stringtranslate.com

Céfiro

En la mitología y religión griega , Zephyrus ( griego antiguo : Ζέφυρος , romanizadoZéphuros , literalmente 'viento del oeste'), también escrito en inglés como Zephyr , es el dios y personificación del viento del oeste , uno de los varios dioses del viento, el Anemoi . Hijo de Eos , la diosa del amanecer, y Astraeus , Zephyrus es el más suave y favorable de los vientos, y también se asocia con las flores, la primavera e incluso la procreación. [1] En los mitos, se lo presenta como la tierna brisa, y es conocido por su amor no correspondido por el príncipe espartano Jacinto . Aunque él, junto con Bóreas , son los dos dioses del viento más destacados, su papel en la mitología es relativamente limitado. [2]

Céfiro, al igual que sus hermanos, también recibió un culto menor durante la antigüedad, aunque su culto era bastante menor en comparación con otros y fue eclipsado por dioses más importantes como los Doce Olímpicos . Sin embargo, se encuentran rastros de él en la Atenas clásica y en las regiones y ciudades-estado circundantes, donde normalmente se unía al culto de otros dioses del viento.

Su equivalente en la mitología y religión romana es el dios Favonio .

Etimología

El sustantivo griego antiguo ζέφυρος es la palabra para el viento que sopla del oeste. [3] Su nombre está atestiguado en griego micénico como ze-pu 2 -ro ( Lineal B : 𐀽𐁆𐀫 ), [4] lo que apunta a una posible forma protohelénica *Dzépʰuros . [5] Se encuentra más testimonio del dios y su adoración como parte del Anemoi en las formas de las palabras 𐀀𐀚𐀗𐀂𐀋𐀩𐀊 , a-ne-mo-i-je-re-ja , 𐀀𐀚𐀗𐄀𐀂𐀋𐀩𐀊 , a-ne-mo i- je-re-ja , es decir, "sacerdotisa de los vientos", que se encuentra en las tabletas KN Fp 1 y KN Fp 13. [6] [7]

Tradicionalmente, 'Zephyros' se ha relacionado con la palabra ζόφος (zóphos) que significa "oscuridad" u "oeste". Ambos, a su vez, se han relacionado con la raíz protoindoeuropea *(h₃)yebʰ- , que significa "entrar, penetrar" (de la que también deriva οἴφω (oíphō), que significa "tener relaciones sexuales"). [8] Sin embargo, se ha observado que un desarrollo *Hi̯-ζ- es poco probable y, de hecho, la mayoría de la evidencia apunta a lo contrario. [9]

También podría ser de origen pregriego, aunque Beekes no está seguro de ninguno de los dos. [9] Debido a su papel como viento del oeste, su nombre y varios derivados del mismo se usaban para significar 'occidental', [9] como por ejemplo la colonia griega de Epizephyrian Locri en el sur de Italia , al oeste de Grecia .

Familia

Céfiro y Flora , c. 1720, de Antonio Corradini, Museo de Victoria y Alberto .

Padres

Céfiro, como el resto de dioses del viento, el Anemoi ( Bóreas , Eurus y Notus ) se decía que era hijo de Eos , la diosa del amanecer, por su marido y primo hermano Astraeus , un dios menor relacionado con las estrellas. [10] El poeta Ovidio los llama a los cuatro 'los hermanos Astraean' en referencia a su paternidad. [11] Por lo tanto, también es hermano del resto de los hijos de Eos y Astraeus, es decir, los cinco dioses estelares y la diosa de la justicia Astraea . Sus medio hermanos mortales incluyen a Memnón y Emathion , hijos de su madre Eos con el príncipe troyano Tithonus . Sin embargo , el dramaturgo ateniense Esquilo , en su obra Agamenón del siglo V a. C., escribe que Céfiro es el hijo de la diosa Gaia (la madre tierra) (el padre, si existe, no se nombra). [12]

Consortes y descendencia

Céfiro con Cloris en Primavera de Sandro Botticelli , ca. Décadas de 1470-1480, óleo sobre lienzo.

