stringtranslate.com

Tapiz de Bayeux

Una escena del tapiz de Bayeux que representa al obispo Odo reuniendo al ejército del duque William durante la batalla de Hastings en 1066.

El tapiz de Bayeux ( Reino Unido : / b ˈ j ɜː , b -/ , EE. UU .: / ˈ b j , ˈ b -/ ; francés : Tapisserie de Bayeux [tapisʁi bajø] o La telle du conquest ; latín : Tapete Baiocense ) es una tela bordada de casi 70 metros (230 pies) de largo y 50 centímetros (20 pulgadas) de alto [1] que representa los acontecimientos que llevaron a la conquista normanda de Inglaterra en 1066, liderada por Guillermo, duque de Normandía, desafiando Harold II, rey de Inglaterra , y que culminó con la batalla de Hastings . Se cree que data del siglo XI, pocos años después de la batalla. Ahora se acepta ampliamente que se hizo en Inglaterra, tal vez como un regalo para William, cuenta la historia desde el punto de vista de los conquistadores normandos y se ha conservado durante siglos en Normandía.

Según Sylvette Lemagnen, conservadora del tapiz, en su libro de 2005 La Tapisserie de Bayeux :

El tapiz de Bayeux es uno de los logros supremos del románico normando  ... Su supervivencia casi intacta a lo largo de nueve siglos es poco menos que milagrosa... Su longitud excepcional, la armonía y frescura de sus colores, su exquisita mano de obra y la La genialidad de su espíritu guía se combinan para hacerlo infinitamente fascinante. [2]

La tela consta de 58 escenas, [nota 1] muchas con tituli latinos , bordadas sobre lino con hilos de lana de colores. Es probable que fuera encargado por el obispo Odón de Bayeux , medio hermano materno de Guillermo, y fabricado para él en Inglaterra en la década de 1070. En 1729, el ahorcamiento fue redescubierto por eruditos en un momento en que se exhibía anualmente en la Catedral de Bayeux . El tapiz ahora se exhibe en el Musée de la Tapisserie de Bayeux en Bayeux , Normandía , Francia ( 49°16′28″N 0°42′01″W / 49.2744°N 0.7003°W / 49.2744; -0.7003 ) .

Los diseños del tapiz de Bayeux están bordados en lugar de un tejido de tapiz , por lo que no cumple con definiciones más estrictas de tapiz. [5] Sin embargo, siempre se lo ha denominado tapiz hasta que en los últimos años el nombre "Bordado de Bayeux" ha ganado terreno entre ciertos historiadores del arte. Puede verse como un raro ejemplo de arte románico secular . Los tapices adornaban tanto iglesias como casas ricas en la Europa occidental medieval, aunque con 0,5 por 68,38 m (1 pie 8 pulgadas por 224 pies 4 pulgadas), el tapiz de Bayeux es excepcionalmente grande. Sólo las figuras y la decoración están bordadas, sobre un fondo liso, que muestra muy claramente el tema y era necesario cubrir grandes áreas.

Historia

Orígenes

Obispo Odón de Bayeux

La primera referencia escrita conocida sobre el tapiz es un inventario de 1476 de la catedral de Bayeux , [6] pero sus orígenes han sido objeto de mucha especulación y controversia.

La leyenda francesa sostiene que el tapiz fue encargado y creado por la reina Matilda , esposa de Guillermo el Conquistador , y sus damas de honor . De hecho, en Francia se le conoce ocasionalmente como La Tapisserie de la Reine Mathilde ("El tapiz de la reina Matilde"). Sin embargo, el análisis académico del siglo XX concluyó que probablemente fue encargado por el medio hermano de William, el obispo Odo de Bayeux , [7] quien, después de la conquista, también se convirtió en conde de Kent y, cuando William estuvo ausente en Normandía, regente de Inglaterra. .

Las razones de la teoría de la comisión Odo incluyen:

  1. tres de los seguidores del obispo mencionados en el Domesday Book aparecen en el tapiz;
  2. fue encontrado en la Catedral de Bayeux, construida por Odón;
  3. Es posible que se haya encargado al mismo tiempo que la construcción de la catedral en la década de 1070, posiblemente completado en 1077 a tiempo para exhibirlo en la dedicación de la catedral.

Suponiendo que Odón encargó el tapiz, probablemente fue diseñado y construido en Inglaterra por artistas anglosajones (la principal base de poder de Odón se encontraba entonces en Kent ); el texto latino contiene toques de anglosajón; otros bordados proceden de Inglaterra en esta época; y los tintes vegetales se pueden encontrar en las telas que se tejen tradicionalmente allí. [8] [9] [10] Howard B. Clarke ha propuesto que el diseñador del tapiz (es decir, el individuo responsable de su narrativa general y argumento político) fue Scolland , el abad de la Abadía de San Agustín en Canterbury , debido a su anterior su posición como jefe del scriptorium del Mont Saint-Michel (famoso por su iluminación), sus viajes a la Columna de Trajano y sus conexiones con Wadard y Vital, dos individuos identificados en el tapiz. [11] [12] Alternativamente, Christine Grainge ha argumentado que el diseñador pudo haber sido Lanfranc , arzobispo de Canterbury 1070-1089. [13] El trabajo físico real de coser probablemente fue realizado por costureras. La costura anglosajona del tipo más detallado conocido como Opus Anglicanum era famosa en toda Europa. Quizás fue encargado para exhibirlo en el salón del palacio de Odón en Bayeux, y luego legado a la catedral que él había construido, siguiendo el precedente del documentado pero perdido ahorcamiento del guerrero anglosajón Byrhtnoth , legado por su viuda a la Abadía de Ely . [14]

Existen otras teorías. Carola Hicks ha sugerido que el tapiz podría haber sido encargado por Edith de Wessex , viuda de Eduardo el Confesor y hermana de Harold. [15] Wolfgang Grape ha cuestionado el consenso de que el bordado es anglosajón, distinguiendo entre técnicas anglosajonas y otras del norte de Europa; [16] La autoridad material medieval Elizabeth Coatsworth [17] contradijo esto: "El intento de distinguir los bordados anglosajones de otros bordados del norte de Europa antes de 1100 por motivos de técnica no puede sostenerse sobre la base del conocimiento actual". [10] George Beech sugiere que el tapiz fue ejecutado en la Abadía de Saint-Florent de Saumur en el Valle del Loira y dice que la descripción detallada de la campaña bretona aboga por fuentes adicionales en Francia. [18] Andrew Bridgeford ha sugerido que el tapiz era en realidad de diseño inglés y estaba codificado con mensajes secretos destinados a socavar el dominio normando. [19]

Historia recordada

La primera referencia al tapiz data de 1476, cuando figuraba en un inventario de los tesoros de la catedral de Bayeux. Sobrevivió al saqueo de Bayeux por los hugonotes en 1562; y la siguiente referencia segura es de 1724. [20] Antoine Lancelot envió un informe a la Académie Royale des Inscriptions et Belles-Lettres sobre un boceto que había recibido sobre una obra sobre Guillermo el Conquistador. No tenía idea de dónde ni qué era el original, aunque sugirió que podría haber sido un tapiz. [21] A pesar de más investigaciones, no descubrió más.

