stringtranslate.com

Yin y yang

Yin y yang ( inglés: / j ɪ n / , / j æ ŋ / ), también yinyang [1] [2] o yin-yang , [3] [2] es un concepto que se originó en la filosofía china , describiendo opuestos pero fuerzas interconectadas que se perpetúan mutuamente. La tecnología del Yin y el Yang es la base del razonamiento crítico y deductivo para el diagnóstico diferencial eficaz de enfermedades dentro de la medicina tradicional china con influencia confuciana . [4] [5] [6] [7]

En la cosmología china , el universo se crea a partir de un caos primario de energía material, organizado en los ciclos del yin y el yang y formado en objetos y vidas. El yin es retractivo, pasivo y receptivo, mientras que el yang es activo, repelente y expansivo; En principio, esta dicotomía, de alguna forma, se ve en todas las cosas: patrones de cambio y diferencia, como ciclos estacionales, evolución del paisaje a lo largo de días, semanas y eones (siendo el significado original de las palabras la orientación norte). sombra y el brillo de una colina orientada al sur), el género (femenino y masculino), así como la formación del carácter de los individuos y el gran arco de la historia sociopolítica en desorden y orden. [8]

Taiji es un término cosmológico chino para el estado "Último Supremo" de potencial absoluto e infinito indiferenciado, la unidad antes de la dualidad, de donde se originan el yin y el yang. Se puede contrastar con el wuji más antiguo (無極; 'sin polo'). En la cosmología del yin y el yang, la energía material a partir de la cual se creó este universo se conoce como qi . Se cree que la organización del qi en esta cosmología del yin y el yang ha formado muchas cosas. [9] Entre estas formas se incluyen los humanos. Muchas dualidades naturales (como la luz y la oscuridad , el fuego y el agua, la expansión y la contracción) se consideran manifestaciones físicas de la dualidad simbolizada por el yin y el yang. Esta dualidad se encuentra en los orígenes de muchas ramas de la ciencia y la filosofía clásicas chinas, además de ser una directriz principal de la medicina tradicional china , [10] y un principio central de diferentes formas de ejercicio y artes marciales chinas , como el baguazhang , el tai. chi y qigong , además de aparecer en las páginas del I Ching .

La noción de dualidad se puede encontrar en muchas áreas, como las Comunidades de Práctica . El término "monismo dualista" o monismo dialéctico ha sido acuñado en un intento de expresar esta fructífera paradoja de unidad y dualidad simultáneas. Se puede considerar al yin y al yang como fuerzas complementarias (en lugar de opuestas) que interactúan para formar un sistema dinámico en el que el todo es mayor que las partes ensambladas. [11] Según esta filosofía, todo tiene aspectos yin y yang (por ejemplo, la sombra no puede existir sin luz). Cualquiera de los dos aspectos principales puede manifestarse con más fuerza en un objeto en particular, dependiendo del criterio de la observación. El símbolo del yin y el yang (o taijitu ) muestra un equilibrio entre dos opuestos con una porción del elemento opuesto en cada sección. [ cita necesaria ]

En la metafísica taoísta , las distinciones entre el bien y el mal, junto con otros juicios morales dicotómicos , son perceptuales, no reales; entonces, la dualidad del yin y el yang es un todo indivisible. Por otro lado, en la ética del confucianismo , más notablemente en la filosofía de Dong Zhongshu ( c. siglo II a. C.), se atribuye una dimensión moral a la idea del yin y el yang. [12] La filosofía Ahom de la dualidad del yo individual han y pu es bastante similar al yin y yang del taoísmo. [13] La tradición se originó en Yunnan , China y fue seguida por algunos Ahom , descendientes de la minoría étnica Dai . [14]

Aspectos lingüísticos

Los términos chinos; yin ; 'lado oscuro' y; yang ; El 'lado luminoso' tiene una rica historia en el idioma, sus etimologías y evolución se pueden analizar a través de lentes de ortografía , fonología y significados . [ cita necesaria ]

Caracteres

Yīnyáng en escritura de sello (arriba), así como formas de caracteres tradicionales (en el medio) y simplificados (abajo)

