stringtranslate.com

Pederastia en la antigua Grecia

Una pareja pederasta en un simposio, como se muestra en un fresco de la Tumba del Buceador de la colonia griega de Paestum en Italia. El hombre de la derecha intenta besar al joven con el que comparte sofá. [1]

La pederastia en la antigua Grecia era una relación romántica socialmente reconocida entre un hombre mayor (los erastes ) y un hombre más joven (los eromenos ), generalmente en su adolescencia. [2] Fue característico de los períodos Arcaico y Clásico . [3] La influencia de la pederastia en la cultura griega de estos períodos fue tan frecuente que se la ha llamado "el principal modelo cultural para las relaciones libres entre ciudadanos". [4]

Algunos estudiosos sitúan su origen en los rituales de iniciación , particularmente en los ritos de paso en Creta , donde se asociaba con la entrada a la vida militar y la religión de Zeus . [5] No tiene existencia formal en las epopeyas homéricas , y parece haberse desarrollado a finales del siglo VII a. C. como un aspecto de la cultura homosocial griega , [6] que se caracterizaba también por la desnudez atlética y artística , el matrimonio retrasado para los aristócratas, simposios y el aislamiento social de la mujer. [7] La ​​pederastia fue idealizada y criticada en la literatura y la filosofía antiguas . [8] Recientemente se ha argumentado que la idealización era universal en el período Arcaico; La crítica comenzó en Atenas como parte de la reevaluación general ateniense clásica de la cultura arcaica. [9]

Los estudiosos han debatido el papel o el alcance de la pederastia, que probablemente haya variado según las costumbres locales y las inclinaciones individuales. [10] La palabra inglesa " pederastia " en el uso actual podría implicar el abuso de menores en ciertas jurisdicciones, pero la ley ateniense , por ejemplo, reconocía tanto el consentimiento como la edad como factores para regular el comportamiento sexual. [11]

Terminología

Kouros representando a una juventud idealizada, c. 530 aC

Desde la publicación en 1978 de la obra Greek Homosexuality de Kenneth Dover , los términos erastês y erômenos han sido estándar para los dos roles pederastas. [12] Ambas palabras derivan del verbo griego erô , erân , "amar"; ver también eros . En la estricta dicotomía de Dover, el erastês ( ἐραστής , plural erastai ) es el actor sexual de mayor edad, visto como el participante activo o dominante, [13] con el sufijo -tês ( -τής ) que denota agencia . [14] Erastês debe distinguirse del griego payerastês , que significa "amante de los niños" generalmente con una connotación negativa. [15] La palabra griegapaiderastia ( παιδεραστία ) es un sustantivo abstracto . Se forma a partir de payerastês , que a su vez es un compuesto de pais ("niño", payes plural ) y erastês (ver más abajo). [16] Aunque la palabra pais puede referirse a un niño de cualquier sexo, el Lexicon griego-inglés de Liddell y Scott definepaiderastia como "el amor de los niños", y el verbo payerasteuein como "ser un amante de los niños". . [17] El propio erastês podría tener poco más de veinte años, [18] y, por lo tanto, la diferencia de edad entre los dos hombres que participan en actividad sexual podría ser insignificante. [19]

La palabra erômenos , o "amado" (ἐρώμενος, plural eromenoi ), es la forma masculina del participio presente pasivo de erô , visto por Dover como el participante sexual pasivo o subordinado. A un erômenos también se le puede llamar pais , "niño". [20] El pais era considerado un futuro ciudadano, no un "objeto inferior de gratificación sexual", y era retratado con respeto en el art. [21] La palabra puede entenderse como un cariño como el que podría usar un padre, que se encuentra también en la poesía de Safo [22] y una designación de edad sólo relativa. Tanto el arte como otras referencias literarias muestran que el erômenos era al menos un adolescente, con estimaciones de edad modernas que oscilan entre los 13 y los 20 años, o en algunos casos hasta los 30. La mayor parte de la evidencia indica que para ser un erômenos elegible , un joven debería tener una Edad en la que un aristócrata iniciaba su entrenamiento militar formal, [23] es decir, de los quince a los diecisiete años. [24] Como indicación de madurez física, el erômenos era a veces tan alto o más alto que el erastês mayor , y puede tener su primer vello facial. [25] Otra palabra utilizada por los griegos para el participante sexual más joven erapaidika , un adjetivo plural neutro ("cosas que tienen que ver con niños") tratado sintácticamente como singular masculino. [20]

En poesía y literatura filosófica, el erômenos es a menudo una encarnación de la juventud idealizada; una representación ideal relacionada de la juventud en la cultura arcaica era el kouros , el desnudo estatuario masculino de pelo largo . [26] En La fragilidad de la bondad , Martha Nussbaum , siguiendo a Dover, define el erômenos ideal como

una criatura hermosa sin necesidades propias apremiantes. Es consciente de su atractivo, pero ensimismado en su relación con quienes lo desean. Sonreirá dulcemente al amante admirado; mostrará aprecio por la amistad, el consejo y la ayuda del otro. Permitirá que su amante lo salude tocándole afectuosamente sus genitales y su rostro, mientras él mismo mira recatadamente al suelo. ... Podemos imaginar que la experiencia interior de un erômenos se caracterizaría por un sentimiento de orgullosa autosuficiencia. Aunque es objeto de una solicitud importuna, él mismo no necesita nada más que él mismo. No está dispuesto a dejarse explorar por la curiosidad necesitada del otro, y él mismo tiene poca curiosidad por el otro. Es algo así como un dios o la estatua de un dios. [27]

Dover insistió en que el papel activo de los erastês y la pasividad de los erômenos es una distinción "de la mayor importancia", [20] pero los estudiosos posteriores han tratado de presentar una imagen más variada de los comportamientos y valores asociados con lapaiderastia . Aunque los escritores griegos antiguos usan erastês y erômenos en un contexto pederasta, las palabras no son términos técnicos para roles sociales y pueden referirse al "amante" y al "amado" en otras parejas hetero y homosexuales. [28]

Orígenes

La práctica griega de la pederastia cobró repentinamente importancia al final del período arcaico de la historia griega. Hay una placa de bronce de Creta , alrededor del 650-625 a. C., que es la representación más antigua que se conserva de la costumbre pederasta. Representaciones similares aparecen en toda Grecia durante el siglo siguiente; Las fuentes literarias muestran que ya era una costumbre establecida en muchas ciudades en el siglo V a.C. [29]

La pederastia cretense como institución social parece haberse fundamentado en una iniciación que implicó secuestro . Un hombre ( griego antiguo : φιλήτωρfiletor , "amante") seleccionó a un joven, reclutó a los amigos del elegido para que lo ayudaran y se llevó el objeto de su afecto a su andreion , una especie de club de hombres o sala de reuniones. El joven recibió regalos y el Filetor y sus amigos se fueron con él al campo durante dos meses, donde cazaron y festejaron. Al final de este tiempo, el filetor obsequió al joven tres obsequios exigidos por contrato: traje militar, un buey y una copa. Siguieron otros obsequios costosos. A su regreso a la ciudad, el joven sacrificó el buey a Zeus y sus amigos se unieron a él en la fiesta. Recibió una vestimenta especial que en su vida adulta lo marcó como kleinos , "famoso, renombrado". El iniciado era llamado parastatheis , "el que está al lado", tal vez porque, como Ganímedes , el copero de Zeus, estaba al lado del filetor durante las comidas en el andreion y le servía de la copa que le había sido presentada ceremonialmente. . En esta interpretación, la costumbre formal refleja mito y ritual . [30]

Aspectos sociales

Kylix ático que representa a un amante y una amada besándose (480 a. C.) Louvre [31]

La relación erastês-erômenos jugó un papel en el sistema social y educativo de la Grecia clásica , tenía su propia y compleja etiqueta social-sexual y era una importante institución social entre las clases altas. [32] La pederastia ha sido entendida como educativa, [33] y los autores griegos, desde Aristófanes hasta Píndaro, la sintieron naturalmente presente en el contexto de la educación aristocrática ( paideia ). [34] En general, la pederastia tal como se describe en las fuentes literarias griegas es una institución reservada para ciudadanos libres, tal vez para ser considerada como una tutoría diádica . Según la historiadora Sarah Iles Johnston , "la pederastia era ampliamente aceptada en Grecia como parte de la mayoría de edad de un hombre, aunque su función todavía se debate ampliamente". [35] La escena del Banquete de Jenofonte , y también la del Protágoras de Platón , se desarrolla en la casa de Calias III durante un banquete ofrecido por él para su amado Autolykos en honor de una victoria obtenida por el apuesto joven en el pentatlón . en los Juegos Panatenaicos . [36]