Dibujo de Montfaucon / Benoît que muestra la muerte del rey Harold

El erudito benedictino Bernard de Montfaucon realizó investigaciones más exitosas y descubrió que el boceto era de una pequeña porción de un tapiz conservado en la catedral de Bayeux. En 1729 y 1730 publicó dibujos y una descripción detallada de la obra completa en los dos primeros volúmenes de su Les Monuments de la Monarchie française . Los dibujos fueron de Antoine Benoît, uno de los dibujantes más hábiles de la época. [21]

El tapiz fue mencionado brevemente por primera vez en inglés en 1746 por William Stukeley , en su Palaeographia Britannica . [22] El primer relato detallado en inglés fue escrito por Smart Lethieullier , que vivía en París en 1732-3 y conocía a Lancelot y de Montfaucon: sin embargo, no se publicó hasta 1767, como apéndice de Andrew Ducarel. Antigüedades anglo-normandas de . [21] [23] [24]

Durante la Revolución Francesa , en 1792, el tapiz fue confiscado como propiedad pública para ser utilizado para cubrir carros militares. [20] Fue rescatado de un carro por un abogado local que lo guardó en su casa hasta que terminaron los problemas, después de lo cual lo envió a los administradores de la ciudad para su custodia. [21] Después del Reino del Terror , la Comisión de Bellas Artes, creada para salvaguardar los tesoros nacionales en 1803, exigió que fuera trasladado a París para su exhibición en el Museo Napoleón . [21] Cuando Napoleón abandonó su planeada invasión de Gran Bretaña, el valor propagandístico del tapiz se perdió y fue devuelto a Bayeux, donde el consejo lo exhibió en un aparato de bobinado de dos cilindros. [21] A pesar de la preocupación de los eruditos de que el tapiz se estuviera dañando, el consejo se negó a devolverlo a la catedral. [21]

Grabados de Stothard / Basire : escenas que muestran a las tropas normandas cruzando el Canal y desembarcando en Sussex

En 1816, la Sociedad de Anticuarios de Londres encargó a su dibujante histórico, Charles Stothard , que visitara Bayeux para realizar un facsímil preciso y coloreado a mano del tapiz. Posteriormente, sus dibujos fueron grabados por James Basire jr. y publicado por la Sociedad en 1819-1823. [25] Las imágenes de Stothard todavía son valiosas como registro del tapiz tal como era antes de la restauración del siglo XIX.

En 1842, el tapiz se exhibió en una sala especial de la Bibliothèque Publique. Requirió un almacenamiento especial en 1870 con la amenaza de invasión de Normandía en la guerra franco-prusiana y nuevamente en 1939-1944 por la Ahnenerbe durante la ocupación alemana de Francia y el desembarco de Normandía . El 27 de junio de 1944 la Gestapo llevó el tapiz al Louvre y el 18 de agosto, tres días antes de que la Wehrmacht se retirara de París, Himmler envió un mensaje (interceptado por Bletchley Park ) ordenando que lo llevaran a "un lugar seguro", según creía. ser Berlín. [26] No fue hasta el 22 de agosto que las SS intentaron tomar posesión del tapiz, momento en el que el Louvre estaba nuevamente en manos francesas. [26] Después de la liberación de París , el 25 de agosto, el tapiz se exhibió nuevamente al público en el Louvre, y en 1945 fue devuelto a Bayeux, [21] donde se exhibe en el Musée de la Tapisserie de Bayeux.

Reputación e historia posteriores

El inventario de 1476 muestra que el tapiz se colgaba anualmente en la catedral de Bayeux durante la semana de la fiesta de San Juan Bautista ; y así seguía siendo en 1728, aunque en aquella época el propósito era simplemente ventilar el ahorcamiento, que por lo demás se guardaba en un cofre. [26] Claramente, el trabajo estaba siendo bien cuidado. En el siglo XVIII, el arte se consideraba tosco o incluso bárbaro: los caballos multicolores rojos y amarillos molestaron a algunos críticos. Se pensaba que estaba inacabado porque el lino no estaba cubierto de bordados. [26] Sin embargo, su exposición en el Louvre en 1797 causó sensación, y Le Moniteur , que normalmente se ocupaba de asuntos exteriores, informó sobre ella en sus dos primeras páginas. [26] Inspiró un musical popular, La Tapisserie de la Reine Mathilde . [ cita necesaria ] Debido a que el tapiz se consideraba una antigüedad más que una obra de arte, en 1804 fue devuelto a Bayeux, donde en 1823 un comentarista, AL Léchaudé d'Anisy, informó que "hay una especie de pureza en sus formas primitivas, especialmente considerando el estado de las artes en el siglo XI". [26]

El tapiz se estaba convirtiendo en una atracción turística y Robert Southey se quejaba de la necesidad de hacer cola para ver la obra. En el Manual para viajeros en Francia de 1843 de John Murray III , se incluía una visita en la "Ruta recomendada 26 (Caen a Cherburgo vía Bayeux)", y esta guía llevó a John Ruskin a ir allí; describiría el tapiz como "lo más interesante a su manera concebible". Charles Dickens , sin embargo, no quedó impresionado: "Sin duda es obra de aficionados; aficionados muy débiles al principio y algunos de ellos también muy descuidados". [26]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler codiciaba la obra, considerándola "importante para nuestra gloriosa y culta historia germánica". [26]

En 2018, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que el tapiz de Bayeux sería prestado a Gran Bretaña para su exhibición pública. Se esperaba que se exhibiera en el Museo Británico de Londres en 2022, pero aún no se ha fijado una fecha. Suponiendo que la evidencia de que el tapiz se hizo en Canterbury sea correcta, será la primera vez en 950 años que salga de Francia. [27] [28]

Construcción, diseño y técnica.

Detalle de pespuntes de tallo y labores tendidas.

