stringtranslate.com

Registros del gran historiador

Registros del Gran Historiador , también conocido por sunombre chino Shiji , es una historia monumental de China que es la primera de las 24 historias dinásticas de China. Los Registros fueron escritos entre finales del siglo II a. C. y principios del siglo I a. C. por el antiguo historiador chino Sima Qian , cuyo padre Sima Tan lo había comenzado varias décadas antes. La obra cubre un período de 2.500 años desde la época del legendario Emperador Amarillo hasta el reinado del emperador Wu de Han en la época del autor, y describe el mundo tal como lo conocían los chinos de la dinastía Han Occidental . [1]

Los Registros han sido llamados un "texto fundamental de la civilización china". [2] Después de Confucio y el primer emperador de Qin , "Sima Qian fue uno de los creadores de la China imperial, sobre todo porque al proporcionar biografías definitivas, prácticamente creó las dos figuras anteriores". [3] Los Registros establecieron el modelo para todas las historias dinásticas posteriores de China. En contraste con las convenciones historiográficas occidentales, los Registros no tratan la historia como "una narrativa amplia y continua", sino que la dividen en unidades más pequeñas y superpuestas que tratan de líderes famosos, individuos y temas importantes de importancia. [4]

Historia

Título

El título original de la obra, tal como lo da el autor en el posfacio, es Taishigongshu (太史公書), o Registros del Gran Historiador . Sin embargo, los Registros también eran conocidos por una variedad de otros títulos, incluidos Taishigongji (太史公記) y Taishigongzhuan (太史公傳) en la antigüedad. Con el tiempo, Shiji (史記), o Registros históricos, se convirtió en el título más utilizado en chino. Este título se utilizó originalmente para referirse a cualquier texto histórico general, aunque después del período de los Tres Reinos , [nota 1] Shiji gradualmente comenzó a usarse exclusivamente para referirse a la obra de Sima Qian. En inglés, el título original, Records of the Grand Historian es de uso común, [5] aunque también se utilizan Historical Records , [6] The Grand Scribe's Records , [7] y Records of the Historian [8] .

Historia textual

El trabajo que se convirtió en Registros del Gran Historiador fue iniciado por Sima Tan , quien fue el Gran Historiador ( Tàishǐ 太史, también traducido como "Gran Escriba") de la corte de la dinastía Han a finales del siglo II a.C. Sima Tan redactó planes para el ambicioso trabajo y dejó algunos fragmentos y notas que pueden haber sido incorporados al texto final. Después de la muerte de Sima en 110 a. C., los Registros fueron continuados y completados por su hijo y sucesor Sima Qian , a quien generalmente se le atribuye el mérito de ser el autor de la obra. [9] [10] Se desconoce la fecha exacta de finalización de los registros . Es seguro que Sima Qian lo completó antes de su muerte aproximadamente en el año 86 a. C., con una copia residiendo en la capital imperial de Chang'an (actual Xi'an ) y la otra copia probablemente almacenada en la casa de Sima. [11]

Poco se sabe sobre la primera recepción y circulación de los registros . [12] Varios autores del siglo I a.C., como el erudito Chu Shaosun (褚少孫; fl. 32–7 a.C.), agregaron interpolaciones a los Registros . Diez de los 130 capítulos originales de los Registros se perdieron en el período Han Oriental (25-220 d. C.) y parecen haber sido reconstruidos más tarde. [11]

Los primeros comentarios a los Registros datan de las dinastías del Norte y del Sur (420–589) y de principios de la dinastía Tang (618–907). [11] La mayoría de las ediciones históricas de los Registros incluyeron los comentarios de Pei Yin (裴駰, siglo V), Sima Zhen (principios del siglo VIII) y Zhang Shoujie (張守節, principios del siglo VIII). [13] [14] La principal edición moderna de los Registros es la edición de diez volúmenes de Zhonghua Book Company de 1959 (revisada en 1982), que se basa en una edición preparada por el historiador chino Gu Jiegang a principios de la década de 1930. [15]

