La Academia de la Arcadia o de los Arcades (en italiano original, Accademia dell'Arcadia)[1] fue una academia literaria creada en Roma en 1690[2] para combatir los excesos del Barroco mediante una nueva estética, el Clasicismo.La academia se desarrolló con rapidez y obtuvo un gran éxito, de suerte que surgieron muchas otras academias en Italia a su imitación, llamadas coloniae; tuvo una gran importancia en la constitución del movimiento estético conocido como Neoclasicismo.Crescimbeni ofició como secretario de la Academia durante treinta y ocho años; los papas lo recompensaron con beneficios eclesiásticos lucrativos.También la Francia napoleónica contribuyó económicamente a su mantenimiento para revitalizar el papel de la Roma imperial como ciudad desde la que propagar las artes e instruir a los artistas.Pietro Ventriglia cita treinta y seis españoles que fueron miembros de la Arcadia, entre los que se destacan los siguientes: Los siguientes no están citados por Ventriglia Alicia Perales cita los siguientes cuatro:[7]
Armas de los jardines de la Academia de la Arcadia.