Los caracteres chinos yse consideran compuestos fono-semánticos , con componente semántico 'montículo', 'colina' , una variante gráfica de, con los componentes fonéticos; jīn (y el componente semántico agregado; yún ; 'nube') y; yang . En este último,; yang ; características 'brillantes'; 'el Sol' ++; 'rayo de sol'. [ cita necesaria ]

Pronunciaciones y etimologías

La pronunciación china estándar desuele ser el primer tono de nivel como yīn con el significado de "sombra", "nublado" o, a veces, con el cuarto tono descendente como yìn con el significado distintivo "refugiarse", "sombra" . ; 'soleado' siempre se pronuncia con el segundo tono ascendente como yáng . [ cita necesaria ]

Los sinólogos y lingüistas históricos han reconstruido las pronunciaciones del chino medio a partir de datos del diccionario de rimas Qieyun (siglo VII d. C.) y tablas de rimas posteriores , que se utilizaron posteriormente para reconstruir la fonología del chino antiguo a partir de rimas del Shijing (siglos XI-VII a. C.) y componentes fonológicos. de caracteres chinos. Las reconstrucciones del chino antiguo han iluminado la etimología de las palabras chinas modernas. [ cita necesaria ]

Compare estas reconstrucciones deen chino medio y chino antiguo [a] ; yīn y; yang :

Schuessler ofrece probables etimologías chino-tibetanas para ambas palabras chinas.

yin < *ʔəm se compara con el birmano ʔum C 'nublado', 'nublado', Adi muk-jum 'sombra' y Lepcha so'yǔm 'sombra'; probablemente sea similar al chino àn < *ʔə̂mʔ ; 'oscuro'', 'sombrío'' y qīn < *khəm ; 'frazada'.

yang < *laŋ se compara con Lepcha a-lóŋ 'luz reflectante', birmano laŋ B 'ser brillante' y ə-laŋ B 'luz'; y quizás sea similar al chino chāng < *k-hlaŋ ; 'próspero', 'brillante' (compare palabras reales como Tai plaŋ A1 'brillante' y Proto- Viet-Muong hlaŋ B ). A esta familia de palabras, Unger (Hao-ku, 1986:34) también incluye; bǐng < *pl(j)aŋʔ 'brillante'; sin embargo Schuessler reconstruye;La pronunciación china antigua de bǐng es *braŋʔ y la incluye en una familia de palabras austroasiática , además de; liàng < *raŋh ; shuǎng < *sraŋʔ 'crepúsculo del amanecer'; míng < *mraŋ 'brillante', 'convertirse en luz', 'iluminar'; debido a "la consonante inicial OC diferente que parece no tener una función morfológica OC reconocible". [20]

Significados

Yin y yang son palabras semánticamente complejas.

El diccionario completo chino-inglés ABC de John DeFrancis ofrece los siguientes equivalentes de traducción. [21]

Yin orSustantivo : ① [filosofía] principio femenino/pasivo/negativo en la naturaleza, ② Apellido; Morfema vinculado : ① la luna, ② orientación sombreada, ③ encubierta; ocultado; oculto, ④ vagina, ⑤ pene, ⑥ del inframundo, ⑦ negativo, ⑧ lado norte de una colina, ⑨ orilla sur de un río, ⑩ reverso de una estela, ⑪ en calcografía; Verbo estativo : ① nublado, ② siniestro; traicionero

Yang orMorfema ligado : ① [filosofía china] principio masculino/activo/positivo en la naturaleza, ② el sol, ③ genitales masculinos, ④ en relieve, ⑤ abierto; abierto, ⑥ perteneciente a este mundo, ⑦ [lingüística] masculino, ⑧ lado sur de una colina, ⑨ orilla norte de un río

El compuesto yinyang 陰陽significa "yin y yang; opuestos; astronomía china antigua; artes ocultas; astrólogo; geomante; etc."

El sinólogo Rolf Stein traduce etimológicamente al chino yin "lado sombreado (de una montaña)" y yang "lado soleado (de una montaña)" con los términos geográficos poco comunes en inglés ubac "lado sombreado de una montaña" y adret "lado soleado de una montaña" (que son de origen francés ). [22]

Toponimia

Muchos topónimos o topónimos chinos contienen la palabra yang "lado soleado" y algunos contienen yin "lado sombreado". En China , como en otras partes del hemisferio norte , la luz solar proviene predominantemente del sur y, por tanto, la cara sur de una montaña o la orilla norte de un río recibirán más luz solar directa que el lado opuesto.