Manuscritos

Se conocen dos fragmentos supervivientes de manuscritos de registros anteriores a la dinastía Tang , ambos conservados en el templo Ishiyama-dera en Ōtsu , Japón. Sobreviven porciones de al menos nueve manuscritos de la dinastía Tang: tres fragmentos descubiertos entre los manuscritos de Dunhuang a principios del siglo XX y seis manuscritos conservados en templos y museos japoneses, como el templo Kōzan-ji en Kioto y el museo Tōyō Bunko en Tokio . Sobreviven varias ediciones impresas en xilografía de los Registros , la primera de las cuales data de la dinastía Song (960-1279). [13]

Contenido

Una de las primeras ediciones impresas

En total, los Registros tienen aproximadamente 526.500 caracteres chinos , lo que los hace cuatro veces más largos que la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides y más largos que el Antiguo Testamento . [16] [17]

Sima Qian concibió y compuso su obra en unidades independientes, con mucha repetición entre ellas. Su manuscrito fue escrito en tiras de bambú con entre 24 y 36 caracteres cada una, y ensambladas en paquetes de alrededor de 30 tiras. Incluso después de que se permitió que el manuscrito circulara o fuera copiado, la obra habría circulado como haces de tiras de bambú o en pequeños grupos. Endymion Wilkinson calcula que probablemente había entre 466 y 700 bultos, cuyo peso total habría sido de 88 a 132 libras (40 a 60 kg), que habrían sido de difícil acceso y transporte. Las copias posteriores en seda habrían sido mucho más ligeras, pero también caras y raras. Hasta que la obra fue transferida al papel muchos siglos después, la circulación habría sido difícil y poco sistemática, lo que explica muchos de los errores y variaciones del texto. [17]

Sima Qian organizó los capítulos de Registros del Gran Historiador en cinco categorías, cada una de las cuales comprende una sección del libro.

"Anales básicos"

Los "Anales Básicos" ( běnjì 本紀) constituyen los primeros 12 capítulos de los Registros , y son en gran medida similares a los registros de la antigua tradición de las crónicas de la corte china, como los Anales de Primavera y Otoño . [18] Los primeros cinco cubren períodos, como los Cinco Emperadores , o dinastías individuales, como las dinastías Xia , Shang y Zhou . [18] Los últimos siete cubren gobernantes individuales, comenzando con el Primer Emperador de Qin y avanzando hasta los primeros emperadores de la dinastía Han . [18] En esta sección, Sima optó por incluir también a los gobernantes de facto de China, como Xiang Yu y la emperatriz viuda Lü , excluyendo a los gobernantes que nunca tuvieron ningún poder real, como el emperador Yi de Chu y el emperador Hui de Han . [19]

"Mesas"

Los capítulos 13 al 22 son las "Tablas" ( biǎo ), que comprenden una tabla genealógica y otras nueve tablas cronológicas. [18] Muestran reinados, eventos importantes y linajes reales en forma de tabla, lo cual Sima Qian afirmó que hizo porque "las cronologías son difíciles de seguir cuando existen diferentes líneas genealógicas al mismo tiempo". [20] Cada cuadro excepto el último comienza con una introducción al período que cubre. [18]

"Tratados"

Los "Tratados" ( shū , a veces llamados "Monografías") es la más corta de las cinco secciones de Registros y contiene ocho capítulos (23-30) sobre la evolución histórica del ritual, la música, las flautas , el calendario, la astronomía y los sacrificios. , ríos y vías navegables, y administración financiera. [18]

"Casas Hereditarias"

Las "Casas Hereditarias" ( shìjiā 世家) es la segunda más grande de las cinco secciones de Registros y comprende los capítulos 31 al 60. Dentro de esta sección, los capítulos anteriores son de naturaleza muy diferente a los capítulos posteriores. [18] Muchos de los capítulos anteriores son relatos a modo de crónicas de los principales estados de la dinastía Zhou , como los estados de Qin y Lu , y dos de los capítulos se remontan a la dinastía Shang . [18] Los capítulos posteriores, que cubren la dinastía Han, contienen biografías. [18]

"Biografías clasificadas"

