Club Atlético Mitre (Santiago del Estero)

Convirtiéndose en el primer club de la provincia donde se practicaron por primera vez todas estas disciplinas.

Sin embargo, todo se solucionó cuando el gobernador Eduardo Miguel compró los mencionados terrenos, pasando a ser éstos propiedad del Gobierno provincial.

[9]​ En 1913, cuando todavía no se había profesionalizado la liga, Mitre ganó su primer título a nivel profesional y también fue el primero en ganar este torneo de los clubes de Santiago que siguen vigente en la actualidad.

[10]​ En el año 1997 iba a jugar la final ante el Güemes de "Kuki" Barrientos (que luego saldría campeón con Mitre).

En el Anual del año 2000, se recuerda los partidos jugados ante Central Córdoba donde la hinchada de Central "no quiso que se jugara" En el año 2000, también se recuerda la goleada a Central Córdoba por 4 a 1 en condición de local y este partido iba a ser trascendental para el descenso del "ferroviario" a la B Local (segunda y última categoría de la Liga Santiagueña de Futbol).

El presidente era Hugo Santilli, mientras que la entidad del Barrio 8 de Abril era presidida por Guillermo Alliende, y era la inauguración de la tribuna principal, además tenía a grandes nombres en su formación, siendo su entrenador Juan Carlos Heredia.

El mundo atrapaba los grandes eventos, y en Santiago del Estero se consumó uno de los partidos más relevantes del fútbol argrentino.Los primeros 30 minutos la paridad fue el común denominador, pero las llegadas más frecuentes eran de la visita.

Por primera vez, en 30 minutos, un equipo le marca seis goles al poderoso River.

Un minuto más tarde, Julio Barreto pone el segundo, y a los 20´, Cesar Leiva empata el juego en tres (3/3).

El escudo siempre fue el mismo, pero este era más grande y se encontraba en el pecho sin ningún patrocinio en una camiseta alternativa negra lisa.

Actualmente el escudo cuenta con cinco franjas de color negro con un fondo de amarillo y en parte superior con una franja horizontal donde tiene el nombre Club A. Mitre en color amarillo y mayúscula.

El partido y la Copa quedaron en manos de Mitre, que se impuso a los Platenses por 4-2.

Para este año Mitre jugaría nuevamente el TDI, pero esta vez no iba a llegar tan lejos.

La ida se jugó en el Barrio 8 de Abril ante una multitud, donde no se sacarían ventaja y el partido terminaría 1 a 1, dejando la sería abierta y la vuelta se jugaba en Jujuy, nuevamente ante una multitud de hinchas aurinegros, el partido terminaría 0 a 0 y esa vez no había ventaja deportiva, lo que significa que se fueron a penales donde el arquero de Mitre, Fabián Paz, iba a ser la figura tras atajar 3 penales seguidos y Mitre no desaprovecho y convirtió los 3 penales que le correspondía, pasando a la semifinal de aquel torneo con todos jugadores santiagueños.

Para el año 2007 Mitre jugaría el Argentino C por primera vez en su historia, tratando de lograr el ascenso para disputar el Argentino B, en la primera fase compartió grupo con Talleres General Belgrano (Añatuya), Unión Santiago y Atlético Icaño (Añatuya).

Para este año a Mitre le tocaría la Zona A de la primera fase 13 equipos más en su grupo, entre ellos su clásico Güemes, Sarmiento y Sportivo Fernández, donde solo clasificaban los 5 mejores posicionados en la tabla.

Ya aquí en Santiago, el partido se suspendió sin haber comenzado, ya que los jugadores de Estudiantes fueron agredidos por los hinchas de Mitre y el partido debía jugarse en una cancha neutral.

Después jugaría un mini torneo por el cuarto ascenso, pero no pudo pasar a la tercera fase.

Apenas bajamos del micro, nos iban haciendo pasar de a tres y nos daban con todo.