Yang se refiere al "lado sur de una colina" en Hengyang 衡陽, que está al sur del monte Heng 衡山en la provincia de Hunan , y a la "orilla norte de un río" en Luoyang 洛陽, que se encuentra al norte del río Luo 洛河en Henán .

De manera similar, yin se refiere al "lado norte de una colina" en Huayin 華陰, que está al norte del monte Hua 華山en la provincia de Shaanxi .

En Japón , los caracteres se utilizan en el oeste de Honshu para delimitar la región San'in del lado norte山陰de la región San'yō del lado sur山陽, separada por las montañas Chūgoku 中国山地.

Préstamos

El yin , el yang y el yin-yang en inglés son préstamos familiares de origen chino .

El Diccionario de Inglés Oxford define:

yin (jɪn) También Yin , Yn . [Sombra yīn china , femenina; la luna.]

a. En la filosofía china, el principio femenino o negativo (caracterizado por la oscuridad, la humedad, el frío, la pasividad, la desintegración, etc.) de las dos fuerzas cósmicas opuestas en las que se divide la energía creativa y cuya fusión en la materia física da origen al mundo fenoménico. También atributos . o como adj ., y transf . Cf. yang .

b. Comb ., como yin-yang , la combinación o fusión de las dos fuerzas cósmicas; frecuencia atributo, esp. como símbolo del yin-yang , un círculo dividido por una línea en forma de S en un segmento oscuro y uno claro, que representan respectivamente el yin y el yang , cada uno de los cuales contiene una "semilla" del otro.

yang (jæŋ) También Yang . [ Yáng yang chino , sol, positivo, genitales masculinos.]

a. En la filosofía china, principio masculino o positivo (caracterizado por la luz, el calor, la sequedad, la actividad, etc.) de las dos fuerzas cósmicas opuestas en las que se divide la energía creativa y cuya fusión en la materia física da origen al mundo fenoménico. También atributos. o como adj. Cfr. yin .

b. Peine. : yang-yin = yin-yang sv yin b.

Para los primeros usos registrados de "yin y yang", el OED cita 1671 para yin y yang , [23] 1850 para yin-yang , [24] y 1959 para yang-yin . [25]

En inglés, yang-yin (como ying-yang ) ocurre ocasionalmente como un error o un error tipográfico para la palabra prestada china yin-yang ; sin embargo, no son equivalentes. El chino tiene algunas colocaciones yangyin , como洋銀(literalmente "plata extranjera") "moneda de plata/dólar", pero ni siquiera los diccionarios más completos (por ejemplo, el Hanyu Da Cidian ) ingresan yangyin *陽陰. Si bien yang y yin pueden ocurrir juntos en contexto, [26] yangyin no es sinónimo de yinyang . El término lingüístico " binomio irreversible " se refiere a una colocación de dos palabras A–B que no pueden invertirse idiomáticamente como B–A, por ejemplo, en inglés gato y ratón (no * ratón y gato ) y amigo o enemigo (no * enemigo o amigo ). [27]

De manera similar, el patrón habitual entre los compuestos binomiales chinos es para A positivo y B negativo, donde la palabra A es dominante o privilegiada sobre B. Por ejemplo, tiandi 天地"cielo y tierra" y nannü 男女"hombres y mujeres". Yinyang, que significa "luz y oscuridad; femenino y masculino; luna y sol", es una excepción. Los académicos han propuesto varias explicaciones de por qué el yinyang viola este patrón, incluida la "conveniencia lingüística" (es más fácil decir yinyang que yangyin ), la idea de que "la sociedad protochina era matriarcal", o tal vez, desde que el yinyang se hizo prominente por primera vez durante el Al final del período de los Estados Combatientes, este término estaba "dirigido deliberadamente a desafiar los supuestos culturales persistentes". [27]