En la tradición griega, Céfiro se convirtió en la consorte de Iris , la diosa del arco iris y mensajera de los dioses. Según Nonnus , un poeta de la antigüedad tardía, juntos se convirtieron en padres de Pothos , [13] el dios del deseo, y según Alcaeus de Mitilene (un poeta del siglo VI a.C. procedente de la isla de Lesbos ), también de Eros. , aunque más comúnmente es hijo de Ares y Afrodita . [14] En el mismo pasaje, se describe a Céfiro con cabello dorado.

Gracias a la arpía Podarge (que es hermana de Iris), se convirtió en padre de Balius y Xanthus , los dos caballos rápidos y parlantes que le fueron dados a Aquiles , [15] [16] cuando se apareó con ella mientras ella pastaba en un prado cerca. las orillas del Océano, implicada en forma de yegua. [17] Quinto Esmirna también dice que por una Arpía tuvo a Arión , el caballo parlante. [18] Al igual que en el caso de Eros, el linaje más común de Arión es diferente, en este caso los olímpicos Deméter y Poseidón . [19]

En algunas fuentes, Céfiro tiene un hijo llamado Carpo ("fruta") de una ninfa Hora , quien se ahogó en el río Maeandro cuando el viento empujó una ola directo a su cara, llevando a la desesperación a su amante Cálamo , quien luego se quitó la vida. . [20] [21] [22] Según Pseudo-Oppian , también se convirtió en el genitor de tigres por una consorte anónima. [23]

Mitología

Viento del oeste

Relieve de Céfiro de la Torre de los Vientos , Atenas .

Zephyrus, junto con su hermano Boreas, es uno de los Anemoi más destacados; Los poetas los mencionan frecuentemente juntos, y junto con un tercer hermano, Notus (el viento del sur), fueron vistos como los tres vientos útiles y favorables (el viento del este, Eurus, visto como un mal augurio). [1] Son los tres dioses del viento mencionados por Hesíodo , ya que los antiguos griegos evitaban hablar de Eurus. [2] Se pensaba que Céfiro y Bóreas vivían juntos en un palacio en Tracia . [15]

Sin embargo, en la Odisea , todos parecen habitar en la isla de Eolia , ya que Zeus ha encargado a Eolo el trabajo de guardián de los vientos. [24] Eolo recibe a Odiseo y su desdichada tripulación, y los acoge con gracia durante un mes. [25] Mientras se separan, Eolo le da a Odiseo una bolsa que contiene todos los vientos, excepto el propio Céfiro, a quien se le permite volar suavemente el barco de Odiseo de regreso a Ítaca ; Sin embargo, los compañeros de tripulación de Odiseo abren tontamente la bolsa, pensando que contiene algún tesoro, y liberan también todos los demás vientos, haciendo volar los barcos de regreso a Eolia. [24] Muchos años más tarde, justo después de que Odiseo abandonara Calipso , el dios del mar Poseidón , furioso, desató a los cuatro para provocar una tormenta y levantar grandes olas para ahogar a Odiseo en el mar. [26]

Zéphyr raptando a Psyché , 1814 de Henri-Joseph Ruxthiel .

En la Ilíada , Céfiro recibe la visita de su esposa Iris en su casa mientras cena con sus hermanos del viento para convocarlo, junto con Bóreas, para que soplen en la pira funeraria de Patroclo después de su muerte, mientras Aquiles oraba por su ayuda cuando la pira no logró encenderse. [27] [28] En Dionysiaca , los cuatro viven junto con su padre Astraeus; Zephyrus toca notas dulces con un aulos para Demeter cuando ella les hace una visita. [29]