[15]​Para el año 2014 se crearía un nuevo torneo, el Federal A, donde el Consejo Federal invitaba a equipos convocantes y reconocidos del Norte, y uno de esos equipos fue Mitre, que venía de quedar afuera en el Argentino B hace un año.

Para este año compartiría grupo en la primera fase con su rival, Central Córdoba, Unión Aconquija, San Martin de Tucumán, Juventud Antoniana, Altos Hornos Zapla, San Jorge y Gimnasia y Tiro de Salta.

En el año 2015 iba a compartir grupo con Sol de América (al que goleo 5 a 2), Unión de Sunchales, Chaco For Ever, Gimnasia y Esgrima (CdU), Sportivo Patria, Sarmiento (R) (al que goleo 5 a 1), Libertad (S), Vélez de San Ramón y Textil Mandiyu.

Mitre arrancaría ganando el partido con gol de Facu Juárez, pero antes de terminar el segundo tiempo, Agropecuario lo empató y ya en el segundo tiempo Los Sojeros convertirían 2 goles más y así culminó el partido, derrota 3 a 1 para Mitre.

El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Florencio Sola el 18 de agosto del 2017, con la clara "desventaja" del aurinegro por el viaje, ya que los jugadores e hinchas (5000 hinchas aproximadamente) tuvieron que viajar más de 1000 km, equivalente a 12 horas, mientras que los de la academia viajaron solo 10 km.

Ya en el segundo tiempo Racing lo paso por encima a Mitre y al Arquero Alejandro Medina (M).

Tuvo un debut perfecto ya que lo hizo en condición de local y con victoria por la mínima ante Estudiantes (San Luis).

Última actualización: 01/11/2024 El estadio Doctores José y Antonio Castiglione se encuentra en la ciudad de Santiago del Estero entre las calles Av.

Grandes figuras futbolísticas pisaron el verde césped del mismo entre ellos Alberto Spencer (máximo goleador de la historia del club Peñarol de Montevideo campeón de América), Rocha, Abadie, Tavare González, Enzo Francescoli, Roma, Navarro, Marzolini, Ratin, Albrech, Bambino Veyra, Ermindo Onega, Pinino Mas, Ángel Labruna, Pedernera, Gallego, Mostaza Merlo, Simons, Alzua, Uriarte, Etchenique, Rofrano, Cándido García, Babington, Canavery, Suller, Goicochea, Seoane, Orsi, Rojas, Piannetti, Saporitti, Borelli, Taborda, Roque Alfaro, Héctor Enrique, Daniel Teglia, Alonso, Passarella, Ariel Ortega, Hugo Orlando Gati, René Houseman entre otros futbolistas que triunfaron en diferentes equipos del país.

Durante 8 décadas disputó el denominado Superclásico de la provincia o también llamado Clásico de Clásicos (hasta la década de los 50) con su eterno rival, el extinto Club Santiago (fusionado desde 1982 con el Club Unión), desde entonces y en ausencia de su máximo oponente histórico, surgió con mayor fuerza y notoriedad el clásico con el Club Central Córdoba (equipo que disputaba hasta ese momento el denominado “Clásico Chico” del barrio oeste frente al Club Güemes) que había hecho méritos suficientes para ser su nuevo rival.

1986: Julio San Lorenzo 2009: Fernando Donaires 2015: Antonio Apud 2016/18: Arnaldo Sialle 2018/19 - 2022/23: Alfredo Grelak 2024/25: Mario Sciacqua Se define como hinchada a un conjunto de simpatizantes —denominados «hinchas»— de un determinado club deportivo.

Partido de la goleada de Mitre sobre River en 1982
Mitre en 1968
Platea de Mitre en los años 40'
Platea de Mitre en el año 1928
Tribuna Popular, Héctor "Bebé" Aliende
Hinchada de Mitre
David Romero , máximo goleador del club en Torneos oficiales de AFA