Las "Biografías clasificadas" ( lièzhuàn 列傳, generalmente abreviado como "Biografías") es la más grande de las cinco secciones de Registros , abarca los capítulos 61 al 130 y representa el 42% de todo el trabajo. [18] Los 69 capítulos de "Biografías" contienen en su mayoría perfiles biográficos de unos 130 destacados hombres chinos antiguos, que van desde el modelo moral Boyi del final de la dinastía Shang hasta algunos de los contemporáneos cercanos de Sima Qian. [18] Aproximadamente 40 de los capítulos están dedicados a un hombre en particular, pero algunos tratan sobre dos figuras relacionadas, mientras que otros cubren pequeños grupos de figuras que compartían ciertos roles, como asesinos, funcionarios solidarios o eruditos confucianos. [18] A diferencia de la mayoría de las biografías modernas, los relatos de las "Biografías" ofrecen perfiles que utilizan anécdotas para representar la moral y el carácter, con "impresiones inolvidables y vivas de personas de diferentes tipos y de la época en la que vivieron". [18] Las "Biografías" han sido populares a lo largo de la historia china y han proporcionado una gran cantidad de frases hechas que todavía se utilizan en el chino moderno. [18]

Estilo

Sima Qian

A diferencia de los textos históricos oficiales posteriores que adoptaron la doctrina confuciana , proclamaron los derechos divinos de los emperadores y degradaron a cualquier pretendiente fallido al trono, la prosa más liberal y objetiva de Sima Qian ha sido reconocida y seguida por poetas y novelistas. La mayoría de los volúmenes de Liezhuan son descripciones vívidas de acontecimientos y personas. Sima Qian buscó historias de aquellos que pudieran tener un conocimiento más cercano de ciertos eventos históricos, usándolas como fuentes para equilibrar la confiabilidad y precisión de los registros históricos. Por ejemplo, el material sobre el intento de Jing Ke de asesinar al rey de Qin incorpora un relato de un testigo ocular de Xia Wuju (夏無且), un médico del rey de Qin que asistía a la ceremonia diplomática de Jing Ke. , y esta cuenta fue transmitida a Sima Qian por aquellos que conocían a Xia. [21]

Se ha observado que el diplomático Sima Qian tiene una manera de acentuar lo positivo en su trato a los gobernantes en los Anales Básicos, pero desliza información negativa en otros capítulos, por lo que su trabajo debe leerse en su conjunto para obtener información completa. Por ejemplo, la información de que Liu Bang (más tarde Emperador Gaozu de Han), en un intento desesperado por escapar en una persecución de los hombres de Xiang Yu , empujó a sus propios hijos fuera de su carruaje para aligerarlo, no aparece en la biografía del emperador. , pero en la biografía de Xiang Yu. También tiene cuidado de equilibrar lo negativo con lo positivo, por ejemplo, en la biografía de la emperatriz viuda Lu , que contiene relatos sorprendentes de su crueldad, señala al final que, a pesar de lo que haya sido su vida personal, su gobierno trajo consigo paz y prosperidad al país. [22]

Materiales de origen

La familia de Sima eran historiadores hereditarios del emperador Han. El padre de Sima Qian, Sima Tan , se desempeñó como Gran Historiador y Sima Qian sucedió en su puesto. Por lo tanto, tuvo acceso a los archivos, edictos y registros de la dinastía Han temprana. Sima Qian era un historiador metódico y escéptico que tenía acceso a libros antiguos, escritos en bambú y tiras de madera , anteriores a la época de la dinastía Han. Muchas de las fuentes que utilizó no sobrevivieron. No sólo utilizó archivos y registros imperiales, sino que también entrevistó a personas y viajó por China para verificar la información. En su primer capítulo, "Anales de los Cinco Emperadores", escribe, [23]

余嘗西至空桐,北過涿鹿,東漸於海,南浮江淮矣,至長老皆各往往稱黃帝、堯、舜之處,風教固殊焉,總之不離古文者近是。 Yo

mismo He viajado hacia el oeste hasta K'ung-t'ung , al norte pasando Cho-lu , al este hasta el mar, y en el sur he navegado los ríos Yangtze y Huai . Los ancianos y ancianos de estas diversas tierras me indicaban con frecuencia los lugares donde habían vivido el Emperador Amarillo , Yao y Shun , y en esos lugares los modales y costumbres parecían bastante diferentes. En general, aquellos relatos que no difieren de los textos antiguos parecen estar más cerca de la verdad.

