stringtranslate.com

taoísmo

Taoísmo ( / ˈ d . ɪ z əm / , / ˈ t . ɪ z əm / ) otaoísmo( / ˈ d . ɪ z əm / ) es una tradición diversa autóctona de China, caracterizada de diversas formas como filosofía y religión. El taoísmo enfatiza vivir en armonía con elTao, generalmente entendido como el proceso impersonal y enigmático de transformación queen última instancia subyace a la realidad.[1][2]El concepto se origina en lapalabrachina(pinyin:dào;Wade–Giles:tao 4 ), que tiene numerosos significados relacionados: posibles traducciones al inglés incluyen 'camino', 'camino' y 'técnica'. El pensamiento taoísta ha informado el desarrollo de diversas prácticas dentro y fuera de la tradición taoísta, incluidas formas demeditación,astrología,qigong,feng shuiyalquimia interna. Un objetivo común de la práctica taoísta esel autocultivoque da como resultado una apreciación más profunda del Tao y, por tanto, una existencia más armoniosa. Existen diferentes formulaciones de la ética taoísta, pero generalmente se hace hincapié en virtudes comola acción sin esfuerzo,la naturalidadoespontaneidad,la sencillezy lostres tesorosde la compasión, la frugalidad y la humildad. Muchos términos taoístas carecen de definiciones simples y han sido traducidos de varias maneras diferentes.

El núcleo del pensamiento taoísta cristalizó durante el período temprano de los Estados Combatientes , c.  C. , durante los cuales se compusieron en gran medida el epigramático Tao Te Ching y el anecdótico Zhuangzi , ampliamente considerados como los textos fundamentales de la filosofía taoísta. Forman el núcleo de un conjunto de escritos taoístas acumulados a lo largo de los siglos siguientes, que los monjes reunieron en el canon Daozang a partir del siglo V d.C. El taoísmo temprano se basó en diversas influencias, incluidas las religiones estatales Shang y Zhou , el naturalismo , el mohismo , el confucianismo , varias teorías legalistas , así como el Libro de los cambios y los Anales de primavera y otoño . [3] [4] [5] Más tarde, cuando el budismo se introdujo en China , los dos sistemas comenzaron a influirse mutuamente, con discursos de larga duración compartidos entre taoístas y budistas; La distintiva tradición mahayana del zen que surgió durante la dinastía Tang incorpora muchas ideas del taoísmo.

Aunque el taoísmo a menudo carece de motivación para jerarquías fuertes, la filosofía taoísta a menudo ha servido como base para teorías de la política y la guerra, y a lo largo de la historia china han existido organizaciones taoístas con diversas agendas. Durante la última dinastía Han, las sociedades secretas taoístas precipitaron la Rebelión de los Turbantes Amarillos , intentando crear lo que se ha caracterizado como una teocracia taoísta . Muchas denominaciones del taoísmo reconocen deidades , a menudo aquellas presentes en otras tradiciones, donde son veneradas como figuras sobrehumanas que ejemplifican las virtudes taoístas. La naturaleza sincrética de la tradición presenta dificultades particulares al intentar caracterizar su práctica. Dado que el pensamiento taoísta ha estado profundamente arraigado en la cultura china durante milenios, a menudo no está claro si uno debe ser considerado "taoísta". El estatus de daoshi , o "maestro taoísta", se atribuye tradicionalmente sólo al clero de las organizaciones taoístas; Estas figuras suelen distinguir entre sus tradiciones y otras de la religión popular china . Los dioses en los que cree el taoísmo se pueden dividir aproximadamente en dos categorías, a saber, "Dios" y "Xian". "Dios" se refiere a la Deidad. "Xian" se adquiere con el cultivo del Tao, la persona vasta, impredecible e inmortal.

Hoy en día, el taoísmo es una de las cinco doctrinas religiosas reconocidas oficialmente por el gobierno chino, teniendo también estatus oficial en Hong Kong y Macao . [6] Se considera una religión importante en Taiwán , [7] y también tiene importantes poblaciones de seguidores en toda la sinosfera y el sudeste asiático. En Occidente, el taoísmo ha adoptado diversas formas , tanto las que se ciñen a la práctica histórica como las prácticas altamente sintetizadas caracterizadas de diversas formas como nuevos movimientos religiosos .

Terminología

Los lugares de nacimiento de notables filósofos chinos de las Cien Escuelas de Pensamiento de la Dinastía Zhou . Los filósofos del taoísmo están marcados con triángulos de color verde oscuro.

Ortografía y pronunciación

"Taoísmo" y "Daoísmo" son grafías alternativas de la misma palabra. "Tao" está en el sistema de romanización de Wade-Giles , que hasta finales del siglo XX predominaba en los países de habla inglesa y sigue utilizándose para ciertos términos con una ortografía fuertemente establecida. "Dao" es la ortografía del sistema Hanyu Pinyin , adoptado oficialmente en China en la década de 1950, que ha reemplazado en gran medida a Wade-Giles.

La pronunciación china estándar de ambas romanizaciones del carácter "Dao" es la misma, es decir, /daʊ/ , muy parecida al inglés "dow". Una autoridad considera que la pronunciación con una <t> como en "tie" es una "mala pronunciación" causada originalmente por el "torpe sistema Wade-Giles", que engañó a la mayoría de los lectores. [8]

Clasificación

La palabra taoísmo se utiliza para traducir dos términos chinos relacionados pero distintos. [9]

  1. En primer lugar, un término que abarca una familia de movimientos religiosos organizados que comparten conceptos y terminología de la filosofía taoísta, lo que puede traducirse específicamente como "las enseñanzas del Tao" (道教; dàojiào ), a menudo interpretado como la "religión propiamente dicha" taoísta. o los aspectos "místicos" o "litúrgicos" del taoísmo. [10] es [11] La escuela Celestial Masters es un ejemplo temprano bien conocido de este sentido.
  2. El otro, que se refiere a las doctrinas filosóficas basadas en gran medida en los propios textos taoístas centrales, un término que puede traducirse como 'la escuela filosófica del Tao' o 'Taología' (道家; dàojiā ; 'escuela del Tao', o a veces道學; dàoxué ; 'estudio del Tao'). Esta fue considerada una de las Cien Escuelas de Pensamiento durante el período de los Estados Combatientes. El uso más antiguo registrado de la palabra 'Tao' para hacer referencia a dicha escuela filosófica se encuentra en las obras de historiadores de la era Han : [12] [13] como el Comentario de Zhuo (左传; Zuǒzhuàn ) de Zuo Qiuming , y en los Registros del Gran Historiador . Este uso particular precede al surgimiento de los Maestros Celestiales y las religiones posteriores asociadas. Es poco probable que Zhuang Zhou , autor del Zhuangzi , estuviera familiarizado con el texto del Tao Te Ching , [13] [14] y el propio Zhuangzi pudo haber muerto antes de que el término estuviera en uso. [14]

La distinción entre filosofía taoísta y religión taoísta es antigua y está profundamente arraigada. El taoísmo es una filosofía positiva que apunta a la unificación holística de la realidad de un individuo con todo lo que no sólo es real sino también valioso, abarcando tanto el mundo natural como la sociedad. [15] Las primeras referencias al 'Tao' per se carecen en gran medida de carácter litúrgico o explícitamente sobrenatural, y se utilizan en contextos de metafísica abstracta o de las condiciones ordinarias requeridas para el florecimiento humano. Esta distinción todavía se entiende en contextos cotidianos entre el pueblo chino y ha sido compartida por estudiosos modernos de la historia y la filosofía chinas, como Feng Youlan y Wing-tsit Chan . El uso del término daojia se remonta a la época Han occidental c.  100 a. C. , en referencia a los supuestos autores del canon taoísta emergente, como Lao Dan y Zhuang Zhou . [16] [17] Ni el Tao Te Ching y el Zhuangzi , ni las primeras fuentes secundarias escritas sobre ellos, presentan ninguna ontología sobrenatural en particular. Sin embargo, está claro que el taoísmo religioso surgió de una síntesis de la religión popular con los preceptos filosóficos taoístas. El anterior, naturalista, fue empleado por pensadores pre-Han y Han, y continuó usándose hasta bien entrada la Canción, incluso entre aquellos que rechazaban explícitamente cultos, tanto privados como sancionados por el estado, que a menudo eran etiquetados o autoidentificados como taoístas. .

Sin embargo, esta distinción ha sido cuestionada o rechazada por algunos estudiosos de la religión, a menudo de origen occidental o japonés, que suelen utilizar distintos modelos y técnicas de interpretación. [18] Este punto de vista caracteriza las características religiosas y filosóficas de la tradición taoísta como inseparables. Sinólogos como Isabelle Robinet y Livia Kohn afirman que "el taoísmo nunca ha sido una religión unificada y ha consistido constantemente en una combinación de enseñanzas basadas en una variedad de revelaciones originales". La distinción está plagada de dificultades hermenéuticas cuando se intenta categorizar diferentes escuelas, sectas y movimientos. [19] Russell Kirkland escribe que "la mayoría de los eruditos que han estudiado seriamente el taoísmo, tanto en Asia como en Occidente" han abandonado esta "dicotomía simplista". [20] Louis Komjathy escribe que se trata de un concepto erróneo insostenible porque "la asociación de daojia con el "pensamiento" ( sixiang ) y de daojiao con la "religión" ( zongjiao ) es una construcción china moderna en gran medida arraigada en los literatos chinos anteriores, los colonialistas europeos, y las interpretaciones misioneras protestantes." Los neoconfucianistas contemporáneos, por ejemplo, a menudo se autoidentifican como taoístas sin participar en ningún ritual. [21]

Por el contrario, Komjathy caracteriza el taoísmo como "una tradición religiosa unificada caracterizada por la complejidad y la diversidad", argumentando que, históricamente, ninguno de estos términos se entendió según un modelo bifurcado de "filosofía" versus "religión". Daojia era una categoría taxonómica para los textos taoístas, que finalmente se aplicó a los movimientos y sacerdotes taoístas en el período medieval temprano. [22] Mientras tanto, daojiao se usó originalmente para distinguir específicamente la tradición taoísta del budismo. Así, daojiao incluía a daojia . [22] Komjathy señala que los primeros textos taoístas también "revelan una comunidad religiosa compuesta por linajes de maestro-discípulo" y, por lo tanto, que "el taoísmo fue una tradición religiosa desde el principio". [22] El filósofo Chung-ying Cheng también ve el taoísmo como una religión arraigada en la historia y la tradición chinas, al tiempo que asume muchas "formas diferentes de filosofía y sabiduría práctica". [23] Chung-ying Cheng también señaló que la visión taoísta del 'cielo' proviene principalmente de "la observación y la meditación, [aunque] la enseñanza [del Tao] también puede incluir el camino al cielo independientemente de la naturaleza humana". [23] El taoísmo generalmente no se entiende como una variante de la religión popular china per se: si bien los dos términos generales tienen una superposición cultural considerable, los temas centrales de ambos también divergen considerablemente entre sí. [24]

Adherentes

Tradicionalmente, el idioma chino no tiene términos que definan a los laicos que se adhieren a las doctrinas o prácticas del taoísmo, sino que caen dentro del campo de la religión popular. Taoísta, en sinología occidental , se utiliza tradicionalmente para traducir daoshi /taoshih (道士, "maestro del Tao"), definiendo así estrictamente a los sacerdotes del taoísmo, clérigos ordenados de una institución taoísta que "representan la cultura taoísta a nivel profesional". son expertos en liturgia taoísta y, por lo tanto, pueden emplear este conocimiento y habilidad ritual en beneficio de una comunidad. [25]

Este papel de los sacerdotes taoístas refleja la definición del taoísmo como un " marco litúrgico para el desarrollo de cultos locales", en otras palabras, un esquema o estructura para la religión china, propuesta por primera vez por el erudito e iniciado taoísta Kristofer Schipper en The Taoist Body (1986). ). [26] Los taoshi son comparables a los maestros rituales no taoístas (法師) de las tradiciones vernáculas (el llamado faísmo ) dentro de la religión china. [26]

El término dàojiàotú (道敎徒; 'seguidor del Dao'), con el significado de "taoísta" como "miembro laico o creyente del taoísmo", es una invención moderna que se remonta a la introducción de la categoría occidental de "religión organizada". " en China en el siglo XX, pero no tiene importancia para la mayor parte de la sociedad china en la que el taoísmo continúa siendo un "orden" del conjunto más amplio de la religión china.

Historia

Laozi montando un buey por Zhang Lu ( c.  1464-1538 )
Ilustración de "El debate sobre la alegría de los peces" del Zhuangzi

Taoísmo clásico y sus fuentes.

Académicos como Harold Roth sostienen que el taoísmo temprano era una serie de "linajes de cultivo interno" de comunidades de maestros-discípulos. Según Roth, estos practicantes enfatizaban una meditación apofática sin contenido y no conceptual como una forma de lograr la unión con el Tao. [27] Según Louis Komjathy, su visión del mundo "enfatizaba el Dao como sagrado, y el universo y cada ser individual como una manifestación del Dao". [28] Estas comunidades también estaban estrechamente relacionadas y entremezcladas con las comunidades fangshi (maestros del método). [29]

Otros estudiosos, como Russell Kirkland, sostienen que antes de la dinastía Han, no existían verdaderos "taoístas" o "taoísmos". En cambio, hubo varios conjuntos de comportamientos, prácticas y marcos interpretativos (como las ideas del Yijing , el pensamiento yin-yang , así como las ideas mohistas , " legalistas " y " confucianas "), que finalmente se sintetizaron en la Edad Media . era en las primeras formas de "taoísmo". [30]

Algunas de las principales fuentes taoístas tempranas incluyen: el Neiye , el Zhuangzi y el Tao Te Ching . [31] Los eruditos fechan el Tao Te Ching , atribuido a Laozi , en algún momento entre los siglos IV y VI a.C. [32] [33]

Una tradición común sostiene que Lao Tse fundó el taoísmo. [34] La historicidad de Laozi es discutida, y muchos estudiosos lo ven como una figura fundadora legendaria. [35] [36]

Si bien en Occidente a menudo se considera que el taoísmo surge de Laozi, muchos taoístas chinos afirman que el Emperador Amarillo formuló muchos de sus preceptos, [37] incluida la búsqueda de una "larga vida". [38] Tradicionalmente, se decía que la fundación del taoísmo por parte del Emperador Amarillo se debió a que "soñaba con un reino ideal cuyos tranquilos habitantes vivían en armonioso acuerdo con la ley natural y poseían virtudes notablemente similares a las propugnadas por el taoísmo primitivo. Al despertar de su sueño, Huangdi buscó" realizar "estas virtudes en su propio reino, para asegurar el orden y la prosperidad entre los habitantes". [39]

El taoísmo temprano se basó en las ideas que se encuentran en la religión de las dinastías Shang y Zhou , como el uso de la adivinación , el culto a los antepasados ​​y la idea del Cielo ( Tian ) y su relación con la humanidad. [4] Según los estudiosos modernos del taoísmo, como Kirkland y Livia Kohn , la filosofía taoísta también se desarrolló basándose en numerosas escuelas de pensamiento del período de los Estados Combatientes (siglos IV al III a. C.), incluidos el mohismo , el confucianismo y los teóricos legalistas (como Shen Buhai y Han Fei , que hablan del wu wei ), la Escuela de Naturalistas (de la que el taoísmo extrae sus principales ideas cosmológicas, el yin y el yang y las cinco fases ), y los clásicos chinos , especialmente el I Ching y el Lüshi Chunqiu . [3] [4] [5]

Mientras tanto, Isabelle Robinet identifica cuatro componentes en el surgimiento del taoísmo: las enseñanzas que se encuentran en el Tao Te Ching y el Zhuangzi , las técnicas para alcanzar el éxtasis, las prácticas para alcanzar la longevidad y convertirse en inmortal ( xian ) y las prácticas para el exorcismo . [35] Robinet afirma que algunos elementos del taoísmo pueden remontarse a las religiones populares prehistóricas en China. [40] En particular, muchas prácticas taoístas se basaron en los fenómenos de la era de los Estados Combatientes de los wu ( chamanes chinos ) y los fangshi ("maestros de métodos", que probablemente derivaron de los "archivistas-adivinos de la antigüedad"). [41]

Ambos términos se utilizaban para designar a individuos dedicados a "...magia, medicina, adivinación,...métodos de longevidad y a vagabundeos extáticos", así como al exorcismo. [41] Los fangshi estaban filosóficamente cerca de la Escuela de Naturalistas y se basaban en gran medida en especulaciones astrológicas y calendáricas en sus actividades adivinatorias. [42] Las chamanas desempeñaron un papel importante en la tradición taoísta temprana, que fue particularmente fuerte en el estado sureño de Chu . Los primeros movimientos taoístas desarrollaron su propia tradición en contraste con el chamanismo y al mismo tiempo absorbieron elementos chamánicos. [43]

Durante el período inicial, algunos taoístas vivían como ermitaños o reclusos que no participaban en la vida política, mientras que otros buscaban establecer una sociedad armoniosa basada en los principios taoístas. [28] Zhuang Zhou (c. 370-290 a. C.) fue el más influyente de los ermitaños taoístas. Algunos estudiosos sostienen que, dado que vivió en el sur, pudo haber sido influenciado por el chamanismo chino . [44] Zhuang Zhou y sus seguidores insistieron en que eran herederos de antiguas tradiciones y formas de vida de reinos entonces legendarios. [45] Los filósofos y místicos pretaoístas cuyas actividades pueden haber influido en el taoísmo incluyeron chamanes, naturalistas expertos en comprender las propiedades de las plantas y la geología , adivinos , los primeros ambientalistas , jefes tribales, escribas de la corte y miembros plebeyos de los gobiernos, miembros de la nobleza en Estados chinos y los descendientes de comunidades de refugiados. [46]

Movimientos importantes en el taoísmo temprano ignoraron la existencia de dioses, y muchos de los que creían en dioses pensaban que estaban sujetos a la ley natural del Tao, de naturaleza similar a toda otra vida. [47] [48] Aproximadamente al mismo tiempo que el Tao Te Ching , algunos creían que el Tao era una fuerza que era la "base de toda existencia" y más poderosa que los dioses, a la vez que era un ser divino que era un antepasado y un madre de Dios . [49]

Los primeros taoístas estudiaron el mundo natural en un intento de encontrar lo que pensaban que eran leyes sobrenaturales que gobernaban la existencia. [33] Los taoístas crearon principios científicos que fueron los primeros de su tipo en China, y se sabe que el sistema de creencias fusiona conceptos científicos, filosóficos y religiosos desde casi sus inicios. [33]

Taoísmo temprano organizado

Talismán chino de la dinastía Han , parte de las tiras de bambú de Wucheng  [zh]
Zhang Daoling , el primer Maestro Celestial

Durante la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), las diversas fuentes del taoísmo se habían fusionado en una tradición coherente de ritualistas en el estado de Shu (la moderna Sichuan ). [44] Una de las primeras formas de taoísmo fue el movimiento Huang-Lao de la era Han ( siglo II a. C. ) , que fue una escuela de pensamiento influyente en ese momento. [50] El Huainanzi y el Taipingjing son fuentes importantes de este período. [51] Una forma no organizada de taoísmo fue popular en la dinastía Han que sincretizó muchas formas preexistentes de múltiples maneras para que diferentes grupos existieran durante un período aproximado de tiempo a lo largo del siglo II a.C. [52] También durante el período Han, se escribieron los primeros comentarios existentes sobre el Tao Te Ching : el comentario de Heshang Gong y el comentario de Xiang'er . [53] [54]

La primera forma organizada de taoísmo fue el Camino de los Maestros Celestiales , que se desarrolló a partir del movimiento de los Cinco Picos de Arroz a finales del siglo II d.C. Este último había sido fundado por Zhang Daoling , de quien se decía que tuvo una visión de Laozi en el año 142 d.C. y afirmó que el mundo estaba llegando a su fin. [55] [56] Zhang buscó enseñar a la gente a arrepentirse y prepararse para el cataclismo venidero, después del cual se convertirían en las semillas de una nueva era de gran paz. Fue un movimiento de masas en el que hombres y mujeres podían actuar como libadores y atender a los plebeyos. [57] Un movimiento relacionado surgió en Shandong llamado " Camino de la Gran Paz ", que buscaba crear un mundo nuevo reemplazando a la dinastía Han. Este movimiento desembocó en la Rebelión de los Turbantes Amarillos , y tras años de sangrienta guerra, fueron aplastados. [56]

El movimiento Celestial Masters sobrevivió a este período y no participó en el intento de reemplazar a los Han. Como tal, crecieron y se convirtieron en una religión influyente durante el período de los Tres Reinos , centrándose en la confesión y petición ritual, además de desarrollar una estructura religiosa bien organizada. [58] La escuela de Maestros Celestiales fue reconocida oficialmente por el señor de la guerra Cao Cao en 215 EC, legitimando a cambio el ascenso de Cao Cao al poder. [59] Laozi recibió el reconocimiento imperial como divinidad a mediados del siglo II a.C. [60]

Otro importante movimiento taoísta temprano fue el Taiqing (Gran Claridad), que era una tradición de alquimia externa (weidan) que buscaba la inmortalidad mediante la preparación de elixires, a menudo utilizando elementos tóxicos como cinabrio , plomo , mercurio y rejalgar , así como rituales y prácticas purificadoras. [61]

Después de este punto, el taoísmo no tuvo un efecto tan significativo en la aprobación de la ley como la tradición sincrética confuciano - legalista . [ cita necesaria ]

Eras de los Tres Reinos y las Seis Dinastías

Un talismán taoísta de una de las Escrituras Lingbao.

