Cabezón de Oro

Pertenece a los términos municipales de Jijona, Relleu y Busot.

[3]​ La cima del pico se sitúa a 1209 metros sobre el nivel del mar, y en ella se encuentra un vértice geodésico.

De hecho, en época del Al-Ándalus los árabes mantuvieron el vocablo íbero "Ur" para denominar a esta sierra, que significa "Agua", ya que en su interior fluía agua (Cuevas de Canelobre).

Existe una leyenda popular local, probablemente de origen mudéjar, en la que se ridiculiza la inteligencia de los conquistadores cristianos porque creen que hay oro en el lugar, cuando en realidad es agua.

Mientras tanto, en invierno las máximas no superan los 22 °C y las mínimas suelen rondar los 4 °C la mayor parte del tiempo, aunque con frecuencia bajan de los 0 °C.