En Creta , para que el pretendiente pudiera llevar a cabo el rapto ritual, el padre debía aprobarlo como digno del honor. Entre los atenienses, como afirma Sócrates en el Banquete de Jenofonte , "nada [de lo que concierne al niño] se mantiene oculto al padre, por un amante ideal [37] ". [38] Para proteger a sus hijos de intentos inapropiados de seducción, los padres designaban esclavos llamados pedagogos para velar por sus hijos. Sin embargo, según Esquines , los padres atenienses rezaban para que sus hijos fueran guapos y atractivos, con pleno conocimiento de que entonces atraerían la atención de los hombres y "sería objeto de peleas a causa de pasiones eróticas". [39]

El rango de edad en el que los niños entablaban tales relaciones estaba en consonancia con el de las niñas griegas entregadas en matrimonio, a menudo a maridos adultos muchos años mayores que ellos. Sin embargo, los niños generalmente tenían que ser cortejados y eran libres de elegir su pareja, mientras que los matrimonios de las niñas se concertaban para obtener ventajas económicas y políticas a discreción del padre y el pretendiente. [40] Estas conexiones también fueron una ventaja para un joven y su familia, ya que la relación con un hombre mayor influyente resultó en una red social ampliada. [ cita necesaria ] Por lo tanto, algunos consideraban deseable haber tenido muchos admiradores o mentores, si no necesariamente amantes per se , en la juventud. [ cita necesaria ] Por lo general, después de que su relación sexual había terminado y el joven se había casado, el hombre mayor y su protegido mantendrían una relación cercana durante toda su vida.

En algunas partes de Grecia, la pederastia era una forma aceptable de homoerotismo que tenía otras manifestaciones menos aceptadas socialmente, como el uso sexual de esclavos o ser pornos ( prostituta ) o hetairos (el equivalente masculino de una hetaira ). [41] La prostitución masculina se trataba como un asunto perfectamente rutinario y la visita de prostitutas de ambos sexos se consideraba completamente aceptable para un ciudadano varón. [42] Sin embargo, los ciudadanos adolescentes de estatus libre que se prostituían a veces eran ridiculizados y la ley ática les prohibía permanentemente realizar unas siete funciones oficiales [nb 1] [44] [45] porque se creía que, desde que habían vendido sus propio cuerpo "para el placer de los demás" ( ἐφ' ὕβρει , eph' hybrei ), no dudarían en vender los intereses de la comunidad en su conjunto. [45] Si ellos, o un ciudadano adulto de estatus libre que se había prostituido, realizaba cualquiera de las funciones oficiales que les prohibía la ley (en su vida posterior), estaban sujetos a enjuiciamiento y castigo. Sin embargo, si no desempeñaban esas funciones específicas, no se presentaban para la asignación de esas funciones y se declaraban inelegibles si de algún modo eran elegidos por error para desempeñar esas funciones específicas, estaban a salvo de enjuiciamiento y castigo. Como los no ciudadanos que visitaban o residían en una ciudad-estado no podían desempeñar funciones oficiales en ningún caso, podían prostituirse tanto como quisieran. [46]

Expresión política

Las transgresiones de las costumbres relativas a la expresión adecuada de la homosexualidad dentro de los límites de la pederastia podrían utilizarse para dañar la reputación de una figura pública. En su discurso " Contra Timarco " en 346 a. C., el político ateniense Esquines argumenta en contra de permitirle a Timarco, un político experimentado de mediana edad, ciertos derechos políticos, ya que la ley ática prohibía a cualquiera que se hubiera prostituido ejercer esos derechos [47] y Timarco Se sabía que había pasado su adolescencia como pareja sexual de una serie de hombres adinerados con el fin de obtener dinero. [48] ​​Tal ley existía porque se creía que cualquiera que hubiera vendido su propio cuerpo no dudaría en vender los intereses de la ciudad-estado. [45] Esquines ganó su caso y Timarco fue sentenciado a atimia (privación de derechos y de empoderamiento cívico). Esquines reconoce sus propios coqueteos con chicos guapos, los poemas eróticos que dedicó a estos jóvenes y los líos en los que se ha metido a raíz de sus aventuras, pero subraya que ninguno de ellos estuvo mediado por el dinero. Por tanto, se consideraba que un motivo financiero amenazaba la condición de libre de un hombre. [ cita necesaria ]

Por el contrario, como se expresa en el discurso de Pausanias en el Banquete de Platón , se decía que el amor pederasta era favorable a la democracia y temido por los tiranos, porque el vínculo entre los erastês y los erômenos era más fuerte que el de la obediencia a un gobernante despótico. [49] [50] Ateneo afirma que "Jieronymus el Aristotélico dice que el amor con los niños estaba de moda porque varias tiranías habían sido derrocadas por hombres jóvenes en su mejor momento, unidos como camaradas en simpatía mutua". Da como ejemplos de tales parejas pederastas a los atenienses Harmodio y Aristogeiton , a quienes se les atribuyó (quizás simbólicamente) el derrocamiento del tirano Hipias y el establecimiento de la democracia, y también a Caritón y Melanipo. [51] Otros, como Aristóteles , afirmaron que los legisladores cretenses alentaron la pederastia como medio de control de la población , al dirigir el amor y el deseo sexual hacia canales no procreativos:

y el legislador ha ideado muchas medidas sabias para asegurar el beneficio de la moderación en la mesa y la segregación de las mujeres para que no puedan tener muchos hijos, para lo cual instituyó la asociación con el sexo masculino. [52]

Expresión filosófica

Fedro en el Banquete de Platón comenta:

Porque no conozco mayor bien para un joven que comienza en la vida que un amante virtuoso, ni para un amante que un joven amado. Por principio, digo, ni la parentela, ni el honor, ni la riqueza, ni ningún motivo puede implantarse tan bien como el amor. ¿De qué estoy hablando? Del sentido del honor y del deshonor, sin el cual ni los Estados ni los individuos hacen jamás ningún bien o gran obra... Y si hubiera sólo alguna manera de conseguir que un Estado o un ejército estuviera formado por amantes y sus amores, serían los mejores gobernadores de su propia ciudad, absteniéndose de toda deshonra y emulándose unos a otros en honor; y no es exagerado decir que luchando uno al lado del otro, aunque fueran sólo un puñado, vencerían al mundo. [53]

En Leyes , Platón adopta una postura mucho más austera ante la homosexualidad que en obras anteriores, afirmando:

... ciertamente no se debe dejar de observar que cuando el hombre se une a la mujer para la procreación, el placer experimentado se considera debido a la naturaleza, pero es contrario a la naturaleza cuando el hombre se aparea con el hombre o la mujer con la mujer, y que los primeros culpables de tal Las atrocidades [los cretenses] fueron impulsadas por su esclavitud al placer. Y todos acusamos a los cretenses de inventar la historia de Ganímedes .

Platón afirma aquí que "todos nosotros", posiblemente refiriéndose a la sociedad en su conjunto o simplemente a su grupo social, creemos que la historia de la homosexualidad de Ganímedes fue fabricada por los cretenses para justificar comportamientos inmorales.

El extraño ateniense de Las leyes de Platón culpa a la pederastia de promover conflictos civiles y llevar a muchos al límite de su ingenio, y recomienda la prohibición de las relaciones sexuales con jóvenes, trazando un camino para lograrlo. [54]

En el mito y la religión

Zeus besando a Ganímedes - Copia de un original de Wilhelm Böttner. Pintado originalmente alrededor de 1780. Esta copia fue pintada en el siglo XIX.

El mito del rapto de Ganímedes por Zeus fue invocado como precedente para la relación pederasta, como afirma Theognis a un amigo:

Hay cierto placer en amar a un niño ( paedophilein ), ya que una vez incluso el hijo de Cronos [es decir, Zeus], ​​rey de los inmortales, se enamoró de Ganímedes, lo apoderó, lo llevó al Olimpo y lo hizo. divino, manteniendo la hermosa flor de la niñez ( paideia ). Así que no te sorprendas, Simónides , de que yo también me haya revelado cautivado por el amor de un joven hermoso. [55]

Sin embargo, algunos miembros de la sociedad ateniense no tomaron en serio el mito del secuestro de Ganímedes y lo consideraron una invención cretense diseñada para justificar el homoerotismo . [56]

El estudioso Joseph Pequigney afirma:

Ni Homero ni Hesíodo atribuyen explícitamente experiencias homosexuales a dioses o héroes.

Jacinto y Céfiro. Figura Roja Ática Kylix. Atribuido a la manera del pintor Douris. 500-450 a.C.

Píndaro , poeta del siglo V a. C., construyó la historia de una relación sexual pederasta entre Poseidón y Pélope , con la intención de reemplazar una historia anterior de canibalismo que Píndaro consideraba una representación desagradable de los dioses. [57] La ​​historia cuenta el amor de Poseidón por un niño mortal, Pélope, que gana una carrera de carros con la ayuda de su admirador Poseidón.