El Período de los Tres Reinos vio el surgimiento de la tradición Xuanxue (Aprendizaje Misterioso o Sabiduría Profunda), que se centró en la investigación filosófica e integró las enseñanzas confucianas con el pensamiento taoísta. El movimiento incluyó a eruditos como Wang Bi (226–249), He Yan (m. 249), Xiang Xiu (223?–300), Guo Xiang (m. 312) y Pei Wei (267–300). [62] Otra figura influyente posterior fue el alquimista del siglo IV Ge Hong , quien escribió una obra taoísta clave sobre el cultivo interior, el Baopuzi ( Maestro que abraza la simplicidad ). [63]

La era de las Seis Dinastías (316-589) vio el surgimiento de dos nuevas tradiciones taoístas, las escuelas Shangqing y Lingbao . Shangqing se basó en una serie de revelaciones de dioses y espíritus a un tal Yang Xi entre 364 y ​​370. Como escribe Livia Kohn , estas revelaciones incluían descripciones detalladas de los cielos, así como "métodos específicos de viajes chamánicos o excursiones extáticas, visualizaciones, y brebajes alquímicos." [64] Las revelaciones de Shangqing también introdujeron muchas escrituras taoístas nuevas. [sesenta y cinco]

De manera similar, entre 397 y 402, Ge Chaofu compiló una serie de escrituras que más tarde sirvieron como base de la escuela Lingbao , que fue más influyente durante la última dinastía Song (960-1279) y se centró en la recitación de las escrituras y el uso de talismanes para armonía y longevidad. [66] [67] La ​​escuela Lingbao practicaba rituales de purificación llamados "purgaciones" en los que se potenciaban los talismanes. Lingbao también adoptó elementos budistas mahayana . Según Kohn, "integraron aspectos de la cosmología , la cosmovisión, las escrituras y las prácticas budistas , y crearon una nueva y vasta colección de textos taoístas en estrecha imitación de los sutras budistas ". [68] Louis Komjathy también señala que adoptaron el universalismo budista Mahayana en su promoción de la "salvación universal" (pudu). [69]

Durante este período, Louguan , la primera institución monástica taoísta (influenciada por el monaquismo budista ) fue establecida en las montañas Zhongnan por un maestro taoísta local llamado Yin Tong. Esta tradición fue llamada los Maestros Celestiales del Norte , y su escritura principal era la Xisheng jing ( Escritura de la Ascensión Occidental ). [70]

Durante el siglo VI, los taoístas intentaron unificar las diversas tradiciones en un taoísmo integrado que pudiera competir con el budismo y el confucianismo. Para ello adoptaron el esquema conocido como las "tres cavernas", desarrollado por primera vez por el erudito Lu Xiujing (406-477) basándose en los " tres vehículos " del budismo. Las tres cavernas eran: Perfección (Dongzhen), asociada a los Tres Soberanos ; Misterio (Dongxuan), asociado con Lingbao; y Espíritu (Dongshen), asociado con la tradición de la Claridad Suprema. [71] Lu Xiujing también utilizó este esquema para organizar las escrituras taoístas y las deidades taoístas. Lu Xiujing trabajó para compilar la primera edición del Daozang (el Canon taoísta), que se publicó a instancias del emperador chino . Así, según Russell Kirkland, "en varios sentidos importantes, fue realmente Lu Hsiu-ching quien fundó el taoísmo, porque fue él quien primero logró la aceptación comunitaria de un canon común de textos, que establecía los límites y contenidos de ' las enseñanzas del Tao' (Tao-chiao). Lu también reconfiguró las actividades rituales de la tradición y formuló un nuevo conjunto de liturgias, que continúan influyendo en la práctica taoísta hasta el día de hoy". [72]

Este período también vio el desarrollo de los Tres Puros , que fusionaron las altas deidades de diferentes tradiciones taoístas en una trinidad común que ha seguido siendo influyente hasta hoy. [71]

Dinastías imperiales posteriores

Un templo en el Wudangshan , un espacio sagrado en el taoísmo.

El nuevo taoísmo integrado, ahora con una identidad taoísta unida, obtuvo estatus oficial en China durante la dinastía Tang . Esta tradición se denominó daojiao (la enseñanza del Tao). [73] El Tang fue el apogeo de la influencia taoísta, durante la cual el taoísmo, dirigido por el Patriarca de la Claridad Suprema, fue la religión dominante en China. [74] [75] [73] Según Russell Kirkland, esta nueva síntesis taoísta tenía su fundamento principal en las enseñanzas de la escuela Lingbao , que atraía a todas las clases de la sociedad y se basaba en el budismo Mahayana . [76]

Quizás la figura más importante de los Tang fue el taoísta y escritor de la corte Du Guangting (850-933). Du escribió numerosas obras sobre rituales, historia, mitos y biografías taoístas. También reorganizó y editó el Taotsang después de un período de guerra y pérdidas. [77]

Durante el período Tang, varios emperadores se convirtieron en patrocinadores del taoísmo, invitando a los sacerdotes a la corte para realizar rituales y realzar el prestigio del soberano. [78] El Emperador Gaozong incluso decretó que el Tao Te Ching sería un tema en los exámenes imperiales. [79] Durante el reinado del emperador Taizong del siglo VII, se construyó el Templo de los Cinco Dragones (el primer templo en las montañas Wudang ). [80] Wudang eventualmente se convertiría en un importante centro del taoísmo y un hogar para las artes marciales taoístas ( Wudang quan ).

El emperador Xuanzong (r. 712-755) también fue un taoísta devoto que escribió varias obras taoístas y, según Livia Kohn , "tenía frecuentes reuniones con maestros de alto nivel, especialistas en rituales, poetas taoístas y patriarcas oficiales, como Sima Chengzhen". [81] Reorganizó los rituales imperiales basados ​​en formas taoístas, patrocinó santuarios y monasterios taoístas e introdujo un sistema de exámenes separado basado en el taoísmo. [81] Otra figura taoísta importante de la dinastía Tang fue Lu Dongbin , considerado el fundador de la tradición de meditación jindan y una figura influyente en el desarrollo de la práctica de neidan (alquimia interna).

Asimismo, varios emperadores de la dinastía Song , en particular Huizong , participaron activamente en la promoción del taoísmo, la recopilación de textos taoístas y la publicación de ediciones actualizadas del Daozang . [82] La era Song vio nuevas escrituras y nuevos movimientos de ritualistas y ritos taoístas, los más populares de los cuales fueron los Ritos del Trueno (leifa). Los ritos del Trueno eran ritos de protección y exorcismo que evocaban el departamento celestial del trueno, y se volvieron centrales para la nueva tradición del Corazón Celestial (Tianxin), así como para la escuela Incipiencia Juvenil (Tongchu). [83]

Qiu Chuji (1503) de Guo Xu

En el siglo XII , la Escuela Quanzhen (Perfección Completa) fue fundada en Shandong por el sabio Wang Chongyang (1113-1170) para competir con las tradiciones religiosas taoístas que adoraban a " fantasmas y dioses " y los desplazaron en gran medida. [84] La escuela se centró en la transformación interior, [84] la experiencia mística , [84] el monaquismo y el ascetismo . [85] [86] Quanzhen floreció durante los siglos XIII y XIV y durante la dinastía Yuan . La escuela Quanzhen era sincrética y combinaba elementos del budismo y el confucianismo con la tradición taoísta. Según Wang Chongyang, las " tres enseñanzas " (budismo, confucianismo y taoísmo), "cuando se investigan, resultan ser una sola escuela". [87] Quanzhen se convirtió en la escuela taoísta más grande e importante de China cuando el maestro Qiu Chuji se reunió con Genghis Khan , quien terminó convirtiéndolo en el líder de todas las religiones chinas, además de eximir a las instituciones Quanzhen de impuestos. [88] [89] Otra figura importante de Quanzhen fue Zhang Boduan, autor del Wuzhen pian , un clásico de la alquimia interna, y fundador de la rama sur de Quanzhen.

Durante la era Song, la tradición Zhengyi Dao se desarrolló adecuadamente en el sur de China entre los taoístas del clan Chang. [90] Esta tradición centrada en la liturgia continuaría siendo apoyada por emperadores posteriores y sobrevive hasta el día de hoy. [91]

En la dinastía Yuan, el taoísmo en el norte de China se inspiró en las prácticas culturales tibetanas , la religión popular china (a menudo de las partes occidentales de la tierra de la dinastía Yuan) y el budismo tibetano . [92]

Bajo la dinastía Ming (1368-1644), aspectos del confucianismo, el taoísmo y el budismo de Asia oriental se sintetizaron conscientemente en la escuela neoconfuciana , que finalmente se convirtió en la ortodoxia imperial para fines burocráticos estatales. [93] Las ideas taoístas también influyeron en pensadores neoconfucianos como Wang Yangming y Zhan Ruoshui . [94] Durante el Ming, las leyendas de los Ocho Inmortales (la más importante de las cuales es Lü Dongbin ) adquirieron prominencia, siendo parte de las obras de teatro y la cultura popular locales. [95] Los emperadores Ming como el emperador Hongwu continuaron invitando a los taoístas a la corte y celebrando rituales taoístas que se creía que realzaban el poder del trono. Los más importantes estaban relacionados con la deidad taoísta Xuanwu ("Guerrero Perfecto"), que era la principal deidad protectora dinástica de los Ming. [78]

La era Ming vio el ascenso a la prominencia de la escuela Jingming ("Iluminación Pura"), que fusionó el taoísmo con las enseñanzas budistas y confucianas y se centró en la "pureza, la claridad, la lealtad y la piedad filial ". [96] [97] La ​​escuela se burló de la alquimia interna y externa, el ayuno ( bigu ) y la respiración. En cambio, la escuela se centró en utilizar el cultivo mental para volver a la pureza y claridad originales de la mente (que podrían oscurecerse por los deseos y las emociones). [96] Las figuras clave de esta escuela incluyen a Xu Xun, Liu Yu, Huang Yuanji, Xu Yi y Liu Yuanran. Algunas de estas figuras enseñaron en la capital imperial y obtuvieron títulos. [96] Su énfasis en la ética práctica y el autocultivo en la vida cotidiana (en lugar del ritual o el monaquismo) lo hizo muy popular entre la clase literata. [98]

La dinastía Qing (1644-1912) promovió principalmente el budismo y el neoconfucianismo . [98] Así, durante este período, el estatus y la influencia del taoísmo disminuyeron. Durante el siglo XVIII, la biblioteca imperial Qing excluyó prácticamente todos los libros taoístas. [99]

La era Qing también vio el nacimiento de la escuela Longmen ("Puerta del Dragón"龍門) de Wang Kunyang (1552-1641), una rama de Quanzhen del sur de China que se estableció en el Templo de la Nube Blanca . [100] [101] Autores de Longmen como Liu Yiming (1734–1821) y Min Yide (1758–1836) trabajaron para promover y preservar las prácticas de alquimia interior taoísta a través de libros como El secreto de la flor dorada . [102] La escuela Longmen sintetizó las enseñanzas Quanzhen y neidan con los elementos budistas Chan y neoconfucianos que la tradición Jingming había desarrollado, lo que la hacía ampliamente atractiva para la clase literata. [103]

Taoísmo moderno temprano

Clero taoísta del templo Baxian  [zh] , Xi'an , 1910-1911.
Yang Chengfu practicando Tai Chi

Durante los siglos XIX y XX, el taoísmo sufrió mucha destrucción como consecuencia de la persecución religiosa y de las numerosas guerras y conflictos que acosaron a China en el llamado siglo de la humillación . Este período de persecución fue causado por numerosos factores, incluidos los prejuicios confucianos, las ideologías modernistas chinas antitradicionales , el colonialismo europeo y japonés y la misionización cristiana . [104] En el siglo XX, sólo una copia completa del Tao Tsang sobrevivió intacta, almacenada en el Monasterio de la Nube Blanca en Beijing . [105] Una figura taoísta clave durante este período fue Chen Yingning (1880-1969). Fue un miembro clave de la temprana Asociación Taoísta China y escribió numerosos libros promoviendo la práctica taoísta [106].

Durante la Revolución Cultural (1966-1976), muchos sacerdotes taoístas fueron laicos y enviados a campos de trabajo, y muchos sitios y templos taoístas fueron destruidos o convertidos para uso secular. [107] [108] Este período vio un éxodo de taoístas fuera de China. Emigraron a Corea, Malasia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Europa y América del Norte. Así, la represión comunista tuvo como consecuencia hacer del taoísmo una religión mundial al difundir los taoístas por todo el mundo. [109]

En la década de 1910, la doctrina taoísta sobre los inmortales y esperar hasta después de la muerte para vivir en "la morada de los inmortales" era una de las creencias más populares e influyentes de la fe. [110]

El siglo XX también fue un período creativo para el taoísmo a pesar de sus numerosos reveses. La práctica del Tai Chi con influencia taoísta se desarrolló durante este tiempo, liderada por figuras como Yang Chengfu y Sun Lutang . [111] Los primeros defensores del Tai Chi Quan, como Sun Lutang, afirmaron que el Tai Chi era una práctica interna taoísta creada por el inmortal taoísta Zhang Sanfeng (aunque los eruditos modernos señalan que esta afirmación carece de evidencia histórica creíble). [112]

Taoísmo moderno tardío

Templo Wong Tai Sin , uno de los templos taoístas más importantes de Hong Kong
Ceremonia taoísta en el Templo Ancestral Xiao en Chaoyang , Shantou, Guangdong .

El taoísmo comenzó a recuperarse durante el período de Reforma y Apertura (que comenzó en 1979), después del cual experimentó una mayor libertad religiosa en China continental. [113] Esto condujo a la restauración de muchos templos y comunidades, la publicación de literatura taoísta y la preservación de la cultura material taoísta. [114] Varios intelectuales chinos, como Hu Fuchen (Academia China de Estudios Sociales) y Liu Xiaogan (Universidad China de Hong Kong) han trabajado para desarrollar una "Nueva Daojia" ( xin daojia ), que es paralela al surgimiento del Nuevo Confucianismo . [115]

Durante las décadas de 1980 y 1990, China experimentó la llamada fiebre de Qigong , que vio un aumento en la popularidad de la práctica de Qigong en toda China. Durante este período surgieron muchas nuevas religiones taoístas y de influencia taoísta, siendo las más populares las asociadas con el Qigong, como el Zangmigong ( Qigong tántrico influenciado por el budismo tibetano ), el Zhonggong (Qigong central) y el Falungong (que llegó a ser prohibido y reprimido). por el Partido Comunista Chino [PCC]). [106] Hoy en día, el taoísmo es una de las cinco religiones oficiales reconocidas en la República Popular China . En China continental, el gobierno regula sus actividades a través de la Asociación Taoísta China . [116] Respecto al estatus del taoísmo en China continental, Livia Kohn escribe:

Las instituciones taoístas son propiedad del Estado, los monjes son pagados por el gobierno, varias oficinas compiten por los ingresos y el poder administrativo, y los centros de formación exigen cursos de marxismo como preparación para la ordenación total. Aún así, los complejos de templos están creciendo en las cinco montañas sagradas, en las montañas taoístas y en todas las ciudades importantes. [117]

El Templo de la Nube Blanca en Beijing sigue siendo el centro más importante para la formación de monjes taoístas en el continente, mientras que las cinco montañas sagradas de China también contienen influyentes centros taoístas. Otros sitios clave incluyen: Wudangshan , el monte Longhu , el monte Qiyun , el monte Qingcheng , el monte Tai , las montañas Zhongnan , el monte Mao y el monte Lao . [118] Mientras tanto, el taoísmo también se practica mucho más libremente en Taiwán y Hong Kong , donde es una religión importante y conserva características y movimientos únicos que difieren del taoísmo continental. [119] El taoísmo también se practica en toda la esfera cultural más amplia de Asia oriental . [120]

Sacerdote taoísta en el Rally del Barco Sagrado Xisai , Hubei , 2017.
El Parque Histórico Estatal Weaverville Joss House , el templo chino más antiguo de California y un centro taoísta activo.