Historia

Joseph Needham analiza el yin y el yang junto con los cinco elementos como parte de la Escuela de Naturalistas . Dice que sería apropiado comenzar con el yin y el yang antes que los Cinco Elementos porque los primeros: "se encuentran, por así decirlo, en un nivel más profundo de la Naturaleza, y eran los principios más últimos que los antiguos chinos podían concebir. Pero Sucede que sabemos mucho más sobre el origen histórico de la teoría de los cinco elementos que sobre el del yin y el yang, y por lo tanto será más conveniente abordarlo primero. [28]

Luego analiza a Zou Yan (鄒衍; 305-240 a. C.), quien está más asociado con estas teorías. Aunque el yin y el yang no se mencionan en ninguno de los documentos supervivientes de Zou Yan, su escuela era conocida como Yin Yang Jia (Escuela Yin y Yang). Needham concluye: "No cabe duda de que el uso filosófico de los términos comenzó a principios del siglo IV, y que los pasajes de textos más antiguos que mencionan este uso son interpolaciones realizadas después de esa época". [28]

Naturaleza

Yin y yang es un concepto originado en la antigua filosofía china que describe cómo fuerzas obviamente opuestas o contrarias pueden crearse entre sí mediante su comparación y deben verse como realmente complementarias, interconectadas e interdependientes en el mundo natural, y cómo pueden dar origen. entre sí a medida que se interrelacionan entre sí. [29] [30]

En la filosofía taoísta , la oscuridad y la luz, el yin y el yang, llegan al Tao Te Ching en el capítulo 42. [31] Se vuelve sensible desde una quietud o vacío inicial ( wuji , a veces simbolizado por un círculo vacío), y continúa moviéndose hasta la quietud. se alcanza nuevamente. Por ejemplo, dejar caer una piedra en un charco de agua en calma al mismo tiempo levantará olas y bajará los canales entre ellas, y esta alternancia de puntos altos y bajos en el agua se irradiará hacia afuera hasta que el movimiento se disipe y el charco vuelva a estar en calma. [ cita necesaria ]

Por lo tanto, el yin y el yang son siempre cualidades opuestas e iguales y se crean y controlan mutuamente. Cada vez que una cualidad alcanza su punto máximo, naturalmente comenzará a transformarse en la cualidad opuesta: por ejemplo, el grano que alcanza su máxima altura en verano (completamente yang) producirá semillas y morirá en invierno (completamente yin) en un ciclo interminable. [ cita necesaria ]

Es imposible hablar de yin o yang sin alguna referencia a lo contrario, tradicionalmente se dice que Yin y Yang se conocen por la comparación entre sí, ya que yin y yang están unidos como partes de un todo mutuo (por ejemplo, no puede haber la planta del pie sin la parte superior). Una forma de ilustrar esta idea es [ cita necesaria ] postular la noción de una raza solo con mujeres o solo con hombres; esta raza desaparecería en una sola generación. Sin embargo, mujeres y hombres juntos crean nuevas generaciones que permiten que sobreviva la raza que ambos crean (y de la que provienen mutuamente). La interacción de los dos da origen a cosas, como la virilidad. [32]

El yin y el yang se transforman mutuamente: como una resaca en el océano, cada avance se complementa con un retroceso, y cada ascenso se transforma en una caída. Así, una semilla brotará de la tierra y crecerá hacia el cielo, un movimiento intrínsecamente yang. Luego, cuando alcance su máxima altura potencial, caerá. El crecimiento de la copa busca la luz, mientras que las raíces crecen en la oscuridad. [ cita necesaria ]

Los ciclos de las estaciones y de las plantas que progresan o entropías según la estación. En verano se busca conseguir hojas más sanas, el tallaje (entropía) de la planta es en otoño, las plantas decrecidas (destrucción) es en invierno, el crecimiento (creación) de la planta o árbol durante primavera. Donde se está ganando o progresando, el progreso total ocurre durante el verano, el verano busca estabilidad ya que busca mantener (progresar) las hojas y ramas que están sanas, el crecimiento y el progreso llegan a su punto final de un ciclo. En los ciclos se representa la creación como parte del yang, y la destrucción como parte del yin, el progreso por un lado (yang) y la entropía por el otro (yin). [ cita necesaria ]

