Silvio Stampiglia

Su hijo Louis Marie siguió sus pasos, pero parece que se mantuvo activo principalmente como traductor y adaptador.

Los primeros cinco libretos impresos (escrito para el San Bartoloneo) son muy lúdicos, con personajes que a menudo se burlan de los nobles, que dan prioridad al amor, con personajes típicos del siglo XVII.

Pero también pertenece, con sus contemporáneos Domenico Lalli, Peter Pariati, Antonio Salvi, Francesco Silvani y especialmente Apostolo Zeno, al grupo de libretistas que en las primeras décadas del siglo XVIII se vieron obligados a reformar el libreto de ópera y purificar la grandilocuencia del libreto barroco del Seicento veneciano.

Stampiglia jugó un papel importante en esta reforma y el resultado puede ser observado en sus libretos, como su Arteaga, en el que se perciben las diversas reformas en la presencia del final feliz y la exclusión total de escenas de teatro cómico.

Incluso su segunda obra, La caduta de 'Decemviri, despertó cierto interés, ya que se utilizó en al menos 10 producciones en 31 años.