Fuera de China, muchas prácticas tradicionalmente taoístas se han extendido, especialmente a través de la emigración china y la conversión de no chinos. [120] Las prácticas de influencia taoísta, como el Tai chi y el qigong , también son populares en todo el mundo. [121] Como tal, el taoísmo es ahora una religión mundial diversa con una distribución global. [120]

El taoísmo se ha asociado tradicionalmente con el norte de China , [122] [92] el sur de China , [123] y el oeste de China . [92]

A finales del siglo XX, el taoísmo comenzó a extenderse por el mundo occidental , dando lugar a diversas formas de comunidades taoístas en Occidente, con publicaciones taoístas, sitios web, centros de meditación y Tai chi , y traducciones de textos taoístas por parte de eruditos occidentales y no chinos. -especialistas. [124] Los clásicos taoístas como el Tao Te Ching también se han vuelto populares en el movimiento New Age y en el "taoísmo occidental popular", una especie de espiritualidad híbrida popularizada. [125] Según Louis Komjathy, este "taoísmo occidental popular" está asociado con traducciones e interpretaciones populares del Tao Te Ching y el trabajo de figuras populares como James Legge , Alan Watts , John Blofeld , Gia-fu Feng y Bruce Lee. . [126] Esta espiritualidad popular también se basa en las artes marciales chinas (que a menudo no están relacionadas con el taoísmo propiamente dicho), el trascendentalismo estadounidense , la contracultura de los años 60 , la espiritualidad de la Nueva Era , la filosofía perenne y la medicina alternativa . [127]

Por otro lado, los taoístas de mentalidad tradicional en Occidente suelen ser étnicamente chinos o, en general, asumen cierto nivel de sinización , especialmente la adopción de la lengua y la cultura chinas . Esto se debe a que, para la mayoría de los taoístas tradicionales, la religión no se considera separada de la etnia y la cultura chinas. Como tal, la mayoría de los grupos taoístas conversos occidentales están dirigidos por profesores chinos o por profesores que estudiaron con profesores chinos. [128] Algunas asociaciones taoístas occidentales destacadas incluyen: Asociación de Taoísmo de España, Asociación Francaise Daoiste, Asociación Daoísta Británica, Fundación Daoísta (San Diego, California), Asociación Taoísta y Budista Estadounidense (Nueva York), Asociación Taoísta Ching Chung (San Francisco ), Sociedad Universal del Camino Integral (Ni Hua-Ching) y Sociedade Taoista do Brasil. [129]

Particularmente populares en Occidente son los grupos que se centran en las artes marciales internas como el Taijiquan, así como en el qigong y la meditación. Un conjunto más pequeño de grupos también se centra en la alquimia interna, como el Healing Tao de Mantak Chia . [130] Si bien el taoísmo tradicional llegó inicialmente a Occidente a través de inmigrantes chinos, más recientemente también han aparecido templos taoístas administrados por occidentales, como el Santuario Taoísta en San Diego y el Círculo Dayuan en San Francisco. Kohn señala que todos estos centros "combinan servicios rituales tradicionales con la filosofía Tao Te Ching y Yijing , así como con diversas prácticas de salud, como la respiración, la dieta, la meditación, el qigong y las artes marciales suaves". [131]

Enseñanzas

tao

Escritura de bronce para tao

Tao (o Dao ) puede significar camino, camino, canal, sendero, doctrina o línea. [132] Livia Kohn describe el Tao como "el poder cósmico subyacente que crea el universo, sostiene la cultura y el estado, salva a los buenos y castiga a los malvados. Literalmente 'el camino', Tao se refiere a la forma en que las cosas se desarrollan naturalmente, la forma en que la naturaleza avanza y los seres vivos crecen y declinan de acuerdo con las leyes cósmicas." [133] El Tao es, en última instancia, indescriptible y trasciende todo análisis y definición. Así, el Tao Te Ching comienza con: "El Tao que se puede contar no es el Tao eterno". [133] Asimismo, Louis Komjathy escribe que los taoístas han descrito el Tao como "oscuro" (xuan), "indistinto" (hu), "oscuro" (huang) y "silencioso" (mo). [134]

Según Komjathy, el Tao tiene cuatro características principales: "(1) Fuente de toda existencia; (2) Misterio innombrable; (3) Presencia sagrada omnipresente; y (4) Universo como proceso cosmológico". [135] Como tal, el pensamiento taoísta puede verse como monista (el Tao es una realidad), panenhénico (ver la naturaleza como sagrada) y panenteísta (el Tao es a la vez el mundo sagrado y lo que está más allá de él, inmanente y trascendente). [136] De manera similar, Wing-Tsit Chan describe el Tao como un "fundamento ontológico" y como "el Uno, que es natural, espontáneo, eterno, sin nombre e indescriptible. Es a la vez el comienzo de todas las cosas y el camino hacia las cosas". que todas las cosas siguen su curso." [137] [138] El Tao es, por tanto, un "orden orgánico", que no es un creador voluntario o consciente de sí mismo, sino un patrón natural infinito e ilimitado. [133]

Además, el Tao es algo que los individuos pueden encontrar inmanente en sí mismos, así como en patrones naturales y sociales. [139] [133] Por lo tanto, el Tao es también la "naturaleza innata" ( xing ) de todas las personas, una naturaleza que los taoístas consideran buena en última instancia. [140] En un sentido naturalista, el Tao como patrón visible, "el Tao que se puede contar", es decir, los procesos y patrones rítmicos del mundo natural que se pueden observar y describir. [133] Así, Kohn escribe que el Tao puede explicarse de dos maneras: el Tao trascendente, inefable y misterioso y el Tao natural, visible y tangible. [133]

A lo largo de la historia taoísta, los taoístas han desarrollado diferentes puntos de vista metafísicos sobre el Tao. Por ejemplo, mientras que el pensador de Xuanxue Wang Bi describió el Tao como wú (nada, negatividad, no ser), Guo Xiang rechazó el wú como fuente y sostuvo que, en cambio, la verdadera fuente era la "autoproducción" espontánea (zìshēng 自生) y " autotransformación" (zìhuà 自化). [141] Otra escuela, la Chóngxuán (Doble Misterio), desarrolló una metafísica influenciada por la filosofía budista Madhyamaka . [142]

Delaware

La expresión activa del Tao se llama De (; ; también escrito Te o Teh ; a menudo traducido como virtud o poder), [143] en el sentido de que De resulta de un individuo que vive y cultiva el Tao. [144] El término De puede usarse para referirse a la virtud ética en el sentido confuciano convencional , así como a un tipo espontáneo superior de virtud o poder sabio que proviene de seguir el Tao y practicar wu-wei. Por lo tanto, es una expresión natural del poder del Tao y nada parecido a la moralidad convencional . [145] Louis Komjathy describe De como la manifestación de la conexión de uno con el Tao, que es una influencia beneficiosa de la sintonía cosmológica. [146]

zirán

Zhuang zhou frente a una cascada. El flujo natural de agua hacia abajo es una metáfora común de la naturalidad en el taoísmo.

Ziran (自然; zìrán ; tzu-jan ; iluminado. "self-so", " autoorganización " [147] ) se considera un concepto y valor central en el taoísmo y como una forma de fluir con el Tao. [148] [149] Describe el "estado primordial" de todas las cosas [150] así como un carácter básico del Tao, [151] y generalmente se asocia con la espontaneidad y la creatividad. [152] Según Kohn, en el Zhuangzi , ziran se refiere al hecho de que "no existe, por lo tanto, una causa última para hacer las cosas como son. El universo existe por sí mismo y por sí mismo; es la existencia tal como es. Nada puede añadirse o quitarse de él; es enteramente suficiente por sí mismo." [153]

Para alcanzar la naturalidad, uno tiene que identificarse con el Tao y fluir con sus ritmos naturales tal como se expresan en uno mismo. [151] [154] Esto implica liberarse del egoísmo y del deseo, y apreciar la sencillez. [148] También implica comprender la propia naturaleza y vivir de acuerdo con ella, sin intentar ser algo que no se es ni pensar demasiado en la propia experiencia. [155] Una forma de cultivar ziran que se encuentra en el Zhuangzi es practicar el "ayuno de la mente", una especie de meditación taoísta en la que se vacía la mente. Se sostiene que esto también puede activar el qi (energía vital). [156] En algunos pasajes encontrados en el Zhuangzi y en el Tao Te Ching , la naturalidad también se asocia con el rechazo del Estado ( anarquismo ) y el deseo de volver a tiempos pretecnológicos más simples ( primitivismo ). [157]

Una metáfora de la naturalidad que se cita a menudo es pu (; pǔ, pú ; p'u ; iluminado. "madera sin cortar"), el "tronco sin tallar", que representa la "naturaleza original... anterior a la huella de la cultura" de un individuo. [158] Generalmente se lo conoce como un estado al que uno puede regresar. [159]

wu wei

Ilustración de la parábola del adepto carnicero Ding del Zhuangzi . Butcher Ding era tan experto en descuartizar un cadáver que apenas tuvo que usar fuerza para cortar la carne.

El término wu wei constituye el concepto ético principal del taoísmo. [160] Wei se refiere a cualquier acción intencional o deliberada, mientras que wu conlleva el significado de "no hay ..." o "falta, sin". Las traducciones comunes son no acción, acción sin esfuerzo, acción sin intención, no interferencia y no intervención. [161] [160] El significado a veces se enfatiza utilizando la expresión paradójica "wei wu wei": acción sin acción. [162] Kohn escribe que wuwei se refiere a "dejar de lado las preocupaciones egoístas" y "abstenerse de medidas contundentes e interferenciales que causen tensiones y perturbaciones en favor de la gentileza, la adaptación y la tranquilidad". [149]

En los antiguos textos taoístas, el wu-wei se asocia con el agua por su naturaleza flexible y la forma sin esfuerzo en que fluye alrededor de los obstáculos. [163] La filosofía taoísta, de acuerdo con el I Ching , propone que el universo funciona armoniosamente según sus propios modos. Cuando alguien ejerce su voluntad contra el mundo de una manera que está fuera de ritmo con los ciclos de cambio, puede alterar esa armonía y es más probable que se produzcan consecuencias no deseadas en lugar del resultado deseado. [164] Así, el Tao Te Ching dice: "actúa las cosas y las arruinarás. Aférrate a las cosas y las perderás. Por lo tanto, el sabio actúa con inacción y no tiene ruina, deja de aferrarse y no tiene pérdida". [149]

El taoísmo no identifica la voluntad de uno como la raíz del problema. Más bien, afirma que uno debe poner su voluntad en armonía con la forma natural del universo. [164] De este modo, se puede evitar una interferencia potencialmente dañina y, de esta manera, se pueden alcanzar los objetivos sin esfuerzo. [165] [166] "Por wu-wei, el sabio busca entrar en armonía con el gran Tao, que a su vez logra mediante la inacción". [160]


Aspectos del yo (xing, xin y ming)

La visión taoísta del yo es holística y rechaza la idea de un yo individualizado y separado . Como escribe Russell Kirkland, los taoístas "generalmente asumen que el 'yo' de uno no puede entenderse ni realizarse sin referencia a otras personas y al conjunto más amplio de realidades en las que todas las personas están natural y adecuadamente incrustadas". [167]

En el taoísmo, la naturaleza innata o fundamental (xing) es, en última instancia, el Tao que se expresa o se manifiesta como una persona encarnada. La naturaleza innata está conectada con el corazón-mente (xin), que se refiere a la conciencia, el corazón y el espíritu. [146] El foco de la psicología taoísta es la mente del corazón (xin) , el centro intelectual y emocional (zhong) de una persona. Está asociado con la cavidad torácica, el corazón físico, así como con las emociones, los pensamientos, la conciencia y el almacén del espíritu (shen). [168] Cuando el corazón-mente es inestable y está separado del Tao, se le llama corazón-mente ordinario (suxin). Por otro lado, el corazón-mente original (benxin) impregna el Tao y es constante y pacífico. [169]

El Neiye (cap. 14) llama a este corazón-mente original puro el "corazón-mente interior", "una conciencia que precede al lenguaje" y "un lugar de alojamiento de lo numinoso ". [170] Fuentes taoístas posteriores también se refieren a él con otros términos como "naturaleza despierta" (wuxing), "naturaleza original" (benxing), "espíritu original" (yuanshen) y "palacio escarlata". [171] Esta mente-corazón pura se caracteriza por la claridad y la quietud (qingjing), la pureza, el yang puro, la percepción espiritual y la vacuidad. [171]

Los taoístas ven la vida (sheng) como una expresión del Tao. Se considera que el Tao otorga a cada persona un ming (destino de vida), que es la existencia corporal, el cuerpo y la vitalidad. [146] En términos generales, el cultivo taoísta busca una forma psicosomática holística de entrenamiento que se describe como "cultivo dual de la naturaleza innata y el destino de la vida" ( xingming shuanxiu ). [146] El taoísmo cree en un "mundo espiritual omnipresente que está entrelazado y separado del mundo de los humanos". [172]

El cultivo de la naturaleza innata se asocia a menudo con la práctica de la quietud (jinggong) o la meditación silenciosa, mientras que el cultivo del destino de la vida generalmente gira en torno a prácticas basadas en el movimiento (dongong) como el daoyin y las prácticas de salud y longevidad ( yangsheng ). [173]

El cuerpo taoísta

El Neijing Tu , un diagrama que ilustra el complejo esquema taoísta del cuerpo como una forma de ayudar a los practicantes del cultivo interior.

Muchas prácticas taoístas funcionan con la antigua comprensión china del cuerpo, sus órganos y partes, "campos de elixir" ( dantien ), sustancias internas (como la "esencia" o jing), fuerzas animadoras (como hun y po ) y meridianos ( canales de qi ). El complejo esquema taoísta del cuerpo y sus componentes corporales sutiles contiene muchos paralelos con la medicina tradicional china y se utiliza para prácticas de salud así como para la transformación somática y espiritual (a través del neidan – "transmutación psicosomática" o "alquimia interna"). [174] El cultivo físico taoísta se basa en la purificación y transformación del qi (aliento vital, energía) del cuerpo de diversas formas, como mediante dietas y meditación. [175]

Según Livia Kohn, el qi es "la energía cósmica que lo impregna todo. El aspecto concreto del Tao, el qi es la fuerza material del universo, la materia básica de la naturaleza". [176] Según los Zhuangzi, "la vida humana es la acumulación de qi; la muerte es su dispersión". [176] Todo el mundo tiene cierta cantidad de qi y puede ganar y perder qi de varias maneras. Por lo tanto, los taoístas sostienen que a través de diversos métodos de cultivo de qi pueden armonizar su qi y así mejorar la salud y la longevidad , e incluso alcanzar poderes mágicos, armonía social e inmortalidad. [175] El Neiye (Entrenamiento interno) es uno de los primeros textos que enseña métodos de cultivo de qi. [177]

El Qi es uno de los Tres Tesoros , que es un esquema específicamente taoísta de los elementos principales de las prácticas físicas taoístas como el qigong y el neidan . [178] Los tres son: jing (精, esencia, la base de la vitalidad), qi y shén (神, espíritu, conciencia sutil, capacidad de conectarse con la realidad espiritual sutil). [178] [179] [180] Estos tres están asociados además con los tres "campos de elixir" ( dantien ) y los órganos de diferentes maneras. [181] [180]

El cuerpo en la filosofía política taoísta era importante y sus diferentes puntos de vista sobre él y el lugar de la humanidad en el universo eran un punto de distinción de los políticos , escritores y comentaristas políticos confucianos . [182] Algunos taoístas veían a los antepasados ​​como meros cadáveres que eran indebidamente reverenciados y el respeto por los muertos como irrelevante y otros dentro de grupos que seguían estas creencias veían casi todas las tradiciones como inútiles. [182]

Ética

Ilustración de la tortuga en la parábola del barro del Zhuangzi . Cuando algunos funcionarios vinieron a ofrecerle a Zhuang Zhou un trabajo en la corte, él respondió que prefería seguir viviendo una vida de sencillez solitaria, como una tortuga que prefiere vivir en el barro que ser exhibida en la corte.

La ética taoísta tiende a enfatizar varios temas de los clásicos taoístas, como la naturalidad ( pu ), la espontaneidad ( ziran ), la simplicidad , el desapego de los deseos y, lo más importante de todo, el wu wei . [183] ​​La visión taoísta clásica es que los humanos están originalmente y naturalmente alineados con el Tao, por lo que su naturaleza original es inherentemente buena. Sin embargo, uno puede alejarse de esto debido a hábitos personales, deseos y condiciones sociales. Retornar a la propia naturaleza requiere una sintonía activa a través de la práctica taoísta y el cultivo ético. [184]

Algunas creencias taoístas populares, como la temprana escuela Shangqing , no creen en esto y creen que algunas personas son irremediablemente malvadas y están destinadas a serlo. [185] Muchos movimientos taoístas de la época en que los elementos budistas comenzaron a sincretizarse con el taoísmo tenían una visión extremadamente negativa de los extranjeros, refiriéndose a ellos como yi o "bárbaros", y algunos de ellos pensaban que los extranjeros eran personas que no se sentían "humanas". sentimientos" y que nunca viven las normas correctas de conducta hasta que se vuelven taoístas. [186] En ese momento, los taoístas consideraban ampliamente a China como una tierra santa debido a la influencia del público chino que consideraba que nacer en China era un privilegio y que los forasteros eran enemigos. [186] Preservar un sentido de "chinaidad" en el país y recompensar las políticas nativistas como la construcción de la Gran Muralla China era importante para muchos grupos taoístas. [187]

Los extranjeros que se unieron a estas sectas taoístas fueron obligados a arrepentirse de sus pecados en otra vida que los hizo nacer "en la frontera salvaje" debido a las ideas budistas de la reencarnación que entraron en sus doctrinas . [186] Algunos movimientos taoístas veían la naturaleza humana de manera neutral. [188] Sin embargo, algunos de los movimientos que eran severos o escépticos acerca de la naturaleza humana no creían que el mal es permanente y creían que las personas malvadas pueden volverse buenas. Los taoístas coreanos tendían a pensar de manera extremadamente positiva sobre la naturaleza humana. [189]

Algunas de las virtudes más importantes del taoísmo son los Tres Tesoros o Tres Joyas (三寶; sānbǎo ). Estos son: ci (; , generalmente traducido como compasión ), jian (; jiǎn , generalmente traducido como moderación ) y bugan wei tianxia xian (不敢爲天下先; bùgǎn wéi tiānxià xiān , literalmente "no atreverse a actuar". como primero bajo los cielos", pero generalmente traducido como humildad ). Arthur Waley , aplicándolos a la esfera sociopolítica , los tradujo como: "abstención de guerras agresivas y pena capital", "absoluta sencillez de vida" y "negativa a hacer valer la autoridad activa". [190]

El taoísmo también adoptó las doctrinas budistas del karma y la reencarnación en su sistema ético religioso. [191] El pensamiento taoísta medieval desarrolló la idea de que la ética era supervisada por una administración celestial que mantenía registros de las acciones de las personas y su destino, además de otorgar recompensas y castigos a través de administradores celestiales particulares. [192]

Soteriología y objetivos religiosos.

Ilustraciones de inmortales taoístas en el Templo de la Nube Blanca
El inmortal taoísta Lü Dongbin cruzando el lago Dongting , data de la dinastía Song .

Los taoístas tienen diversos objetivos religiosos que incluyen concepciones taoístas de sabiduría ( zhenren ), autocultivo espiritual, una vida futura feliz y/o longevidad y alguna forma de inmortalidad ( xian , entendida de diversas maneras como una especie de estado trascendente del espíritu post-mortem). ). [193] [194]

Las opiniones taoístas sobre lo que sucede en el más allá tienden a incluir que el alma se convierte en parte del cosmos [195] (que a menudo se consideraba un lugar ilusorio donde se pensaba que el qi y la materia física eran lo mismo de alguna manera unidos). por el microcosmos de los espíritus del cuerpo humano y el macrocosmos del universo mismo, representado y encarnado por los Tres Puros ), [194] ayudando de alguna manera a las funciones espirituales de la naturaleza o Tian después de la muerte, y/o siendo salvado por cualquiera de los dos lograr la inmortalidad espiritual en una vida futura o convertirse en un xian que puede aparecer en el mundo humano a voluntad, [196] pero que normalmente vive en otro plano. "[S]osques sagrados y[/o] montañas" [197] o un reino yin-yang , [198] [199] yin, yang o Tao [199] inconcebible e incomprensible para los humanos normales e incluso para los virtuosos Confucio y Los confucianistas , [200] como el reino mental a veces llamado "los Cielos ", donde se pensaba que versiones espirituales superiores de los taoístas como Laozi existían cuando estaban vivos y absorbían "el Yin y el Yang más puros" [201] eran todas posibilidades para un xian potencial para renacer. Se pensaba que estas versiones espirituales eran seres abstractos que pueden manifestarse en ese mundo como seres míticos como dragones xian que comen energía yin y yang y cabalgan sobre las nubes y su qi . [201]

Más específicamente, las posibilidades para "el espíritu del cuerpo" incluyen "unirse al universo después de la muerte", [195] explorar [202] o cumplir diversas funciones en partes de tiān [203] u otros mundos espirituales, [202] [204] o convertirse en un xian que puede hacer una o más de esas cosas. [202] [203]

Los xian taoístas son a menudo vistos como eternamente jóvenes porque "su vida es totalmente una con el Tao de la naturaleza ". [205] También se los considera a menudo como compuestos de "aliento puro y luz" y capaces de cambiar de forma , y ​​algunos taoístas creían que sus "paraísos" naturales en el más allá eran palacios del cielo. [206]

Los taoístas que buscaban convertirse en uno de los muchos tipos diferentes de inmortales, como xian o zhenren , querían "asegurar una completa inmortalidad física y espiritual". [38]

En la escuela Quanzhen de Wang Chongyang , el objetivo es convertirse en un sabio, lo que él equipara con ser un "espiritual inmortal" ( shen xien ) y con el logro de "claridad y quietud" ( qingjing ) a través de la integración de la "naturaleza interior". " (xing) y "realidad mundana" (ming). [207]

Aquellos que conocen el Tao, que fluyen con el camino natural del Tao y así encarnan los patrones del Tao, se llaman sabios o "personas perfectas" ( zhenren ). [208] [209] Esto es lo que a menudo se considera salvación en la soteriología taoísta . [202] [210] [211] A menudo se los representa viviendo una vida sencilla, como artesanos o ermitaños . En otros casos, se los describe como los gobernantes ideales que practican el gobierno mediante la no intervención y bajo los cuales las naciones prosperan pacíficamente. [208] Los sabios son los seres humanos más elevados, mediadores entre el cielo y la tierra y los mejores guías en el camino taoísta. Actúan de forma natural y sencilla, con mente pura y con wuwei. Pueden tener poderes sobrenaturales y traer buena fortuna y paz. [212]

También se considera que algunos sabios se han convertido en inmortales (xian) gracias a su dominio del Tao. Después de deshacerse de su forma mortal, los inmortales espirituales pueden tener muchas habilidades sobrehumanas como volar [204] y a menudo se dice que viven en reinos celestiales. [213] [202]

Los sabios lo hacen así porque han alcanzado el objetivo principal del taoísmo: una unión con el Tao y una armonización o alineación con sus patrones y flujos. [214] Esta experiencia es la de estar en sintonía con el Tao y con nuestra propia naturaleza original, que ya tiene una capacidad natural de resonancia ( ganying ) con el Tao. [215] Este es el objetivo principal al que apuntan todas las prácticas taoístas y se puede sentir de diversas maneras, como una sensación de vitalidad y vitalidad psicosomática, así como quietud y una "verdadera alegría" (zhenle) o "alegría celestial". que no se ve afectado por preocupaciones mundanas como ganancias y pérdidas. [216]

La búsqueda taoísta de la inmortalidad se inspiró en el énfasis confuciano en la piedad filial y en cómo se pensaba que los ancestros adorados existían después de la muerte. [206]

Convertirse en inmortal a través del poder del yin-yang y el cielo, pero también específicamente de las interpretaciones taoístas del Tao, se consideraba a veces posible en la religión popular china , [199] y los pensamientos taoístas sobre la inmortalidad a veces se extraían de los puntos de vista confucianos sobre el cielo y su estatus como una vida futura que también impregna el mundo mortal.