—  Sima Qian, traducción de Burton Watson [24]

El Gran Historiador utilizó Los Anales de los Cinco Emperadores (五帝系諜) y el Clásico de la Historia como material fuente para hacer genealogías desde la época del Emperador Amarillo hasta la de la regencia de Gonghe (841–828 a. C.). Sima Qian cita a menudo sus fuentes. Por ejemplo, en el primer capítulo, "Anales de los Cinco Emperadores", escribe: "He leído los Anales de Primavera y Otoño y el Guoyu ". En su capítulo 13, "Tabla genealógica de las tres edades", Sima Qian escribe: "He leído todas las genealogías de los reyes ( dieji 諜記) que existen desde la época del Emperador Amarillo". En su capítulo 14, "Crónica anual de los señores feudales", escribe: "He leído todos los anales reales ( chunqiu li pudie 春秋曆譜諜) hasta la época del rey Li de Zhou ". En su capítulo 15, "Crónica anual de los seis estados", escribe: "He leído los Anales de Qin ( qin ji 秦記), y dicen que los Quanrong [una tribu bárbara] derrotaron al rey You de Zhou [ca 771 aC]."

En el capítulo 19, escribe: "Tengo la oportunidad de leer los registros de enfeoffment y llegar al caso de Wu Qian, el marqués de Bian..." (El padre del marqués de Bian, Wu Rui , fue nombrado rey (wang) de Changsha por su lealtad a Gaozu.) En su capítulo sobre el ministro patriótico y poeta Qu Yuan , Sima Qian escribe: "He leído [las obras de Qu Yuan] Li Sao , Tianwen ("Preguntando al cielo"), Zhaohun ( convocando al alma), y Ai Ying ( Lamento por Ying )". En el capítulo 62, "Biografía de Guan y de Yan", escribe: "He leído Mu Min (牧民- "Gobierno del pueblo", un capítulo de Guanzi ), Shan Gao ("Las montañas son altas" de Guan). ), Chengma ( carros y caballos; una larga sección sobre guerra y economía), Qingzhong (Ligero y pesado; es decir, "lo que es importante") y Jiufu (Nueve casas), así como los Anales de primavera y otoño de Yanzi . En su capítulo 64, "Biografía de Sima Rangju ", el Gran Historiador escribe: "He leído El arte de la guerra de Sima". En el capítulo 121, "Biografías de eruditos", escribe, "leí los Decretos Imperiales que animaban a los funcionarios de educación".

Capítulo 2, Anales de Xia (edición de la dinastía Ming)

Sima Qian escribió sobre los problemas con fuentes incompletas, fragmentarias y contradictorias. Por ejemplo, mencionó en el prefacio del capítulo 15 que las crónicas de los estados feudales guardadas en el archivo de la dinastía Zhou fueron quemadas por Qin Shi Huang porque contenían críticas y burlas del estado Qin, y que los anales de Qin eran breve e incompleta. [25] En el capítulo 13 mencionó que las cronologías y genealogías de diferentes textos antiguos "no concuerdan y se contradicen entre sí". En su capítulo 18, Sima Qian escribe: "He consignado sólo lo que es seguro y, en los casos dudosos, he dejado un espacio en blanco". [5]

Fiabilidad y precisión

Los estudiosos han cuestionado la historicidad de los reyes legendarios de los períodos antiguos propuesta por Sima Qian. Sima Qian comenzó el Shiji con un relato de los cinco gobernantes de virtud suprema, los Cinco Emperadores , quienes los eruditos modernos, como los de la Escuela de la Antigüedad Dudosa , creen que fueron originalmente deidades locales de los pueblos de la antigua China. [26] Sima Qian seleccionó elementos de lo sobrenatural y fantástico que parecían contradecir su existencia como monarcas humanos reales y, por lo tanto, fue criticado por convertir los mitos y el folclore en una historia sobria. [26]

Sin embargo, según Joseph Needham , quien escribió en 1954 sobre los relatos de Sima Qian sobre los reyes de la dinastía Shang (c. 1600 – c. 1050 a. C.):

Comúnmente se sostenía que Ssuma Chhien [Sima Qian] no podía tener materiales históricos adecuados para su relato de lo que había sucedido más de mil años antes. Por lo tanto, se puede juzgar el asombro de muchos cuando resultó que no menos de veintitrés de los nombres de los treinta gobernantes se encontraban claramente en los indiscutiblemente genuinos huesos de Anyang . Debe ser, por lo tanto, que Ssuma Chhien [Sima Qian] tenía materiales bastante confiables a su disposición –un hecho que subraya una vez más la profunda mentalidad histórica de los chinos– y que la dinastía Shang es perfectamente aceptable.