Aunque existen ejemplos de esta costumbre en obras griegas anteriores, alrededor del siglo VI a. C. comenzaron a surgir mitos que proporcionaban ejemplos de hombres jóvenes amantes de los dioses en la literatura clásica . En estos cuentos posteriores, el amor pederasta se atribuye a Zeus (con Ganímedes ), Poseidón (con Pélope ), Apolo (con Cipariso , Jacinto y Admeto ), Orfeo , Heracles , Dioniso , Hermes y Pan . Se supone que todos los dioses olímpicos , excepto Ares, tuvieron estas relaciones, lo que, según algunos eruditos, demuestra que las costumbres específicas de la payerastia se originaron en rituales iniciáticos. [58] [59]

Los mitos atribuidos a la homosexualidad de Dioniso son adiciones muy tardías y, a menudo, pospaganas. [60] [ referencia circular ] La historia de Dioniso y Ampelos fue escrita por el poeta egipcio Nonnus en algún momento entre los siglos IV y V d.C., lo que la hace poco confiable. Asimismo, el cuento de Dioniso y Polimno , que cuenta que el primero se masturbaba analmente con una rama de higuera sobre la tumba del segundo, fue escrito por cristianos , cuyo objetivo era desacreditar la mitología pagana. [61]

Dover , sin embargo, creía que estos mitos son sólo versiones literarias que expresan o explican la homosexualidad "expresa" de la cultura arcaica griega , cuyo carácter distintivo contrastaba con las actitudes de otras sociedades antiguas como Egipto e Israel. [62]

Ganímedes haciendo girar un aro y llevando un gallo, un regalo de amor de Zeus, que se representa persiguiéndolo al otro lado de esta crátera ática de figuras rojas (c. 500 a. C.)

Expresión creativa

Artes visuales

La pintura de vasijas griegas es una fuente importante para los estudiosos que buscan comprender las actitudes y prácticas asociadas con la pagadorastia . [63] Cientos de escenas pederastas están representadas en jarrones áticos de figuras negras . [64] A principios del siglo XX, John Beazley clasificó los jarrones pederastas en tres tipos:

Ciertos obsequios tradicionalmente otorgados por los erômenos se convirtieron en símbolos que contribuyeron a interpretar una escena determinada como pederasta. Los regalos de animales (más comúnmente liebres y gallos, pero también ciervos y felinos) apuntan a la caza como un pasatiempo aristocrático y como una metáfora de la búsqueda sexual. [66] Estos obsequios de animales se daban comúnmente a los niños, mientras que las mujeres a menudo recibían dinero como obsequio a cambio de sexo. Esta diferencia de dones fomentó la cercanía de las relaciones pederastas. Las mujeres recibían dinero como producto del intercambio sexual y los niños recibían obsequios culturalmente significativos. Los obsequios dados a los niños se representan comúnmente en el arte griego antiguo , pero el dinero dado a las mujeres a cambio de sexo no. [67]

La naturaleza explícita de algunas imágenes ha llevado en particular a discusiones sobre si los erômenos sentían placer activo en el acto sexual. Nunca se representa al joven amado con una erección; su pene "permanece flácido incluso en circunstancias a las que uno esperaría que el pene de cualquier adolescente sano respondiera quisiera o no". [68] Acariciar los genitales del joven era una de las imágenes más comunes de cortejo pederasta en los jarrones, un gesto indicado también en la comedia de Aristófanes Pájaros (línea 142). Algunos jarrones muestran a la pareja más joven como sexualmente receptiva, lo que llevó a un estudioso a preguntarse: "¿Cuál podría haber sido el sentido de este acto a menos que los amantes de hecho obtuvieran algún placer al sentir y observar el órgano en desarrollo del niño despertarse y responder a su estimulación manual?". ?" [69]

El estudio cronológico de las pinturas de los vasos también revela una estética cambiante en la representación de los erômenos . En el siglo VI a.C., es un joven imberbe, de pelo largo, de estatura y físico adulto, habitualmente desnudo. A medida que comienza el siglo V, se ha vuelto más pequeño y delgado, "apenas pubescente" y, a menudo, vestido como lo haría una niña. Ninguna inferencia sobre costumbres sociales debería basarse únicamente en este elemento de la escena del cortejo. [70]

Poesía

Hay muchas referencias pederastas entre las obras del poeta megarense Theognis dirigidas a Cyrnus (en griego Kyrnos ). Algunas partes del corpus teognideano probablemente no sean del individuo de Megara, sino que representan "varias generaciones de poesía sapiencial ". Los poemas son "preceptos sociales, políticos o éticos transmitidos a Cyrnus como parte de su formación como aristócrata adulto de Megaria a la imagen de Theognis". [71]

La relación entre Theognis y Kyrnos elude toda categorización. Aunque en la antigüedad se suponía que Kyrnos era el erômenos del poeta , los poemas que son más explícitamente eróticos no están dirigidos a él; la poesía [72] sobre "las alegrías y las tristezas" de la pederastia parece más apta para compartir con un compañero erastês . tal vez en el marco del simposio : "la relación, en cualquier caso, queda vaga". [73] En general, Theognis (y la tradición que aparece bajo su nombre) trata la relación pederasta como fuertemente pedagógica. [74]

Las tradiciones poéticas de Jonia y Eolia incluyeron poetas como Anacreonte , Mimnermus y Alcaeus , quienes compusieron muchas de las skolias simpóticas que más tarde se convertirían en parte de la tradición continental. Íbico vino de Regio, en el oeste griego, y entretuvo a la corte de Polícrates en Samos con versos pederastas. A diferencia de Theognis, estos poetas retratan una versión de la pederastia que no es pedagógica, centrada exclusivamente en el amor y la seducción. Teócrito , un poeta helenístico , describe un concurso de besos para jóvenes que tuvo lugar en la tumba de un tal Diocles de Megara , un guerrero famoso por su amor a los niños; señala que invocar a Ganímedes era apropiado para la ocasión. [75]

Hombre barbudo en una tradicional escena de cortejo pederasta que muestra el gesto de "arriba y abajo": una mano se extiende para acariciar al joven, la otra le agarra la barbilla para mirarlo a los ojos. [76] (ánfora ateniense, c. 540 a. C.) [31] [77]

Prácticas sexuales

Las pinturas de jarrones y las referencias a los muslos del erômenos en poesía [78] indican que cuando la pareja pederasta realizaba actos sexuales, la forma preferida era intercrural . [79] Para preservar su dignidad y honor, el erômenos limita al hombre que lo desea a la penetración entre los muslos cerrados. [80]

No se conocen representaciones visuales de sexo anal entre parejas pederastas. Algunas pinturas de jarrones, que el historiador William Percy considera un cuarto tipo de escena pederasta además de las tres de Beazley , muestran al erastês sentado con una erección y al erômenos acercándose o subiéndose a su regazo. La composición de estas escenas es la misma que la de las representaciones de mujeres montando a hombres que están sentados y excitados para tener relaciones sexuales. [81] Como norma cultural considerada aparte de las preferencias personales, la penetración anal se consideraba con mayor frecuencia deshonrosa o vergonzosa para la persona penetrada, [82] debido a "su posible apariencia de convertirse en mujer" y porque se temía. que pueda distraer al erômenos de desempeñar el papel activo y penetrante más adelante en la vida. [83] Una fábula atribuida a Esopo cuenta cómo Esquino (Vergüenza) consintió en entrar en el cuerpo humano por detrás sólo mientras Eros no siguiera el mismo camino, y volaría de inmediato si lo hiciera. Un hombre que actuó como receptor durante el coito anal pudo haber sido el destinatario del insulto " kinaidos ", que significa afeminado. [84] No se asoció ninguna vergüenza con la penetración intercrural o cualquier otro acto que no involucrara penetración anal. [85] Esta interpretación se basa en gran medida en la tesis presentada por Kenneth Dover en 1979. El sexo oral tampoco está representado, [86] ni sugerido directamente; La penetración anal y oral parece haber estado reservada a prostitutas o esclavas. [87]

Dover sostuvo que lo ideal era que los erômenos no sintieran un deseo "poco masculino" por los erastês . [88] Nussbaum sostiene que la descripción de los erômenos como si no obtuvieran ningún placer sexual del sexo con los erastês "bien puede ser una norma cultural que oculta una realidad más complicada", ya que se sabe que los erômenos frecuentemente sentían un intenso afecto por sus erastês . y hay evidencia de que también experimentó excitación sexual con él. [89] En el Fedro de Platón , se relata que, con el tiempo, el erômenos desarrolla un "anhelo apasionado" por sus erastês y un "amor recíproco" ( anteros ) por él que es una réplica del amor de los erastês . También se dice que el erômenos tiene un deseo "similar al del erastes, aunque más débil, de verlo, tocarlo, besarlo y acostarse con él". [90]

Características regionales

Atenas

Muchas de las prácticas descritas anteriormente se refieren a Atenas, mientras que la cerámica ática es una fuente importante para los estudiosos modernos que intentan comprender la institución de la pederastia. [91] En Atenas, como en otros lugares, la pederastia parece haber sido característica de la aristocracia. La edad de los jóvenes representados se ha estimado de diversas formas entre 12 y 18 años. [92] Varias leyes atenienses abordaban la relación pederastica.