Cosmología

Diagrama cosmológico de Taijitu de Zhou Dunyi (1017-1073 d.C.) . El círculo rojo es el Wuji informe que da origen a "los dos": el yin y el yang (es decir, taiji ).

La cosmología taoísta es cíclica : se considera que el universo está en constante cambio, con diversas fuerzas y energías (qi) que se afectan entre sí en diferentes patrones complejos. [217] [218] [147] La ​​cosmología taoísta comparte puntos de vista similares con la Escuela de Naturalistas . [5] La cosmología taoísta se centra en las transformaciones impersonales (zaohua) del universo, que son espontáneas y no guiadas. [219]

Livia Kohn explica la teoría cosmológica taoísta básica como: [220]

la raíz del Tao de la creación descansaba en un profundo caos (cap. 42). Luego, evolucionó hacia el Uno, una unidad cósmica en estado concentrado que está llena de potencial creativo y que a menudo se describe en términos del I Ching como taiji . Luego, el Uno produjo "el Dos", las dos energías yin y yang, que a su vez se fusionaron en armonía para crear el siguiente nivel de existencia, "los Tres" (yin-yang combinados), del cual surgieron la miríada de seres. Desde la unidad original, el mundo continuó avanzando hacia estados cada vez mayores de distinción y diferenciación.

La principal distinción en la cosmología taoísta es la que existe entre yin y yang , que se aplica a varios conjuntos de ideas complementarias: brillante – oscuro, ligero – pesado, suave – duro, fuerte – débil, arriba – abajo, gobernante – ministro, hombre – mujer, etcétera. [221] Cósmicamente, estas dos fuerzas existen en mutua armonía e interdependencia. [222] El yin y el yang se dividen a su vez en cinco fases ( Wu Xing , o cinco materiales): yang menor, yang mayor, yin/yang, yin menor, yin mayor. Cada uno de ellos se correlaciona con una sustancia específica: madera, fuego, tierra, metal y agua respectivamente. [223] Este esquema se utiliza de muchas maneras diferentes en el pensamiento y la práctica taoístas, desde la vida nutritiva ( yangsheng ) y la medicina hasta la astrología y la adivinación. [224]

Los taoístas generalmente también ven todas las cosas como animadas y constituidas por qi (aire vital, aliento sutil), que se ve como una fuerza que circula por todo el universo y por los cuerpos humanos (tanto como aire en los pulmones como aliento sutil en todo el cuerpo). meridianos y órganos del cuerpo ). [225] El Qi está en constante transformación entre su estado condensado (vida) y su estado diluido (potencial). [226] Estos dos estados diferentes de qi son encarnaciones del yin y el yang, [226] dos fuerzas complementarias que juegan constantemente entre sí y donde una no puede existir sin la otra. [227]

Los textos taoístas presentan diversas historias de creación y cosmogonías . Las cosmogonías clásicas son no teístas y presentan un proceso natural no dirigido en el que una potencialidad apofática indiferenciada (llamada wuwuji, "sin no diferenciación") se despliega naturalmente en wuji (unidad primordial, "no diferenciación"), que luego evoluciona hacia yin-yang ( taiji ) y luego en la miríada de seres, como en el Tao Te Ching . [228] [229] Los modelos medievales posteriores incluían la idea de un Dios creador (principalmente visto como Lord Lao), que representaba el orden y la creatividad. [228] La cosmología taoísta influye en la soteriología taoísta, que sostiene que uno puede "regresar a la raíz" (guigen) del universo (y de nosotros mismos), que es también el Tao, la fuente impersonal (yuan) de todas las cosas. [230]

En el taoísmo, los seres humanos son vistos como un microcosmos del universo, [24] y por lo tanto las fuerzas cosmológicas, como las cinco fases, también están presentes en forma de órganos zang-fu . [231] Otra creencia común es que hay varios dioses que residen en los cuerpos humanos. [232] Como consecuencia, se cree que se puede lograr una comprensión más profunda del universo comprendiéndose a uno mismo. [233]

Otro elemento importante de la cosmología taoísta es el uso de la astrología china . [217]

Teología

Pintura china del Emperador de Jade y los Reyes Celestiales .
Xi Wangmu (La Reina Madre de Occidente).

La teología taoísta puede definirse como apofática , dado su énfasis filosófico en la naturaleza informe e incognoscible del Tao, y la primacía del "Camino" en lugar de los conceptos antropomórficos de Dios . Casi todas las sectas comparten esta creencia fundamental. [59]

Existen argumentos sobre los conceptos monoteístas en el taoísmo. [234] Sin embargo, el taoísmo incluye muchas deidades y espíritus y, por lo tanto, también puede considerarse animista y politeísta en un sentido secundario (ya que se consideran emanaciones del principio último impersonal y sin nombre). [235] Alguna teología taoísta presenta a los Tres Puros en la cima del panteón de deidades, que era una jerarquía que emanaba del Tao. [236] Laozi es considerado la encarnación de uno de los tres y adorado como el fundador ancestral del taoísmo. [237] [238]

Los dioses en los que cree el taoísmo se pueden dividir a grandes rasgos en dos categorías, a saber, "Dios" y "Xian". "Dios" se refiere a la Deidad, es decir, Dios del cielo (天神), Dios de la tierra (地祇), Wuling (物灵), Dios del inframundo (地府神灵), Dios del fantasma humano (人鬼之神), etc. "Xian" incluye Xianren y Zhenren, se adquiere el cultivo del Tao, la persona vasta, impredecible e inmortal. [239]

Las diferentes ramas del taoísmo a menudo tienen diferentes panteones de deidades menores, donde estas deidades reflejan diferentes nociones de cosmología. [240] Las deidades menores también pueden ser promovidas o degradadas por su actividad. [241] Algunas variedades de religión popular china incorporan al Emperador de Jade (Yü-Huang o Yü-Di), uno de los Tres Puros, como el Dios supremo. Las figuras taoístas históricas y las personas que se consideran inmortales ( xian ) también son veneradas tanto por el clero como por los laicos. [242]

A pesar de estas jerarquías de deidades, la mayoría de las concepciones del Tao no deben confundirse con el sentido occidental del teísmo . [ Se necesita más explicación ] Ser uno con el Tao no necesariamente indica una unión con un espíritu eterno en, por ejemplo, el sentido teísta hindú. [243] [164]

Prácticas

Xuan Yuan [Emperador Amarillo] Consultas del Tao , Museo del Palacio Nacional , Taipei , principios de la dinastía Ming (1368-1644). Esta pintura en rollo de seda se basa en la historia de que el Emperador Amarillo fue a las montañas Kongtong para reunirse con el famoso sabio taoísta Guangchengzi.

Algunos elementos clave de la práctica taoísta incluyen el compromiso con el autocultivo, el wu wei y la sintonía con los patrones del Tao. [244] La mayoría de los taoístas a lo largo de la historia han estado de acuerdo en la importancia del autocultivo a través de diversas prácticas, que fueron vistas como formas de transformarse e integrarse a las realidades más profundas. [245]

Los rituales comunitarios son importantes en la mayoría de las tradiciones taoístas, al igual que los métodos de autocultivo. Las prácticas taoístas de autocultivo tienden a centrarse en la transformación de la mente-corazón junto con sustancias y energías corporales (como el jing y el qi ) y su conexión con fuerzas, patrones y poderes naturales y universales. [246]

A pesar del desapego de la realidad y la disidencia del humanismo confuciano que enseña el Tao Te Ching , los taoístas no eran ni son generalmente misántropos o nihilistas y ven a los humanos como una clase importante de cosas en el mundo. [188] Sin embargo, en la mayoría de las opiniones taoístas no se consideraba que los humanos fueran especialmente importantes en comparación con otros aspectos del mundo y la metafísica taoísta que se consideraban igual o más especiales. [188] De manera similar, algunos taoístas tenían puntos de vista similares sobre sus dioses o los dioses de otras religiones. [47]

Según Louis Komjathy, la práctica taoísta es un tema diverso y complejo que puede incluir "estética, arte, dietética, ética, práctica de salud y longevidad, meditación, ritual, sintonía estacional, estudio de las Escrituras, etc.". [244]

A lo largo de la historia del taoísmo, las montañas han ocupado un lugar especial para la práctica taoísta. Se los considera espacios sagrados y lugares ideales para el cultivo taoísta y la vida monástica o eremítica taoísta, que puede incluir "vagar por las nubes" (yunyou) en las montañas y habitar en ermitas (an) o grutas (dong) de montaña. [247]

El Tao puede servir como energía vital en lugar de qi en algunos sistemas de creencias taoístas. [ cita necesaria ]

Las nueve practicas

Uno de los primeros esquemas de la práctica taoísta fueron las "nueve prácticas" o "nueve virtudes" (jiǔxíng 九行), que se enseñaban en la escuela de los Maestros Celestiales. Estos fueron extraídos de fuentes taoístas clásicas, principalmente el Tao Te Ching , y se presentan en el Laojun jinglu ( Estatutos bíblicos del Señor Lao ; DZ 786). [248]

Las nueve prácticas son: [249]

  1. No acción ( wúwéi無為)
  2. Suavidad y debilidad (róuruò 柔弱)
  3. Custodiando lo femenino (shǒucí 行守)
  4. Ser anónimo (wúmíng 無名)
  5. Claridad y quietud (qīngjìng 清靜)
  6. Ser experto (zhūshàn 諸善)
  7. No tener deseos (wúyù 無欲)
  8. Saber parar y contentarse (zhī zhǐzú 知止足)
  9. Ceder y retirar (tuīràng 推讓)

Rituales

Un ritual taoísta en el Templo de la Cabra Gris (Qingyang Gong, 青羊宫) en Chengdu , Sichuan .
Especialistas en rituales taoístas en una procesión, Taiwán.

La antigua religión china hacía mucho uso de sacrificios a dioses y antepasados, que podían incluir animales sacrificados (como cerdos y patos) o frutas. El maestro celestial taoísta Zhang Daoling rechazó los sacrificios de alimentos y animales a los dioses. Hoy en día, muchos templos taoístas rechazan el sacrificio de animales. [250] Sin embargo, los sacrificios a las deidades siguen siendo un elemento clave de los rituales taoístas. Hay varios tipos de rituales taoístas, que pueden incluir la presentación de ofrendas, la lectura de las Escrituras, los sacrificios, los encantamientos, los ritos de purificación, la confesión, las peticiones y anuncios a los dioses, la observancia de los preceptos éticos, los memoriales, los cánticos, las conferencias y las fiestas comunitarias. [251] [252]

En determinados días festivos, como el festival Qingming/Ching Ming , se llevan a cabo desfiles callejeros. Se trata de eventos animados que incluyen petardos, la quema de dinero del infierno y carrozas cubiertas de flores que transmiten música tradicional. También incluyen danzas del león y danzas del dragón , títeres ocupados por humanos (a menudo del "Séptimo Señor" y el "Octavo Señor" ), gongfu y palanquines que portan imágenes de deidades. Los distintos participantes no son considerados artistas, sino poseídos por los dioses y espíritus en cuestión. [253]

Preceptos éticos

Adoptar y vivir de acuerdo con conjuntos de preceptos éticos es otra práctica importante del taoísmo. Durante la dinastía Tang , el taoísmo había creado un sistema de discipulado laico en el que se tomaba un conjunto de Diez preceptos (taoísmo) .

Los Cinco preceptos (taoísmo) son idénticos a los cinco preceptos budistas (que deben evitarse: matar [tanto animales humanos como no humanos], robar, conducta sexual inapropiada, mentir y consumir estupefacientes como el alcohol ). Los otros cinco eran un conjunto de cinco medidas cautelares: [75]

(6) Mantendré la armonía con mis antepasados ​​y mi familia y nunca ignoraré a mis parientes; (7) Cuando vea a alguien hacer el bien, lo apoyaré con alegría y deleite; (8) Cuando vea a alguien desafortunado, lo apoyaré con dignidad para que recupere la buena fortuna; (9) Cuando alguien venga a hacerme daño, no albergaré pensamientos de venganza; (10) Mientras todos los seres no hayan alcanzado el Dao, no esperaré hacerlo yo mismo.

Aparte de estos preceptos éticos comunes, las tradiciones taoístas también tienen conjuntos más amplios de preceptos que a menudo están reservados para sacerdotes o monjes ordenados.

Adivinación y magia

Una parte clave de muchas tradiciones taoístas es la práctica de la adivinación . Hay muchos métodos utilizados por los taoístas chinos, incluida la adivinación del I Ching , la adivinación astrológica china , el feng shui ( adivinación geomántica ) y la interpretación de varios presagios . [254] [255]

La mediumnidad y el exorcismo son elementos clave de algunas tradiciones taoístas. Estos pueden incluir la mediumnidad tongji y la práctica de la escritura en planchette o escritura espiritual. [255]

Prácticas de longevidad

Sun Simiao representado por Gan Bozong, grabado en madera , dinastía Tang (618–907)
Dibujos reconstruidos de ejercicios de guía y tracción (Daoyin) de los Textos de la Seda de Mawangdui .

Los métodos taoístas de longevidad están estrechamente relacionados con la antigua medicina china . Muchos de estos métodos se remontan a figuras de la dinastía Tang como el alquimista Sun Simiao (582–683) y el Patriarca de la Más Alta Claridad Sima Chengzhen (647–735). [256] El objetivo de estos métodos va desde una mejor salud y longevidad hasta la inmortalidad. Los elementos clave de estos métodos de "vida nutritiva" ( yangsheng ) incluyen: moderación en todo (bebida, comida, etc.), adaptación a los ciclos de las estaciones siguiendo instrucciones relativas a ejercicios curativos ( daoyin ) y respiración . [257]

Los taoístas practican una serie de prácticas físicas, como formas modernas de qigong , así como artes marciales internas modernas ( neijia ) como Taijiquan , Baguazhang , Xingyiquan y Liuhebafa , como métodos para cultivar la salud y la longevidad, así como para provocar transformaciones alquímicas internas. . [258] [259] [260] Sin embargo, estos métodos no son específicamente taoístas y a menudo se practican fuera de contextos taoístas. [261]

Otro método clave para la longevidad es la "ingestión", que se centra en lo que uno absorbe o consume del entorno y se considera que afecta lo que uno llega a ser. [262] La diatéctica, estrechamente influenciada por la medicina china, es un elemento clave de la práctica de la ingestión, y existen numerosos regímenes dietéticos taoístas para diferentes efectos (como dietas ascéticas, dietas monásticas, dietas terapéuticas y dietas alquímicas que utilizan hierbas y minerales). . [263] Una práctica común es evitar los cereales (bigu) . [264] En ciertos casos, también se adoptan prácticas como el vegetarianismo y el verdadero ayuno (que también puede denominarse bigu ). [265]

La "ingestión de Qi" (fu qi) es una práctica especial que implica la absorción del qi ambiental y la luz del sol, la luna, las estrellas y otras refulgencias astrales y éteres cósmicos como una forma de mejorar la salud y la longevidad. [266]

Algunos taoístas pensaban que el cuerpo humano era un nexo espiritual con miles de shen [180] (a menudo 36.000), [267] dioses] que probablemente eran considerados al menos de naturaleza algo mental debido al otro significado de la palabra, conciencia, que Se podría comunicar con él mediante diversos métodos para manipular el yin y el yang del cuerpo, así como su qi. [180] Estos taoístas también pensaban en el cuerpo humano como una existencia metafórica donde tres " campos de cinabrio " [180] que representaban un nivel superior de realidad y/o un tipo espiritual de cinabrio que no existe en la realidad normal. Un método de meditación utilizado por estos taoístas era "visualizar luz" que se pensaba que era qi u otro tipo de energía vital que un taoísta sustituía por qi [180] o creía en su existencia. Luego, la luz se canalizó a través de los tres campos de cinabrio, formando una "órbita microcósmica" o a través de las manos y los pies para una "órbita macrocósmica". [180]

Los 36.000 shen regulaban el cuerpo y las funciones corporales a través de un sistema burocrático "modelado según el sistema de gobierno chino". [267] La ​​muerte ocurre sólo cuando estos dioses se van, pero la vida se puede prolongar meditando mientras se los visualiza, haciendo buenas obras y evitando la carne y el vino . [267]

Meditación

Ilustración de la meditación taoísta.

Hay muchos métodos de meditación taoísta (a menudo denominados "práctica de quietud", jinggong ), algunos de los cuales estaban fuertemente influenciados por los métodos budistas . [256] [260]

Algunas de las formas clave de la meditación taoísta son: [268] [260]

Alquimia

Ilustración del neidan taoísta del Xingming guizhi ( Consejos sobre la naturaleza espiritual y la vida corporal ), c.  1615 ( era Wanli ).

