Condado de Sástago

Fernando II de Aragónfecha desconocida de 1511 El condado de Sástago es un título nobiliario español, del reino de Aragón, creado en fecha desconocida de 1511 por el rey Fernando II de Aragón a favor de Blasco de Alagón y Lanuza, ricohombre de Aragón y gran camarlengo del Reino, XVIII señor de Alagón, XI señor de Sástago, IX señor de Pina de Ebro, de Calanda y de Alcubierre.El Archiduque pretendiente Carlos de Austria concedió la grandeza de España el 23 de septiembre de 1711 al X conde, Cristóbal Fernández de Córdoba y Alagón, Virrey de Sicilia.Y en 1726 le fue reconocida al mismo por Felipe V.Eran anejas a este título las dignidades de ricohombre y gran camarlengo del reino de Aragón, dictados que usaban los condes de Sástago al menos hasta mediados del siglo XIX.La denominación del condado hace referencia a la villa y municipio de Sástago, en la provincia de Zaragoza y Comunidad Autónoma de Aragón, cuyo señorío fue concedido en 1233 por Jaime I de Aragón a Blasco de Alagón el Grande, su mayordomo mayor, conquistador de Morella, capitán general del Reino de Valencia.
La Cartuja de Monegros en Sariñena ( Huesca ), fundada por los primeros condes de Sástago.
Palacio de los condes de Sástago en Zaragoza, C/ del Coso. Finales del siglo XVI . Hoy sala de exposiciones.
Escudo de Peñalba, de donde fueron marqueses los condes de Sástago.
Palacio de los Luna o de los condes de Morata de Jalón. Zaragoza, C/ del Coso.
Armas de los Luna, labradas en el palacio de este linaje en Ayerbe .
Escudo de Morata de Jalón ( Zaragoza ), villa de la que fueron condes los condes de Sástago.
Armas de los Aragón , duques de Villahermosa , que traen las reales de Castilla, León y Aragón.
Palacio de los duques de Villahermosa en Zaragoza .
Armas de los duques de Villahermosa en su palacio de Madrid , hoy sede del Museo Thyssen-Bornemisza .
Armas de los Fernández de Córdoba , señores y marqueses de Valenzuela , linaje del que tomó su tercera varonía la casa condal de Sástago.
Escudo de la villa y baronía de Beniparrell . Los Escrivá de Romaní, barones de Beniparrell , han dado su actual varonía a la casa de Sástago.