El este griego

A diferencia de los dorios , donde un varón mayor normalmente tenía sólo un erômenos (niño más joven), en Oriente un hombre podía tener varios erômenoi a lo largo de su vida. Los poemas de Alcaeus indican que el varón mayor acostumbraba invitar a sus erômenos a cenar con él. [93]

Creta

La pederastia griega aparentemente ya estaba institucionalizada en Creta en la época de Thaletas , que incluía una "Danza de jóvenes desnudos". [94] Se ha sugerido que tanto Creta como Esparta influyeron en la pederastia ateniense. [94]

Esparta

Céfiro y Jacinto . Este último fue un héroe patrón de la pederastia en Grecia. Copa ática de figuras rojas de Tarquinia , c. 490 a. C. Museo de Bellas Artes de Boston

La naturaleza de la pederastia espartana está en disputa entre fuentes antiguas e historiadores modernos. Algunos piensan que las opiniones espartanas sobre la pederastia y el homoerotismo eran más castas que las de otras partes de Grecia, mientras que otros no encuentran diferencias significativas entre ellas. [95]

Según Jenofonte , una relación ("asociación") entre un hombre y un niño podía ser tolerada, pero sólo si se basaba en la amistad y el amor y no únicamente en la atracción física y sexual, en cuyo caso se consideraba "una abominación". equivalente al incesto. [96] Por el contrario, Plutarco afirma que, cuando los niños espartanos alcanzaron la pubertad, estuvieron disponibles para tener relaciones sexuales con hombres mayores. [97] Eliano habla de las responsabilidades de un ciudadano espartano mayor hacia los varones más jóvenes y con menos experiencia sexual. [98]

El historiador Thomas F. Scanlon sostiene que Esparta , durante su época de polis doria , fue la primera ciudad en practicar la desnudez atlética y una de las primeras en formalizar la pederastia. [99] Esparta también importó las canciones de Thaletas de Creta. [94]

En Esparta, el erastês era considerado el guardián de los erômenos y era considerado responsable de cualquier fechoría de este último. [100] Los investigadores de la civilización espartana, como Paul Cartledge , siguen sin estar seguros sobre el aspecto sexual de la institución. Cartledge subraya que los términos "εισπνήλας" ("eispnílas") y "αΐτας" ("aḯtas") [ es necesario aclarar ] tienen un contenido moralista y pedagógico, indicando una relación de carácter paternalista, pero sostiene que las relaciones sexuales eran posibles en algunos o la mayoría de los casos. Sin embargo, la naturaleza de estas posibles relaciones sexuales sigue siendo controvertida y perdida en la historia. [101]

Mégara

Megara cultivó buenas relaciones con Esparta y es posible que se sintiera atraída culturalmente por emular las prácticas espartanas en el siglo VII, cuando se postula que la pederastia se formalizó por primera vez en las ciudades dóricas. [102] Megara , una de las primeras ciudades después de Esparta en asociarse con la costumbre de la desnudez atlética , fue el hogar del corredor Orsipo , famoso por ser el primero en correr desnudo la carrera a pie en los Juegos Olímpicos y "el primero de todos los griegos en ser coronado vencedor desnudo". [103] [104] En un poema, el poeta de Mégara Theognis vio la desnudez atlética como un preludio a la pederastia, y escribió: "Feliz es el amante que hace ejercicio desnudo / Y luego se va a casa a dormir todo el día con un chico hermoso". [105]

Beocia

En Tebas , la principal polis de Beocia , famosa por su práctica de la pederastia, la tradición quedó consagrada en el mito fundacional de la ciudad. [ cita necesaria ] La historia estaba destinada a enseñar mediante contraejemplos. Representa a Layo , uno de los antepasados ​​míticos de los tebanos, en el papel de un amante que traiciona al padre y viola al hijo. Otros mitos pederastas beocios son las historias de Narciso y de Heracles y Yolao . [ cita necesaria ]

El legislador Filolao de Corinto , amante del ganador de la carrera de estadios Diocles de Corinto en los antiguos Juegos Olímpicos del 728 a. C., [106] elaboró ​​leyes para los tebanos en el siglo VIII a. C. que brindaban apoyo especial a las uniones masculinas, contribuyendo al desarrollo de Pederastia tebana en la que, a diferencia de otros lugares de la antigua Grecia, favorecía la continuidad de la unión de las parejas masculinas incluso después de que el más joven alcanzara la edad adulta, como fue el caso de él y Diocles, que vivieron juntos en Tebas hasta el final de sus vidas. . [107]

Según Plutarco , la pederastia tebana se instituyó como un recurso educativo para los niños con el fin de "suavizar, mientras eran jóvenes, su fiereza natural" y "templar los modales y el carácter de los jóvenes". [108] Según la tradición, la Banda Sagrada de Tebas estaba compuesta por parejas pederastas. [109]

La cerámica beocia, a diferencia de la de Atenas, no exhibe los tres tipos de escenas pederastas identificadas por Beazley. La limitada supervivencia y catalogación de la cerámica que se puede demostrar que se hizo en Beocia disminuye el valor de esta evidencia para distinguir una tradición específicamente local de payerastia . [110]

Beca moderna

Las opiniones éticas sostenidas en sociedades antiguas, como Atenas , Tebas , Creta , Esparta , Elis y otras, sobre la práctica de la pederastia han sido exploradas por los estudiosos sólo desde finales del siglo XIX. Uno de los primeros en hacerlo fue John Addington Symonds , quien escribió su obra fundamental Un problema de ética griega en 1873, pero después de una edición privada de 10 copias (1883), no fue hasta 1901 que la obra se publicó en forma revisada. [111] Edward Carpenter amplió el alcance del estudio con su obra de 1914, Tipos intermedios entre la gente primitiva . El texto examina prácticas homoeróticas de todo tipo, no sólo las pederastas, y abarca culturas que abarcan todo el mundo. [112] En Alemania, el estudio fue continuado por el clasicista Paul Brandt, que escribió bajo el seudónimo de Hans Licht, quien publicó La vida sexual en la antigua Grecia en 1932.

El libro seminal Greek Homosexuality (1978) de Kenneth J. Dover desencadenó una serie de debates que aún continúan. El sociólogo del siglo XX, Michel Foucault , declaró que la pederastia estaba "problematizada" en la cultura griega, que era "objeto de una preocupación moral especial, y especialmente intensa", que estaba "sujeta a una interacción de interacciones positivas y negativas tan complejas como hacer difícil descifrar la ética que lo regía". [113] Una línea de pensamiento moderna que va desde Dover hasta Foucault y David M. Halperin sostiene que los erômenos no correspondían al amor y el deseo de los erastês , y que la relación se basaba en una dominación sexual del más joven por parte del mayor. una política de penetración que se consideraba válida para todas las relaciones de todos los varones adultos atenienses con sus inferiores sociales: niños, mujeres y esclavos. Esta teoría también fue propuesta por Eva Keuls. [114]

De manera similar, Enid Bloch sostiene que muchos niños griegos en estas relaciones pueden haber quedado traumatizados al saber que estaban violando las costumbres sociales, ya que "lo más vergonzoso que le podía pasar a cualquier hombre griego era la penetración de otro hombre". Sostiene además que los jarrones que muestran "a un niño perfectamente quieto mientras un hombre se alcanza los genitales" indican que el niño puede haber estado "psicológicamente inmovilizado, incapaz de moverse o huir". [115] Desde esta y las perspectivas anteriores, las relaciones se caracterizan y se factorizan en función de un diferencial de poder entre los participantes, y como esencialmente asimétricas. [ cita necesaria ]

Otros estudiosos señalan más obras de arte sobre jarrones, poesía y obras filosóficas como la discusión platónica sobre anteros , "el amor regresó", todas las cuales muestran ternura, deseo y amor por parte de los erômenos que coinciden y responden al de los erastês . [116] Los críticos de la postura defendida por Dover, Bloch y sus seguidores también señalan que ignoran todo el material que argumentaba en contra de su interpretación "demasiado teórica" ​​de una relación humana y emocional [117] y contestan que "claramente, una relación mutua, se formó un vínculo consensual", [118] y que es "un cuento de hadas moderno en el que el erômenos más joven nunca se despertó". [119]

La posición de Halperin [ se necesita aclaración ] ha sido criticada por Thomas K. Hubbard como una "retórica persistentemente negativa y crítica que implica la explotación y la dominación como características fundamentales de los modelos sexuales premodernos", desafiándola como una polémica de los "apologistas homosexuales asimilacionistas dominantes". y un intento de "demonizar y purgar del movimiento" todas las sexualidades masculinas no ortodoxas, especialmente aquellas que involucran a adultos y adolescentes. [120]