Un elemento clave de muchas escuelas de taoísmo son las prácticas alquímicas , que incluyen rituales, meditaciones, ejercicios y la creación de diversas sustancias alquímicas. Los objetivos de la alquimia incluyen la transformación física y espiritual, alinearse espiritualmente con las fuerzas cósmicas, emprender viajes espirituales extáticos, mejorar la salud física, extender la vida e incluso convertirse en inmortal ( xian ). [275]

La alquimia taoísta se puede encontrar en las primeras escrituras taoístas como el Taiping Jing y el Baopuzi . [276] Hay dos tipos principales de alquimia, la alquimia interna ( neidan ) y la alquimia externa ( waidan ). La alquimia interna (neidan, literalmente: "elixir interno"), que se centra en la transformación y el aumento del qi en el cuerpo, se desarrolló durante el período imperial tardío (especialmente durante la época Tang) y se encuentra en casi todas las escuelas taoístas actuales, aunque Está más estrechamente asociado con la escuela Quanzhen . [277] [278] Hay muchos sistemas de alquimia interna con diferentes métodos, como la visualización y la respiración. [277] A finales del período imperial, neidan se convirtió en sistemas complejos que se basaban en numerosos elementos, entre ellos: textos y meditaciones taoístas clásicos, yangsheng , simbología del I Ching , cosmología taoísta, conceptos y términos de alquimia externa, medicina china e influencias budistas. [279] Los sistemas Neidan tienden a transmitirse a través de linajes orales maestro-discípulo que a menudo deben ser secretos. [272]

Livia Kohn escribe que el objetivo principal de la alquimia interna generalmente se entiende como un conjunto de tres transformaciones: "de la esencia (jing) a la energía ( qi ), de la energía al espíritu (shen) y del espíritu al Dao". [280] Los métodos comunes para esto incluyen involucrar el cuerpo sutil y activar la órbita microcósmica . [280] [272] [180] Louis Komjathy agrega que neidan busca crear un espíritu trascendente, generalmente llamado "embrión inmortal" (xiantai) o "espíritu yang" (yangshen). [279]

Textos

Una parte de un manuscrito taoísta , tinta sobre seda, siglo II a. C., dinastía Han, desenterrado de la tumba de Mawangdui .

Algunos movimientos religiosos taoístas ven los textos tradicionales como escrituras que se consideran sagradas, autorizadas, vinculantes y divinamente inspiradas o reveladas. [281] [282] [283] Sin embargo, el Tao Te Ching fue visto originalmente como "sabiduría humana" y "escrito por humanos para humanos". [283] Este y otros textos importantes "adquirieron autoridad... que hizo que fueran considerados... sagrados". [283]

Quizás los textos más influyentes sean el Tao Te Ching y el Zhuangzi . [284] [285]

Tao Te Ching

1770 Edición Wang Bi del Tao Te Ching

A lo largo de la historia del taoísmo, el Tao Te Ching ha sido un texto central, utilizado con fines rituales, de autocultivo y filosóficos. [286] [287]

Según la leyenda, el Tao Te Ching (también conocido como Laozi ) fue escrito por Laozi . [288] La autoría, la fecha precisa de origen e incluso la unidad del texto siguen siendo objeto de debate [289] y probablemente nunca se sabrán con certeza. [290] Los manuscritos más antiguos de esta obra (escritos en tablillas de bambú ) se remontan a finales del siglo IV a. C. y contienen diferencias significativas con la edición recibida posteriormente (de Wang Bi c.  226-249 ). [291] [292] Aparte del texto Guodian y la edición Wang Bi, existe otra versión alternativa, el Mawangdui Tao Te Chings. [293]

Louis Komjathy escribe que el Tao Te Ching es "en realidad una antología multivocal que consta de una variedad de capas históricas y textuales; en ciertos aspectos, es una colección de enseñanzas orales de varios miembros de los linajes de cultivo interno". [287] Mientras tanto, Russell Kirkland sostiene que el texto surgió de "varias tradiciones de sabiduría oral" del estado de Chu que fueron escritas, circuladas, editadas y reescritas por diferentes manos. También sugiere que autores de la academia Jixia pueden haber estado involucrados en el proceso de edición. [294]

El Tao Te Ching no está organizado de manera clara y es una colección de diferentes dichos sobre diversos temas. [295] Los temas principales del Tao Te Ching giran en torno a la naturaleza del Tao, cómo alcanzarlo y De, el poder interior del Tao, así como la idea de wei wu-wei . [296] [297] Se dice que Tao es inefable y logra grandes cosas a través de formas pequeñas, humildes, sin esfuerzo y "femeninas" (yin) (que se comparan con el comportamiento del agua). [296] [297]

Los comentarios antiguos sobre el Tao Te Ching son textos importantes por derecho propio. Quizás el más antiguo, el comentario de Heshang Gong , fue escrito probablemente en el siglo II d.C. [298] Otros comentarios importantes incluyen el de Wang Bi y el comentario de Xiang'er . [299]

zhuangzi

El Zhuangzi ( Libro del Maestro Zhuang ,莊子), llamado así por su supuesto autor Zhuang Zhou , es un texto compuesto muy influyente de escritos multivocales de diversas fuentes y períodos históricos. [300] El comentarista y editor Guo Xiang (c. 300 d. C.) ayudó a establecer el texto como una fuente importante para el pensamiento taoísta. Una visión tradicional es que un sabio llamado Zhuang Zhou escribió los primeros siete capítulos (los "capítulos internos"), y sus estudiantes y pensadores relacionados fueron responsables de las otras partes (los capítulos externos y varios). Sin embargo, algunos eruditos modernos, como Russell Kirkland, sostienen que Guo Xiang es en realidad el creador del texto Zhuangzi de 33 capítulos y que no existen datos históricos sólidos sobre la existencia del propio Zhuang Zhou (aparte de las escasas y poco fiables menciones en Sima Qian ). [301]

El Zhuangzi utiliza anécdotas, parábolas y diálogos para expresar uno de sus temas principales: evitar construcciones culturales y, en cambio, vivir de manera espontánea y alineada con el mundo natural. [302] [303] Esta forma de vida puede ser percibida como "inútil" por la mayoría de las personas que siguen su propio "sentido común" y reglas sociales y políticas, pero esta inutilidad es en realidad una alternativa más sabia, ya que está más de acuerdo con realidad. [304]

clásicos chinos

Deidad taoísta Zhenwu con los ocho trigramas ( bagua ) del Yijing y el Ozo Norte, rodeado de talismanes taoístas.

El taoísmo se basa en numerosos clásicos chinos que no son en sí mismos textos "taoístas" pero que siguen siendo fuentes importantes para los taoístas. Quizás el más importante de ellos sea el antiguo texto de adivinación llamado Yijing (alrededor del 1150 a. C.). [305] El método de adivinación en el Yijing y sus conceptos asociados de yin y yang mapeados en 64 " hexagramas " (combinaciones de los 8 trigramas ) han influido en el taoísmo desde sus inicios hasta hoy. [306] [307]

El taoísmo también se basó en otros textos clásicos chinos no taoístas, entre ellos: [3] [4] [5]

Otros textos taoístas importantes

Hay muchos otros textos taoístas importantes, entre ellos:

El canon taoísta

El Canon taoísta (道藏, Tesoro del Tao ) también se conoce como Daozang . Fue compilado originalmente durante las dinastías Jin , Tang y Song . La versión existente fue publicada durante la dinastía Ming . [318] El Ming Daozang incluye casi 1.500 textos . [319] Siguiendo el ejemplo del budista Tripiṭaka , se divide en tres dong (, "cuevas" o "grutas"). Están ordenados de "más alto" a "más bajo": [320]

  1. La gruta de Zhen ("real" o "verdad"), que incluye los textos de Shangqing .
  2. La gruta de Xuan ("misterio"), que incluye las escrituras Lingbao .
  3. La gruta Shen ("divina"), que incluye textos anteriores a las revelaciones de Maoshan (茅山).

Los taoístas generalmente no consultan las versiones publicadas del Daozang, sino que eligen o heredan individualmente los textos incluidos en el Daozang. Estos textos se han transmitido de generación en generación, de maestro a alumno. [321]

La Escuela Shangqing tiene la tradición de acercarse al taoísmo a través del estudio de las Escrituras. Se cree que recitando ciertos textos con suficiente frecuencia uno será recompensado con la inmortalidad. [322]

Símbolos e imágenes

Un techo de tela de araña que representa un taijitu rodeado por el Bagua.
Dragón chino en el templo taoísta Guan Di, Kuala Lumpur , Malasia .
Túnica de sacerdote taoísta chino, del siglo XIX. Además de los símbolos taoístas como el dragón, también adopta los ocho símbolos auspiciosos del budismo.

El taijitu , comúnmente conocido como "símbolo del yin y el yang" o simplemente "yin-yang", y el bagua son símbolos importantes en el taoísmo porque representan elementos clave de la cosmología taoísta (ver arriba). [323] [324] Muchas organizaciones taoístas (así como no taoístas) hacen uso de estos símbolos, y pueden aparecer en banderas y logotipos, pisos de templos o cosidos en túnicas clericales. Según fuentes de la dinastía Song , se originó alrededor del siglo X d.C. [325]

El tigre y el dragón son símbolos más antiguos del yin y el yang respectivamente, y estos dos animales todavía se utilizan ampliamente en el arte taoísta. [325] Los templos taoístas en el sur de China y Taiwán a menudo pueden identificarse por sus techos, que presentan dragones , tigres y fénix (el fénix también representa el yin) hechos de tejas de cerámica multicolores. Sin embargo, en general, la arquitectura taoísta china carece de características universales que la distingan de otras estructuras. [326]

Los templos taoístas pueden ondear banderas cuadradas o triangulares. Por lo general, presentan escrituras místicas, talismanes o diagramas y están destinados a cumplir diversas funciones, incluida la de proporcionar orientación a los espíritus de los muertos, traer buena fortuna, aumentar la esperanza de vida, etc. [327] Otras banderas y estandartes pueden ser los de los dioses. o los propios inmortales. [328]

Los dibujos de la Osa Mayor (también llamado Bushel) también son símbolos importantes. [329] En la dinastía Shang del segundo milenio a. C., el pensamiento chino consideraba a la Osa Mayor como una deidad, mientras que, en períodos posteriores, llegó a simbolizar el Taiji . [330] [329] Un símbolo relacionado es la perla llameante, que representa la estrella polar y se puede ver en esos techos entre dos dragones, así como en la horquilla de un Maestro Celestial . [331] [329]

Algunos taoístas veían las estrellas como "nudos en la 'red del cielo'" que conectaba todo en "el cielo y la tierra". [332]

Muchos taoístas vieron el Tao como "la perla [metafórica] del sabio" y una "conjunción entre el yin... [y] el yang". [333] Los taoístas también veneraban las perlas en general, viendo a los dragones celestiales de pulmón emergiendo del destello de luz de una perla que existía "en las brumas del caos" y atrapados en un ciclo sin fin donde continuamente recuperan la perla que los distingue. de las nieblas. [334] Algunos taoístas de la alquimia interna adoraban al mercurio como "agua divina" y una encarnación de la conciencia que era una "perla que fluía". [334]

En la última dinastía Qing , los taoístas e intelectuales que se inclinaban hacia el taoísmo utilizaron los wuxing como símbolos de liderazgo y buen gobierno, utilizando textos religiosos antiguos y diversas historiografías realizadas en dinastías anteriores para asignar una fase de los cinco wuxing a diferentes dinastías chinas. [335]

Los símbolos que representan la longevidad y la inmortalidad son particularmente populares, y estos incluyen: grullas , pinos y melocotones de la inmortalidad (asociados con la Reina Madre de Occidente ). [329] Los símbolos naturales también son comunes e incluyen calabazas, cuevas, nubes, montañas y los animales del zodíaco chino. [329] Otros símbolos utilizados por los taoístas incluyen: el mapa del río Amarillo , la plaza Luoshu , las monedas del I Ching, los talismanes taoístas ( fulu ), los cuatro símbolos (criaturas míticas) y varios caracteres chinos (como el carácter de Tao y el carácter shou ('longevidad')).

Los sacerdotes taoístas también visten túnicas distintivas, como el Daojiao fushi y las versiones taoístas del Daopao , que simbolizan su estatus y afiliación escolar.

Sociedad

Templo de la montaña Laojun de Laozi
El Templo de la Nube Blanca en Beijing
Templo Xianguting, un Taoguan en Weihai , Shandong , China

Las comunidades taoístas pueden incluir una amplia variedad de personas y grupos, incluidos daoshi, ermitaños, monjes, maestros, jefes de familia, ascetas, linajes familiares, linajes de maestros-discípulos, asociaciones urbanas, templos y monasterios. [336]

Según Russell Kirkland, a lo largo de la mayor parte de su historia, la mayoría de las tradiciones taoístas "fueron fundadas y mantenidas por aristócratas o por miembros de la posterior clase ' gentry ' acomodada ". [337] La ​​única excepción real es el movimiento de los Maestros Celestiales , que tenía una fuerte base en las clases bajas (aunque incluso este movimiento tenía un liderazgo hereditario compuesto por figuras del clan Chang durante generaciones). [337]

Adherentes

El número de taoístas es difícil de estimar debido a una variedad de factores, incluida la definición del taoísmo. Según una encuesta sobre religión en China realizada en 2010, el número de personas que practican alguna forma de religión popular china se acerca a los 950 millones, lo que representa el 70% de los chinos. [338] Entre ellos, 173 millones (13%) afirman estar afiliados a prácticas taoístas. [338] 12 millones de personas declararon que eran "taoístas", un término tradicionalmente utilizado exclusivamente para iniciados, sacerdotes y expertos en rituales y métodos taoístas. [338]

Desde la creación de la República Popular China, el gobierno ha fomentado el resurgimiento de las tradiciones taoístas en entornos codificados. En 1956, se formó la Asociación Taoísta China para administrar las actividades de todas las órdenes taoístas registradas, y recibió la aprobación oficial en 1957. [339]

Se disolvió durante la Revolución Cultural bajo Mao Zedong , pero se restableció en 1980. La sede de la asociación se encuentra en el Baiyunguan , o Templo de la Nube Blanca de Beijing , perteneciente a la rama Longmen de la tradición Quanzhen . [339] Desde 1980, muchos monasterios y templos taoístas han sido reabiertos o reconstruidos, ambos pertenecientes a las escuelas Zhengyi o Quanzhen, y se ha reanudado la ordenación del clero.

La literatura y el arte taoístas han influido en las culturas de Corea , Japón y Vietnam . El taoísmo organizado parece no haber atraído a un gran número de seguidores no chinos hasta los tiempos modernos. En Taiwán, 7,5 millones de personas, el 33% de la población, se identifican como taoístas. [340] Los datos recopilados en 2010 sobre la demografía religiosa de Hong Kong [341] y Singapur [342] muestran que, respectivamente, el 14% y el 11% de la gente de estas ciudades se identifican como taoístas.

Los seguidores del taoísmo están presentes en las comunidades de emigrados chinos fuera de Asia. Ha atraído a seguidores sin ascendencia china. Por ejemplo, en Brasil hay templos taoístas en São Paulo y Río de Janeiro que están afiliados a la Sociedad Taoísta de China. La membresía de estos templos es enteramente de ascendencia no china. [343]

Arte y poesía

Roca de jade tallada con un paraíso taoísta.
Una pintura del siglo XVI del inmortal Liezi de Zhang Lu (1464-1538).

A lo largo de la historia china, ha habido muchos ejemplos de arte influenciado por el taoísmo. [33] Pintores notables influenciados por el taoísmo incluyen a Wu Wei , Huang Gongwang , Mi Fu , Muqi Fachang , Shitao , Ni Zan , Tang Mi y Wang Zengzu. [344] Las artes taoístas y las bellas letras representan las diversas regiones, dialectos y períodos de tiempo que se asocian comúnmente con el taoísmo. El arte taoísta antiguo fue encargado por la aristocracia; sin embargo, los eruditos, maestros y adeptos también participaron directamente en el arte. [345]

Aspectos políticos

El taoísmo nunca tuvo una teoría política unificada. Mientras que las posiciones de Huang-Lao justificaban a un emperador fuerte como gobernante legítimo, [346] los "primitivistas" taoístas (de los capítulos 8 a 11 del Zhuangzi ) abogaban por una especie de anarquismo . Una posición más moderada se presenta en los Capítulos Internos del Zhuangzi en los que la vida política se presenta con desdén y se prefiere algún tipo de pluralismo o perspectivismo. [347]

La posición sincretista que se encuentra en textos como el Huainanzi y algunos de los Capítulos Exteriores del Zhuangzi combinan posiciones taoístas con puntos de vista confucianos. [348]

Relaciones con otras tradiciones

Una pintura de estilo litang que representa " tres risas en el arroyo del tigre " que ilustra la unidad de las tres enseñanzas , siglo XII, dinastía Song .
El Templo Colgante , un templo que contiene elementos de las tres enseñanzas.

Muchos estudiosos creen que el taoísmo surgió como un contramovimiento al confucianismo . [349] Los términos filosóficos Tao y De son de hecho compartidos tanto por el taoísmo como por el confucianismo. [350] Zhuangzi criticó explícitamente los principios confucianos y mohistas en su trabajo. En general, el taoísmo rechaza el énfasis confuciano en los rituales , el orden social jerárquico y la moralidad convencional, y en cambio favorece la "naturalidad", la espontaneidad y el individualismo. [351]

La entrada del budismo en China estuvo marcada por una importante interacción y sincretismo con el taoísmo. [352] Originalmente vistas como una especie de "toísmo extranjero", las escrituras del budismo fueron traducidas al chino utilizando el vocabulario taoísta. [353] Los representantes del budismo chino temprano , como Sengzhao y Tao Sheng , conocían y estaban profundamente influenciados por los textos clave taoístas. [354]

El taoísmo dio forma especialmente al desarrollo del budismo Chan , [355] [303] introduciendo elementos como el concepto de naturalidad , la desconfianza en las escrituras y el texto, y el énfasis en abrazar "esta vida" y vivir en "cada momento". [356] Las declaraciones de Zhuangzi de que el Tao era omnipresente y que la creación escoltaba a animales y humanos hasta la muerte influyeron en los practicantes y eruditos budistas chinos , especialmente en los budistas Chan. [303] Por otro lado, el taoísmo también incorporó elementos budistas durante la dinastía Tang. Ejemplos de tal influencia incluyen los monasterios, el vegetarianismo, la prohibición del alcohol, la doctrina de la vacuidad y la recopilación de las Escrituras en organizaciones tripartitas en ciertas sectas. [ cita necesaria ]

Rivales ideológicos y políticos durante siglos, el taoísmo, el confucianismo y el budismo se influyeron profundamente entre sí. [357] Por ejemplo, Wang Bi , uno de los comentaristas filosóficos más influyentes sobre Laozi (y el I Ching ), era confuciano. [358] Los tres rivales también comparten algunos valores similares, y los tres adoptan una filosofía humanista que enfatiza el comportamiento moral y la perfección humana. Con el tiempo, la mayoría de los chinos se identificaron hasta cierto punto con las tres tradiciones simultáneamente. [359] Esto se institucionalizó cuando aspectos de las tres escuelas se sintetizaron en la escuela neoconfuciana . [360]

El contacto entre cristianos y taoístas tuvo lugar a menudo durante la dinastía Tang, [361] y algunos eruditos creen que la Iglesia de Oriente influyó en el pensamiento taoísta sobre los Tres Puros . [362] El emperador Taizong alentó esto, y los taoístas que estaban de acuerdo con él y sus leyes incorporaron elementos del cristianismo, el islam , el maniqueísmo , el judaísmo , el confucianismo y el budismo en su fe. [361]

Comparaciones con otras religiones

Las comparaciones entre taoísmo y epicureísmo se han centrado en la ausencia de un creador o dioses que controlen las fuerzas de la naturaleza en ambos. [363] El poema de Lucrecio De rerum natura describe una cosmología naturalista donde sólo hay átomos y vacío (una dualidad primordial que refleja el yin-yang en su danza de afirmación/cesión), y donde la naturaleza sigue su curso sin dioses ni amos. Otros paralelos incluyen las similitudes entre el "wu wei" taoísta (acción sin esfuerzo) y el "torno biosas" epicúreo (vivir desconocido), el enfoque en la naturalidad (ziran) en contraposición a las virtudes convencionales, y la prominencia del sabio chino Yang Chu, parecido a Epicuro. en los escritos taoístas fundacionales.