En el mito de Eros y Psique , Céfiro sirve a Eros , el dios del amor, transportando a su futura esposa, la princesa mortal Psique , con su suave brisa desde el acantilado en el que había quedado por sugerencia de un oráculo, al palacio de Eros. [30] Más tarde, también ayuda, bastante a regañadientes, a las dos hermanas de Psyche a transportarse de la misma manera al palacio, cuando Psyche desea volver a verlas. [31] Después de que Eros abandona a Psyche por su traición, ambas hermanas se aprovechan de la situación y cada una va al acantilado de forma independiente (después de que Psyche les mintió a ambas diciendo que Eros deseaba convertirla en su nueva esposa), pidiendo a Eros que las convirtiera en su nueva esposa. su novia y a Céfiro para que los llevaran al palacio. Pero esta vez Zephyrus no actúa cuando saltan, y así ambos caen y mueren, desgarrados miembro por miembro y convertidos en alimento para las aves rapaces y las bestias salvajes que se encuentran debajo. [32]

Zephyrus parece haber tenido una conexión con los cisnes; en las obras de Filóstrato el Viejo , se une a ellos dos veces en su canción, una mientras llevan a los Erotes y otra cuando el joven Faetón muere conduciendo el carro de fuego de su padre Helios . [33] [34] Esto aparentemente simboliza la creencia de que los cisnes comenzaron a cantar cuando soplaba el suave viento del oeste. [35]

Otros mitos

Zephyr y Hyacinth practican sexo intercrural en un jarrón de figuras rojas (siglo V a. C.)

En su mito más notable, Céfiro se enamoró de un bello príncipe espartano llamado Jacinto , quien sin embargo lo rechazó [36] y se convirtió en amante de otro dios, Apolo . [37] Un día que el príncipe y Apolo estaban jugando al disco, Céfiro desvió el curso del disco de Apolo, redirigiéndolo directamente hacia la cabeza de Jacinto, hiriéndolo fatalmente. Su sangre se convirtió entonces en una nueva flor, el jacinto. [a] En algunas versiones, Céfiro es suplantado por su hermano Bóreas como el dios del viento que tenía un amor unilateral por el hermoso príncipe. [40] El papel de Céfiro en este mito refleja su conexión con las flores y la primavera como el suave viento del oeste, quien, a pesar de su tradicional gentileza, es sin embargo un amante severo como lo son todos los vientos. [37] Sin embargo, no todas las versiones de este cuento presentan a Céfiro, y su participación es una narrativa secundaria; en muchos de ellos está ausente, y la muerte de Jacinto es un auténtico accidente por parte de Apolo. [17] [37]

En otra ocasión, Céfiro se convirtió en amante de otro hermoso joven llamado Cyparissus ("ciprés"). [41] [42] El joven, queriendo preservar su belleza, huyó al Monte Casio en Siria , donde fue transformado en un ciprés. [43] [44] Este mito, que podría ser de origen helenístico, parece haber sido modelado según el de Apolo y Dafne . [44] También, junto con el papel de Céfiro en la historia de Jacinto, se ajusta al patrón (también encajado por su hermano Bóreas) de un dios del viento que aparece en la historia de la creación de una planta. [43] Sin embargo, en todas las demás narraciones Céfiro está ausente, y el papel de compañero divino de Cipariso lo desempeña Apolo; Además, Apolo transforma Cyparissus en ciprés a petición suya después de matar accidentalmente a su propio ciervo mascota, lo que le causó mucho estrés. [43]

Zephyrus también aparece en algunos de los diálogos del autor satírico Lucian de Samosata ; en los Diálogos de los dioses del mar , aparece en dos diálogos con su hermano Notus, el dios del viento del sur. En el primero, hablan de la princesa argiva Io y de cómo Zeus la amó y la convirtió en novilla para esconderse de su celosa esposa Hera , [45] mientras que en el segundo, Céfiro relata con entusiasmo la escena que acaba de presenciar. de cómo Zeus se transformó en toro, engañó a otra princesa, la fenicia Europa , para que lo montara, la transportó a Creta y luego se apareó con ella mientras Notus expresa sus celos y se queja de no ver nada digno de mención. [46]

En la cultura antigua

Iconografía

Los caballos en el Altar de Pérgamo, Berlín.