Al igual que otros tapices bordados del período medieval temprano , esta pieza se denomina convencionalmente "tapiz", aunque no es un "verdadero" tapiz en el que el diseño está tejido en la tela en tejido de tapiz; Técnicamente es un bordado , aunque cumple con la definición tradicional más amplia de "tapiz" como: "Un tejido textil decorado con diseños de adornos o temas pictóricos, pintado, bordado o tejido en colores, utilizado para tapices, cortinas , fundas para asientos,..." [29]

El tapiz de Bayeux está bordado en crewel ( hilo de lana ) sobre un fondo de lino tejido atigrado de 68,38 metros de largo y 0,5 metros de ancho (224,3 pies × 1,6 pies) y utilizando dos métodos de costura: puntada de contorno o tallo para las letras y los contornos de las figuras. y trabajos de tendido o tendido para rellenar figuras. [9] [10] Nueve paneles de lino, de entre catorce y tres metros de largo, se cosieron juntos después de bordar cada uno y las uniones se disfrazaron con bordados posteriores. [26] En la primera unión (inicio de la escena 14 ), los bordes no se alinean correctamente, pero la técnica se mejoró para que las uniones posteriores sean prácticamente invisibles. [26] El diseño implicaba una amplia zona central con estrechos bordes decorativos arriba y abajo. [26] Al inspeccionar los hilos de lana detrás del lino, es evidente que todos estos aspectos fueron bordados juntos en una sesión y la ubicación incómoda de los tituli no se debe a que se hayan agregado más tarde. [26] Las generaciones posteriores han parcheado el tapiz en numerosos lugares y algunos de los bordados (especialmente en la escena final ) han sido reelaborados. [26] Es posible que el tapiz haya mantenido gran parte de su apariencia original; ahora se compara estrechamente con un dibujo cuidadoso realizado en 1730. [26]

El final del tapiz ha desaparecido desde tiempos inmemoriales y se dice que el título final "Et fuga verterunt Angli" ("y los ingleses huyeron") es "completamente espurio", añadido poco antes de 1814 en una época de lucha anti-inglesa. sentimiento. [20] Musset especula que el ahorcamiento era originalmente unos 1,5 metros más largo. [20] En la última sección que aún queda, el bordado ha sido restaurado casi por completo, pero parece que se ha hecho respetando al menos en parte la costura original. [20] El árbol estilizado es bastante diferente a cualquier otro árbol del tapiz. [20] También se ha restaurado el inicio del tapiz, aunque en mucha menor medida. [20]

Norton [nota 2] ha revisado las distintas medidas de la longitud del tapiz en sí y de sus nueve paneles de lino individuales. También ha intentado estimar el tamaño y el diseño arquitectónico de la catedral de Bayeux del siglo XI. Considera que el tapiz habría encajado bien si se hubiera colgado a lo largo de las arcadas sur, oeste y norte de la nave y que las escenas que representa pueden correlacionarse con las posiciones de los tramos de las arcadas de una manera que habría sido dramáticamente satisfactoria. Está de acuerdo con especulaciones anteriores de que falta un último panel, uno que muestra la coronación de William y que, según él, medía unos tres metros de largo. Norton concluye que el tapiz fue definitivamente diseñado específicamente para ser colgado en la Catedral de Bayeux; que fue diseñado para atraer a una audiencia normanda; y que probablemente fue diseñado para el obispo Odo para ser exhibido en la dedicación de la catedral en 1077 en presencia de William, Matilde, sus hijos y Odo. [31]

Los colores principales del hilo son terracota o rojizo, azul verdoso, dorado opaco, verde oliva y azul, con pequeñas cantidades de azul oscuro o negro y verde salvia. Las reparaciones posteriores se realizan en amarillo claro, naranja y verde claro. [9] Los hilos tendidos se tejen en su lugar con hilo del mismo color o de color contrastante.

La zona central del tapiz contiene la mayor parte de la acción, que a veces se desborda hacia los bordes, ya sea para lograr un efecto dramático o porque, de otro modo, las representaciones serían muy estrechas (por ejemplo, en la escena de la muerte de Edward ). Los acontecimientos se desarrollan en una larga serie de escenas generalmente separadas por árboles muy estilizados. Sin embargo, los árboles no están colocados de manera consistente y el mayor cambio de escena, entre la audiencia de Harold con Edward después de su regreso a Inglaterra y la escena del entierro de Edward , no está marcado de ninguna manera. [20] [nota 1]

Los títulos normalmente están en la zona central pero ocasionalmente utilizan el borde superior. Por lo demás, las cenefas son en su mayoría puramente decorativas y sólo a veces la decoración complementa la acción en la zona central. La decoración se compone de pájaros, bestias, peces y escenas de fábulas, agricultura y caza. Son frecuentes las bandas oblicuas que separan las viñetas. Hay figuras desnudas, algunas de cadáveres de batalla, otras de carácter obsceno. [20] Se representa una grada , un implemento recién inventado ( escena 10 ), y esta es la representación más antigua conocida. La imagen del cometa Halley , que aparece en el borde superior ( escena 32 ), es la primera imagen conocida de este cometa. [20]

En 1724 se cosió una tela de lino de manera relativamente tosca y, alrededor del año 1800, se escribieron en tinta grandes números en el respaldo que enumeran ampliamente cada escena y que todavía se utilizan comúnmente como referencia. [20]

Todo el tapiz de Bayeux
Todo el tapiz de Bayeux. Las imágenes individuales de cada escena se encuentran en los títulos del Tapiz de Bayeux . (Desplácese hacia la izquierda o hacia la derecha).

Fondo

Antecedentes de los hechos representados.

Eduardo el Confesor envía a Harold a Normandía

En una serie de imágenes respaldadas por un comentario escrito, el tapiz cuenta la historia de los acontecimientos de 1064-1066 que culminaron en la batalla de Hastings . Los dos protagonistas principales son Harold Godwinson , recientemente coronado rey de Inglaterra, al frente de los ingleses anglosajones , y William, duque de Normandía , al frente de un ejército principalmente normando , a veces llamados los compañeros de Guillermo el Conquistador . [20]

Guillermo era hijo ilegítimo de Roberto el Magnífico , duque de Normandía , y de Herleva (o Arlette), hija de un curtidor . William se convirtió en duque de Normandía a la edad de siete años y tenía el control de Normandía a la edad de diecinueve años. Su medio hermano era el obispo Odón de Bayeux .

El rey Eduardo el Confesor , rey de Inglaterra y de unos sesenta años en el momento en que el tapiz inicia su narración, no tuvo hijos ni ningún sucesor claro. La madre de Eduardo, Emma de Normandía , era tía abuela de Guillermo. En aquella época la sucesión al trono inglés no se hacía por primogenitura sino que era decidida conjuntamente por el rey y por una asamblea de la nobleza, el Witenagemot .