Algunos autores han realizado estudios comparativos entre el taoísmo y el cristianismo. Esto ha sido de interés para estudiosos de la historia de la religión como JJM de Groot , [364] entre otros. Varios autores, como Martin Aronson, [365] y Toropov & Hansen (2002), han realizado una comparación de las enseñanzas de Laozi y Jesús de Nazaret , quienes creen que existen paralelos que no deben ignorarse. [366] En opinión de J. Isamu Yamamoto, la principal diferencia es que el cristianismo predica un Dios personal mientras que el taoísmo no. [367] Sin embargo, varios autores, incluido Lin Yutang , [368] han argumentado que algunos principios morales y éticos de las religiones son similares. [369] [370] En el vecino Vietnam , se ha demostrado que los valores taoístas se adaptan a las normas sociales y formaron creencias socioculturales emergentes junto con el confucianismo. [371]

Variedades

Gráfico de talismanes taoístas , Japón , período Muromachi , 1553, grabado en madera anónimo, Colección James Michener, Museo de Arte de Honolulu

Hoy en día, existen varias tradiciones taoístas vivas, las más grandes e influyentes son la Escuela Quanzhen , particularmente la secta Puerta del Dragón , y Zhengyi Dao . [372] Los linajes Quanzhen son principalmente tradiciones monásticas y ascéticas, basadas en la meditación y el cultivo interno, mientras que la tradición de la Unidad Ortodoxa se basa en sacerdotes laicos (daoshi) de quienes se espera que dominen un extenso repertorio ritual. [373] Estas dos tradiciones se desarrollaron durante la dinastía Song y crecieron hasta ser reconocidas por el gobierno imperial durante la China imperial tardía. [373]

"Algunas sectas se preocupan por el control ritual de los espíritus y las corrientes cósmicas del yin y el yang; otras se especializan en disciplinas internas de meditación o control de la respiración y regímenes de ejercicio mente-cuerpo". [374]

También hay varios grupos taoístas más pequeños y tradiciones de práctica. [122] Eva Wong divide los principales "sistemas" del taoísmo en las siguientes categorías: taoísmo mágico, taoísmo divinacional, taoísmo ceremonial, taoísmo alquímico interno y taoísmo de acción y karma. [375]

Taoísmo mágico

El taoísmo mágico es uno de los sistemas de taoísmo más antiguos y sus prácticas son similares a las de los chamanes y hechiceros de la antigua China. [376] El taoísmo mágico cree que hay varios poderes naturales, deidades y espíritus (benévolos y malévolos) en el universo que pueden ser utilizados por especialistas que conocen los métodos correctos. [202] [204] Su magia puede incluir hacer llover , protección, exorcismo , curación, viajes al inframundo para ayudar a los muertos y mediumnidad . [376]

La magia de protección puede incluir el uso de amuletos y fulu , así como ritos específicos. [377] Los ritos de protección a menudo incluyen peticiones rituales a las deidades celestiales del bushel del norte. [378] La adivinación también es una práctica muy extendida. Un método de adivinación comúnmente utilizado en el taoísmo mágico es la escritura en arena ( escritura en planchette ). [379]

Según Eva Wong, las principales sectas del taoísmo mágico actual son la secta Maoshan (una secta muy secreta, que no debe confundirse con Shangqing ), los Maestros Celestiales y la secta Kun-Lun (que está fuertemente influenciada por la magia tibetana y hace uso de de deidades taoístas y budistas ). [380]

Taoísmo divinacional

Tres luopans (brújulas geománticas) utilizados en el feng shui .

El taoísmo divinacional se centra en varias técnicas de adivinación para ayudar a predecir el futuro y vivir en consecuencia. Esta práctica también puede tener un significado espiritual más profundo, ya que puede ayudar a apreciar el flujo del Tao. [381] Esta forma de taoísmo debe mucho a la antigua fang-shih , la escuela de pensamiento Yin y Yang y, a menudo, se basa en el texto clásico de adivinación chino, el Yijing . [382]

Esta tradición también se basa en la cosmología del Wuji y el Taiji , junto con las enseñanzas del yin y el yang, los cinco elementos y el calendario chino . [383] Hay muchas formas de adivinación taoísta, que incluyen: adivinación celestial (que incluye varios sistemas de astrología china , como Tzu-wei tu-su), adivinación terrestre ( feng shui ), la fundición de varitas de incienso con hexagramas y la interpretación de los presagios . [254]

El taoísmo adivinatorio contemporáneo es practicado en templos y monasterios por varios individuos y puede no ser específico de una secta (incluso lo practican personas no taoístas). [384] Esta práctica taoísta se puede encontrar en los hechiceros Mao-shan, la secta de los Maestros Celestiales y las sectas del Taoísmo de la Puerta del Dragón y de las Montañas Wudang . [384] También hay muchos practicantes laicos que no están afiliados a ninguna secta específica. Estos practicantes taoístas laicos se llaman "kui-shih". [385]

Taoísmo ceremonial

Interior del templo Xiaomen Zhengyi

El taoísmo ceremonial se centra en el ritual y la devoción hacia diversas deidades y espíritus celestiales. La creencia básica del taoísmo ceremonial es que a través de diversos ritos, los seres humanos pueden honrar a las deidades y estas deidades pueden luego otorgarles poder, protección y bendiciones. [251] Los rituales y festivales pueden incluir cánticos, ofrendas y la lectura de las Escrituras. [251] Estos ritos son realizados en su mayoría por maestros rituales que se han entrenado ampliamente para este rol y que pueden, a través de su dominio del ritual, interceder en nombre de los laicos. [386]

Hay varios tipos de festivales en el taoísmo ceremonial, incluidos los "Grandes Servicios" (chai-chiao) y las Reuniones Rituales (fa-hui) que pueden durar días y centrarse en el arrepentimiento, la lluvia, la aversión a los desastres o las peticiones. [387] Hay días festivos que honran a deidades específicas. 164 Los funerales y las bendiciones de cumpleaños son un servicio común. [388]

Hay un panteón grande y complejo en el taoísmo. Incluye varias deidades clasificadas en varios rangos dentro de una estructura administrativa, en cuya cima se encuentran los señores celestiales (t'ien-tsun). Estos incluyen jueces, heraldos, oficiales, generales, secretarios y mensajeros. [389] La división principal es entre las deidades del "cielo anterior", que han existido desde el principio de los tiempos, y las deidades del "cielo posterior", mortales que luego se volvieron inmortales. [390]

146 Las deidades celestiales anteriores clave incluyen a los Tres Puros , el Emperador de Jade , la Reina Madre de Occidente , la Madre del Bushel de Estrellas , los Siete Señores de las Estrellas del Bushel del Norte y los Tres Oficiales (Celestial, Tierra y Agua). . [390] Algunas deidades celestiales posteriores clave incluyen: el inmortal Lu Tung-pin y el emperador Kuan (Kuan-yu) . [391] Los taoístas también pueden honrar a los espíritus y deidades locales, así como a las deidades budistas (como Guanyin , Amitabha , etc.). [392]

La secta más grande y prominente del taoísmo ceremonial es el Camino de los Maestros Celestiales, también conocido como Zhengyi Dao . [388] El patriarca de esta secta reside en Taiwán y esta tradición realiza numerosas ceremonias que a menudo son patrocinadas por el gobierno taiwanés. [388] La formación para el sacerdocio Zhengyi, que no es célib, se centra principalmente en el aprendizaje de rituales y liturgia extensos, para que puedan realizarlos sin problemas. [393]

Las ceremonias se practican, en menor medida, en la secta Longmen (Puerta del Dragón) de la Escuela Quanzhen y en la secta Xiantiandao , aunque estas escuelas entienden el ritual principalmente como una forma de desarrollar la alquimia interna. [393] Durante la dinastía Song, una forma popular de taoísmo ceremonial eran los Ritos del Trueno (leifa), que se centraban en el exorcismo y la protección. [83]

Alquimia interna

Wang Chongyang , fundador de la escuela Quanzhen, y sus siete discípulos, representados en el templo de Changchun , Wuhan .

El taoísmo de la alquimia interna o el taoísmo de la transformación se centra en la transformación interna mediante el uso de diversas técnicas de autocultivo como el qigong , el neidan (alquimia interna), el yangsheng , etc. [394]

La visión básica del mundo de esta tradición taoísta es que todos los seres nacen con ciertas formas de energía (principalmente los tres tesoros de jing, qi y shen), que se disipan, se debilitan y se pierden a medida que envejecemos. [395] Para prevenir esto y aumentar nuestras energías vitales internas, uno debe practicar varios métodos de "alquimia interna" (neidan) para armonizar la energía interna en el cuerpo y refinar el "elixir dorado" (jindan) dentro del cuerpo. Se cree que estas prácticas alquímicas interiores meditativas conducen a una mayor longevidad e incluso a la inmortalidad (unión con el Tao en el momento de la muerte). [396]

Otra visión del mundo es que los seres deben "armonizar internamente las fuerzas del yin y el yang para alcanzar la inmortalidad". [374] [397] Un término utilizado por algunos taoístas que resume las tradiciones que no utilizan estas prácticas es "camino singular". [397] La ​​mayoría de las tradiciones siguen el "camino singular". Estos incluyen la secta Longmen ( Puerta del Dragón ) de la Escuela Quanzhen , la secta Xiantiandao (Camino del Cielo Anterior), la secta Wuliupai y la secta Wudang quan . [398]

La Escuela Quanzhen fue fundada por Wang Chongyang (1112-1170), un ermitaño de las montañas Zhongnan de quien, según las leyendas, conoció y aprendió métodos secretos de dos inmortales: Lu Dongbin y Zhongli Quan . [85] Luego se mudó a Shandong y predicó sus enseñanzas, fundando varias comunidades religiosas. [85] Su escuela popularizó el taoísmo de la alquimia interna y el uso del término. [84]

Uno de sus "siete discípulos perfeccionados", Qiu Chuji (1148-1227), fundó el linaje Dragon Gate . Chuji también fue nombrado líder de todas las religiones en China por Genghis Khan , lo que convirtió su tradición en la más poderosa de toda China y contribuyó a la influencia duradera de Longmen. [89] Otro linaje Quanzhen importante es el Qingjing pai, fundado por la monja Sun Bu'er (1119-1182), la única mujer miembro de los "siete perfeccionados". [89] Hoy en día, Quanzhen se compone principalmente de monjes célibes que practican el vegetarianismo , la sobriedad , la alquimia interna y recitan liturgias diarias. El linaje más grande es el taoísmo de la Puerta del Dragón . [399]

Al igual que los taoístas que consideran que los escritos hechos por miembros influyentes de su fe tienen una naturaleza divina, algunos taoístas ven el autocultivo como una forma de que las emociones y el yo participen de la divinidad, [267] y un subconjunto más pequeño de estos [ cita necesaria ] Considera que algunos seres mitológicos como xian son divinos. [202] Xian fueron vistos desde muchas perspectivas y como tipos de seres completamente diferentes en diferentes épocas y en diferentes lugares. A veces eran vistos como deidades , partes de la jerarquía celestial, ideales metafóricos que la gente debería esforzarse por parecerse, maestros taoístas solitarios que saben cómo controlar y aprovechar las energías espirituales y/o chamanes. [ cita necesaria ]

Taoísmo de higiene

El taoísmo de la higiene es una tradición taoísta destinada a aumentar la vida y la "armonía física y mental". [267] Algunos taoístas de la "Escuela de Higiene" creían que podían sobrevivir sólo con su propio aliento y saliva para purificar sus cuerpos. [267]

Gran parte del taoísmo en general trata de la limpieza de alguna manera e implica el libre pensamiento, [400] además de rechazar la gratificación de los sentidos, con el fin de purificarse para hacer que la mente sea como "el cielo", el "sol" y la naturaleza. en general. [122]

Taoísmo kármico

El taoísmo kármico, o "taoísmo de acción y karma", según Wong, se centra en la ética y se basa en la idea de que los poderes celestiales sagrados ayudan y recompensan a quienes hacen el bien y castigan a quienes hacen el mal. [401] Esta tradición se remonta al taoísta Li Ying-chang de la dinastía Song y su Tratado de Laozu sobre la respuesta del Tao (T'ai-shang kan-ying p'ien). [401] Li provocó un movimiento popular que se centró en la vida cotidiana de la gente corriente en lugar de en los templos, monasterios y sabios. [401] En el centro de esta tradición está vivir en armonía con el Tao y con el Camino del Cielo, lo que significa actuar con benevolencia, bondad y compasión. [402] Hacer el mal se considera una transgresión contra el camino y este mal será castigado por las deidades, los ministros celestiales y los jueces. [402]

Estas ideas son bastante antiguas, afirma el Taiping Jing (Escritura de la Gran Paz): "acumula buenas obras y la prosperidad te llegará del Tao". [402] Además de la riqueza y la prosperidad, el taoísmo kármico también cree que hacer el bien aumenta la longevidad, mientras que hacer el mal la disminuye. [403] Otra idea común en este grupo de tradiciones taoístas es que hay deidades, como el Señor de la Cocina, que monitorean nuestras acciones e informan al Cielo y al Emperador de Jade (quien las cuenta y reparte castigos y recompensas). [404]

El taoísmo kármico es una tradición no sectaria adoptada por muchas sectas taoístas. El Tratado de Laozu sobre la respuesta del Tao se estudia en el taoísmo Quanzhen, Hsien-t'ien Tao y en la secta Wu-Liu. [405] Todas las principales escuelas de taoísmo ven la ética como la base de la espiritualidad. [405] Además, hay quienes no están afiliados a una secta taoísta que aún pueden seguir el taoísmo kármico en la vida diaria. [405]

Otras divisiones del taoísmo

El taoísmo se ha dividido tradicionalmente en taoísmo religioso y taoísmo filosófico (Dàojiào y Dàojiā), respectivamente.

Taoísmo religioso

Algunas sectas taoístas son expresamente religiosas en el sentido occidental. [ cita necesaria ] "Señor del Cielo" y " Emperador de Jade " eran términos para una deidad suprema taoísta también utilizados en el confucianismo y la religión popular china , [406] y algunas concepciones de esta deidad pensaban en los dos nombres como sinónimos.

El Emperador Taoísta de Jade en el primer milenio d.C. era una deidad principal entre los politeístas que tenía un cielo que contenía numerosos ministerios y funcionarios y que estaba "modelado sobre... el [gobierno] del emperador terrenal ". [407]

Los taoístas politeístas veneraban uno o más de estos tipos de entidades espirituales: [408] [236] "héroes deificados... fuerzas de la naturaleza" [236] y " espíritus de la naturaleza ", [408] xian , [236] espíritus, [236 ] dioses , [236] devas y otros seres celestiales del budismo chino , el budismo indio y la religión popular china , [236] [409] [410] [411] [203] varios tipos de seres que ocupan el cielo , [236] miembros de la burocracia celestial , [236] fantasmas , [84] "emperadores míticos", [412] Laozi , [412] una trinidad de dioses elevados que variaba en cómo se pensaba, [236] y los Tres Puros . [236] Algunos taoístas optaron por no adorar a seres que veían como dioses, [47] y sólo adoraban a espíritus guardianes [48] o "celestes", [236] como devas, diversos tipos de seres que ocupan el cielo, miembros de la burocracia celestial. y xian . [236] En algunas sectas taoístas, el Tao era lo principal que se veneraba y los seres que serían dioses en otras sectas eran simplemente tratados como seres sobrenaturales similares a dioses que solo podían actuar de acuerdo con los deseos del Tao. [412]

Cuando se escribió el Tao Te Ching , muchos taoístas contaban historias y leyendas sobre héroes "cuyos cuerpos se habían vuelto invulnerables". [413] Esto podría lograrse haciendo contacto con la "sangre de dragón" o un río en el más allá, o bebiendo las "aguas del 'Pozo de la Vida' y comiendo el 'hongo de la inmortalidad'". [413]

Los chinos comunes a principios de la dinastía Tang a menudo adoraban a dioses locales, dioses y devas budistas y dioses taoístas simultáneamente, [203] y esta población incluía una cantidad significativa de taoístas que alguna vez han adorado a devas a lo largo de la historia. [ Se necesita más explicación ]

Los eruditos creen que la trinidad evolucionó hasta convertirse en los Tres Puros. [236] A principios de la dinastía Han se pensaba que eran los tres dioses Tianyi, Diyi y "el Taiyi". [236] Estos seres fueron interpretados de diversas maneras como dioses celestiales, terrenales y para todo uso relativamente simples, respectivamente, [ cita necesaria ] la "deidad suprema" (un dios intangible que representaba la mente del Tao), "su discípulo", el Lord Tao (un dios más físico que representa el Tao) y Lord Lao (Laozi "deificado"), [236] o una emanación del Tao que en última instancia era de naturaleza singular.

Una trinidad no relacionada eran los Tres Grandes Emperadores-Oficiales , tres de los shen más altos en algunas ramas del taoísmo religioso que se pensaba que podían perdonar los pecados. [414]

El Tao no fue adorado solo, [195] [415] aunque existen dioses que lo antropomorfizan de diversas maneras. A veces se pensaba que Laozi era un dios o "la imagen del Tao". [195]

"Algunos adeptos taoístas" adoraban a miles de dioses que se pensaba que existían en el cuerpo. [267]

