Le siguen un número de anticonceptivos hormonales como las píldoras orales, parches, anillos vaginales, billings y las inyecciones.Los métodos menos eficaces son los espermicidas y el retiro del varón antes de la eyaculación.La educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos disminuye la tasa de embarazos no deseados en este grupo etario.[13] Después del parto, una mujer que no amamanta exclusivamente puede embarazarse nuevamente tan luego como cuatro a seis semanas.Algunos métodos anticonceptivos pueden iniciarse inmediatamente después del nacimiento, mientras que otros requieren una demora de hasta seis meses.En las mujeres que están amamantando, los métodos de únicamente progestina son preferibles a los anticonceptivos orales combinados.[30] En cambio para las mujeres sanas, muchos métodos no requieren un examen médico, incluido los anticonceptivos orales, inyectables o implantables y los condones.[30] La anticoncepción hormonal está disponible en variadas formas, incluido píldoras, implantes bajo la piel, inyecciones, parches, dispositivos intrauterinos y anillos vaginales.Actualmente se encuentran disponibles solo para las mujeres, aunque los anticonceptivos hormonales para varones han sido y están siendo probados clínicamente.[37] Los anticonceptivos hormonales combinados se asocian con un riesgo ligeramente mayor de trombos venosos y arteriales.[27] Al igual que los diafragmas, se insertan por vía vaginal antes de la relación sexual y deben colocarse sobre el cuello del útero para ser eficaz.[27] Se han informado reacciones alérgicas[55] y efectos adversos más graves, como el síndrome de choque tóxico.[61] Los DIU no afectan la lactancia materna y pueden insertarse inmediatamente después del parto[62] o de un aborto.[4] Las complicaciones a corto plazo son veinte veces menos probablemente en la vasectomía que en la ligadura de trompas.[4][68] Después de la vasectomía, puede haber hinchazón y dolor en el escroto que generalmente se resuelve en una semana o dos.[97] En las que no están amamantando, la fertilidad puede regresar cuatro semanas después del parto.[4][100] Existen varias opciones: píldoras anticonceptivas de dosis alta, levonorgestrel, mifepristona, ulipristal y DIU.[106] En mujeres con sobrepeso u obesidad el levonorgestrel es menos eficaz y se recomienda un DIU o ulipristal.[17] En esta población, los resultados son peores cuando una madre se embaraza dentro de los dieciocho meses posteriores a un parto previo.[113] Los embarazos adolescentes, especialmente entre los más jóvenes, tienen un mayor riesgo de resultados adversos, incluidos nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y la muerte del bebé.[122] Esto se traduce en 54 millones de embarazos no planificados y casi 80 000 muertes maternas al año.[128] Los condones más antiguos descubiertos fueron recuperados de las ruinas del Castillo Dudley en Inglaterra y se remontan a 1640.Para 1938, 347 clínicas anticonceptivas estaban funcionando en el país a pesar de que su promoción aún era ilegal.La primera dama Eleanor Roosevelt apoyaba públicamente el control de la natalidad y la planificación familiar.Además, aspiran a erradicar la discriminación contra las niñas y adolescentes que buscan control de la natalidad.[170] Este último parece ser eficaz para tres o cuatro meses y actualmente está disponible en algunas áreas del mundo.[170] Para las mujeres que rara vez tienen relaciones sexuales, la toma de levonorgestrel cerca del sexo parece prometedora.[172] También se está investigando el polidocanol, otra sustancia que funciona de la misma manera.Estos resultados se consideran muy prometedores, aunque todavía son necesarios estudios a más largo plazo y con mayor cantidad de personas.[183] Este campo da el porcentaje de personas en edad reproductiva (18-49) que están casadas o en unión y están usando, o cuya pareja sexual está usando, un método anticonceptivo según la fecha de los datos disponibles más recientes.
Un DIU de cobre en forma de T con hilos de extracción.
Un
CycleBeads
, usado para estimar la fertilidad basado en los días desde la última menstruación.
Una dosis de dos píldoras anticonceptivas de emergencia.