Sus obras fueron ampliamente traducidas y en 1945 fue proclamada «la escritora más leída del año».
[3] Desde niña se vio rodeada de un ambiente literario, que le influiría decisivamente.
Además de español, hablaba alemán, inglés e italiano con fluidez.
Además se hicieron varias adaptaciones de sus novelas al teatro.
En 1942, Vestida de tul, su quinta novela, vendió 10.000 ejemplares en una sola semana.
En 1935, en el diario Ya lanzó una campaña en favor de las madres solteras y los niños desvalidos.
[13] Durante la guerra civil española, su hermano trabajaba en la embajada mexicana en Alemania.
[17] En su honor un calle de Granada en el barrio del Zaidín, lleva su nombre.