Ver también

Escuelas y organizaciones

Conceptos y objetos

Práctica

Deidades

Textos

Taoísmo regional

Porcelana

Japón

El sudeste de Asia

Europa

Referencias

Citas

  1. ^ Elizabeth Pollard; Clifford Rosenberg; Robert Tignor (16 de diciembre de 2014). Mundos juntos, mundos separados: una historia del mundo: desde los inicios de la humanidad hasta el presente. WW Norton. pag. 164.ISBN _ 978-0-393-91847-2. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023 . Consultado el 21 de mayo de 2019 .
  2. ^ Creel (1982), pág. 2.
  3. ^ abc Kirkland (2004), pág. 2-10.
  4. ^ abcd Kohn (2008), pág. 23–33.
  5. ^ abcd Robinet (1997), pág. 6
  6. ^ "Religión en China". Consejo de Relaciones Exteriores . 11 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018 . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  7. ^ "Informe sobre libertad religiosa internacional de Taiwán 2017". Instituto Americano de Taiwán . Gobierno federal de Estados Unidos. 29 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 18 de junio de 2020 . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  8. ^ Carr (1990), págs.58, 60, 62, 68
  9. ^ Pregadio (2008), vol. 1, pág. xvi.
  10. ^ Pregadio (2008), vol. 1, pág. 327, "Taoshih".
  11. ^ Robinet (1997), pág. xxxx.
  12. ^ Kohn (2000), pág. 44.
  13. ^ ab Chad Hansen. "Taoísmo". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Laboratorio de Investigación en Metafísica, CSLI, Universidad de Stanford . Archivado desde el original el 24 de junio de 2013 . Consultado el 1 de octubre de 2008 .
  14. ^ ab Graham (1989), págs. 170-171
  15. ^ Xiong, Qinjing; Ju, Yucui (21 de marzo de 2023). "Taoísmo y enseñanza sin palabras". Filosofía y Teoría de la Educación . 55 (4): 496–507. doi :10.1080/00131857.2022.2112031. ISSN  0013-1857. S2CID  251688453.
  16. ^ "Filosofía taoísta | Enciclopedia de Filosofía de Internet". Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 27 de enero de 2022 .
  17. ^ Hansen, Chad (2020), "Daoism", en Zalta, Edward N. (ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy (edición de primavera de 2020), Metaphysics Research Lab, Universidad de Stanford, archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023 , recuperado el 27 de enero de 2022
  18. ^ Robinet (1997), pág. 3; Kohn (2000), pág. xi
  19. ^ Mair (2001), pág. 174.
  20. ^ Kirkland (2004), pág. 2.
  21. ^ Robinet (1997), pág. 2.
  22. ^ abc Komjathy (2014), pág. 4.
  23. ^ ab Meister, Chad; Copán, Paul, eds. (2010). El compañero de Routledge para la filosofía de la religión . Londres: Routledge. ISBN 978-0415435536.
  24. ^ ab Robinet (1997), pág. 103
  25. ^ Pregadio (2008), vol. 1, pág. 326, "Taoshih".
  26. ^ ab Wu (2014), págs. 105-106.
  27. ^ Komjathy (2014), pág. 8, 24.
  28. ^ ab Komjathy (2014), pág. 24.
  29. ^ Komjathy (2014), pág. 8.
  30. ^ Kirkland (2004), pág. 20-33, 75.
  31. ^ Kirkland (2004), pág. 23–33.
  32. ^ Kirkland (2004), pág. 61.
  33. ^ abcd Bellingham, David; Whittaker, Clio; Conceder, John (1992). Mitos y leyendas. Secaucus, Nueva Jersey: Wellfleet Press. pag. 124.ISBN _ 1-55521-812-1. OCLC  27192394.
  34. ^ Hackett, Conrado; Grim, Brian J. (18 de diciembre de 2012). "Otras religiones". Centro de Investigación Pew . El panorama religioso mundial. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023 . Consultado el 20 de mayo de 2023 .
  35. ^ ab Robinet (1997), pág. 25.
  36. ^ Kirkland (2004), pág. 62.
  37. ^ Windridge, Charles (2003). Tong Sing: El libro de la sabiduría: basado en el antiguo almanaque chino. Trabajo de consultoría realizado por Cheng Kam Fong (edición revisada y actualizada). Nueva York: Barnes & Noble Books . págs.59, 107. ISBN 978-0-7607-4535-9. OCLC  54439373.
  38. ^ ab Salamone, Frank A. (2004). Levinson, David (ed.). Enciclopedia de ritos, rituales y festivales religiosos . Nueva York: Routledge . pag. 431.ISBN _ 0-415-94180-6.
  39. ^ "Huangdi". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  40. ^ Demerath (2003), pág. 149; Hucker (1995), págs. 203-204
  41. ^ ab Robinet (1997), pág. 36
  42. ^ Robinet (1997), pág. 39.
  43. ^ Catalina Despeux. "Mujeres en el taoísmo". En Kohn (2000), págs. 403–404.
  44. ^ ab Nadeau (2012), pág. 42.
  45. ^ Cleary, Thomas F. (1998). El Tao esencial: una iniciación al corazón del taoísmo a través del auténtico Tao Te Ching y las enseñanzas internas de Chuang-Tzu. Edison, Nueva Jersey: Castle Books. pag. 161.ISBN _ 0-7858-0905-8. OCLC  39243466.
  46. ^ Cleary, Thomas F. (1998). El Tao esencial: una iniciación al corazón del taoísmo a través del auténtico Tao Te Ching y las enseñanzas internas de Chuang-Tzu. Edison, Nueva Jersey: Castle Books. págs. 123-124. ISBN 0-7858-0905-8. OCLC  39243466.
  47. ^ abc Harari, Yuval Noah (2015). Sapiens: una breve historia de la humanidad. Traducido por Harari, Yuval Noah ; Purcell, Juan; Watzman, Haim . Londres: Penguin Random House Reino Unido. pag. 249.ISBN _ 978-0-09-959008-8. OCLC  910498369.
  48. ^ ab Sanders, Tao Tao Liu (1980). Dragones, dioses y espíritus de la mitología china . Nueva York: Libros de Peter Bedrick . pag. 73.ISBN _ 0-87226-922-1.
  49. ^ Armstrong, Karen (2005). Una breve historia del mito (Primera edición estadounidense). Broadway, Nueva York: Canongate Books . pag. 90-91. ISBN 9781841957166.
  50. ^ Eno, Robert (2010). "4.8 Ideología Huang-Lao". Archivado el 10 de febrero de 2023 en la Wayback Machine Universidad de Indiana, Historia G380.
  51. ^ Kirkland (2004), pág. 76-81.
  52. ^ Rígido, Rodney (2007). Descubriendo a Dios: los orígenes de las grandes religiones y la evolución de las creencias (1ª ed.). Nueva York: HarperOne . págs. 402–403. ISBN 978-0-06-117389-9.
  53. ^ Kohn, pág. 6
  54. ^ Kirkland (2004), pág. 82.
  55. ^ Robinet (1997), pág. 54.
  56. ^ ab Kohn (2008), pág. sesenta y cinco.
  57. ^ Kirkland (2004), pág. 83.
  58. ^ Legge, James (1911). "Lao-Tsze". En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 16 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 194.
  59. ^ ab Robinet (1997), pág. 1.
  60. ^ Robinet (1997), pág. 50.
  61. ^ Komjathy (2014), pág. 26-27.
  62. ^ Chan, Alan. "Neotaoísmo" Archivado el 5 de marzo de 2023 en Wayback Machine , Enciclopedia de Filosofía de Stanford.
  63. ^ Robinet 1997, pag. 78
  64. ^ Kohn (2008), pág. 67.
  65. ^ Robinet (1997), pág. 115
  66. ^ Kirkland (2004), pág. 86-87.
  67. ^ Kohn (2008), pág. 68; Robinet (1997), pág. xvi; Robinet (1997), pág. 150.
  68. ^ Kohn (2008), pág. 69.
  69. ^ Komjathy (2014), pág. 28-29.
  70. ^ Kohn (2008), pág. 69-70.
  71. ^ ab Kohn (2008), pág. 71-72.
  72. ^ Kirkland (2004), pág. 87.
  73. ^ ab Kirkland (2004), pág. 90.
  74. ^ Robinet (1997), pág. 184
  75. ^ ab Kohn (2008), pág. 74.
  76. ^ Kirkland (2004), pág. 91.
  77. ^ Kirkland (2004), pág. 94.
  78. ^ ab Kirkland (2004), pág. 163.
  79. ^ Robinet (1997), pág. 185
  80. ^ Centro, Patrimonio Mundial de la UNESCO. "Complejo de edificios antiguos en las montañas Wudang". whc.unesco.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023 . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  81. ^ ab Kohn (2008), pág. 75.
  82. ^ Robinet (1997), pág. 213
  83. ^ ab Kohn (2008), pág. 153.
  84. ^ abcde Wang, Wei (16 de agosto de 2022). "Sobre los antecedentes históricos y los recursos ideológicos de la confluencia del Islam y el confucianismo". Religiones . 13 (8): 13. doi : 10.3390/rel13080748 . ISSN  2077-1444 – vía MDPI .
  85. ^ abc Kohn (2008), pág. 154.
  86. ^ Komjathy (2014), pág. 29.
  87. ^ Littlejohn, Ronnie (sin fecha). "Filosofía taoísta". La enciclopedia de filosofía de Internet. ISSN 2161-0002.
  88. ^ Eskildsen (2004), pág. 17.
  89. ^ abc Kohn (2008), pág. 155.
  90. ^ Kirkland (2004), pág. 103-104.
  91. ^ Kirkland (2004), pág. 105.
  92. ^ abc Madera, Michael (2020). La historia de China: la historia épica de una potencia mundial desde el Reino Medio hasta Mao y el sueño de China (Primera edición de EE. UU.). Nueva York: St. Martin's Press . pag. 363.ISBN _ 978-1-250-20257-4.
  93. ^ Kohn (2000), pág. xvii
  94. ^ Kohn (2008), pág. 178.
  95. ^ Kohn (2008), pág. 163.
  96. ^ abc Zhongjian Mou (2003). Una breve historia de la relación entre el confucianismo, el taoísmo y el budismo , p. 389. Naturaleza Springer.
  97. ^ Kirkland (2004), pág. 108-109, 165.
  98. ^ ab Kirkland (2004), pág. 165.
  99. ^ Schipper (1993), pág. 19
  100. ^ Kirkland (2004), pág. 110.
  101. ^ Esposito (2001) [ páginas necesarias ]
  102. ^ Kirkland (2004), pág. 112
  103. ^ Kirkland (2004), pág. 168.
  104. ^ Komjathy (2014), pág. 202-203.
  105. ^ Schipper (1993), pág. 220
  106. ^ ab Kohn (2008), pág. 185.
  107. ^ Kohn (2008), pág. 184.
  108. ^ Decano, Kenneth (1993). Ritual taoísta y cultos populares del sudeste de China , p. 40. Princeton: Universidad de Princeton.
  109. ^ Komjathy (2014), pág. 205.
  110. ^ Reid, Gilbert (febrero de 1917). "Taoísmo, una apreciación". El mundo bíblico . Prensa de la Universidad de Chicago . 49 (2): 87. doi : 10.1086/475692 . ISSN  0190-3578. JSTOR  3136462. S2CID  145738732.
  111. ^ Wile, Douglas (1995). Clásicos perdidos del T'ai-chi de finales de la dinastía Ch'ing (filosofía y cultura chinas) . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. ISBN 978-0-7914-2654-8.[ página necesaria ]
  112. ^ Wile, Douglas. Taijiquan y taoísmo: de la religión al arte marcial y del arte marcial a la religión Archivado el 10 de febrero de 2023 en Wayback Machine . Revista de artes marciales asiáticas (vol. 16, número 4).
  113. ^ Decano, Kenneth (1993). Ritual taoísta y cultos populares del sudeste de China , p. 41. Princeton: Universidad de Princeton.
  114. ^ Komjathy (2014), pág. 211.
  115. ^ Komjathy (2014), pág. 212.
  116. ^ Libertad religiosa "Derechos humanos sin fronteras" en China en 2006"" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 27 de marzo de 2009. (30,6 KB) Discurso dirigido a la Delegación UE-China del Parlamento Europeo.
  117. ^ Kohn (2008), pág. 183.
  118. ^ Kohn (2008), pág. 185-187.
  119. ^ Komjathy (2014), pág. 215-216.
  120. ^ abc Komjathy (2014), pág. 201.
  121. ^ Kohn (2008), pág. 219.
  122. ^ a b C Wallechinsky, David ; Wallace, Irving (1978). Orsag, Carol; Kempthorne, Elizebethe; Willis, Cathy; Facura, Fern Bryant; Superhombre, Laurel; Persecución, Linda; Lawson, Wayne; Beadle, Jeremy; Knipe, Judy (eds.). El Almanaque del Pueblo #2 . Nueva York: William Morrow and Company . págs. 1157-1158.
  123. ^ Decano, Kenneth (1993). Laznovsky, Bill (ed.). Ritual taoísta y cultos populares del sudeste de China . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press . págs.24, 26. ISBN 978-0-691-07417-7.
  124. ^ Herman, Jonathan R. (2001), "Ambientalismo taoísta en Occidente: recepción y transmisión del taoísmo por parte de Ursula K. Le Guin", en Taoísmo y ecología , ed. por NJ Girardot et al., Harvard University Press, 391, 392.
  125. ^ Komjathy, Louis (2004), Trazando los contornos del taoísmo en América del Norte Archivado el 26 de diciembre de 2011 en Wayback Machine , Nova Religio: The Journal of Alternative and Emergent Religions , 8.2, 6.
  126. ^ Komjathy (2014), pág. 207-208.
  127. ^ Komjathy (2014), pág. 208.
  128. ^ Komjathy (2014), pág. 220.
  129. ^ Komjathy (2014), pág. 222-224.
  130. ^ Kohn (2008), pág. 210.
  131. ^ Kohn (2008), pág. 208.
  132. ^ DeFrancis (1996), pág. 113.
  133. ^ abcdef Kohn (2008), pág. 20.
  134. ^ Komjathy (2014), pág. 2.
  135. ^ Komjathy (2014), pág. 95.
  136. ^ Komjathy (2014), pág. 98.
  137. ^ Chan (1963), pág. 136.
  138. ^ A. Chan, citado en Kohn (2000), pág. 20
  139. ^ LaFargue (1994), pág. 283.
  140. ^ Komjathy (2014), pág. 83.
  141. ^ Chan, Alan, "Neo-Taoism" Archivado el 5 de marzo de 2023 en Wayback Machine , The Stanford Encyclopedia of Philosophy (edición de verano de 2019), Edward N. Zalta (ed.)
  142. ^ Assandri, Friederike (2020). "Interacción budista-daoísta como diálogo creativo: la mente y el Dào en la enseñanza del doble misterio". En Anderl, Christoph; Wittern, Christian (eds.). Budismo Chán en Dūnhuáng y más allá: un estudio de manuscritos, textos y contextos en memoria de John R. McRae . Serie de libros Numen. vol. 165. Leiden y Boston : Brill Publishers . págs. 363–390. doi :10.1163/9789004439245_009. ISBN 978-90-04-43191-1. ISSN  0169-8834. S2CID  242842933.
  143. ^ Sharot (2001), págs. 77–78, 88
  144. ^ Maspero (1981), pág. 32
  145. ^ Watson, Burton. Las obras completas de Chuang Tzu. pag. 25. Prensa de la Universidad de Columbia. 1968. ISBN 978-0-231-03147-9 
  146. ^ abcd Komjathy (2014), pág. 108.
  147. ^ ab Dr Zai, J. Taoísmo y ciencia: cosmología, evolución, moralidad, salud y más Archivado el 17 de abril de 2016 en Wayback Machine . Ultravisum, 2015.
  148. ^ ab Fowler (2005), pág. 122.
  149. ^ abc Kohn (2008), pág. 21.
  150. ^ Slingerland (2003), pág. 97.
  151. ^ ab Girardot (1988), pág. 56.
  152. ^ Cazador de aves (2005), pág. 121; Girardot (1988), pág. 56.
  153. ^ Kohn (2008), pág. 30.
  154. ^ Kohn (2008), pág. 21, 39.
  155. ^ Kohn (2008), pág. 39.
  156. ^ Kohn (2008), pág. 40.
  157. ^ Kohn (2008), pág. 37.
  158. ^ Kraemer (1986), pág. 286.
  159. ^ Girardot (1988), pág. 70.
  160. ^ abc Van Voorst (2005), pág. 170
  161. ^ Komjathy (2014), pág. 85.
  162. ^ Kirkland (2004), pág. 60.
  163. ^ Oldmeadow 2007, pag. 109.
  164. ^ abc Fasching y deChant (2001), pág. 35.
  165. ^ Chan (1963), pág. 137.
  166. ^ Vivir en el Tao: el camino sin esfuerzo hacia el autodescubrimiento, Mantak Chia
  167. ^ Kirkland (2004), pág. 190.
  168. ^ Komjathy (2014), pág. 115.
  169. ^ Komjathy (2014), pág. 116.
  170. ^ Komjathy (2014), pág. 116-117.
  171. ^ ab Komjathy (2014), pág. 117.
  172. ^ Salamone, Frank A. (2004). Levinson, David (ed.). Enciclopedia de ritos, rituales y festivales religiosos . Nueva York: Routledge . pag. 430.ISBN _ 0-415-94180-6.
  173. ^ Komjathy (2014), pág. 109.
  174. ^ Komjathy (2014), pág. 110-111, 122-125.
  175. ^ ab Kohn (2008), pág. 50.
  176. ^ ab Kohn (2008), pág. 51.
  177. ^ Kohn (2008), pág. 53.
  178. ^ ab Komjathy (2014), pág. 112.
  179. ^ Blofeld, John. Taoísmo . Shambhala, 2000.
  180. ^ abcdefgh Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. pág. 397.ISBN _ 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  181. ^ Komjathy (2014), pág. 125.
  182. ^ ab Pearson, Patricia O'Connell; Holdren, John (mayo de 2021). Historia mundial: nuestra historia humana . Versalles, Kentucky: Sheridan Kentucky. págs. 102-103. ISBN 978-1-60153-123-0.
  183. ^ Chan (1963).
  184. ^ Komjathy (2014), pág. 147.
  185. ^ Carrasco, David ; El intelectual, Morten; Hawley, John Stratton; Reynolds, Frank; Giarardot, normando; Neusner, Jacob ; Pelikan, Jaroslav ; Campo, Juan; Penner, Hans; et al. (Autores) (1999). Enciclopedia de religiones del mundo de Merriam-Webster . Editado por Wendy Doniger . Estados Unidos: Merriam-Webster . pag. 691.ISBN _ 9780877790440.
  186. ^ abc Zürcher, Erik (1980). "Influencia budista en el taoísmo temprano: un estudio de la evidencia bíblica". T'oung Pao . 66 (1/3): 108. doi :10.1163/156853280X00039. ISSN  0082-5433. JSTOR  4528195. Archivado desde el original el 31 de enero de 2023 . Consultado el 4 de mayo de 2023 - vía JSTOR .
  187. ^ Guangwei, él; Hualing, Tong; Wenzhen, Yang; Zhenguo, Chang; Zeru, Li; Ruicheng, Dong; Weijan, Gong, eds. (1999). China espectacular . Traducido por Wusun, Lin; Zhongping, Wu. Colonia: Könemann. pag. 22.ISBN _ 9783829010771.
  188. ^ abc Stefon, Matt (5 de diciembre de 2016). "ren". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 23 de abril de 2023 . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  189. ^ Carrasco, David ; El intelectual, Morten; Hawley, John Stratton; Reynolds, Frank; Giarardot, normando; Neusner, Jacob ; Pelikan, Jaroslav ; Campo, Juan; Penner, Hans; et al. (Autores) (1999). Enciclopedia de religiones del mundo de Merriam-Webster . Editado por Wendy Doniger . Estados Unidos: Merriam-Webster . pag. 1058.ISBN _ 9780877790440.
  190. ^ Waley (1958), pág. 225
  191. ^ Kohn (2008), pág. 123.
  192. ^ Kohn (2008), pág. 99.
  193. ^ Kirkland (2004), pág. 175-183.
  194. ^ ab Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. pág. 395.ISBN _ 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  195. ^ abcd "Taoísmo". Sociedad Geográfica Nacional . 30 de enero de 2023. Archivado desde el original el 26 de abril de 2023 . Consultado el 30 de abril de 2023 .
  196. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. págs. 392, 395. ISBN 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  197. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. pág. 396.ISBN _ 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  198. ^ "青山王的秘書長-陰陽司公 | 保庇網". NOWnews今日新聞(en chino). 16 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023 . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  199. ^ abc Wilkinson, Philip (1999). Derramando, Michael; Williams, Sofía; Dent, Marion (eds.). Diccionario ilustrado de religiones (Primera edición estadounidense). Nueva York: DK . págs. 67–68, 70. ISBN 0-7894-4711-8.
  200. ^ Wilson, Andrés, ed. (1995). Escritura mundial: una antología comparada de textos sagrados (primera edición de bolsillo). St. Paul, Minnesota: Editores de Paragon House . págs. 467–468. ISBN 978-1-55778-723-1.
