Almuerzo

denominan lunch lady) o raciones fijas servidas por igual a los alumnos.

A finales del siglo XVII y durante el XVIII, esta comida se retrasó gradualmente hasta la noche, creando un mayor espacio de tiempo entre el desayuno y la cena.

Todavía en 1945, Emily Post escribió en la revista Etiquette que el almuerzo es "generalmente dado por y para las mujeres, pero no es inusual, especialmente en lugares de verano o en la ciudad el sábado o el domingo, incluir un número igual de hombres" de ahí la frase ligeramente despectiva, "las damas que almuerzan".

[5]​ Mrs Beeton's Book of Household Management] (1861) una guía sobre todos los aspectos de la gestión de un hogar en la Gran Bretaña victoriana, editada por Isabella Beeton tenía mucho menos que explicar sobre el almuerzo que sobre las cenas o las cenas con baile: Con el crecimiento de la industrialización en el siglo XIX, los trabajadores varones empezaron a trabajar largos turnos en la fábrica, lo que alteró gravemente los antiguos hábitos alimenticios de la vida rural.

La comida del mediodía se fue institucionalizando poco a poco en Inglaterra, cuando a los obreros con trabajos largos y de horas fijas en la fábrica se les acabó concediendo una hora libre para almorzar y así coger fuerzas para el turno de tarde.

Los puestos y, más tarde, los chop houses cerca de las fábricas comenzaron a ofrecer comida en masa para la clase trabajadora, y la comida pronto se convirtió en una parte establecida de la rutina diaria, permaneciendo así hasta nuestros días.

[7]​ En muchos países y regiones, el almuerzo es la cena o comida principal.

La comida principal del domingo, ya sea en un restaurante o en casa, se llama "cena del domingo", y para los cristianos se sirve después de los servicios religiosos de la mañana.

En Estados Unidos el almuerzo es una comida breve y está asociado culturalmente al bag lunch (denominado también como brown bag (bolsa marrón) debido a que se emplea en la mayoría de las veces una bolsa de papel marrón para su transporte), en los países de habla anglosajona es muy frecuente los fines de semana y festivos realizar un brunch que sin ser un almuerzo (es una comida normalmente grande que sustituye al desayuno y al almuerzo) a veces se le asemeja bastante.

Se le denomina también almuerzo ejecutivo, ya que generalmente lo consumen empleados de oficinas.

Las costumbres alimenticias varían en cada región del país, pero suelen comprender algún plato de huevo —por ejemplo huevos a la mexicana, motuleños, rancheros o machaca con huevo—, o bien, platos ligeros de las diversas cocinas regionales.

En España, lo más habitual es llamar almuerzo a la comida principal del mediodía, la más abundante de la jornada, aunque depende de la región: por ejemplo en Cataluña, almuerzo (esmorzar) corresponde al desayuno, y en la Comunidad Valenciana en cambio corresponde a la comida que se toma entre el desayuno y la comida principal del mediodía.

La costumbre de tomar un aperitivo antes del almuerzo se suele reservar para ocasiones especiales o comidas en grupo.

Muy a menudo la ensalada se sirve también como acompañamiento del segundo plato.

En algunos países como en Inglaterra se celebra horas después del 'lunch' una especie de pausa para tomar té: tea time.

Los internados y escuelas privadas, incluidas las universidades, suelen tener una cafetería donde se sirve el almuerzo.

Almuerzo moderno en la India ( tiffin ) también en lo que se denomina comida de oficina.
Almuerzo: tipo anglosajón . Compuesto de un sándwich , unas crudités y fruta ( pera ).
Mujeres celebrando un almuerzo en la parada de su trabajo, California, octubre de 1942.
Mrs Beeton's Book of Household Management , una guía sobre todos los aspectos de la gestión de un hogar en la Gran Bretaña victoriana
El bentō es un almuerzo típico de la cocina japonesa