Íñigo Méndez de Vigo
Es además catedrático Jean Monnet ad honorem y Presidente del Colegio de Europa.En 1984 pide la excedencia y se incorpora al Consejo de Europa como consejero especial del entonces secretario general Marcelino Oreja.Ingresó en el Partido Popular en su congreso de refundación en 1989, y ese mismo año fue candidato a las elecciones europeas.Ha sido coponente del Parlamento Europeo para los Tratados de Ámsterdam (1997) con Dimitris Tsatsos, Niza (2001) con António José Martins Seguro, Constitucional (2004) y Lisboa (2007), ambos con Richard Corbett.Como Secretario de Estado para la Unión Europea coordinó a la Administración Española en las negociaciones relativas al marco financiero plurianual 2013-2020.Esto fue inmediatamente desmentido por los gobiernos de Francia e Italia quienes calificaron el comunicado de «alucinante» y no basado «en ninguna realidad».Ha sido patrono desde 1999 y vicepresidente desde 2001 de la ONG Ayuda en Acción.En 2011 fue nombrado presidente del Comité Español por la Unión Paneuropea, cargo al que renunció tras su nombramiento como secretario de Estado ese mismo año.[13] El matrimonio tienen una hija: Es autor de varias publicaciones sobre temas europeos y constitucionales entre otros: Es columnista del diario ABC y colaborador de El Economista.