  201. ^ ab Minford, John (2018). Tao Te Ching: la traducción esencial del antiguo libro chino del Tao . Nueva York: Viking Press . págs. ix-x. ISBN 978-0-670-02498-8.
  202. ^ abcdefg "xian". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2023 . Consultado el 21 de febrero de 2023 .
  203. ^ abc Chua, Amy (2007). Día del Imperio: cómo las hiperpotencias alcanzan el dominio global y por qué caen (1ª ed.). Nueva York: Doubleday . pag. 65.ISBN _ 978-0-385-51284-8. OCLC  123079516.
  204. ^ abc Lagerwey, John (21 de mayo de 2018). "Xian". Enciclopedia.com . Consultado el 30 de abril de 2023 .
  205. ^ Wilson, Andrés, ed. (1995). Escritura mundial: una antología comparada de textos sagrados (primera edición de bolsillo). St. Paul, Minnesota: Editores de Paragon House . pag. 20.ISBN _ 978-1-55778-723-1.
  206. ^ ab Murrell, Jasmyn (enero de 2017). "Vida virtuosa, vida futura honrada y la evolución del confucianismo". Haciendo historia . Universidad Estatal de California . 10 (7): 89, 97. Archivado desde el original el 3 de junio de 2023 . Consultado el 3 de junio de 2023 .
  207. ^ Kirkland (2004), pág. 183.
  208. ^ ab Kohn (2008), pág. 23.
  209. ^ Komjathy (2014), pág. 80.
  210. ^ "zhenren". Enciclopedia Británica . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  211. ^ Lagerway, John (2005). "Zhenren". Enciclopedia.com . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  212. ^ Kohn (2008), pág. 23-24.
  213. ^ Kirkland (2004), pág. 184.
  214. ^ Komjathy (2014), pág. 162-163.
  215. ^ Komjathy (2014), pág. 163.
  216. ^ Komjathy (2014), pág. 163-166.
  217. ^ ab Kohn (2008), pág. 80.
  218. ^ Robinet (1997), pág. 7
  219. ^ Komjathy (2014), pág. 87.
  220. ^ Kohn (2008), pág. 22.
  221. ^ Kohn (2008), pág. 81.
  222. ^ Kohn (2008), pág. 82.
  223. ^ Kohn (2008), pág. 83.
  224. ^ Kohn (2008), pág. 85.
  225. ^ Komjathy (2014), pág. 94.
  226. ^ ab Robinet (1997), pág. 8
  227. ^ Robinet (1997), pág. 9.
  228. ^ ab Kohn (2008), pág. 115.
  229. ^ Komjathy (2014), pág. 88.
  230. ^ Komjathy (2014), pág. 90.
  231. ^ Kohn (2000), pág. 825
  232. ^ Kohn (2008), pág. 128.
  233. ^ Occhiogrosso (1994), pág. 171.
  234. ^ White, RJ Enseñando el Dao: monoteísmo, trascendencia y filosofía intercultural. En t. Comunitario. Mentón. Culto 8, 271–287 (2021). https://doi.org/10.1007/s40636-021-00225-1
  235. ^ Komjathy (2014), pág. 99-100.
  236. ^ abcdefghijklmnop Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. pág. 392.ISBN _ 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  237. ^ Robinet (1997), pág. 63.
  238. ^ Maspero (1981), pág. 41
  239. ^ 武当山道教协会, 武当山道教协会. "道教神仙分类".
  240. ^ Segal (2006), pág. 50
  241. ^ Maspero (1981), pág. 92
  242. ^ Vuong, Quan-Hoang (2018). "Aditividad cultural: conocimientos de comportamiento a partir de la interacción del confucianismo, el budismo y el taoísmo en los cuentos populares". Comunicaciones Palgrave . 4 (1): 143. doi : 10.1057/s41599-018-0189-2 . S2CID  54444540.
  243. ^ Martinson (1987), págs. 168-169.
  244. ^ ab Komjathy (2014), pág. 131.
  245. ^ Kirkland (2004), pág. 74.
  246. ^ Kirkland (2004), pág. 191-93.
  247. ^ Komjathy (2014), pág. 182-92.
  248. ^ Komjathy (2014), pág. 85-86.
  249. ^ Komjathy (2014), pág. 86.
  250. ^ David "Race" Bannon , "Medicina china: de los templos al taoísmo", T'ai Chi, vol. 20, núm. 3 (1996): 28–33.
  251. ^ abc Wong (2011), pág. 145.
  252. ^ Kohn (2008), pág. 143.
  253. ^ Schipper (1993), págs. 28-29
  254. ^ ab Wong (2011), pág. 133-142.
  255. ^ ab Silvers (2005), págs. 129-132
  256. ^ ab Kohn (2008), pág. 131.
  257. ^ Kohn (2008), pág. 132-135.
  258. ^ Platas (2005), págs. 135-137
  259. ^ Kohn (2008), pág. 174.
  260. ^ abcde Komjathy (2014), pág. 133.
  261. ^ Komjathy (2014), pág. 150-51.
  262. ^ Komjathy (2014), pág. 138-39.
  263. ^ Komjathy (2014), pág. 139.
  264. ^ Komjathy (2014), pág. 140.
  265. ^ Komjathy (2014), pág. 142-43.
  266. ^ Komjathy (2014), pág. 145.
  267. ^ abcdefg Stevenson, Jay (2000). La guía completa para idiotas sobre la filosofía oriental . Indianápolis: Alpha Books . pag. 226.ISBN _ 9780028638201.
  268. ^ ab Kohn (2008), pág. 136-140.
  269. ^ Komjathy (2014), pág. 133-134.
  270. ^ ab Komjathy (2014), pág. 134.
  271. ^ ab Komjathy (2014), pág. 135.
  272. ^ abc Komjathy (2014), pág. 137.
  273. ^ Kohn (2008), pág. 137.
  274. ^ Komjathy (2014), pág. 132.
  275. ^ Kohn (2000), pág. 672; Robinet (1997), pág. 228 y 103
  276. ^ Schipper y Verellen (2004), págs. 70–71; Robinet (1997), pág. 73
  277. ^ ab Kohn (2008), pág. 170.
  278. ^ Komjathy (2014), pág. 133-136.
  279. ^ ab Komjathy (2014), pág. 136.
  280. ^ ab Kohn (2008), pág. 171.
  281. ^ Komjathy (2014), pág. 31.
  282. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. págs. 392, 394. ISBN 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  283. ^ abc Stefon, Matt (2 de abril de 2023). "Sagrada Escritura". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2023 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  284. ^ Komjathy (2014), pág. 31-32.
  285. ^ Molinero (2003), pág. ix
  286. ^ Kohn y LaFargue (1998), pág. 158.
  287. ^ ab Komjathy (2014), pág. 32.
  288. ^ "Taoísmo: descripción general". Pateos . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009 . Consultado el 16 de mayo de 2011 .
  289. ^ Eliade (1984), pág. 26.
  290. ^ Vatios (1975), pág. xiii.
  291. ^ Kirkland (2004), pág. 53-.
  292. ^ "Lao Tse". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Universidad Stanford . 2018. Archivado desde el original el 28 de abril de 2020 . Consultado el 18 de septiembre de 2011 . El descubrimiento de dos manuscritos de seda de Laozi en Mawangdui, cerca de Changsha, provincia de Hunan, en 1973 marca un hito importante en la investigación moderna sobre Laozi . Los manuscritos, identificados simplemente como "A" (jia) y "B" (yi), fueron encontrados en una tumba sellada en el año 168 a.C. Los textos en sí pueden fecharse antes, siendo el manuscrito "A" el más antiguo de los dos. , copiados con toda probabilidad antes de 195 a. C. Hasta hace poco, los manuscritos de Mawangdui han ocupado el lugar de honor como los manuscritos más antiguos que se conservan de Laozi . A finales de 1993, la excavación de una tumba (identificada como M1) en Guodian, ciudad de Jingmen, provincia de Hubei, reveló, entre otras cosas, unas 800 tiras de bambú, de las cuales 730 están inscritas y contienen más de 13.000 caracteres chinos. Algunos de ellos, que suman unos 2.000 caracteres, coinciden con el Laozi . La tumba... data alrededor del 300 a.C.
  293. ^ Kirkland (2004), pág. 53-55.
  294. ^ Kirkland (2004), pág. 65-66.
  295. ^ Kirkland (2004), pág. 54.
  296. ^ abc Van Voorst (2005), pág. 165.
  297. ^ ab Kirkland (2004), pág. 59.
  298. ^ Schipper y Verellen (2004), pág. 73
  299. ^ Schipper y Verellen (2004), págs. 74–77
  300. ^ ab Idema y Haft (1997), pág. 90.
  301. ^ Kirkland (2004), pág. 34-35.
  302. ^ Kirkland (2004), pág. 34-37.
  303. ^ abc Ware, James Hamilton. "Zhuangzi". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 1 de abril de 2023 . Consultado el 29 de abril de 2023 .
  304. ^ Kirkland (2004), pág. 37-38.
  305. ^ Pittman, Allen. Caminando el I Ching Archivado el 18 de octubre de 2015 en Wayback Machine . Libros de la serpiente azul, 2008. p. 21
  306. ^ Wing, RL The I Ching Workbook Archivado el 17 de octubre de 2015 en Wayback Machine Doubleday, 1979, págs.15, 20.
  307. ^ por ejemplo Cleary, Thomas, tr. El I Ching taoísta Archivado el 1 de noviembre de 2015 en Wayback Machine . Shambhala, 1986. pág. 6.
  308. ^ Kirkland (2004), pág. 26.
  309. ^ Kirkland (2004), pág. 41-46.
  310. ^ Kirkland (2004), pág. 44-46.
  311. ^ Komjathy (2014), pág. 19.
  312. ^ Komjathy (2014), pág. 35.
  313. ^ Komjathy (2014), pág. 20.
  314. ^ Komjathy (2014), pág. 36.
  315. ^ abc Komjathy (2014), pág. 37.
  316. ^ "Jordania: el canon taoísta". Weber.ucsd.edu. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2007 . Consultado el 16 de mayo de 2011 .
  317. ^ Komjathy (2014), pág. 22-23.
  318. ^ Schipper y Verellen (2004), págs.1, 30
  319. ^ Schipper y Verellen (2004), pág. 36
  320. ^ Schipper y Verellen (2004), pág. 15; Little y Eichman (2000), pág. 46
  321. ^ Schipper y Verellen (2004), pág. 44
  322. ^ Robinet (1997), pág. 132
  323. ^ Pequeño y Eichman (2000), pág. 131-139
  324. ^ Feuchtwang, Stephan (2016). Religiones en el mundo moderno (Tercera ed.). Nueva York: Routhledge. pag. 150.
  325. ^ ab Little y Eichman (2000), pág. 131
  326. ^ Pequeño y Eichman (2000), pág. 74.
  327. ^ Kohn (2004), pág. 116
  328. ^ Kohn (2004), pág. 119
  329. ^ abcde "Ritual del taoísmo, adoración, devoción, simbolismo, simbolismo del taoísmo". www.patheos.com . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2023 . Consultado el 20 de febrero de 2023 .
  330. ^ Pequeño y Eichman (2000), pág. 128.
  331. ^ Schipper (1993), pág. 21.
  332. ^ Carlson, Kathie; Flanagin, Michael N.; Martín, Kathleen; Martín, María E.; Mendelsohn, Juan; Rodgers, Priscilla joven; Ronnberg, Ami; Salman, Jerez; Wesley, Débora A.; et al. (Autores) (2010). Brazo, Karen; Ueda, Kako; Thulin, Anne; Langerak, Allison; Kiley, Timothy Gus; Wolff, María (eds.). El libro de los símbolos: reflexiones sobre imágenes arquetípicas . Colonia: Taschen . pag. 518.ISBN _ 978-3-8365-1448-4.
  333. ^ Carlson, Kathie; Flanagin, Michael N.; Martín, Kathleen; Martín, María E.; Mendelsohn, Juan; Rodgers, Priscilla joven; Ronnberg, Ami; Salman, Jerez; Wesley, Débora A.; et al. (Autores) (2010). Brazo, Karen; Ueda, Kako; Thulin, Anne; Langerak, Allison; Kiley, Timothy Gus; Wolff, María (eds.). El libro de los símbolos: reflexiones sobre imágenes arquetípicas . Colonia: Taschen . págs. 784–785. ISBN 978-3-8365-1448-4.
  334. ^ ab Carlson, Kathie; Flanagin, Michael N.; Martín, Kathleen; Martín, María E.; Mendelsohn, Juan; Rodgers, Priscilla joven; Ronnberg, Ami; Salman, Jerez; Wesley, Débora A.; et al. (Autores) (2010). Brazo, Karen; Ueda, Kako; Thulin, Anne; Langerak, Allison; Kiley, Timothy Gus; Wolff, María (eds.). El libro de los símbolos: reflexiones sobre imágenes arquetípicas . Colonia: Taschen . pag. 784.ISBN _ 978-3-8365-1448-4.
  335. ^ Li, Dun J. (1965). Los chinos eternos: una historia . Nueva York: Hijos de Charles Scribner . págs. 333–334.
  336. ^ Komjathy (2014), pág. 41-43.
  337. ^ ab Kirkland (2004), pág. 81.
  338. ^ abc Encuesta sobre la vida espiritual china de 2010, Centro de Religión y Sociedad China de la Universidad Purdue. Datos reportados en Wenzel-Teuber & Strait (2012), pág. 29–54
  339. ^ ab "Taoísmo: Edad Moderna". Pateos . Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2011 . Consultado el 16 de mayo de 2011 .
  340. ^ "Anuario de Taiwán 2006". Oficina de Información del Gobierno de Taiwán, Departamento de Asuntos Civiles, Ministerio del Interior. 2006. Archivado desde el original el 8 de julio de 2007.
  341. ^ "Anuario 2010 - Religión" (PDF) . Gobierno de Hong Kong. Archivado (PDF) desde el original el 30 de junio de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  342. ^ "Censo de población 2010: Publicación estadística 1 sobre características demográficas, educación, lengua y religión" (PDF) . Departamento de Estadística de Singapur. 12 de enero de 2011. Archivado desde el original (PDF) el 3 de marzo de 2011.
  343. ^ Murray, Daniel M. y Miller, James. "La Sociedad Taoísta de Brasil y la Globalización del Taoísmo de Unidad Ortodoxa". Revista de estudios taoístas, vol. 6, 2013, págs. 93-114. doi :10.1353/Tao.2013.0003; Murray, Daniel M. y James Miller. "TRADUÇAO: A Sociedade Taoísta do Brasil ea globalizaçao do Taoismo da Ortodoxia Unitária". Religare: Revista Do Programa De Pós Graduaç Ao Em Ciências Das Religi Oes Da Ufpb 12 (2016): 315–43.
  344. ^ Chang (1968).
  345. ^ Agustín, Birgitta. "Taoísmo y arte taoísta". El Museo Metropolitano de Arte. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2020 . Consultado el 16 de julio de 2014 .
  346. ^ Hansen (2000), págs. 224–226, 370–374.
  347. ^ Graham (1989), págs. 172, 306–311.
  348. ^ Roth, Harold D. (27 de septiembre de 2014). "Huainanzi: el pináculo del sincretismo taoísta clásico". Compañero Dao de la filosofía taoísta . Compañeros del Dao de la filosofía china. vol. 6. Springer Países Bajos. págs. 341–365. doi :10.1007/978-90-481-2927-0_15. ISBN 9789048129263.
  349. ^ Pescador (1997), pág. 167.
  350. ^ Markham y Ruparell (2001), pág. 254.
  351. ^ Maspero (1981), pág. 39.
  352. ^ Maspero (1981), pág. 46.
  353. ^ Prebish (1975), pág. 192.
  354. ^ Dumoulin, Heisig y Knitter (2005), págs.70, 74.
  355. ^ Mollier (2008).
  356. ^ Dumoulin, Heisig y Knitter (2005), págs. 68, 70–73, 167–168.
  357. ^ Markham y Ruparell (2001), págs. 248-249.
  358. ^ Schipper (1993), pág. 192.
  359. ^ Windows on Asia Archivado el 20 de febrero de 2009 en el Centro de estudios asiáticos Wayback Machine , Universidad Estatal de Michigan.
  360. ^ Moore (1967), págs.133, 147.
  361. ^ ab Chua, Amy (2007). Día del Imperio: cómo las hiperpotencias alcanzan el dominio global y por qué caen (1ª ed.). Nueva York: Doubleday . pag. 71.ISBN _ 978-0-385-51284-8. OCLC  123079516.
  362. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. pág. 393.ISBN _ 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  363. ^ [1] Archivado el 8 de octubre de 2022 en Wayback Machine Contemplations on the Tao Series
  364. ^ Werblowsky (2002), pág. 25.
  365. ^ Aronson (2002), pág.  [ página necesaria ] .
  366. ^ Toropov y Hansen (2002), págs. 169-181.
  367. ^ Yamamoto (1998), págs. 69–70.
  368. ^ Ruokanen y Zhanzhu Huang (2010), pág. 137.
  369. ^ Zhiming (2010), pág.  [ página necesaria ] .
  370. ^ Chung (2001), pág. 141–145.
  371. ^ Napier y col. (2018).
  372. ^ Chan (2005), pág. 93.
  373. ^ ab Kohn (2008), pág. 149.
  374. ^ ab Bowker, John (2021). Religiones del mundo: las grandes religiones exploradas y explicadas . Nueva York: DK . pag. 169.ISBN _ 978-0-7440-3475-2.
  375. ^ Wong (2011), pág. 99-198.
  376. ^ ab Wong (2011), pág. 99.
  377. ^ Wong (2011), pág. 103.
  378. ^ Wong (2011), pág. 105-106.
  379. ^ Wong (2011), pág. 107.
  380. ^ Wong (2011), pág. 115-117.
  381. ^ Wong (2011), pág. 119.
  382. ^ Wong (2011), pág. 115-121.
  383. ^ Wong (2011), pág. 124-131.
  384. ^ ab Wong (2011), pág. 123.
  385. ^ Wong (2011), pág. 124.
  386. ^ Wong (2011), pág. 146.
  387. ^ Wong (2011), pág. 163.
  388. ^ abc Wong (2011), pág. 164.
  389. ^ Wong (2011), pág. 146, 159.
  390. ^ ab Wong (2011), pág. 147-154.
  391. ^ Wong (2011), pág. 155-157.
  392. ^ Wong (2011), pág. 159.
  393. ^ ab Wong (2011), pág. 169.
  394. ^ Wong (2011), pág. 172-173.
  395. ^ Wong (2011), pág. 173.
  396. ^ Wong (2011), pág. 173-174.
  397. ^ ab Wong (2011), pág. 183.
  398. ^ Wong (2011), pág. 184.
  399. ^ Komjathy (2014), pág. 30.
  400. ^ Stanley-Baker, Michael (19 de junio de 2022). Taoísmo y medicina 1. Routledge . págs. 401–416. doi :10.4324/9780203740262-32. ISBN 978-0-203-74026-2.
  401. ^ abc Wong (2011), pág. 190.
  402. ^ abc Wong (2011), pág. 191.
  403. ^ Wong (2011), pág. 192.
  404. ^ Wong (2011), pág. 193.
  405. ^ abc Wong (2011), pág. 194.
  406. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, Ontario: Oxford University Press . 2002. págs. 326, 393, 401. ISBN 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  407. ^ Tormenta, Rachel (2011). Sudell, Helen (ed.). Mitos y leyendas de la India, Egipto, China y Japón (2ª ed.). Wigston, Leicestershire: Libros de Lorenz. pag. 176.
  408. ^ ab Cleary, Thomas F. (1998). El Tao esencial: una iniciación al corazón del taoísmo a través del auténtico Tao Te Ching y las enseñanzas internas de Chuang-Tzu. Edison, Nueva Jersey: Castle Books. pag. 166.ISBN _ 0-7858-0905-8. OCLC  39243466.
  409. ^ Bellingham, David; Whittaker, Clio; Conceder, John (1992). Mitos y leyendas. Secaucus, Nueva Jersey: Wellfleet Press. pag. 126.ISBN _ 1-55521-812-1. OCLC  27192394.
  410. ^ Zürcher, Erik (1980). "Influencia budista en el taoísmo temprano: un estudio de la evidencia bíblica". T'oung Pao . 66 (1/3): 125–126. doi :10.1163/156853280X00039. ISSN  0082-5433. JSTOR  4528195. Archivado desde el original el 31 de enero de 2023 . Consultado el 4 de mayo de 2023 - vía JSTOR .
  411. ^ Stevens, Keith (1998). "Imágenes de deidades védicas sinicizadas en altares chinos". Revista de la sucursal de Hong Kong de la Royal Asiatic Society . 38 : 62, 77–78, 85. ISSN  0085-5774. JSTOR  23889810. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2023 . Consultado el 4 de mayo de 2023 - vía JSTOR .
  412. ^ abc Szostak, Rick (22 de octubre de 2020). Dar sentido a la historia mundial. Londres: Routledge . pag. 466.doi : 10.4324 /9781003013518. ISBN 9781003013518. S2CID  224902752. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2023 . Consultado el 15 de mayo de 2023 .
  413. ^ ab Mackenzie, Donald Alexander (1986). China y Japón (mitos y leyendas) . Nueva York: Avenel Books. págs. 317–318. ISBN 9780517604465.
  414. ^ "Sanguan". Enciclopedia Británica . 3 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2023 . Consultado el 30 de abril de 2023 .
  415. ^ "Dioses y espíritus". BBC . 12 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2023 . Consultado el 4 de mayo de 2023 .

fuentes generales

Otras lecturas

Interpretaciones populares (no académicas) del taoísmo

enlaces externos