Anillo vaginal

El anillo vaginal (también conocido como anillo intravaginal o sistema de liberación vaginal), cuya denominación comercial es NuvaRing, es un método anticonceptivo hormonal de larga duración[1]​[2]​ consiste en un anillo de plástico flexible (copolímero Etilvinilacetato) de unos 5 centímetros de diámetro que, colocado en la vagina, libera hormonas femeninas idénticas a la píldora anticonceptiva (etonogestrel y etinilestradiol) en dosis bajas y constantes y que, absorbidas por la mucosa de la vagina, impiden la ovulación.

Su eficacia, similar a la píldora anticonceptiva, es cercana al 100%.

Se introduce en la vagina, de modo idéntico al tampón, en el primer día del ciclo; se deja insertado durante tres semanas (21 días) tras las cuales se retira y desecha con el objetivo de descansar durante una semana (7 días) dejando para que la menstruación tenga lugar.

La mayoría de parejas no lo perciben durante sus relaciones sexuales.

[5]​ Otras informaciones, del año 2007, indicarían que en algunos países, entre ellos Finlandia y España, el uso del anillo vaginal habría superado a la píldora como método anticonceptivo aunque el preservativo seguiría siendo el método más utilizado.

Un anillo anticonceptivo NuvaRing en la palma de una mano permite apreciar su tamaño.