Harold Godwinson , conde de Wessex y el noble más poderoso de Inglaterra, era cuñado de Eduardo. El cronista normando Guillermo de Poitiers [32] informó que Eduardo había determinado previamente que Guillermo lo sucedería en el trono, y Harold había jurado honrar esto, y aún más tarde, que Harold había afirmado que Eduardo, en su lecho de muerte, lo había hecho heredero del trono. Guillermo. Sin embargo, otras fuentes, como Eadmer, cuestionan esta afirmación.

Contexto artístico

El Tapiz de la Creación o Tapiz de Girona (en realidad, bordado), siglo XI, 3,65 m × 4,70 m (12,0 pies × 15,4 pies)

En Escandinavia se han encontrado fragmentos de tapices que datan del siglo IX y se cree que el bordado normando y anglosajón se desarrolló a partir de este tipo de trabajo. Se encuentran ejemplos de ello en el ajuar funerario del barco de Oseberg y en los tapices de Överhogdal . [20]

Un texto monástico de Ely , el Liber Eliensis , menciona un tapiz narrativo tejido que conmemora las hazañas de Byrhtnoth , asesinado en 991. Los tapices de pared eran comunes en el siglo X, con textos ingleses y normandos que elogiaban particularmente la habilidad de las costureras anglosajonas. . En Francia e Italia todavía existen pinturas murales que imitan cortinas y hay menciones del siglo XII de otros tapices en Normandía y Francia. Un poema de Baldric de Dol podría incluso describir el propio tapiz de Bayeux. [20] Por lo tanto, el tapiz de Bayeux no fue único en el momento de su creación: más bien es notable por ser el único ejemplo sobreviviente de costura narrativa medieval. [33]

Se conservan muy pocos tapices del siglo XI, pero el Tapiz de la Creación , o Tapiz de Girona, es un gran panel románico de bordado, que se encuentra en el Museo de la Catedral de Girona , Cataluña, España. El colgante representa una serie de figuras del Libro del Génesis y personificaciones del mes. El Paño de San Gereón, en Alemania, es el mayor de un grupo de fragmentos de tapices basados ​​en sedas decorativas bizantinas , incluidos animales, que probablemente sean los primeros restos europeos. [34]

Contenido

Eventos representados

Los mensajeros con Guy I, conde de Ponthieu , con un retrato de la agricultura medieval en la frontera

El tapiz comienza con un panel en el que Eduardo el Confesor envía a Harold a Normandía. (escena 1) Fuentes normandas posteriores dicen que la misión era que Harold prometiera lealtad a William, pero el tapiz no sugiere ningún propósito específico. [26] Por desgracia, Harold llega al lugar equivocado en Francia y es hecho prisionero por Guy, conde de Ponthieu . (escena 7) Después de intercambios de mensajes llevados por mensajeros a caballo, Harold es entregado a William, quien luego invita a Harold a acompañarlo en una campaña contra Conan II, duque de Bretaña . En el camino, justo en las afueras del monasterio del Mont Saint-Michel , el ejército queda atrapado en arenas movedizas y Harold salva a dos soldados normandos. (escena 17) El ejército de William persigue a Conan desde Dol de Bretagne hasta Rennes , y Conan finalmente se rinde en Dinan . (escena 20) William le da a Harold armas y armaduras (posiblemente nombrándolo caballero ) y Harold presta juramento sobre reliquias santas . (escena 23) Aunque la escritura en el tapiz indica explícitamente que se ha prestado juramento, no hay pista de lo que se promete. [26]

Harold se va a casa y se reencuentra con el viejo rey Eduardo, quien parece estar protestándole. (escena 25) Harold está en una postura algo sumisa y parece estar en desgracia. [26] Sin embargo, posiblemente deliberadamente, las intenciones del rey no quedan claras. [26] La escena luego cambia aproximadamente un año hasta que Eduardo enferma de muerte y el tapiz sugiere fuertemente que, en su lecho de muerte, lega la corona a Harold. [nota 3] [20] A lo que probablemente sea la ceremonia de coronación [nota 4] asiste Stigand , cuyo cargo como arzobispo de Canterbury era controvertido. [20] (escena 31) Stigand está realizando una función litúrgica, posiblemente no la coronación en sí. [20] El tapiz etiqueta al celebrante como "Stigant Archieps" (Stigand el arzobispo) aunque en ese momento había sido excomulgado por el papado que consideraba ilegal su nombramiento. [26]

Detalle del cometa Halley

Entonces aparece una estrella con una cola ondulada, ahora conocida como el cometa Halley . [nota 5] En este punto, el borde inferior del tapiz muestra una flota de barcos fantasmales, insinuando así una futura invasión. [26] (escena 33) La noticia de la coronación de Harold se lleva a Normandía, tras lo cual se nos dice que William está ordenando que se construya una flota de barcos, aunque se muestra al obispo Odo dando las instrucciones. (escena 35) Los invasores llegan a Inglaterra y aterrizan sin oposición. William ordena a sus hombres que busquen comida y se prepara una comida. (escena 43) Una casa es quemada por dos soldados, lo que puede indicar algún saqueo del campo local por parte de los invasores, y debajo, en menor escala que los pirómanos, una mujer toma la mano de su hijo mientras pide humanidad. . (escena 47) William recibe la noticia. [nota 6] Los normandos construyen una mota y un patio en Hastings para defender su posición. Se envían mensajeros entre los dos ejércitos y William pronuncia un discurso para preparar a su ejército para la batalla. (escena 51)

La batalla de Hastings

La batalla de Hastings se libró el 14 de octubre de 1066, menos de tres semanas después de la batalla de Stamford Bridge, pero el tapiz no proporciona este contexto. Los ingleses luchan a pie detrás de un muro de escudos , mientras que los normandos van a caballo. [nota 7] Dos caballeros caídos son nombrados Leofwine y Gyrth , los hermanos de Harold, pero se muestra a ambos ejércitos luchando valientemente. [26] El obispo Odo blande su bastón o maza y reúne a las tropas normandas en la batalla. (escena 54) [nota 8] [26] Para asegurar a sus caballeros que todavía está vivo y bien, William levanta su casco para mostrar su rostro. [20] La batalla se vuelve muy sangrienta con tropas masacradas y cadáveres desmembrados esparcidos por el suelo. El rey Harold muere. (escena 57) Esta escena se puede interpretar de diferentes maneras, ya que el nombre "Harold" aparece encima de varios caballeros, lo que dificulta identificar qué personaje es Harold, ya que un personaje aparece con una flecha disparada en la cabeza debajo del nombre. "Harold" mientras otro personaje es asesinado por una espada debajo de las palabras "fue asesinado". La última escena que queda muestra a tropas inglesas desarmadas huyendo del campo de batalla. Falta la última parte del tapiz; sin embargo, se cree que la historia contenía sólo una escena adicional. [26]