Como todos los demás dioses del viento, Céfiro está representado en el arte griego antiguo con alas, [47] debido a lo cual a veces es difícil distinguirlo de Eros, otro dios joven alado, aunque, a diferencia de Céfiro, Eros no se representa persiguiendo a los hombres. [48] ​​En los jarrones antiguos, lo más común es que persiga al joven Jacinto o que ya lo tenga en sus brazos de una manera erótica y sexual; en un jarrón de figuras rojas en el Museo de Bellas Artes de Boston , el pene erecto de Zephyrus se introduce en los pliegues de la ropa del joven mientras vuelan juntos, [49] mientras que el jarrón 95.31 del mismo museo representa el sexo intercrural entre los dos. [50] Varios otros jarrones también muestran escenas de Céfiro agarrando y agarrando a Jacinto. [51] [52]

En la Torre de los Vientos , una torre de reloj/reloj en el ágora romana de Atenas, el friso representa a Céfiro junto a otros siete dioses del viento sobre los relojes de sol. Zephyrus se presenta como un joven imberbe que porta un manto lleno de flores. [53]

En el Altar de Pérgamo , que representa la batalla de los dioses contra los Gigantes (conocida como Gigantomaquia), Céfiro y los otros tres dioses del viento aparecen en forma de caballos que tiran del carro de la diosa Hera en el friso oriental del Monumento; [54] [55] Las formas equinas de los Anemoi también se encuentran en las obras de Quinto Esmirna , donde los cuatro hermanos tiran del carro de Zeus. [56]

Culto

El antiguo culto a los dioses del viento está atestiguado en varios estados de la antigua Grecia. [57] Según el geógrafo Pausanias , los Vientos eran adorados conjuntamente en la ciudad de Titane , en Sición , donde el sacerdote local les ofrecía sacrificios, [58] [59] y en Coronea , una ciudad de Beocia . [60] También se sabe que los ciudadanos de Laciadae en Ática habían erigido un altar para Céfiro. [61] Según un fragmento dudosamente atribuido al poeta Baquílides del siglo V a. C. , un granjero rodio llamado Eudemo construyó un templo en honor al dios del viento del oeste, en agradecimiento por su ayuda. [62]

favonio

Detalle de Céfiro con aura de El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli .

El equivalente romano de Céfiro se llamaba Favonio (el "favorito"), que dominaba las plantas y flores; sin embargo, los romanos también usaban comúnmente "Céfiro". Algunos autores posteriores también lo describirían con alas en la cabeza. [63] El poeta romano Horacio escribe: [64]

A diferencia de los autores griegos, los escritores romanos sostuvieron que Céfiro/Favonio no se casó con Iris sino con una diosa local de la vegetación y la fertilidad llamada Flora (identificada y vinculada por Ovidio con una ninfa griega menor llamada Cloris y su leyenda [65] ) después de secuestrarla mientras intentaba huir y escapar de él; él le dio el dominio sobre las flores, enmendando así su violencia y secuestro de ella. [1] [66]

Algunos analistas han sugerido que se supone que Carpo, el hijo que Céfiro tuvo con Hora/a Hora (diosa de la estación), en realidad fue criado por Flora/Cloris, aunque esto no está confirmado en ningún texto antiguo. [67]

Genealogía

Galería

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ Sin embargo, la flor en la que los antiguos griegos creían que se convertía Jacinto no era lo que hoy se conoce como jacinto, ya que la descripción antigua no coincide. [38] La flor que más probablemente haya sido el antiguo jacinto es la espuela de caballero , mientras que otras candidatas incluyen el iris y el gladiolo italicus . [39]