—  José Needham [27]

Si bien los nombres de los reyes en la historia de Sima Qian de la dinastía Shang están respaldados por inscripciones en los huesos del oráculo, hasta el momento no existe ninguna corroboración arqueológica de la historia de Sima Qian de la dinastía Xia .

También hay discrepancias de hecho, como fechas, entre varias partes de la obra. Esto puede ser el resultado del uso por parte de Sima Qian de diferentes textos fuente. [28]

Transmisión y complementación por otros escritores.

Después de ca. 91 a. C., el manuscrito más o menos completo fue escondido en la residencia de la hija del autor, Sima Ying (司馬英), para evitar la destrucción bajo el emperador Wu y su inmediato sucesor, el emperador Zhao . El Shiji finalmente fue difundido durante el reinado del emperador Xuan por el nieto de Sima Qian (a través de su hija), Yang Yun (楊惲), después de una pausa de unos veinte años.

Los cambios en el manuscrito del Shiji durante esta pausa siempre han sido objeto de controversia entre los estudiosos. Que el texto estaba más o menos completo hacia ca. El año 91 a.C. se establece en la Carta a Ren'an (報任安書), compuesta en la era Zhenghe (征和) del reinado del emperador Wu. En esta carta, Sima Qian describe su trabajo como "que abarca desde la época del Emperador Amarillo hasta la época actual y consta de diez tablas, doce anales básicos, ocho tratados, treinta capítulos sobre casas hereditarias y setenta biografías, sumando en total 130 capítulos". ". [29] Estos números también se dan en el posfacio de Shiji . [30]

Después de su muerte (presumiblemente sólo unos años después), pocas personas tuvieron la oportunidad de ver la obra completa. Sin embargo, todavía se le hicieron varias adiciones. El historiador Liu Zhiji informó los nombres de un total de quince eruditos que supuestamente agregaron material al Shiji durante el período posterior a la muerte de Sima Qian. Sólo las adiciones de Chu Shaosun (褚少孫, c. 105 - c. 30 a. C.) se indican claramente agregando "El Sr. Chu dijo" (Chu xiansheng yue,褚先生曰). Ya en el siglo I d.C., Ban Biao y Ban Gu afirmaron que faltaban diez capítulos en los Registros del Gran Historiador . Un gran número de capítulos que tratan del primer siglo de la dinastía Han (es decir, el siglo II a. C.) corresponden exactamente a los capítulos relevantes del Libro de Han ( Hanshu ). No está claro si esos capítulos vinieron inicialmente del Shiji o del Hanshu . Los investigadores Yves Hervouet (1921-1999) y AFP Hulsewé sostuvieron que los originales de esos capítulos del Shiji se perdieron y fueron posteriormente reconstruidos utilizando los capítulos correspondientes del Hanshu . [31]

Ediciones

La copia más antigua que existe de Registros del Gran Historiador , escrita a mano, se hizo durante el período de las Dinastías del Sur y del Norte (420–589 d.C.). La primera edición impresa, llamada Shiji jijie (史記集解, literalmente Registros del gran historiador, anotaciones recopiladas ), se publicó durante la dinastía Song del Norte . La edición de Huang Shanfu, impresa bajo la dinastía Song del Sur , es la colección más antigua de los comentarios de Sanjiazhu sobre los Registros del gran historiador (三家注, literalmente: Las anotaciones combinadas de los tres expertos ).

En los tiempos modernos, la Zhonghua Book Company de Beijing ha publicado el libro tanto en chino simplificado para consumo masivo como en chino tradicional para estudio académico. La edición Sanjiazhu de 1959 (2ª ed., 1982) en chino tradicional (basada en la edición de Jinling Publishing House, ver más abajo) contiene comentarios intercalados entre el texto principal y se considera una edición moderna autorizada.