personas representadas

La siguiente es una lista de personas conocidas representadas en el tapiz de Bayeux: [35]

texto latino

En muchas escenas se incluyen títulos para señalar nombres de personas y lugares o para explicar brevemente el evento que se representa. [20] El texto está en latín, pero a veces el estilo de las palabras y la ortografía muestran una influencia inglesa. [20] Se utiliza mayoritariamente una lana de color azul oscuro, casi negra, pero hacia el final del tapiz se utilizan otros colores, unas veces para cada palabra y otras para cada letra. [20] El texto completo y la traducción al inglés se muestran junto a las imágenes de cada escena en los títulos del Tapiz de Bayeux .

Preguntas sin resolver

La muerte de Harold. Leyenda arriba: Harold rex interfectus est , "El rey Harold es asesinado"
Detalle de flecha
Ubi unus clericus et Ælfgyva

La representación de los acontecimientos en el tapiz ha planteado varias cuestiones que siguen sin resolverse.

Se discute la identificación de Harold II de Inglaterra en la viñeta que representa su muerte. Algunos historiadores recientes no están de acuerdo con la opinión tradicional de que Harold es la figura golpeada en el ojo con una flecha, y que la flecha es una modificación posterior de los siglos XVIII y XIX después de un período de reparación. [20] El grabado de Benoît de 1729 y los grabados del tapiz de Bernard de Montfaucon tal como estaba en 1730, muestran una lanza en lugar de la flecha y ningún emplumado de flecha. Además, los agujeros de las agujas en el lino sugieren que se ha quitado o acortado algo y se han añadido plumas para formar una flecha. [20] Una figura es asesinada con una espada en la lámina siguiente, y la frase sobre la figura se refiere a la muerte de Harold ( interfectus est , "es asesinado"). Esto parecería ser más consistente con el etiquetado utilizado en otras partes del trabajo. Era una iconografía medieval común que un perjuro debía morir con un arma en el ojo [ cita requerida ] . Por lo tanto, se podría decir que el tapiz enfatiza el legítimo derecho de William al trono al representar a Harold como un quebrantador de juramento. Si realmente murió de esta manera sigue siendo un misterio y se debate mucho. [36]

Hay un panel con lo que parece ser un clérigo tocando o posiblemente golpeando el rostro de una mujer. Nadie conoce el significado de esta escena ni el título que aparece encima: ubi unus clericus et Ælfgyva ("dónde [o en cuál ] cierto clérigo y Ælfgyva"), donde Ælfgyva es la ortografía latinizada de Ælfgifu , una popular mujer anglosajona. nombre (literalmente "regalo de elfo"). [26] El uso del grafema Æ muestra familiaridad con la ortografía inglesa. [26] Hay dos figuras masculinas desnudas en el borde debajo de esta figura; el que está directamente debajo de la figura está en una pose que refleja la del clérigo, en cuclillas y mostrando sus genitales (una escena que fue frecuentemente censurada en las reproducciones históricas). Sin embargo, figuras desnudas similares aparecen en otras partes del borde inferior, donde no parece haber conexión alguna con la acción principal. [20] Harold tenía una hermana menor llamada Ælfgifu (su nombre se escribe Alveva en el Libro de Domesday de 1086) que posiblemente Harold le prometió a William o incluso se comprometió con él, pero ella murió c. 1066, antes de la invasión. [37] Ælfgifu era también el nombre de la madre de Sweyn Knutsson y Harold Harefoot , pasados ​​reyes de Dinamarca e Inglaterra respectivamente, a través de Canuto el Grande . Se ha especulado que esta escena, que ocurre después del encuentro de Harold y William, es para recordar a los espectadores contemporáneos un escándalo ocurrido entre Ælfgifu de Northampton y Emma de Normandía , las esposas de Canuto, que finalmente condujo a la coronación de Eduardo el Confesor. , hija de Emma y su primer marido, Æthelred la No Preparada . [19]

Faltan al menos dos paneles del tapiz, quizás incluso otros 6,4 m (7,0 yardas) en total. Esta zona faltante puede haber representado la coronación de Guillermo como rey de Inglaterra. [26] Un poema de Baldric de Dol describe un tapiz en las paredes de los apartamentos personales de Adela de Normandía , que es muy similar a la representación de Bayeux. Describe la escena final como la coronación de William en Londres. [38]

Exactitud histórica

El tapiz de Bayeux probablemente fue encargado por la Casa de Normandía y esencialmente representa un punto de vista normando. Sin embargo, Harold se muestra valiente y sus soldados no son menospreciados. En todo momento, William es descrito como dux ("duque"), mientras que Harold, también llamado dux hasta su coronación, es posteriormente llamado rex ("rey"). [26] El hecho de que la narración cubra ampliamente las actividades de Harold en Normandía (en 1064) indica que la intención era mostrar una fuerte relación entre esa expedición y la conquista normanda que comenzó dos años después. Es por esta razón que los eruditos modernos generalmente ven el tapiz como una apología de la conquista normanda.

Coronación de Harold, aparentemente por el arzobispo Stigand

La narración del tapiz parece poner énfasis en el juramento de Harold a William, aunque su fundamento no queda claro. [20] Fuentes normandas afirman que la sucesión inglesa estaba comprometida a William, pero las fuentes inglesas dan relatos variados. [20] Hoy en día se piensa que deben preferirse las fuentes normandas. [39] Tanto el tapiz como las fuentes normandas [40] nombran a Stigand , el arzobispo excomulgado de Canterbury, como el hombre que coronó a Harold, posiblemente para desacreditar la realeza de Harold; una fuente inglesa [41] sugiere que fue coronado por Ealdred , arzobispo de York, y favorecido por el papado, lo que hizo más segura la posición de Harold como rey legítimo. Los estudiosos contemporáneos no han decidido el asunto, aunque en general se piensa que Ealdred realizó la coronación. [42] [43]

Aunque la propaganda política o el énfasis personal pueden haber distorsionado un poco la exactitud histórica de la historia, el Tapiz de Bayeux constituye un registro visual de armas, vestimenta y otros objetos medievales a diferencia de cualquier otro artefacto que haya sobrevivido de este período. No hay ningún intento de continuidad entre escenas, ni en la apariencia de los individuos ni en la vestimenta. Los caballeros llevan escudos, pero no muestran ningún sistema de escudos de armas hereditarios ; los inicios de la estructura heráldica moderna ya existían, pero no se convertirían en estándar hasta mediados del siglo XII. [20] Se ha observado que los guerreros son representados luchando con las manos desnudas, mientras que otras fuentes indican el uso general de guantes en la batalla y la caza.

