San Felipe (Chile)

Pero el aumento poblacional y el desarrollo de edificación en la zona, llevó a los pobladores a agruparse, creando de esta forma en el año 1770 el Primer Cabildo o Municipalidad, la que quedó conformada por un Alcalde Ordinario y uno provincial.

Las efes que están alrededor de la corona consigan el lema "Fuerte y Feliz".

La noticia se supo muy pronto en esta ciudad y el coronel José María Portus, comandante del Regimiento Aconcagua, de guarnición en San Felipe, reunió apresuradamente a sus soldados y reclutó a numerosos vecinos y, en menos de cinco horas, puso un mil de hombres sobre las armas y, a marchas forzadas, salieron al encuentro de los sublevados.

Posteriormente en 1851, San Felipe vuelve a figurar como el principal centro revolucionario en oposición al Gobierno.

En el año 1859 nuevamente los sanfelipeños se alzaron en contra del Gobierno Central, siendo derrotados por tropas andinas y provenientes de Santiago.

Durante la segunda mitad del siglo XIX la pujanza del pueblo fue notoria, y en 1886 se construyó una línea urbana de tranvías tirados por caballos (carros de sangre).

La avifauna, por otro lado, es aún más diversa, pudiendo encontrar águilas mora, aguiluchos, tiuques, tucúqueres, tórtolas, tencas, turcas, chirihues, yales, cometocinos de Gay, entre otros.

En lo que corresponde a herpetofauna, se puede avistar culebras de cola larga, iguanas chilenas y varias especies del género Liolaemus, como la lagartija lemniscata o la lagartija esbelta, por ejemplo.

[20]​ La Municipalidad de San Felipe para el periodo 2021-2024 es dirigida por la alcaldesa Carmen Castillo Taucher (IND - Unidad Por el Apruebo) y el concejo municipal conformado por los concejales:[21]​ San Felipe forma parte de la Circunscripción Senatorial VI y del Distrito Electoral 6.

[24]​ En San Felipe podemos encontrar variados atractivos culturales como el Convento de Curimón, la Iglesia del Buen Pastor y sus valles, favorecidos por un clima ideal para el cultivo de frutas y verduras.

Para llegar a la ciudad es posible utilizar el servicio diario de buses desde Santiago y Valparaíso.

Además, esta ciudad cuenta con el aeródromo Víctor Lafón para sus operaciones aéreas.

En San Felipe se edita el diario El Trabajo,[26]​ fundado en 1929 y publicado de lunes a viernes.

Plaza de Armas de San Felipe
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de San Felipe.
Edificio de la Ilustre Municipalidad de San Felipe
Iglesia Catedral de San Felipe
Estadio Municipal de San Felipe visto desde la galería visitante