneos, será declarado campeón y obtendrá el ascenso a la Primera B Nacional.

En el primer caso, los ocho equipos mejor posicionados en la tabla general (excluyendo al campeón) jugarán un torneo reducido, el que, de darse la segunda opción, será disputado por los seis equipos mejor posicionados en la tabla general (excluyendo al campeón) y el perdedor de la final.