El historiador americano Stephen D. White , en un estudio del tapiz, [44] ha "advertido contra leerlo como una historia inglesa o normanda, mostrando cómo las fábulas de animales visibles en las fronteras pueden ofrecer en cambio un comentario sobre los peligros del conflicto". y la inutilidad de perseguir el poder". [45]

Réplicas y continuaciones

Inicio de la réplica del tapiz de Bayeux en el Museo de Reading , Berkshire

Se han creado varias réplicas del Tapiz de Bayeux, en diversos soportes.

Secciones de la recreación del mosaico medieval de 1066 en Nueva Zelanda

Otros artistas modernos han intentado completar la obra creando paneles que representan eventos posteriores hasta la coronación de William, aunque se desconoce el contenido real de los paneles que faltan. En 1997, el artista bordado Jan Messent completó una reconstrucción que mostraba a William aceptando la rendición de los nobles ingleses en Berkhamsted ( Beorcham ), Hertfordshire, y su coronación. [61] [62] [63] A principios de 2013, 416 residentes de Alderney en las Islas del Canal terminaron una continuación que incluía la coronación de William y la construcción de la Torre de Londres . [64]

En la cultura popular

Arte callejero en Bayeux haciendo referencia al Tapiz

Debido a que se asemeja a una tira cómica moderna o al guión gráfico de una película , es ampliamente reconocido y es tan distintivo en su estilo artístico, el Tapiz de Bayeux se ha utilizado o reinventado con frecuencia en una variedad de contextos de cultura popular diferentes. George Wingfield Digby escribió en 1957:

Fue diseñado para contar una historia a un público mayoritariamente analfabeto; es como una caricatura, picante, enfática, colorida, con mucha sangre, truenos y algo de obscenidad. [sesenta y cinco]

Scott McCloud lo ha citado en Understanding Comics como un ejemplo de arte narrativo secuencial temprano ; [66] y Bryan Talbot , un dibujante de cómics británico, la ha llamado "la primera tira cómica británica conocida ". [67]

Ha inspirado muchas caricaturas políticas y de otro tipo modernas , entre ellas:

El tapiz ha inspirado bordados modernos, entre los que destaca y directamente:

Otros bordados más libremente inspirados en él incluyen el bordado de Hastings (1966), el tapiz del Nuevo Mundo (1980-2000), el tapiz cuáquero (1981-89), el gran tapiz de Escocia (2013), el tapiz de la diáspora escocesa (2014- 15), Carta Magna (Un bordado) (2014-15) y (en este caso un tapiz tejido con detalles bordados) el Tapiz de Juego de Tronos (2017-19).

Varias películas han utilizado secciones del tapiz en sus créditos iniciales o títulos finales, incluidas Bedknobs and Broomsticks de Disney , El Cid de Anthony Mann , Hamlet de Franco Zeffirelli , La Chanson de Roland de Frank Cassenti , Robin Hood: Príncipe de Kevin Reynolds. Ladrones y Los vikingos de Richard Fleischer . [71]

El diseño y el bordado del tapiz forman uno de los hilos narrativos de la novela corta de Marta Morazzoni de 1988 La invención de la verdad .

Se hace referencia al tapiz en la obra de Tony Kushner Ángeles en América . Se utiliza el relato apócrifo de la creación del tapiz por parte de la reina Matilda, quizás para demostrar que Luis, uno de los personajes principales, se apega a los estándares mitológicos. [72]

En 2022, BBC Four emitió el documental francés Mysteries of the Bayeux Tapestry . [73] Fue escrito por Jonas Rosales, dirigido por Alexis de Favitski y producido por Antoine Bamas. [74] El documental cubrió investigaciones realizadas sobre el tapiz por el Laboratoire d'Archéologie Moléculaire et Structurale (LAMS) del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia , que utilizó una cámara hiperespectral , midiendo 215 colores diferentes, para analizar los pigmentos que producían los colores originales de los tintes, extraídos de rubia , soldadura e índigo . [73]

Notas

  1. ^ ab El número exacto de escenas no está claramente definido; el Musée de la Tapisserie de Bayeux afirma 58 escenas, aunque algunas interpretaciones consideran que el tapiz está dividido en 70 escenas. [3] [4]
  2. ^ El profesor Christopher Norton es profesor emérito de Historia del Arte en la Universidad de York en el Centro de Estudios Medievales. [30]
  3. ^ 5 de enero de 1066.
  4. ^ 6 de enero de 1066.
  5. ^ Se creía que un cometa era un mal presagio en ese momento y el cometa Halley habría aparecido por primera vez en 1066 alrededor del 24 de abril, casi cuatro meses después de la coronación de Harold.
  6. Posiblemente sobre la victoria de Harold en la batalla de Stamford Bridge , aunque el Tapiz no lo especifica.
  7. ^ Esto reflejaba la realidad militar.
  8. ^ Se suponía que los clérigos no debían derramar sangre, por lo que Odón no tiene espada. Sin embargo, en lugar de limitarse a orar por los caballeros normandos, que debería haber sido su papel, Odo parece militarmente activo.