Uso moderno

El yin es el lado negro y el yang es el lado blanco. Otros arreglos de color han incluido el reemplazo del blanco del yang por el rojo. [33] El taijitu a veces va acompañado de otras formas, [34] como el bagua . [33] [34] La relación entre el yin y el yang a menudo se describe en términos de la luz del sol jugando sobre una montaña y un valle. Yin (literalmente el "lugar sombreado" o "ladera norte") es el área oscura ocluida por la masa de la montaña, mientras que yang (literalmente el "lugar soleado" o "ladera sur") es la parte brillantemente iluminada. El cielo, el yin y el yang gradualmente intercambian lugares entre sí, revelando lo que estaba oscurecido y oscureciendo lo que fue revelado. [ cita necesaria ]

A su vez, los conceptos también se aplican al cuerpo humano. En la medicina tradicional china, la salud está directamente relacionada con el equilibrio entre las cualidades yin y yang que hay dentro de uno. [35] Si el yin y el yang se desequilibran, una de las cualidades se considera deficiente o tiene vacuidad . [ cita necesaria ]

Yo Ching

Símbolo rodeado de trigramas.

En el I Ching , originalmente un manual de adivinación del período Zhou occidental (c. 1000-750 a. C.) basado en la astronomía china, [36] el yin y el yang están representados por líneas continuas y discontinuas: el yin está discontinuo ( ) y el yang es sólido ( ). Luego se combinan en trigramas , que son más yang ( por ejemplo, ) o más yin ( por ejemplo, ) dependiendo del número de líneas discontinuas y continuas ( por ejemplo , es completamente yang, mientras que es completamente yin), y los trigramas se combinan en hexagramas ( por ejemplo, ䷕ y ䷟). Las posiciones relativas y los números de las líneas yin y yang dentro de los trigramas determinan el significado de un trigrama, y ​​en los hexagramas el trigrama superior se considera yang con respecto al trigrama inferior, yin, lo que permite representaciones complejas de interrelaciones. [ cita necesaria ]

Taijitu

el taijitu

El principio del yin y el yang está representado por el Taijitu (literalmente "Diagrama del Último Supremo "). El término se utiliza comúnmente para referirse a la forma simple de "círculo dividido", pero puede referirse a cualquiera de varios diagramas esquemáticos que representan estos principios, como la esvástica , común al hinduismo, el budismo y el jainismo. También han aparecido símbolos similares en otras culturas, como en el arte celta y las marcas de escudos romanos . [37] [38] [39]

En este símbolo, las dos lágrimas giran para representar la conversión de yin en yang y de yang en yin. Esto se ve cuando una pelota se lanza al aire con una velocidad yang y luego se convierte en una velocidad yin para caer de regreso a la tierra. Las dos lágrimas tienen direcciones opuestas para mostrar que a medida que una aumenta, la otra disminuye. El punto del campo opuesto en la lágrima muestra que siempre hay yin dentro del yang y siempre yang dentro del yin. [40]

Tai Chi

El Tai Chi, una forma de arte marcial, a menudo se describe como los principios del yin y el yang aplicados al cuerpo humano y al cuerpo animal. Wu Jianquan , un famoso profesor de artes marciales chino , describió el tai chi ( Taijiquan ) de la siguiente manera:

Varias personas han ofrecido diferentes explicaciones para el nombre Taijiquan . Algunos han dicho: – 'En términos de autocultivo , uno debe entrenar desde un estado de movimiento hacia un estado de quietud. El Taiji surge a través del equilibrio del yin y el yang . Entonces, en términos del arte de ataque y defensa, en el contexto de los cambios de lleno y vacío, uno está constantemente latente internamente, sin ser expresivo externamente, como si el yin y el yang del Taiji aún no se hubieran dividido.' Otros dicen: 'Cada movimiento del Taijiquan se basa en círculos, como la forma de un Taijitu . Por eso se llama Taijiquan .

—  Wu Jianquan, Revista internacional de T'ai Chi Ch'üan [41]

Ver también

Notas

  1. ^ Con un asterisco, para indicar formas no certificadas.