Las ediciones más conocidas del Shiji son:

Traducciones notables

Inglés

No inglés

Ver también

Notas

  1. El erudito del período de los Tres Reinos, Wang Su (195-256 d.C.), parece estar entre los primeros en aplicar el nombre Shiji al trabajo de Sima Qian.

Referencias

Citas

  1. ^ Nienhauser (2011), págs. 463-464.
  2. ^ Resistente (1999), pág. xiii.
  3. ^ Hardy (1999), págs. xiii, 3.
  4. ^ Durrant (1986), pág. 689.
  5. ^ ab Sima, Qian (diciembre de 1992). Registros del gran historiador. Dinastía Han . Traducido por Watson, Burton (ed. Rev.). Hong Kong: Columbia University Press (publicado en 1993). ISBN 0231081642. OCLC  26674054.
  6. ^ Sima, Qian (1994). Registros históricos . Traducido por Dawson, Raymond Stanley. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 0192831151. OCLC  28799204.
  7. ^ Sima, Qian (1994). Los registros del gran escriba . Traducido por Nienhauser, William H.; Cheng, Tsai Fa. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana. ISBN 0253340217. OCLC  30508745.
  8. ^ Sima, Qian (1969). Registros del historiador; capítulos del Shih chi de Ssu-ma Ch'ien . Traducido por Watson, Burton; Takigawa, Kametarō. Nueva York: Columbia University Press. ISBN 0231033214. OCLC  332024.
  9. ^ Hulsewé (1993), págs. 405–06.
  10. ^ Durrant (2001), págs. 502-03.
  11. ^ abc Knechtges (2014), pág. 897.
  12. ^ Kern (2010), pág. 102.
  13. ^ ab Knechtges (2014), pág. 898.
  14. ^ Hulsewé (1993), pág. 407.
  15. ^ Hulsewé (1993), pág. 409.
  16. ^ Resistente, Grant (1994). "¿Puede un historiador chino antiguo contribuir a la teoría occidental moderna? Las múltiples narrativas de Ssu-Ma Ch'ien". Historia y Teoría . 33 (1): 20–38. doi :10.2307/2505650. JSTOR  2505650.
  17. ^ ab Wilkinson (2012), pág. 708.
  18. ^ abcdefghijklmn Wilkinson (2012), pág. 706.
  19. ^ Watson (1958), págs. 111-112.
  20. ^ Shiji 130: 3319, citado en Wilkinson (2012), p. 706.
  21. ^ Watson (1958), págs.191, 240.
  22. ^ Watson (1958), págs. 95–98.
  23. ^ "Anales de los cinco emperadores" 五帝本紀. ctext.org . Proyecto de texto chino.余嘗西至空桐,北過涿鹿,東漸於海,南浮江淮矣,至長老皆各往往稱黃帝、堯、舜之處,風教固殊焉,總之不離古文者近是。
  24. ^ Watson (1958), pág. 183.
  25. ^ 六國年表 [Tabla cronológica de los seis reinos]. ctext.org . Proyecto de texto chino.秦既得意,燒天下詩書,諸侯史記尤甚,為其有所刺譏也。詩書所以復見者,多藏人家,而史記獨藏周室,以故滅。惜哉,惜哉!獨有秦記,又不載日月,其文略不具。
  26. ^ ab Watson (1958), págs. 16-17.
  27. ^ Needham, José. (1954). Ciencia y civilización en China: Volumen 1, Orientaciones introductorias. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 88.ISBN _ 0-521-05799-X.
  28. ^ Watson (1958), pág. 113.
  29. ^ 報任少卿書 [Carta a Ren'an]. Wikisource (en chino).篇。』
  30. ^ Watson (1958), págs. 56–67.
  31. ^ Hulsewé, AFP (1979). China en Asia central: la etapa inicial 125 a. C. - 23 d. C.: una traducción comentada de los capítulos 61 y 96 de la Historia de la antigua dinastía Han. E. Brill, Leiden. págs. 8–25. ISBN 90-04-05884-2.
  32. ^ Classe, Oliva, ed. (2000). Enciclopedia de traducción literaria al inglés. Fitzroy Dearborn. pag. 1282.ISBN _ 9781884964367.

Fuentes

Trabajos citados

Otras lecturas

enlaces externos