Como ha señalado el historiador clásico Robin Osborne , el debate histórico sobre la payerastia se complica por los estándares morales del siglo XXI:

Es trabajo del historiador llamar la atención sobre las cuestiones personales, sociales, políticas e incluso morales detrás de las representaciones literarias y artísticas del mundo griego. El trabajo del historiador es presentar la pederastia y todo eso, asegurarse de que... nos encontremos cara a cara con la forma en que la gloria que fue Grecia era parte de un mundo en el que muchos de nuestros valores fundamentales se ven cuestionados en lugar de reforzados. [121]

Ver también

Notas

  1. ^ Las siete funciones que tenía prohibido realizar a un ciudadano ateniense libre que se había prostituido:
    • Convertirse en uno de los nueve arcontes, porque la corona de mirto se usaba como señal del carácter sagrado de ese cargo.
    • Llevar a cabo una función sacerdotal, porque una prostituta no era considerada "limpia de cuerpo"
    • Actuar como defensor de los intereses del estado.
    • Ocupar cualquier cargo en cualquier momento, en Ática o en el extranjero, ya sea por sorteo o por elección.
    • Sirviendo como heraldo
    • Sirviendo como embajador
    • Dirigiéndose al Senado o a la Asamblea [43]

Referencias

  1. ^ Kenneth James Dover (1989). Homosexualidad griega . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 118.ISBN _ 0674362616.
  2. ^ CDC Reeve, Platón sobre el amor: lisis, simposio, Fedro, Alcibíades con selecciones de República y leyes (Hackett, 2006), pág. xxi en línea; Martti Nissinen, Homoerotismo en el mundo bíblico: una perspectiva histórica , traducido por Kirsi Stjerna (Fortaleza de Augsburgo, 1998, 2004), p. 57 en línea; Nigel Blake y cols. , Educación en una era de nihilismo (Routledge, 2000), pág. 183 en línea.
  3. ^ Nissinen, Homoerotismo en el mundo bíblico , p. 57; William Armstrong Percy III, "Reconsideraciones sobre las homosexualidades griegas", en Deseo y amor entre personas del mismo sexo en la antigüedad grecorromana y en la tradición clásica de Occidente (Binghamton: Haworth, 2005), pág. 17. La variedad sexual, sin excluir la pagadorastia , era característica de la época helenística ; véase Peter Green , "Sex and Classical Literature", en Classical Bearings: Interpreting Ancient Culture and History (University of California Press, 1989, 1998), p. 146 en línea.
  4. ^ Dawson, Ciudades de los dioses , p. 193. Véase también George Boys-Stones, "Eros in Government: Zeno and the Virtuous City", Classical Quarterly 48 (1998), 168-174: "existe un cierto tipo de relación sexual que muchos griegos consideraban muy importante para la cohesión de la ciudad: las relaciones sexuales entre hombres y jóvenes. Se consideró que tales relaciones desempeñaban un papel tan importante en el fomento de la cohesión allí donde importaba, entre la población masculina, que Licurgo incluso les dio reconocimiento oficial en su constitución para Esparta. (pág. 169).
  5. ^ Robert B. Koehl, "The Chieftain Cup and a Minoan Rite of Passage", Journal of Hellenic Studies 106 (1986) 99-110, con un estudio de los estudios relevantes, incluido el de Arthur Evans (p. 100) y otros como como H. Jeanmaire y RF Willetts (págs. 104-105); Deborah Kamen , "El ciclo de vida en la Grecia arcaica", en The Cambridge Companion to Archaic Grecia (Cambridge University Press, 2007), págs. Kenneth Dover , pionero en el estudio de la homosexualidad griega, rechaza la teoría iniciática del origen; véase "Greek Homosexuality and Initiation", en Que(e)rying Religion: A Critical Anthology (Continuum, 1997), págs. Para Dover, al parecer, el argumento de que la payerastia griega como costumbre social estaba relacionada con ritos de iniciación constituye una negación de la homosexualidad como natural o innata; Esto puede ser exagerar o tergiversar lo que han dicho los teóricos iniciáticos. La teoría iniciática pretende explicar no la existencia de la homosexualidad en la antigua Grecia en general, sino más bien la de la payerastia formal .
  6. ^ Thomas Hubbard, "Pindar's Tenth Olympian and Athlete-Trainer Pederasty", en Same-Sex Desire and Love in Greco-Roman Antiquity , págs. 143 y 163 (nota 37), con advertencias sobre el término "homosocial" de Percy, pág. . 49, nota 5.
  7. ^ Percy, "Reconsideraciones sobre las homosexualidades griegas", p. 17 en línea y passim .
  8. ^ Para ver ejemplos, consulte Kenneth Dover, Greek Homosexuality (Harvard University Press, 1978, 1989), p. 165, nota 18, donde se señala el valor escatológico de lapaiderastia para el alma en Platón. Para una visión más cínica de la costumbre, véanse las comedias de Aristófanes, por ejemplo Riqueza 149-59. Paul Gilabert Barberà, "John Addington Symonds. Un problema en la ética griega . ¿ El Erótico de Plutarco citado sólo en algunas notas a pie de página? ¿Por qué?" en El estadista en las obras de Plutarco (Brill, 2004), p. 303 en línea; y la visión pionera de Havelock Ellis , Studies in the Psychology of Sex (Filadelfia: FA Davis, 1921, 3ª ed.), vol. 2, pág. 12 en línea. Para visiones estoicas "utópicas" de la payerastia , véase Doyne Dawson, Cities of the Gods: Communities Utopias in Greek Thought (Oxford University Press, 1992), p. 192 en línea.
  9. ^ Véase Andrew Lear , '¿Se problematizó la pederastia? Una visión diacrónica' en Sex in Antiquity: explorando el género y la sexualidad en el mundo antiguo , eds. Mark Masterson, Nancy Rabinowitz y James Robson (Routledge, 2014).
  10. ^ Michael Lambert, "Atenas", en Historias y culturas gay: una enciclopedia (Taylor y Francis, 2000), p. 122.
  11. ^ Véase Osborne a continuación. Gloria Ferrari, sin embargo, señala que existían convenciones de edad relacionadas con la actividad sexual, y si un hombre las violaba al seducir a un niño que era demasiado joven para dar su consentimiento para convertirse en un eromenos , el depredador podría estar sujeto a procesamiento bajo la ley de la arrogancia . ; Figuras retóricas: hombres y doncellas en la antigua Grecia (University of Chicago Press, 2002), págs.
  12. ^ El par de términos se utilizan tanto dentro como fuera del campo de los estudios clásicos. Para estudios y obras de referencia dentro del estudio de la cultura y la historia antiguas, véase, por ejemplo, The World of Atenas: una introducción a la cultura clásica ateniense , una publicación de la Joint Association of Classical Teachers (Cambridge University Press, 1984, 2003), págs. 149–150 en línea; John Grimes Younger, Sexo en el mundo antiguo de la A a la Z págs. 91–92 en línea. Fuera de los estudios clásicos, véase, por ejemplo, Michael Burger, The Shaping of Western Civilization: From Antiquity to the Enlightenment (University of Toronto Press, 2008), págs. 50-51 en línea; Richard C. Friedman y Jennifer I. Downey, Orientación sexual y psicoanálisis: ciencia sexual y práctica clínica (Columbia University Press, 2002), págs. 168-169 en línea; Michael R. Kauth, La verdadera naturaleza: una teoría de la atracción sexual (Springer, 2000), pág. 87 en línea; Roberto Haran, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis de Lacan (2004), p. 165 y siguientes. en línea.
  13. ^ Kenneth Dover, Homosexualidad griega (Harvard University Press, 1978, 1989), p. dieciséis.
  14. ^ Herbert Weir Smyth, "Formación de sustantivos", secciones 838–839, Gramática griega (Harvard University Press, 1920, 1984), págs. La inserción de la sigma entre la raíz del verbo y el sufijo es eufónica (§836).
  15. ^ Liddell y Scott, Léxico griego-inglés , p. 1286.
  16. ^ Etimologías Archivado el 8 de marzo de 2016 en Wayback Machine en American Heritage Dictionary , Random House Dictionary y Online Etimology Dictionary
  17. ^ Henry George Liddell y Robert Scott , A Greek-English Lexicon (Oxford: Clarendon Press, 1940, novena ed., con suplemento de 1968 en reimpresión de 1985), p. 1286.
  18. ^ William Armstrong Percy III, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica (University of Illinois Press, 1996), p. 1 en línea.
  19. ^ Martha Nussbaum , "El amor platónico y la ley de Colorado: la relevancia de las antiguas normas griegas para las controversias sexuales modernas", Sexo y justicia social (Oxford University Press, 1999), pág. 309: "debido a que el pensamiento popular de nuestros días tiende a centrarse en la imagen aterradora de un 'viejo sucio' merodeando afuera de la escuela esperando abusar de los niños jóvenes, es importante mencionar, también, que los erastês podrían no ser muy lejos en edad de los erômenos ."
