Logística militar

En su sentido más amplio, son aquellos aspectos u operaciones militares que se ocupan de: La palabra "logística" deriva del adjetivo griego logistikos que significa "hábil en el cálculo",[1]​ y su correspondiente palabra latina logisticus.[2]​ Otra raíz latina, log-, dio lugar hacia 1380 a logio, que significa alojarse o morar, y se convirtió en el verbo francés loger, que significa "alojarse".Hacia 1670, el rey francés Luis XIV creó el cargo de Maréchal des logis, oficial responsable de planificar las marchas, establecer los campamentos y regular el transporte y el abastecimiento.[3]​ Fue en este sentido que Antoine-Henri Jomini se refirió al término en su Resumen del arte de la guerra (1838).[6]​ Antoine-Henri Jomini distinguió tres partes distintas en la técnica militar: Esta voz la usaron también en el siglo XIX los siguientes autores: En cuanto a su etimología Jomini la derivó erróneamente de la voz de la antigua designación francesa del cuartel-maestre-general (Mayor general des logis), ya que la palabra logística como se cita al principio del artículo, como la voz estrategia o táctica vienen del griego y significa logística, «el arte de calcular» y sabido es que los cálculos son la parte más importante de las funciones del Estado Mayor.