Referencias

  1. ^ abc Rausch, Sven (2006). "Céfiro". En Cancik, Hubert; Schneider, Helmuth (eds.). "El nuevo Pauly de Brill ". Traducido por Christine F. Salazar. Hamburgo: referencia brillante en línea. doi : 10.1163/1574-9347_bnp_e12216400 . Consultado el 13 de abril de 2023 .
  2. ^ ab Kerenyi 1951, pág. 205.
  3. ^ Liddell y Scott 1940, sv Ζέφυρος.
  4. ^ Казанскене, В. П.; Казанский, Н. Н (1986). "ze-pu₂-ro". Предметно-понятийный словарь греческого языка. Período Крито-микенский (en ruso). Leningrado (San Petersburgo), Rusia: Nauka. pag. 64.
  5. ^ Davis y Laffineur 2020, pag. 12.
  6. ^ Raymoure, KA "a-ne-mo". Transliteraciones lineales B. Muertoterráneo. Lenguas muertas del Mediterráneo. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019 . Consultado el 28 de marzo de 2014 ."KN Fp 1+31"."KN 13 Fp(1) (138)".
  7. ^ "DĀMOS: Base de datos de micénicos en Oslo - Departamento de Filosofía, Clásicos, Historia del Arte e Ideas".
  8. ^ Rix 2001, pag. 309.
  9. ^ abc Beekes 2009, pag. 499.
  10. ^ Hesíodo , Teogonía 378, Prefacio de Higinio ; Apolodoro 1.2.3; Nonnus , Dionysiaca 6.28
  11. Ovidio , Metamorfosis 14.545
  12. ^ Esquilo , Agamenón 690
  13. ^ Nonnus , Dionysiaca 47.340
  14. ^ Fragmento 149 de Alceo de Mitilene [Página, p. 82.]
  15. ^ ab Smith 1873, sv Zephyrus.
  16. ^ Grimal 1987, sv Balius.
  17. ^ ab Duro 2004, pag. 58.
  18. ^ Quinto Esmirna , Caída de Troya 4.569
  19. ^ Graf, Fritz (2006). "Areión". En Cancik, Hubert; Schneider, Helmuth (eds.). "El nuevo Pauly de Brill ". Traducido por Christine F. Salazar. Columbus, Ohio: referencia brillante en línea. doi : 10.1163/1574-9347_bnp_e133590 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  20. ^ Servio sobre las Églogas 5,48; Nonnus , Dionysiaca 11.385-481
  21. ^ Frey, Alejandra; Folkerts, Menso (2006). "Garra". En Cancik, Hubert; Schneider, Helmuth (eds.). "El nuevo Pauly de Brill ". Traducido por Christine F. Salazar. Hamburgo: referencia brillante en línea. doi : 10.1163/1574-9347_bnp_e609540 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  22. ^ Forbes Irving 1990, págs. 278–2789.
  23. ^ Oppio , Cynegetica 1.320, 3.350
  24. ^ ab Myrsiades 2019, pag. 104.
  25. ^ Homero , Odisea 1-45
  26. ^ Duro 2004, pag. 100.
  27. Homero , la Ilíada 23.192-225
  28. ^ Duro 2004, pag. 48.
  29. ^ Nonnus , Dionysiaca 6.28
  30. ^ Kenney 1990, pag. 49.
  31. ^ Kenney 1990, pag. 57.
  32. ^ Kenney 1990, págs. 81-83.
  33. ^ Romano y romano 2010, pag. 521.
  34. ^ Ferrari 2008, pag. 58.
  35. ^ Poética. vol. 3–6. Sanseido Internacional. 1975. pág. 51.
  36. Lucian , Diálogos de los dioses 14: Apolo y Hermes
  37. ^ a b C Forbes Irving 1990, págs. 280–281.
  38. ^ Raven, JE (2000), Plantas y conocimientos sobre plantas en la antigua Grecia , Oxford: Leopard Head Press, págs. 26-27, ISBN 978-0-904920-40-6
  39. ^ Dunagan, Patrick James; Lazzara, Marina; Whittington, Nicholas James (6 de octubre de 2020). Raíces y rutas: poética en el New College of California. Delaware , Estados Unidos : Vernon Press. págs. 71—76. ISBN 978-1-64889-052-9.
