Operación Hiram

Fawzi al-Qawuqji exigió que Israel evacuara el kibutz vecino de Yiftah y retirase sus fuerzas en Manara.

[18]​ Otros reportes informan que 200 cuerpos fueron encontrados alrededor de Jish[19]​[20]​ y 80 en Meirum.

[21]​ Después de que Safsaf había sido capturado, las tropas israelíes cometieron una masacre.

Esta orden aparentemente fue emitida después de que Carmel se había reunido con Ben-Gurión ese mismo día.

Los oficiales que perpetraron la masacre fueron más tarde llevados a juicio por sus acciones.

Según los informes, entre 35 y 58 hombres capturados fueron abatidos en una casa que luego fue destruida por una explosión.

Ilán Pappe da como ejemplo a cuatro pueblos: Rama, Suhmata, Malkiyya y Kfar Bir'im.

Argumenta que aunque «todavía se describe, como antes, la expulsión total y la destrucción de un pueblo, ahora podría también representar a otras actividades, como las operaciones de búsqueda y expulsión selectivas».

[30]​ Una estimación israelí da un total de 400 árabes muertos y 550 prisioneros durante la ofensiva.

La principal respuesta oficial israelí en ese momento fue una clara negación de que las atrocidades hubieran tenido lugar.

Pueblos capturados durante la Operación Hiram. Grid = 10 km
Una unidad del Palmaj ataca Sa'sa.
Posición de ametralladora israelí durante el asalto a Sa'sa.
Aldeanos huyen de Galilea hacia Líbano, octubre/noviembre de 1948.