Área metropolitana de Alicante-Elche

Su definición es oficial y está basada en su propio Plan de Acción Territorial (PAT).

[14]​[15]​ En 1995 aparecería por primera vez el PATEMAE, Plan de Acción Territorial del Entorno Metropolitano de Alicante y Elche, siendo en 2016 su última modificación incluyendo los municipios que lo conforman actualmente y pasando a denominarse PATAE.

[16]​ En esta última revisión se incluyeron los municipios que tenían mayor movilidad laboral con Elche y poder así equilibrar el peso de las dos áreas urbanas principales dentro del área metropolitana común.

Actualmente está servida por varias autovías interurbanas y de circunvalación, las más relevantes son: Aunque hay líneas interurbanas que conectan las áreas de Alicante y Elche, tanto Alicante como Elche tienen su propia red de autobuses urbanos e interurbanos: Respecto al transporte ferroviario se encuentra servida por: Existen dos estaciones de alta velocidad ferroviaria, una en Alicante (Alicante-Término) y otra en Elche (Elche-Alta velocidad).

[32]​ El eje Alicante-Elche es un importante nodo económico, industrial y logístico, albergando la sede de importantes empresas como TEMPE (INDITEX) o PLD Space, primera empresa española en construir cohetes espaciales.

[34]​ Otras empresas como Banco Sabadell, Kelme o Panama Jack también tienen su sede en este eje.

Por otra parte, en 2018 se fundó el distrito digital (Alicante), donde están instaladas 85 empresas del sector tecnológico.

Esta cifra es superior a la de provincias enteras como Zaragoza (63.850) o Granada (62.568).

[40]​ La Universidad Miguel Hernández, con campus en Elche y San Juan de Alicante, es otra institución pública que destaca por su compromiso con la investigación.

Este parque tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre empresas, universidades e instituciones de investigación para impulsar el crecimiento económico y tecnológico en la región.

Ofrece una amplia variedad de servicios e infraestructuras para apoyar a las empresas y organizaciones que se establecen en él, como servicios de financiación, formación, gestión del talento y comunicación.

También tiene como objetivo promover la colaboración entre empresas, universidades e instituciones de investigación para fomentar el crecimiento económico y tecnológico en la región.

[52]​ Casa Mediterráneo (Alicante) es un consorcio público español promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En él se han rodado películas como Lo Imposible o Asterix y Obelix, entre otras.

[63]​[64]​ Como complemento al palmeral, se encuentra el parque Huerto del Cura.

[66]​ En momentos muy puntuales a lo largo de la historia, se han avistado e incluso cazado, grandes tiburones blancos en su entorno.

Con base en estas interacciones y según algunos estudios, el área metropolitana de Alicante-Elche estaría a su vez integrada en una conurbación mayor formada por las áreas de Benidorm, Elche, Alicante, Murcia y Cartagena.

Esto le ha permitido subir una posición y ganar peso en el contexto de las áreas metropolitanas españolas.

El entorno metropolitano de Alicante-Elche se ha caracterizado por un fuerte crecimiento demográfico durante las últimas décadas, propiciado en gran medida por la llegada de inmigración extranjera, ya sea por motivos laborales o puramente residenciales.

[81]​ La nueva área terminal (NAT) en servicio se construyó dejando un espacio subterráneo para la futura estación que todavía está inutilizado.

El proyecto está licitado por 132 millones de euros y se prevé que esté listo en 2027.

[84]​ PLD Space, empresa del sector aeroespacial dedicada al diseño y fabricación de cohetes espaciales reutilizables, va a desarrollar su ampliación en un nuevo emplazamiento[85]​ junto a IFA (Institución Ferial Alicantina) y el aeropuerto.

En este nuevo emplazamiento pretende construir una segunda nave para su producción y poder captar clientes tanto públicos como privados que necesiten enviar satélites al espacio.

Este proyecto se ha considerado como Proyecto Estratégico Territorial (PET) por la Generalidad Valenciana[86]​ que considera que cumple con algunos de los objetivos esenciales del PATAE como son convertir el área metropolitana de Alicante y Elche en el gran nodo de centralidad del sudeste peninsular, crear un entorno territorial favorable para la innovación y mejorar las conectividades externas e internas del territorio.

Este nuevo ramal unirá estas dos poblaciones a la red metropolitana de transporte ferroviario.

Mientras que municipios como El Campello (30.292 €), Muchamiel (28.367 €), San Juan de Alicante (28.553 €) o Alicante (28.044 €) tenían en 2019 una renta per cápita superior a la media nacional (26.444 €), otros como Hondón de los Frailes (16.803 €) o San Fulgencio (16.965 €), no llegaban por mucho a la media.

[95]​ Esto provoca que en el área metropolitana haya un déficit histórico de infraestructuras y servicios públicos.

Infografía con distribución y zonas urbanizadas en el entorno metropolitano de Alicante-Elche. CNIG CORINNE LAND COVER 2018 [ 13 ]
Estación de Mercado del Tram Metropolitano
Aeropuerto de Alicante-Elche. [ 24 ] Ortofoto 2019 CC BY 4.0 © Institut Cartogràfic Valencià, Generalitat [ 25 ]
Recreación virtual del cohete Miura 1 de PLD Space fabricado en Elche
Zona resdencial de El Campello y Alicante
Litoral de Elche. Al fondo, la ciudad de Alicante
Universidad de Alicante.
Universidad Miguel Hernández.
Instituto de Neurociencias de Alicante.
Entrada a la EUIPO con todas las banderas de la Unión Europea
Puerto de Alicante. Autor: Chris Hill / Puma Ocean Racing ©
Uno de los 6 platós de cine en Ciudad de la Luz
Isla de Tabarca
Infografía de zonas urbanizadas en diferentes áreas urbanas. CNIG CORINNE LAND COVER 2018 [ 71 ]
NAT Aeropuerto Alicante-Elche
Esquema de operadores ferroviarios (2027)
Actual túnel del TRAM en Luceros que llegará hasta la nueva estación
Sede de PLD Space en Elche
Planta desalinizadora
Fábrica de sal en Santa Pola