  20. ^ abc Dover, Homosexualidad griega , p. dieciséis.
  21. ^ Marguerite Johnson y Terry Ryan, La sexualidad en la sociedad y la literatura griega y romana: un libro de consulta (Routledge, 2005), pág. 4 en línea.
  22. ^ No se sabe si la pais Kleis es la hija real de Safo o si la palabra es cariñosa. Anne L. Klinck , "'Dormir en el seno de un tierno compañero': Apegos homoeróticos en Safo", en Deseo y amor entre personas del mismo sexo en la antigüedad grecorromana y en la tradición clásica de Occidente (Haworth Press, 2005), pag. 202 en línea; Jane McIntosh Snyder, La mujer y la lira (Southern Illinois University Press, 1989), p. 3 en línea. La palabra pais también puede usarse para referirse a una novia; véase Johnson y Ryan, Sexualidad en la sociedad griega y romana , pág. 80, nota 4.
  23. ^ "Podemos concluir que el erômenos generalmente tiene edad suficiente para una acción política y militar madura": Nussbaum, "Platonic Love and Colorado Law", p. 309 en línea.
  24. ^ Véase especialmente Mark Golden, nota al final de "Slavery and Homosexuality at Atenas: diferencias de edad entre erastai y eromenoi ", en Homosexualidad en el mundo antiguo (Taylor y Francis, 1992), págs. 175-176 en línea; también Johnson y Ryan, Sexualidad en la sociedad y la cultura griega y romana , pág. 3; Barry S. Strauss, Padres e hijos en Atenas: ideología y sociedad en la era de la guerra del Peloponeso (Routledge, 1993), p. 30 en línea; Martha Nussbaum, "Eros y los sabios: la respuesta estoica a un dilema cultural", Oxford Studies in Ancient Philosophy 13 (1995, 2001), p. 230 en línea. Los matices de la edad también son discutidos por Ferrari, Figures of Speech , págs. 131-132 en línea.
  25. ^ Dover, Homosexualidad griega , págs. 16 y 85; Ferrari, Figuras retóricas , p. 135.
  26. ^ Percy, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , p. 61, considera los kouroi como ejemplos de arte pederasta. "Los atributos particulares que muestran los kouroi coinciden con los de tales 'amados' en las fuentes visuales y literarias desde la época arcaica tardía hasta la época clásica": Deborah Tam Steiner, Images in Mind: Estatuas en la literatura y el pensamiento griego arcaico y clásico (Universidad de Princeton Prensa, 2001), pág. 215 en línea. La presencia de vello facial y púbico en algunos kouroi los desvincula del erômenos si se considera a este último únicamente como un niño que no ha entrado en la adolescencia; así, Jeffrey M. Hurwit, "The Human Figure in Early Greek Sculpture and Vase-Painting", en The Cambridge Companion to Archaic Grecia (Cambridge University Press, 2007), p. 275 en línea.
  27. ^ Martha Nussbaum , La fragilidad de la bondad: (Cambridge University Press, 1986, 2001), p. 188 en línea.
  28. ^ Dover, "Greek Homosexuality and Initiation", págs. 19-20, señala el uso de "las mismas palabras para la emoción homosexual y heterosexual... y las mismas para su consumación física" desde el período arcaico en adelante.
  29. ^ Dover, págs. 205–7
  30. ^ La fuente principal de este rito de iniciación es Estrabón 10.483–484, citando a Éforo ; el resumen que se ofrece aquí es la construcción de Robert B. Koehl, "The Chieftain Cup and a Minoan Rite of Passage", Journal of Hellenic Studies 106 (1986), págs.
  31. ^ ab Brendle, Ross (abril de 2019). "La mirada pederasta en la pintura de jarrones del ático". Artes . 8 (2): 47. doi : 10.3390/arts8020047 .
  32. ^ John Pollini, "La Copa Warren: amor homoerótico y retórica del simposio en plata", Art Bulletin 81.1 (1999) 21–52.
  33. ^ Blake y col. , La educación en una era de nihilismo , p. 183.
  34. ^ Gregory Nagy , "Primeras visiones griegas de los poetas y la poesía", en The Cambridge History of Literary Criticis: Classical Criticism (Cambridge University Press, 1989, 1997), p. 40 en línea. Archivado el 24 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  35. ^ Johnston, Sarah Iles. Religiones del mundo antiguo: una guía . Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press, 2004. pág. 446; véase también Cocca, Carolyn. Sexualidad adolescente: manual y guía históricos . Westport, Connecticut: Praeger, 2006. pág. 4
  36. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). «Calias e Hipponicus sv 3. Calias»  . Enciclopedia Británica . vol. 5 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 57.
  37. ^ El término aquí traducido como "ideal" es καλοκἀγαθίᾳ, traducido como "un hombre perfecto, un hombre como debería ser" en el Léxico griego-inglés de Liddell y Scott (Oxford, 1968; p.397)
  38. ^ Jenofonte, Simposio ; VIII.11
  39. ^ Victoria Wohl, Amor entre las ruinas: la erótica de la democracia en la Atenas clásica p.5 refiriéndose a Esquines, (Tim.134)
  40. ^ A Henri Irénée Marrou, George Lamb, Historia de la educación en la antigüedad p.27
  41. ^ Homosexualidad griega . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. 1978, págs. 20-21. ISBN 0674362616.
  42. ^ Martha C. Nussbaum (1994). "Amor platónico y ley de Colorado: la relevancia de las normas griegas antiguas para las controversias sexuales modernas". Revisión de la ley de Virginia . 80 (7): 1546. doi : 10.2307/1073514. JSTOR  1073514. De hecho, Dover, al igual que David Halperin, produce y enfatiza la evidencia de que visitar tanto a prostitutas como a prostitutas se consideraba perfectamente aceptable para un ciudadano varón, y la prostitución masculina se trata como un asunto perfectamente rutinario en textos de muchos tipos.
  43. ^ "Esquines, contra Timarco". Biblioteca Digital Perseo . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2016 . Consultado el 25 de septiembre de 2015 .
  44. ^ Esquines, Contra Timarco 1.19-20
  45. ^ a b C Kenneth Dover (1978). Homosexualidad griega . Estados Unidos: Harvard University Press. pag. 20.ISBN _ 0674362616.
  46. ^ Kenneth J. Dover (1989). Homosexualidad griega . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 29.ISBN _ 0674362616. Como los extranjeros que visitaban o residían en Atenas no tenían en ningún caso derecho a ocupar cargos públicos ni a dirigirse a la asamblea, eran libres de prostituirse cuanto quisieran, sin incurrir en pena alguna ni en incapacidad mayor que la que les correspondía por su condición de no ciudadanos. ya se les ha impuesto. La segunda implicación es que si un ciudadano ateniense no ocultaba su prostitución, declaraba su incapacidad si por inadvertencia de alguien era elegido para un cargo y se abstenía de emprender cualquiera de los procedimientos que le prohibía la ley, estaba a salvo de ser procesado. y castigo.
  47. ^ Kenneth J. Dover (1978). Homosexualidad griega . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 19.ISBN _ 0674362616.
  48. ^ Esquines, Contra Timarco 1.51-52
  49. ^ Clifford Hindley, "Debate: derecho, sociedad y homosexualidad en la Atenas clásica" en Pasado y presente, 133 (1991), pág. 167n4.
  50. ^ Simposio de Platón 182c.
  51. ^ Ateneo, Deipnosofistas , 602
  52. ^ Aristóteles, Política 2.1272a 22-24
  53. Platón, Fedro en el Simposio Archivado el 8 de octubre de 2021 en Wayback Machine , p. 8.
  54. ^ Platón, Leyes , 636d y 835e
  55. ^ Corpus teogniideo 1345-1350, citado por Kamen , "El ciclo de vida en la Grecia arcaica", pág. 91. Aunque aquí se identifica convencionalmente al hablante como Theognis, es posible que ciertas partes de la obra que se le atribuyen no sean del poeta megarense.
  56. ^ Leyes de Platón, 636c
  57. ^ Joseph Pequigney, La homosexualidad en el mito griego antiguo
  58. ^ Sergent, Homosexualidad y mito griego , passim
  59. ^ Pequigney, José. "Mitología clásica". glbtq.com . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 5 de febrero de 2015 .
  60. ^ Ampelos
  61. ^ Higinio, Astronomía 2.5; Clemente de Alejandría, Protreptikos 2.34.2–5; Arnobius, Contra los gentiles 5.28 (Dalby 2005, págs. 108-117)
  62. ^ Dover, "Greek Homosexuality and Initiation", passim , especialmente págs. 19-20, 22-23.
  63. ^ Para obtener una recopilación reciente de evidencia de pintura de jarrones y una introducción a su interpretación, consulte Andrew Lear y Eva Cantarella , Images of Ancient Greek Pederasty: Boys Were Their Gods (Routledge, 2008). ISBN 978-0-415-22367-6
  64. ^ Deborah Kamen , "El ciclo de vida en la Grecia arcaica", en The Cambridge Companion to Archaic Grecia (Cambridge University Press, 2007), p. 91 en línea. Archivado el 24 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  65. ^ Beazley resumido por Percy, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , p. 119.