Referencias

Notas a pie de página

  1. ^ Stefon, Matt (7 de mayo de 2021). "yinyang". Enciclopedia Británica . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  2. ^ ab Wang, Robin R. "Yinyang (Yin-yang)". Enciclopedia de Filosofía de Internet . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  3. ^ Shan, junio (3 de febrero de 2020). "¿Qué representan el Yin y el Yang?". PensamientoCo . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  4. ^ Ching, Nigel; Halpin, Jeremy (2017). El arte y la práctica del diagnóstico en la medicina china . Londres Filadelfia: Dragón cantor. ISBN 978-0-85701-267-8.
  5. ^ Hu, Dongpei, ed. (2016). Medicina tradicional china: teoría y principios . Berlín Boston: De Gruyter. ISBN 978-3-11-041766-1.
  6. ^ Parece, Dr. Mark (1991). Acupuntura Energética Un libro de trabajo para diagnóstico y tratamiento . Tradiciones internas/Oso. ISBN 9780892814350.
  7. ^ Terapéutica de la acupuntura . Editores de Jessica Kingsley. 2011. pág. 23.ISBN _ 9780857010186.
  8. ^ Feuchtwang, Stephan (2016). Religiones en el mundo moderno: tradiciones y transformaciones . Nueva York: Routledge. pag. 150.ISBN _ 978-0415858816.
  9. ^ Feuchtwang, Sephan. "Religiones chinas". Religiones en el mundo moderno: tradiciones y transformaciones, tercera ed., Routledge, 2016, págs. 150-151.
  10. ^ Porkert (1974). Los fundamentos teóricos de la medicina china . Prensa del MIT. ISBN 0262160587.
  11. ^ Georges Ohsawa (1976). El principio único. ISBN 978-0918860170– a través de libros de Google .
  12. ^ Taylor Latener, Rodney León (2005). La enciclopedia ilustrada del confucianismo . vol. 2. Nueva York: Rosen Publishing Group. pag. 869.ISBN _ 978-0823940790.
  13. ^ Gogoi, Shrutashwinee (2011). La religión Tai ahom un estudio filosófico (Doctor). pag. vii. hdl : 10603/116167.
  14. ^ Gogoi, Shrutashwinee (2011). La religión Tai ahom un estudio filosófico (Doctor). pag. 203. hdl : 10603/116167.
  15. ^ Bernhard Karlgren, Grammata Serica Recensa , Museo de Antigüedades del Lejano Oriente, 1957, 173, 188.
  16. ^ Li, Fang-Kuei, "Estudios sobre el chino arcaico", traducido por Gilbert L. Mattos, Monumenta Serica 31, 1974:219–287.
  17. ^ William H. Baxter, Manual de fonología china antigua , Mouton de Gruyter, 1992.
  18. ^ Schuessler, Axel, Diccionario etimológico ABC del chino antiguo , University of Hawaii Press , 2007, 558, 572.
  19. ^ Baxter y Sagart (2014), págs. 326–378.
  20. ^ Schuessler, Axel, Diccionario etimológico ABC del chino antiguo , University of Hawaii Press , 2007. págs.168, 180, 558.
  21. ^ John DeFrancis, ed., Diccionario completo chino-inglés ABC , University of Hawaii Press, 2003, 1147, 1108.
  22. ^ Rolf Stein (2010), Tibetica Antiqua de Rolf Stein: con materiales adicionales , Brill, p. 63.
  23. Arnoldus Montanus , Atlas Chinensis: Relación de pasajes notables en dos embajadas de la Compañía de las Indias Orientales de las Provincias Unidas al virrey Singlamong, el general Taising Lipovi y el emperador Konchi, Thomas Johnson , tr. por J. Ogilby, 1671, 549: "Los chinos mediante estos trazos ‥ declaran ‥ cuánto recibe cada Forma o Signo de los dos Comienzos de Yn o Yang antes mencionados".
  24. ^ William Jones Boone , "Defensa de un ensayo sobre las traducciones adecuadas de las palabras Elohim y θεός en el idioma chino", Repositorio chino XIX, 1850, 375: "... cuando en el Yih King (o Libro de diagramas) nosotros leído del Gran Extremo, significa que el Gran Extremo está en medio de la sustancia primordial activa-pasiva (Yin-yáng); y que no es exterior ni está separado del Yin-yáng."
