Qiu Chuji

Changchun dejó su hogar en Shandong en febrero de 1220 y viajó a Pekín.

[7]​[8]​[9]​ Sus conversaciones fueron registradas en el libro Xuan Feng Qing Hui Lu (en chino: 玄風慶會錄).

Hay, además, una referencia notable a una tierra aparentemente idéntica al valle superior del Yenisei.

No había hecho el viaje por gusto, sino a la fuerza, de modo que no quiso deformar la verdad: "el solitario de las montañas ha venido obedeciendo tus órdenes -contestó Changchun-.

Aunque todos contemplaron perplejos como el sabio declaraba tranquilamente a su Kan que todos los honores y amabilidades de éste habían sido en vano, Gengis Kan no expresó con palabras su descontento: asintió con la cabeza, alabando el raciocinio y la sinceridad del taoísta, y, dirigiéndose nuevamente a él, le pidió que le instruyese sobre la práctica del Tao.

Ya que aplazó la enseñanza por un tiempo indefinido, Changchun insistió en regresar cuanto antes a Samarcanda.

Los mongoles mantenían la dominación de un pueblo culto subyugado sin tener que establecerse en el país.

Yelü Chucai fue el encargado de mantener relaciones justas entre los vencedores y vencidos.

En una tienda especial, se reunieron tres veces en la calma de las noches claras -cuando el campamento dormía- los altos dignatarios del imperio mongol, con el gran Kan y su hijo Tolui al frente, para escuchar la palabra del sabio taoísta.

"Gobernar un gran imperio -dijo el sabio- es como freír pececillos, que no se los puede escamar, ni sacudir, ni quemar, y hay que tratar a cada uno con suavidad y de igual manera.

Hay que ser como el Tao: trabajar sin hacer, aparentemente, nada.

Estas ideas eran completamente extrañas, totalmente opuestas a todo lo concebido desde siempre entre los mongoles y, no obstante, Gengis Kan comprendió su grandeza, sintió que encerraban algo que debía ser respetado, y le dijo a su séquito: "lo que el sabio dice le ha sido inspirado por el Cielo.

Tiempo después, mientras Gengis perseguía a un jabalí herido en una cacería, éste cayó del caballo.

Pero como el Cielo no desea su pérdida, obligó al jabalí a detenerse y huir.

Sin embargo, para el taoísta, no había un dios personal, que ama a sus hijos, les envía avisos y los recompensa o castiga.

Changchun zi murió el mismo año y mes que Gengis Kan.

Changchun zi aparece como un personaje en la película de 2013 An End to Killing.

Qiu Chuji pintado por Guo Xu, 1503.
Monasterio de las Nubes Blancas.
Qiu Chuji conoce a Genghis Khan