  40. ^ Smith 1873, sv Jacinto.
  41. Servio , Sobre la Eneida 3.680
  42. ^ Romero M. Wright. "Un diccionario de mitología clásica: resumen de transformaciones". mythandreligion.upatras.gr . Universidad de Patrás . Consultado el 3 de enero de 2023 .
  43. ^ a b C Forbes Irving 1990, págs.
  44. ^ ab Duro 2004, pag. 571.
  45. ^ Lucian , Diálogos de los dioses del mar 7: Viento del Sur y Viento del Oeste I
  46. ^ Lucian , Diálogos de los dioses del mar 15: Viento del Sur y Viento del Oeste II
  47. ^ Boardman, John (1985). Los jarrones atenienses de figuras rojas: el período arcaico . Londres, Reino Unido: Thames & Hudson. pag. 230.ISBN _ 9780500201435.
  48. ^ Gantz 1996, pag. 94.
  49. ^ Dover 1989, pág. 98.
  50. ^ Beazley 1918, pag. 98.
  51. ^ Dover 1989, pág. 75.
  52. ^ Dover 1989, pág. 93.
  53. ^ Noble, José V.; Precio de Solla, Derek J. (1968). "El Reloj de Agua en la Torre de los Vientos". Revista Estadounidense de Arqueología . 72 (4): 345–355. doi :10.2307/503828. ISSN  0002-9114. JSTOR  503828. S2CID  193112893 - vía JSTOR.
  54. ^ LIMC 617 (Venti)
  55. ^ Kunze, Max (1988). Der grosse Marmoraltar von Pergamon [ El gran altar de mármol de Pérgamo ] (en alemán). Berlín: Staatliche Museem zu Berlin. págs. 23 y 24.
  56. ^ Quinto Esmirna , Caída de Troya 12.189
  57. ^ Farnell 1909, pag. 416.
  58. ^ Farnell 1909, pag. 417.
  59. Pausanias , Descripción de Grecia 2.12.1
  60. Pausanias , Descripción de Grecia 9.34.3
  61. Pausanias , Descripción de Grecia 1.37.2
  62. ^ Plata, Isidoro (1945). "Du Bellay y la poesía helénica". PMLA . Prensa de la Universidad de Cambridge . 60 (4): 949–50. doi :10.2307/459286. JSTOR  459286. S2CID  163633516 . Consultado el 25 de mayo de 2023 .
  63. ^ Smith 1873, sv Venti.
  64. ^ Horacio , Odas 3.7.
  65. ^ Grimal 1987, sv Flora.
  66. ^ Ovidio , Fasti 5.195-212
  67. ^ Guirand y Graves 1987, pág. 138.
  68. ^ Hesíodo , Teogonía 132–138, 337–411, 453–520, 901–906, 915–920; Caldwell, págs. 8 a 11, tablas 11 a 14.
  69. Aunque suele ser hija de Hiperión y Theia, como en Hesíodo , Teogonía 371-374, en el Himno homérico a Hermes (4), 99-100, Selene es hija de Palas, hijo de Megamedes.
  70. ^ Hesíodo no menciona a Astraea, sino que se la presenta como hija de Eos y Astraeus en Hyginus Astronomica 2.25.1.
  71. ^ Según Hesíodo , Teogonía 507–511, Clymene, una de las Oceánidas , las hijas de Océano y Tetis , en Hesíodo , Teogonía 351, fue la madre de Jápeto de Atlas, Menoecio, Prometeo y Epimeteo, mientras que según Apolodoro , 1.2.3, otra Oceánida, Asia fue su madre por Jápeto.
  72. Según Platón , Critias , 113d-114a, Atlas era hijo de Poseidón y el mortal Cleito .
  73. En Esquilo , Prometeo atado 18, 211, 873 (Sommerstein, págs. 444–445 n. 2, 446–447 n. 24, 538–539 ​​n. 113) Prometeo es hecho hijo de Temis .

Bibliografía

enlaces externos