Junta de gobierno

Aunque su origen es medieval, desde los Reyes Católicos su importancia irá en aumento, siendo el reinado de Felipe II el que más proliferación constata.En su interior elige un Presidente de la Junta; en algunos casos ex oficio el cargo ya lo ostenta otra persona.Es en esta nueva fórmula de gobierno donde radica la efectividad atribuida normalmente a Felipe II.Enmarcadas dentro del complejo polisinodial, en el que los Consejos, de vocación más permanente, eran la cúspide, las juntas atendían a un asunto particular que requería la coordinación de varios consejos, como una comisión monográfica o comité especial.En lugar de actuar con diplomacia, Fernando VII opta por mandar el ejército.Es un órgano colegiado que dirige la administración del Ayuntamiento, reuniéndose habitualmente una vez a la semana.Está compuesta por el alcalde y los Concejales designados y cesados libremente por el alcalde, con un número de concejales que no supere a un tercio del total legal de cada ayuntamiento.