Referencias

  1. ^ Cavidad, Madeline H. (2001). Replanteamiento del arte medieval: diferencias, márgenes, límites. Medford, MA: Universidad de Tufts.; Koslin, Desirée (1990). "Cambiando el tiempo en el bordado de Bayeux". Textil y texto . 13 : 28–29.; Bertrand, Simone (1966). La tapicería de Bayeux . La Pierre-qui-Vire: Zodiaque. pag. 23. et combien pauvre alors ce nom de broderie nous apparaît-il!
  2. ^ Sylvette Lemagnen, Prefacio, pág. 9; Musset, Lucien (1 de noviembre de 2005) [1989]. La Tapisserie de Bayeux: œuvre d'art et document historique [ El tapiz de Bayeux ] (edición comentada). Traducido por Rex, Richard (Primera ed.). Woodbridge, Reino Unido: Boydell & Brewer Ltd. p. 272.ISBN 978-1-84383-163-1.
  3. ^ "Explore el tapiz de Bayeux en línea". Museo de Bayeux . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  4. ^ Freeman, Henry (21 de marzo de 2016). La Edad Media: una historia de principio a fin. Historia horaria. ISBN 978-1-5303-7624-7.
  5. ^ Saúl, Nigel. "Tapiz de Bayeux". Un compañero de la Inglaterra medieval . Stroud, Reino Unido: Tempus. págs. 32-33. ISBN 0-7524-2969-8 , pero consulte OED "Tapiz": "Tela textil decorada con diseños de adornos o temas pictóricos, pintada, bordada o tejida en colores, utilizada para tapices de paredes, cortinas , fundas para asientos. .." antes de mencionar "especialmente" los tejidos en tejido de tapiz. 
  6. ^ Fowke, Frank Rede. El tapiz de Bayeux: historia y descripción , Londres: G. Bell & Sons, 1913.
  7. ^ Sir Frank Stenton (ed) et al., El tapiz de Bayeux. Un estudio completo Londres: Phaidon, 1957 revisado en 1965.
  8. ^ Formulario de nominación de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en inglés y francés. Documento de Word. Publicado el 9 de mayo de 2006.
  9. ^ abc Wilson, David M.: El tapiz de Bayeux , Thames and Hudson, 1985, págs.
  10. ^ abc Coatsworth, Elizabeth (2005). "Puntadas en el tiempo: establecimiento de una historia del bordado anglosajón". En Netherton, Robin; Owen-Crocker, Gale R. (eds.). Indumentaria y Textiles Medievales . Boydell y cervecero. págs. 1–27. ISBN 978-1-84383-123-5.
  11. ^ Clarke, Howard B. (2013). "La identidad del diseñador del tapiz de Bayeux". Estudios anglo-normandos 35 . págs. 119-140. doi :10.1017/9781782041085.009. ISBN 978-1-78204-108-5.
  12. ^ "Identificado el diseñador del tapiz de Bayeux". Medievalistas.net. 30 de octubre de 2013 . Consultado el 30 de octubre de 2013 .
  13. ^ Grainge, Christine (2023). "La identidad del diseñador del Tapiz de Bayeux". Arqueología Cantiana . 144 : 253–264.
  14. ^ Dodwell, CR (1982). Arte anglosajón, una nueva perspectiva . Manchester: Manchester UP. págs. 134-36. ISBN 0-7190-0926-X.
  15. ^ "¿Nuevo contendiente para El tapiz de Bayeux?", de la BBC, 22 de mayo de 2006. El tapiz de Bayeux: la historia de vida de una obra maestra , de Carola Hicks (2006). ISBN 0-7011-7463-3 
  16. ^ Véase Grape, Wolfgang, El tapiz de Bayeux: monumento a un triunfo normando , Prestel Publishing, 3791313657
  17. ^ "Bibliografías de Oxford en línea - Autor (Colaboradora: Elizabeth Coatsworth)". Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 4 de agosto de 2013 .
  18. ^ Beech, George: ¿El tapiz de Bayeux se hizo en Francia?: El caso de San Florent de Saumur . (La Nueva Edad Media), Nueva York, Palgrave Macmillan 1995; revisado en Robin Netherton y Gale R. Owen-Crocker, editores, Medieval Clothing and Textiles , Volumen 2, Woodbridge, Suffolk, Reino Unido y Rochester, Nueva York, Boydell Press, 2006, ISBN 1-84383-203-8 
  19. ^ ab Bridgeford, Andrew, 1066: La historia oculta en el tapiz de Bayeux , Walker & Company, 2005. ISBN 1-84115-040-1 
  20. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa Musset, Lucien (2005). El tapiz de Bayeux . Prensa Boydell. ISBN 1-84383-163-5.
  21. ^ abcdefgh Bertrand, Simone (1965) [1957]. "La Historia del Tapiz". En Stenton, Frank (ed.). El tapiz de Bayeux (edición revisada). Londres: Phaidon Press. págs. 88–97.
  22. ^ Marrón 1988, pag. 47.
  23. ^ Marrón 1988, pag. 48.
  24. ^ Hicks 2006, págs. 82–84.
  25. ^ Marrón 1988, pag. 153.
  26. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac Hicks, Carola (2006). El tapiz de Bayeux. La historia de vida de una obra maestra . Chatto y Windus. ISBN 0-7011-7463-3.
  27. ^ Por ejemplo, se puede demostrar que las ilustraciones del tapiz de Bayeux fueron copiadas del Hexateuco inglés antiguo , anteriormente celebrado en Canterbury, y Canterbury era la base de poder inglesa del obispo Odo.
  28. ^ "El tapiz de Bayeux se exhibirá en Gran Bretaña". Los tiempos . 17 de enero de 2018 . Consultado el 19 de enero de 2018 .
  29. OED , "Tapestry", que continúa mencionando "especialmente" los tejidos en tejido de tapiz.
  30. ^ "Christopher Norton - Historia del Arte, Universidad de York". www.york.ac.uk.
  31. ^ Norton, Christopher (23 de octubre de 2019). "Ver el tapiz de Bayeux, de vez en cuando". Revista de la Asociación Arqueológica Británica . 172 (1): 52–89. doi :10.1080/00681288.2019.1642012. S2CID  213198476.
  32. ^ Guillermo de Poitiers: Gesta Willelmi ducis Normannorum et regis Anglorum , c.  1071 .
  33. ^ Wingfield Digby, George (1965). "Técnica y Producción". En Stenton, Frank (ed.). El tapiz de Bayeux (2ª ed.). Prensa Phaidon. págs. 37–55 (37, 45–48).
  34. ^ Museo de Victoria y Alberto, "Tapiz de borde"; Foto del Paño de San Gereón .
  35. ^ "Personas identificadas en el tapiz". bayeux-tapestry.org.uk . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  36. ^ Foys, Martín (2009). Sacando la flecha: la leyenda de la muerte de Harold y el tapiz de Bayeux . Woodbridge, Reino Unido: Boydell y Brewer. págs. 158–75. ISBN 978-1-84383-470-0.
  37. ^ Masón, Emma (2004). La Casa de Godwine: la historia de una dinastía . Londres: Hambledon y Londres. ISBN 1852853891.
  38. ^ Bertrand, Simone El tapiz de Bayeux 1978 p.30
  39. ^ Bates, David (2004). "Guillermo I". Diccionario Oxford de biografía nacional . Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/29448. (se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido)