  66. ^ Judith M. Barringer, La caza en la antigua Grecia (Johns Hopkins University Press, 2001), págs. 70–72 en línea. Archivado el 17 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  67. ^ Dover, Homosexualidad griega , p. 92
  68. ^ Nussbaum, La fragilidad de la bondad , p. 188; véase también Dover, Greek Homosexuality , p. 96; Percy, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , p. 119.
  69. ^ Thomas Hubbard, reseña de Cómo hacer la historia de la homosexualidad (2002) de David Halperin, Bryn Mawr Classical Review , 22 de septiembre de 2003 en línea. Archivado el 5 de mayo de 2010 en Wayback Machine.
  70. ^ Ferrari, Figuras retóricas , p. 140; Percy, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , págs. 119-120.
  71. ^ Thomas K. Hubbard, Homosexualidad en Grecia y Roma: un libro de consulta de documentos básicos traducidos, Universidad de California, 2003; p.23
  72. ^ Teognis, 2.1353–56.
  73. ^ Robert Lamberton, Hesíodo (Yale University Press, 1988), pág. 26 en línea. Archivado el 24 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  74. ^ Sobre el contraste entre las visiones teognidina y anacreóntica de la pederastia, véase Andrew Lear 'Ancient Pederasty: una introducción' en A Companion to Greek and Roman Sexualities , ed. Thomas K. Hubbard (Wiley Blackwell, 2014), págs. 104-5
  75. ^ Teócrito, Idilio XII.
  76. ^ JD Beazley, "Algunos jarrones del ático en el Museo de Chipre", Actas de la Academia Británica 33 (1947); pág.199; Dover, Homosexualidad griega , págs. 94–96.
  77. ^ Shapiro, HA (abril de 1981). "Escenas de cortejo en la pintura de jarrones del ático". Revista Estadounidense de Arqueología . Prensa de la Universidad de Chicago. 85 (2): 133-143. doi :10.2307/505033. JSTOR  505033. S2CID  192965111. Archivado desde el original el 14 de abril de 2022 . Consultado el 14 de abril de 2022 .
  78. ^ Para ver ejemplos, consulte Johnson y Ryan, Sexualidad en la sociedad griega y romana , p. 116, nota 4, citando un fragmento de Solón : "un hombre se enamora de un joven en pleno florecimiento del amor de muchacho / poseedor de muslos que realzan el deseo y una boca dulce como la miel"; Nussbaum, Sexo y justicia social , pág. 450, nota 48, citando un fragmento de los Mirmidones perdidos de Esquilo en el que Aquiles llora al muerto Patroclo , sus "muchos besos" y la "conversación temerosa de Dios con tus muslos".
  79. ^ Percy, Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , p. 119; Nussbaum, Sexo y justicia social , págs. 268, 307, 335; Ferrari, Figuras retóricas , p. 145.
  80. ^ Ferrari, Figuras retóricas , p. 145.
  81. ^ Percy, Pederastia y pedagogía en la antigua Grecia, pag. 119.
  82. ^ Nussbaum, Sexo y justicia social , págs.268, 335; Ferrari, Figuras retóricas , p. 145.
  83. ^ Nussbaum, Martha C. (1994). "Amor platónico y ley de Colorado: la relevancia de las normas griegas antiguas para las controversias sexuales modernas". Revisión de la ley de Virginia . 80 (7): 1547, 1550. doi :10.2307/1073514. JSTOR  1073514. * En lo que respecta a las relaciones entre dos ciudadanos varones, nuevamente no encontramos una condena general, sino un complejo sistema de advertencias o reservas. Debemos empezar por señalar que estas relaciones, incluso cuando involucran a personas cercanas en edad, siempre implican una asimetría de roles: el erastes o "amante" es el socio mayor, que persigue y corteja activamente al más joven, atraído por el vista de la belleza masculina juvenil. Se espera que los eraste estén muy interesados ​​en el contacto sexual; este interés, y la conducta activa y penetrante que de él se deriva, se consideran perfectamente normales y naturales. Es probable que la pareja más joven, el eromenos o "amado", se sienta complacido de ser objeto de admiración y esté interesado en los beneficios como la amistad, la educación y el avance político que una relación con un erastes puede otorgar. La relación puede en este sentido implicar una reciprocidad real de beneficios y un afecto mutuo basado en ella. Pero la norma cultural dicta que el eromenos no debe tener un gran interés sexual en ser penetrado, ni desarrollar hábitos para disfrutar de ese tipo de penetración; porque eso sería, en efecto, convertirse en mujer, y uno podría esperar que esto lo hiciera incapaz de desempeñar, más adelante en la vida, un papel varonil activo. * El punto importante a destacar, en cualquier caso, es que la vergüenza potencialmente en cuestión no se refería al hecho de la cópula entre personas del mismo sexo, sino a la posición "femenina" de pasividad y su posible apariencia de convertirse en mujer. Al parecer, no existe tal vergüenza, ni siquiera potencialmente asociada a conductas que no involucran penetración anal, y por lo tanto no a conductas que involucran coito intercrural, aparentemente el modo más común de cópula entre hombres.
  84. Esopo , "Zeus and Shame" (Perry 109, Chambry 118, Gibbs 528), en Fábulas .
  85. ^ Nussbaum, Martha C. (1994). "Amor platónico y ley de Colorado: la relevancia de las normas griegas antiguas para las controversias sexuales modernas". Revisión de la ley de Virginia . 80 (7): 1550. doi : 10.2307/1073514. JSTOR  1073514. Al parecer, no existe tal vergüenza, incluso potencialmente asociada a conductas que no involucran penetración anal, por lo tanto, no a conductas que involucran relaciones intercrurales, aparentemente el modo más común de cópula entre hombres.
  86. ^ Halperin, David M.; Griffin, Jasper (26 de abril de 1990). "Amor griego: un intercambio". Revisión de libros de Nueva York . ISSN  0028-7504. Archivado desde el original el 15 de abril de 2019 . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  87. ^ Johnson y Ryan, La sexualidad en la sociedad y la literatura griega y romana , p. 3, basado en la cerámica ática de figuras rojas; Percy, Pederastia y pedagogía en la antigua Grecia, pág. 119.
  88. ^ Dover, homosexualidad griega [ cita necesaria ]
  89. ^ Martha C. Nussbaum (1994). "Amor platónico y ley de Colorado: la relevancia de las normas griegas antiguas para las controversias sexuales modernas". Revisión de la ley de Virginia . 80 (7): 1554-1555. doi :10.2307/1073514. JSTOR  1073514. Ahora también debemos abordar la cuestión de la mutualidad, que Finnis hace mal uso para hacer que la relación erastes-eromenos parezca inherentemente explotadora. Es cierto que típicamente se describe al eromenos como alguien que no obtiene ningún placer sexual de su conducta, aunque esto bien puede ser una norma cultural que oculta una realidad más complicada. Dover compara acertadamente la situación del eromenos con la de una mujer joven en Gran Bretaña en la década de 1930 (Dover, Greek Homosexuality, supra nota 48, en 88). Podría haber ampliado la comparación para abarcar este punto: así como se esperaba públicamente que una mujer victoriana adecuada no disfrutara del sexo, pero frecuentemente lo hacía en privado, también es posible que los eromenos obtuvieran más placer del que se describe públicamente. En su posdata a la segunda edición, Dover admite que existe alguna evidencia literaria de que los erastes estimulaban el pene del eromenos, y que un jarrón muestra a un eromenos con una erección. Lo que es más importante es que está perfectamente claro que una relación exitosa de este tipo produjo muchas ventajas para el joven: educación, ascenso político, amistad y que, como resultado, con frecuencia sentía un intenso afecto por los erastes.
