Sin embargo varios políticos y partidos preferían en nombre Tzva Yisra'el.De 1956 a 1966, el Tzahal encaró menos conflictos, lo que le permitió modernizarse y convertirse en un efectivo ejército profesional.En este período, Israel desarrolló nuevas tecnologías y con ello un armamento superior.Las unidades no siempre llaman a la totalidad de sus reservistas todos los años.Prácticamente no existen excepciones para los reservistas llamados a las filas en un momento de crisis, pero la experiencia ha demostrado que en esos casos rara vez se las solicitan.El cuerpo, que se estima en unos 6000 efectivos, cuenta entre sus filas con miembros no judíos (cristianos, drusos, beduinos y árabes).Aunque Israel es un Estado judío y la mayoría de sus soldados abrazan esa religión, desde 1956 los drusos y circasianos están sujetos a la conscripción obligatoria a las FDI, en igualdad con los judíos de Israel.En proporción a su número, los drusos logran los niveles más altos en el ejército israelí.[12] El servicio militar no es una tradición arraigada en la población cristiana de Israel.La mayoría de cristianos viven en ciudades mixtas con árabes musulmanes, los cuales recurren a amenazas o violencia para evitar su inscripción en las fuerzas armadas israelíes.[15][16] Para contrarrestar esta persecución, el ejército y el Ministerio de Defensa han desarrollado un plan según el cual un programa anterior al ejército preparará a los jóvenes para el servicio militar, y se abrirán pequeños centros de alistamiento en Haifa, Nazaret y Ma'alot para estar más cerca de ellos,[17] además, el Knesset aprobó una ley en el 2016, destinada a proteger a los cristianos que se alistan en el ejército israelí.Esto ha logrado que de los 1400 potenciales cadetes cristianos anuales, unos 100 se alistaran en la armada en el 2015.Inicialmente Abdo se alistó como voluntaria en el ejército israelí alentada por su familia, para posteriormente ser transferida al cuerpo de artillería del Batallón Caracal, una unidad mixta, integrada por soldados judíos, arameos y árabes.Todos los ciudadanos israelíes musulmanes son aceptados como voluntarios, incluso a una edad mayor de 23 años.[21][22] En lugar de servicio en el ejército, muchos jóvenes árabes israelíes tienen la opción de ser voluntarios en el Sherut Leumi (Servicio nacional) y recibir beneficios similares a los que reciben los soldados licenciados.Los voluntarios se asignan generalmente a las poblaciones árabes, donde ayudan en los asuntos sociales y comunitarios.[28][29] En 2010, las FDI admitieron haber usado fósforo blanco contra zonas urbanas durante la campaña de 2009 en la Franja de Gaza,[30] un hecho que habían denunciado previamente Human Rights Watch y Amnistía Internacional,[31][32] calificándolo de un error por el que dos altos mandos del ejército habían sido castigados,[30][33][34] medida disciplinaria que el propio ejército israelí negó después.[38] Una investigación llevada a cabo por el periódico estadounidense The Washington Post descubrió que el fósforo blanco utilizado en el ataque de octubre que hirió a nueve personas en el Líbano fue suministrado por Estados Unidos.[40] Durante el curso de la Segunda Intifada (2000-2005), el ejército israelí utilizó a civiles palestinos locales como escudos humanos en unas 1200 ocasiones,[41] lo que fue denunciado por organizaciones de derechos humanos, algo que el propio Tribunal Supremo de Israel prohibió y declaró contrario al derecho internacional.En ocasiones, incluso hombres palestinos de edad avanzada han sido obligados a realizar este trabajo.La investigación de The New York Times confirmó el uso de escudos humanos por al menos once escuadrones distintos del ejército israelí en cinco ciudades gazatíes distintas.Siete soldados israelíes entrevistados por el Times confirmaron que se trata de una práctica rutinaria y organizada desde niveles altos del escalafón militar.[56] Algo similar ocurrió en la ciudad de Beisán, cuyos habitantes fueron expulsados a Nazaret o más allá del río Jordán.[59] Los refugiados que intentaron volver en noviembre fueron detenidos y expulsados de nuevo.[60] En enero de 1949, los 355 habitantes árabes palestinos de Majd al-Krum fueron subidos a camiones del ejército israelí y llevados a la región del Uadi Ara, bajo control iraquí en ese momento.[61] Las tribus beduinas catalogadas de «hostiles» fueron expulsadas a Egipto y Transjordania.Además 104 ambulancias habían resultado destruidas debido a los ataques israelíes.
En Israel el servicio obligatorio en el ejército es prestado tanto por hombres como mujeres.