  40. ^ Guillermo de Poitiers: Gesta Willelmi ducis Normannorum et regis Anglorum , c.  1071 . Orderic Vitalis Historia Ecclesiastica , c.  1123-1131 .
  41. ^ Florencia de Worcester / Juan de Worcester Chronicon ex Chronicis completado c.  1140 .
  42. ^ Gibbs-Smith, Charles (1965). "Notas sobre las láminas". En Frank Stenton (ed.). El tapiz de Bayeux . Prensa Fedón.
  43. ^ Cowdrey, HEJ (2004). "Stigand (m. 1072)". Diccionario Oxford de biografía nacional . Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/26523. (se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido)
  44. ^ "Consejo Americano de Sociedades Cultas de ACLS - www.acls.org - Resultados". www.acls.org . Archivado desde el original el 31 de julio de 2019 . Consultado el 17 de mayo de 2019 .
  45. ^ "Prufrock: El significado del tapiz de Bayeux, cuando los prisioneros israelíes tradujeron 'El Hobbit' y el francés 'Anti-Keynes'". El estándar semanal . 25 de enero de 2018.
  46. ^ "Tapiz británico de Bayeux en el Museo de Reading". Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2011 .
  47. ^ "Galería Bayeux". Museo de la Lectura . 3 de abril de 2017 . Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  48. ^ "Tapiz de Bayeux de Gran Bretaña". Museo de la Lectura . 22 de enero de 2021 . Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  49. ^ "Tapiz de Bayeux de Ray Dugan". Dugansbayeuxtapestry.com . Consultado el 30 de abril de 2012 .
  50. ^ "Tapiz de Bayeux, tema del seminario". Comunicado de prensa.uwaterloo.ca. 15 de marzo de 2001 . Consultado el 30 de abril de 2012 .
  51. ^ "¡Vikingerne kommer!" [¡Vienen los vikingos!] (En danés). Kristeligt Dagblad. 30 de noviembre de 2005.
  52. ^ "Nu hænger Bayeux-tapetet i en hestestald i Vendsyssel" [El "tapiz de Bayeux" exhibido en un establo de caballos en el norte de Jutlandia]. Política . 8 de septiembre de 2016 . Consultado el 5 de junio de 2017 .
  53. ^ "Centro histórico para exhibir réplica del tapiz de Bayeux". Universidad del Norte de Georgia . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  54. ^ Linton, Michael. "El mosaico medieval La recreación del tapiz de Bayeux, como obra maestra del mosaico medieval de 34 metros". Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 17 de agosto de 2011 .
  55. ^ "Un mosaico medieval (mosaico medieval)". 1066 . Consultado el 7 de febrero de 2014 .
  56. ^ Lazzari, Adam (14 de enero de 2014). "Galería de fotos: un hombre de Norfolk crea una versión de madera de 135 pies del tapiz de Bayeux para ayudar a sobrellevar la muerte de su hijo". Tiempos de Dereham . Consultado el 15 de junio de 2020 .
  57. ^ Traficante, Garry (2022). "Tapiz de Bayeux de Fenland". Los pantanos (49): 20.
  58. ^ Hansson, Mía (2020). Libro para colorear del tapiz de Bayeux de Mia . Marzo: Eyrie Press. ISBN 978-1-913149-11-6.
  59. ^ Hansson, Mía. "La historia del tapiz de Bayeux de Mia". Facebook . Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  60. ^ Willsher, Kim (29 de enero de 2024). "El Museo de Bayeux consigue una reproducción de 1872 de un tapiz de la propiedad de Rolling Stone". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 29 de enero de 2024 .
  61. ^ "Castillo de Berkhamsted". Sociedad de Historia Local de Berkhamsted . Consultado el 9 de febrero de 2013 .
  62. ^ "Invasión de Inglaterra, sumisión a William" (PDF) . Paneles de castillo . Castillo de Berkhamsted. Archivado desde el original (PDF) el 8 de julio de 2011 . Consultado el 9 de febrero de 2013 .(discutido en "Castle Panels". 2014. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014. Recuperado 11 de febrero 2014 .)
  63. ^ Messant, enero (1999). Historia de los bordadores de tapices de Bayeux . Sed: Hilos de Madeira. pag. 112.ISBN 978-0-9516348-5-1.
  64. ^ "Tapiz de Bayeux finalizado en Alderney". Noticias de la BBC . 9 de febrero de 2013.
  65. ^ Wingfield Digby, "Técnica y producción", p. 37.
  66. ^ McCloud 1993. Comprensión de los cómics, págs. 11-14
  67. ^ La historia del cómic británico, Bryan Talbot , The Guardian Guide , 8 de septiembre de 2007, p. 5.
  68. ^ Hassall, John (2014) [1915]. Tapiz Ye Berlyn . Oxford: Biblioteca Bodleiana. ISBN 978-1-85124-416-4.
  69. ^ "El neoyorquino". Conde Nast. 15 de julio de 1944 . Consultado el 30 de octubre de 2014 .
  70. ^ Steven, Alasdair (24 de septiembre de 2003). "George Gale: obituario". El escocés . Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014 . Consultado el 3 de noviembre de 2014 .
  71. ^ Burt, Richard (julio de 2007). "Rebordar el tapiz de Bayeux en el cine y los medios: la otra cara de la historia en las secuencias de títulos iniciales y finales". Ejemplar . 19 (2): 327–350. doi :10.1179/175330707X212895. S2CID  161901758.
  72. ^ "SparkNote sobre los ángeles en Estados Unidos". Notas Spark . SparkNotes LLC . Consultado el 30 de octubre de 2014 . El problema de Louis se ve exacerbado por su tendencia hacia la abstracción y sus estándares irrazonablemente altos para sí mismo. En la escena tres, le cuenta a Emily sobre La Reine Mathilde, quien supuestamente creó el Tapiz de Bayeux. Louis describe la incesante devoción de La Reine por Guillermo el Conquistador y lamenta su relativa falta de devoción. Pero como ha señalado el crítico Allen J. Frantzen, esta popular historia sobre Mathilde y el tapiz es errónea: en realidad fue creada en Inglaterra décadas después de la conquista. Louis, entonces, se apega a un estándar mitológico de lealtad y se maldice a sí mismo basándose en un ejemplo positivamente irreal. Esto es parte de un patrón más amplio de excesiva culpa y dureza hacia sí mismo que, paradójicamente, le impide juzgar sus propias debilidades con precisión y tratar de corregirlas. Como nadie podría seguir el ejemplo de Mathilde, Louis inicialmente justifica su fracaso moral. Más tarde, en la Perestroika, llegará a un remordimiento más genuino y a una comprensión honesta de lo que ha hecho.
  73. ^ ab "BBC Four - Misterios del tapiz de Bayeux" . BBC .
  74. ^ Elmes, Juan. "BBC4 revertirá el documento Bayeux Tapestry" . Transmisión .

Otras lecturas

enlaces externos