  25. ^ Carl Jung , "Aion: Investigaciones sobre la fenomenología del yo", en Las obras completas de CG Jung , tr. por RFC Hull, Volumen 9, Parte 2, pág. 58" "[La visión de "La Ascensión de Isaías"] podría ser fácilmente una descripción de una relación genuina yang-yin, una imagen que se acerca más a la verdad real que la privatio boni . Además, no perjudica en modo alguno al monoteísmo, ya que une los opuestos de manera justa y el yang y el yin están unidos en el Tao (que los jesuitas, lógicamente, tradujeron como "Dios")."
  26. ^ Por ejemplo, el Huainanzi dice" "Ahora, la madera no es tan importante como el bosque; el bosque no es tan importante como la lluvia; la lluvia no es tan importante como el yin y el yang; el yin y el yang no son tan importantes como la armonía; y la armonía no es tan importante como el Camino. (12,材不及林,林不及雨,雨不及陰陽,陰陽不及和,和不及道; tr. Major et al. 2010, 442).
  27. ^ ab Roger T. Ames, " Yin y Yang ", en Enciclopedia de Filosofía China , ed. por Antonio S. Cuá, Routledge, 2002, 847.
  28. ^ ab Needham, José; Ciencia y civilización en China Vol.2: Historia del pensamiento científico; Prensa de la Universidad de Cambridge ; 1956
  29. ^ "Los significados ocultos del yin y el yang - John Bellaimey". TED-Ed. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2013 .
  30. ^ Xu, Guang (1996). Medicina herbaria china . Bermellón. pag. 41.ISBN _ 9780091809447.
  31. ^ Müller, Charles. "Daode Jing" . Consultado el 9 de marzo de 2018 .
  32. ^ Robin R. Wang "Yinyang (Yin-yang)". Enciclopedia de Filosofía de Internet . Consultado el 9 de marzo de 2018 .
  33. ^ ab La enciclopedia mundial del libro. vol. 19. Chicago: Compañía Scott Fetzer . 2003. pág. 36.ISBN _ 0-7166-0103-6. OCLC  50204221.
  34. ^ ab Carrasco, David ; El intelectual, Morten; Hawley, John Stratton; Reynolds, Frank; Giarardot, normando; Neusner, Jacob ; Pelikan, Jaroslav ; Campo, Juan; Penner, Hans; et al. (Autores) (1999). Enciclopedia de religiones del mundo de Merriam-Webster . Editado por Wendy Doniger . Estados Unidos: Merriam-Webster . pag. 495.ISBN _ 9780877790440.
  35. ^ LiCL. Un breve resumen de la historia médica china con especial referencia a la acupuntura. Perspectiva Biol Med. Otoño de 1974; 18 (1): 132–143.
  36. ^ El texto del I Ching tiene su origen en un texto de adivinación de Zhou occidental llamado Cambios de Zhou (周易 Zhōu yì ). Varios eruditos modernos sugieren fechas que oscilan entre los siglos X y IV a. C. para el ensamblaje del texto aproximadamente en su forma actual. Nylan, Michael (2001), Los cinco clásicos confucianos (2001), pág. 228.
  37. ^ Giovanni Monastra: "¿El "Yin-Yang" entre las insignias del Imperio Romano? Archivado el 25 de septiembre de 2011 en la Wayback Machine ", "Sophia", vol. 6, núm. 2 (2000)
  38. ^ "Patrones de escudo tardorromano - Magister Peditum". www.ne.jp. _
  39. ^ Helmut Nickel: "El dragón y la perla", Metropolitan Museum Journal, vol. 26 (1991), pág. 146, nota al pie. 5
  40. ^ Hughes, Kevin (2020). Introducción a la Teoría del Yin-Yang . Independiente. ISBN 979-8667867869.[ página necesaria ]
  41. ^ Woolidge, Doug (junio de 1997). "La Revista Internacional de Tʻai Chi Chʻüan". Tai Chi . Publicaciones caminantes. 21 (3). ISSN  0730-1049.

Trabajos citados

enlaces externos