  90. ^ Martha C. Nussbaum (1994). "Amor platónico y ley de Colorado: la relevancia de las normas griegas antiguas para las controversias sexuales modernas". Revisión de la ley de Virginia . 80 (7): 1572-1573. doi :10.2307/1073514. JSTOR  1073514. La excitación apasionada tampoco es una mera etapa en el progreso del alma: da lugar a una relación duradera en la que el enamoramiento físico se profundiza mediante la conversación y la búsqueda de objetivos espirituales compartidos y en la que el estado del amante "loco" da lugar a generosas y amistad estable, más que a los peligros de los que advierte "Lisias". Lo más notable de todo es que también da lugar a una reciprocidad del deseo sexual por parte del hombre más joven que, tomando nota de la generosidad incomparable de su amante, se encuentra inundado por una corriente de deseo procedente de "la fuente de esa corriente que Zeus, enamorado de Ganímedes, lo llama 'anhelo apasionado'". El joven concibe un anhelo y deseo por sus erastés, "teniendo un 'amor-recíproco' [anteros] que es una réplica del amor del otro". Pero él lo llama, y ​​piensa que lo es, philia más que eros. Tiene un deseo similar al del otro, aunque más débil, de verlo, tocarlo, besarlo, acostarse con él. Recordemos que la homosexualidad griega implica una especie de reciprocidad convencional, ya que el eromenos recibe bondad y educación a cambio de su belleza. Aquí el lenguaje indica la naturaleza culturalmente inusual de la propuesta, ya que al joven le falta una palabra para describir su propio deseo. Platón, así, construye una comprensión más profunda de la reciprocidad, que se extiende al anhelo de belleza del cuerpo. La relación se prevé duradera, en la que los erastes y eromenos "se asocian al tacto en el gimnasio y en otros lugares de asociación". Lo que está en juego es un complicado juego etimológico con la palabra himeros, o "anhelo apasionado". Himeros ha sido etimologizado como derivado de "partículas" (meras) que "fluyen" (rhein) del amado al amante. El diálogo está plagado de este tipo de juegos de palabras, en gran parte eróticos. Ver id.; cf. Platón, Cratylus 419e (usando un lenguaje igualmente expresivo y erótico). Tal reciprocidad no era desconocida antes de esto (Sócrates describe la experiencia como una experiencia que probablemente seguirá a la percepción que el joven tiene de la generosidad de su amante), pero lo que está claro es que el vocabulario cultural carece de una descripción para ello.
  91. ^ Rommel Mendès-Leite et al. Estudios homosexuales de las culturas francesas p.157; Percy, "Reconsideraciones sobre las homosexualidades griegas", págs. 30-31.
  92. ^ Percy, "Reconsideraciones sobre las homosexualidades griegas", p. 54.
  93. ^ Percy, William A. Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica, University of Illinois Press, 1996, páginas 146-150
  94. ^ abc Percy, William A. Pederastia y pedagogía en la Grecia arcaica , University of Illinois Press, 1996, p79
  95. ^ Paul Cartledge, Reflexiones espartanas , University of California Press, 2003, p93
  96. Jenofonte , Constitución de los Lacedemonios , 2.13: "Las costumbres instituidas por Licurgo se oponían a todo esto. Si alguien, siendo él mismo un hombre honesto, admirara el alma de un niño y tratara de hacer de él un amigo ideal sin reproches y asociarlo con él, aprobaba y creía en la excelencia de este tipo de educación, pero si estaba claro que la atracción residía en la belleza exterior del muchacho, prohibía la conexión como una abominación, y así hacía que los amantes se abstuvieran de los muchachos en ningún momento. menos que los padres se abstienen de tener relaciones sexuales con sus hijos y sus hermanos y hermanas entre sí". en línea. Archivado el 17 de enero de 2021 en Wayback Machine.
  97. Plutarco , Vida de Licurgo , 17.1: "Cuando los muchachos alcanzaron esta edad, fueron favorecidos con la sociedad de amantes de entre los jóvenes de buena reputación. Los ancianos también los vigilaban de cerca, acudiendo con mayor frecuencia a sus lugares de ejercicios. , y observando sus competencias de fuerza e ingenio, no superficialmente, sino con la idea de que todos ellos eran en cierto sentido los padres, tutores y gobernadores de todos los niños. De esta manera, en cada momento apropiado y en cada lugar, el niño quien se equivocó tenía quien lo amonestara y castigara."
  98. ^ Claudio Eliano Historia variada , 3.10: "Podría citar muchas características excelentes en los éforos de Esparta: elegí algunas, las informaré. Si un joven espartano, hermoso y bien formado, prefería un amigo rico a un hombre pobre y justo , los éforos lo condenaron a una multa, sin duda, para que su amor a las riquezas fuera castigado con la pérdida de parte de las suyas. Castigaron de la misma manera a todo ciudadano honesto que no estuviera unido por amistad a ninguno de los jóvenes. que sabíamos ser de buena cuna: pensaban que un hombre honesto habría hecho su amigo, y tal vez algunos otros, en personas como él. En efecto, la bondad de quien ama, si es que merece ser respetada, es un poderoso estímulo. para excitar la virtud del amado. Una ley espartana ordenaba incluso perdonar a un joven, por su juventud e inexperiencia, los errores que había cometido, y castigar en su lugar al ciudadano que lo amaba, para enseñarle a ser supervisor y juez de las acciones de su amigo."
  99. ^ Thomas F. Scanlon, "La dispersión de la pederastia y la revolución atlética en la Grecia del siglo VI a. C.", en Deseo y amor entre personas del mismo sexo en la antigüedad grecorromana y en la tradición clásica de Occidente, págs.
  100. ^ I. Sykoutris, Introducción al Simposio , 43
  101. ^ P. Cartledge, Los espartanos , 272-274
  102. ^ NGL Hammond, Una historia de Grecia hasta el 322 a. C., 1989; p.150
  103. ^ W. Sweet, Deporte y recreación en la antigua Grecia, 1987; p.125
  104. ^ Pausanias, 1.44.1
  105. ^ Teognis, 2.1335–36.
  106. ^ Aristóteles . Política, 1274a31–b5 Archivado el 13 de septiembre de 2022 en Wayback Machine .
  107. ^ Romm, J. (6 de junio de 2021). El legado del amor entre personas del mismo sexo en la antigua Tebas Archivado el 13 de septiembre de 2022 en Wayback Machine . History News Network, Facultad de Artes y Ciencias de Colombia . Consultado el 13 de septiembre de 2022.
  108. ^ Plutarco, Vida de Pelopidas , 19.1: "Sin embargo, en términos generales, no fue la pasión de Layo la que, como dicen los poetas, hizo que esta forma de amor fuera habitual entre los tebanos; sino sus legisladores, que deseaban relajarse y apaciguar sus naturalezas fuertes e impetuosas en la más tierna infancia, dio a la flauta gran prominencia tanto en su trabajo como en su juego, llevando este instrumento a la preeminencia y honor, y los educó para darle al amor un lugar destacado en la vida de la palestra, templando así las disposiciones de los jóvenes."
  109. ^ David Leitao, 'La leyenda de la banda tebana', en M. Craven Nussbaum y J. Sihvola El sueño de la razón : experiencia erótica y ética sexual en la antigua Grecia y Roma , Chicago University Press (2002), págs.
  110. ^ Charles Hupperts, "Beotian Swine: Homosexuality in Beotia" en Deseo y amor entre personas del mismo sexo en la antigüedad grecorromana, p. 190 en línea. Archivado el 24 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  111. ^ "Un problema en el índice de ética griego". www.textos-sagrados.com . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021 . Consultado el 24 de octubre de 2008 .
  112. ^ "Índice de tipos intermedios entre el pueblo primitivo". www.textos-sagrados.com . Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 7 de diciembre de 2005 .
  113. ^ Mark Masterson; Nancy Sorkin Rabinowitz; James Robson (5 de diciembre de 2014). Sexo en la antigüedad: exploración del género y la sexualidad en el mundo antiguo (edición revisada). Rutledge. pag. 115.ISBN _ 9781317602774. Consultado el 30 de julio de 2015 .
  114. ^ Eva Keuls, El reinado del falo: política sexual en la antigua Atenas, 1985
  115. ^ Enid Bloch (21 de marzo de 2007). "Sexo entre hombres y niños en la Grecia clásica: ¿fue educación para la ciudadanía o abuso infantil?". La Revista de Estudios de Hombres . Prensa de estudios de hombres. 9, Número 2 / Invierno de 2001 (2): 183–204. doi :10.3149/jms.0902.183. S2CID  143726937. Archivado desde el original el 24 de abril de 2023 . Consultado el 24 de junio de 2020 .
  116. ^ Andrew Lear, Eva Cantarella, Imágenes de la pederastia griega antigua: los niños eran sus dioses , Routledge, 2009
  117. ^ James Davidson, Los griegos y el amor griego, Orión, 2006
  118. ^ Robert B. Koehl, "Éforos y homosexualidad ritualizada en Creta de la Edad del Bronce", en Representaciones queer: lectura de hígados, lectura de culturas; Martín Duberman, ed. Universidad de Nueva York, 1997
  119. ^ "Hein van Dolen, la homosexualidad griega". Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 26 de marzo de 2020 .
  120. ^ Thomas K. Hubbard, Bryn Mawr Classical Review 2003.09.22 de Cómo hacer la historia de la homosexualidad de David M. Halperin Archivado el 5 de agosto de 2020 en Wayback Machine.
  121. ^ Robin Osborne , Historia griega (Routledge, 2004), págs. 12 en línea y 21.

Bibliografía seleccionada

enlaces externos