Majd al-Krum

En ocasiones se ha asociado a Majd al-Krum con Beit HaKerem, una ciudad judía del período talmúdico citada en la Mishná.

[7]​ En Majd al-Krum se han encontrado restos antiguos, incluidas cisternas excavadas en la roca.

[9]​ Estefanía fue la abuela materna de Juan Alemán, quien transfirió Beit Jann, Sajur, Nahf y Majd al-Krum a los Caballeros Teutónicos en 1249.

Estos pagaban un impuesto fijo del 25% sobre diversos productos agrícolas, incluidos el trigo, la cebada, las aceitunas o los árboles frutales, el algodón y las cabras y/o colmenas; su tributación total era de 16.560 akçe.

Tras esto, el propio Jazzar tomó el mando del ejército y dirigió el asedio de Majd al-Krum.

[13]​ Según el historiador Adel Manna, la lucha tuvo lugar en la explanada a las afueras del pueblo y Jazzar salió victorioso.

[15]​ En 1838, Majd al-Krum aparecía en los registros como una aldea musulmana del subdistrito de Shaghur, emplazado entre Safed, Acre y Tiberíades.

[16]​ En 1875, el explorador francés Victor Guérin visitó Majd al-Krum y lo describió como un pueblo dividido en tres barrios, cada uno con un jeque diferente.

Auerbach dispuso la rendición de Majd al-Krum y prometió que no se produciría ningún daño en la aldea.

[24]​ Sin embargo, el 6 de noviembre, una unidad del ejército israelí, que desconocía la rendición de la aldea, entró en ella y se enfrentó a la otra unidad israelí que ya estaba presente en la aldea.

Según la historiadora Julie Peteet, el papel de Majd al-Krum y sus refugiados «fue fundamental para el establecimiento [del campamento]».

[27]​ Según Yiftachel, Majd al-Krum «experimentó una enorme agitación» durante la Nakba, por la que aproximadamente la mitad de sus habitantes se convirtieron en refugiados en el Líbano, mientras que unas 300 personas de las aldeas cercanas, principalmente Sha'ab, Damun y Birwa, se trasladaron a Majd el-Krum.

[28]​ En enero de 1949, ya concluida la guerra, los 355 habitantes árabes palestinos de Majd al-Krum fueron subidos a camiones del ejército israelí y llevados a la región del Uadi Ara, bajo control iraquí en ese momento.

Estas comunidades judías fueron, entre otras, Lavon, Tuval, Gilon y Tzurit, todas ellas fronterizas con Majd al-Krum.

Una persona murió y varias más resultaron heridas cuando la policía disparó para dispersar a los manifestantes.

El incidente hizo que el alcalde, Muhammad Manna, abandonara el Partido Laborista y se uniera a Jadash.

Tawfiq Ziad, miembro del Knesset, declaró: «Mientras haya piedras en Galilea, las usaremos para lanzárselas a quienes intenten destruir nuestros hogares».

[36]​ En 2017, Israel Railways propuso construir una estación de tren adicional en Majd al-Krum en la vía hacia Carmiel.

Vista de Majd al-Krum desde las colinas cercanas (1949)
Majd al-Krum en 1934
Fuerte Tegart de la era del mandato británico en Majd al-Krum (2008)
Majd al-Krum y algunos de sus habitantes poco después de que la aldea fuera capturada por las fuerzas israelíes (1948-1949)