Estados Confederados de América

Nuestro nuevo gobierno es el primero, en la historia del mundo, basado sobre esta gran verdad física, filosófica y moral».Ningún gobierno extranjero reconoció oficialmente a la Confederación como país,[8]​[9]​ aunque Reino Unido y Francia le otorgaron el estatus de beligerante, lo que permitió a los agentes confederados contratar con empresas privadas de armas y otros suministros.La prensa sureña dijo que tales republicanos representaban la porción antiesclavista del Norte, «un partido fundado en el sentimiento único... de odio a la esclavitud africana», y ahora el poder de control en los asuntos nacionales.Nuestro nuevo gobierno es el primero, en la historia del mundo, basado sobre esta gran verdad física, filosófica y moral».Stephens creía que un nuevo país tendría una clara delimitación entre las responsabilidades federales y estatales, y llevó a una posición similar a esta a Carolina del Sur durante la «Crisis de la Anulación» (Nullification Crisis) donde mantenía que el Gobierno federal no debía pagar las construcciones e infraestructuras internas de los estados.se habían retirado a Fort Sumter poco después de que Carolina del Sur declarara su secesión.Virginia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte se separaron haciendo un total de once estados en la Confederación.Una versión de la bandera confederada posterior mostraría trece estrellas, reflejando la reclamación sobre estos dos estados.Los gobiernos de las cinco tribus del Territorio Indio, que se convertiría en Oklahoma en 1907, apoyaron principalmente a los Confederados, suministrando tropas y un oficial general.Tras la batalla, Baylor estableció un gobierno territorial para el Territorio de Arizona controlado por los confederados y se nombró a sí mismo gobernador.Las tropas se retiraron y no volvieron a tomar Santa Fe.Los estados esclavistas situados en el norte de la Confederación (Misuri, Kentucky, Maryland, Delaware y Virginia Occidental) eran territorio en disputa, pero la Unión ganó su control antes de 1862.Un único poder era otorgado al presidente, la capacidad de ejercer el veto a leyes, si bien esta posibilidad también era compartida por algunos Gobernadores en sus estados.Para afrontar su primer año de vida, el Congreso confederado se estableció provisionalmente con un formato unicameral.[41]​ Algunos tribunales de distrito en la zona confederada, sin embargo, hacían reconocimientos a los estados individuales.También amenazaron respecto al abastecimiento del Reino Unido de alimentos a la Confederación.Ambos podían tener reuniones privadas con los altos funcionarios británicos y franceses, pero no consiguieron un reconocimiento oficial para la Confederación, siendo que las grandes potencias europeas apenas admitieron como "parte beligerante" al bando confederado, rehusando suministrar armamento o iniciar relaciones económicas a gran escala.Así que finalmente este suceso no fue de mucha ayuda para los intereses confederados.Pero se percataron que este reconocimiento significaría muchas consecuencias graves y pocas ventajas.Ningún país designó oficialmente a diplomáticos en la Confederación, pero varios mantuvieron sus cónsules en el sur que habían sido designados antes de que comenzaran las escisiones y la posterior guerra, como sucedió especialmente en el activo puerto comercial de Nueva Orleans.UU, lo cual fue especialmente censurado por el emperador francés Napoleón III, quien rehusó seguir recibiendo enviados confederados siquiera a título de ciudadanos particulares.Ningún país envió nunca un embajador o una delegación de funcionarios a Richmond; sin embargo, aplicaron los principios de derecho internacional para reconocer a la Unión y la Confederación como bandos beligerantes en la guerra.[48]​ El vicepresidente Stephens se opuso públicamente al presidente Davis, declarando que cualquier forma de satisfacer sus exigencias solamente debilitaría a la Confederación, y él por tanto no tenía otra opción sino enfrentarse públicamente con la administración confederada y con su presidente.Stephens acusó a Davis de permitir realizar «detenciones arbitrarias» y de eliminar la estructura estatal, y que esto le «confirió más poder que el parlamento inglés había otorgado a su rey».El Gobierno de los Estados Unidos de América, por el contrario, afirmaba que los estados del Sur eran solamente regiones que se habían declarado en rebeldía y les negaba cualquier reconocimiento formal como país.Como resultado de su difusión popular a lo largo del siglo XX, la «Cruz sureña» es en la actualidad la bandera más habitualmente asociada con la Confederación.Los estados que la conformaban en su gran mayoría tenían salida al mar y poseían costas con arenales.Las mayores ciudades encuadradas en esta área eran Baltimore (Maryland), San Luis (Misuri), Louisville (Kentucky) y Washington D. C., ninguna de ellas bajo control confederado.Muchos de ellos habían participado en la Guerra México-Estados Unidos (entre los que se encontraban Robert E.Lee y Jefferson Davis), mientras que otros, sin embargo, tenían poca o ninguna experiencia militar (como Leonidas Polk, que había asistido a la academia militar estadounidense de West Point, aunque no se llegó a graduar).Miles de esclavos servían como obreros, cocineros, exploradores y otras funciones no relacionadas directamente con el combate.
noicon
Mapa político de los Estados Confederados de América.
Bombardeo de Fort Sumter. Marca el estallido de la guerra civil.
Primera batalla de Bull Run.
Batalla de Gettysburg. El punto álgido de la guerra de secesión.
Rendición de un soldado confederado , de Julian Scott.
Rendición en Appomattox.
Gabinete de Davis en 1861, Montgomery, Alabama.
El presidente de la Confederación Jefferson Davis .
Una postal patriótica del sur.
Congreso confederado provisional, en Montgomery, Alabama.
El Capitolio de Virginia sirvió como edificio del Capitolio de los Estados Confederados.
Bandera de la armada confederada. Debido a su popularidad, durante el siglo XX , se la asocia como la bandera de los Estados Confederados.
Monumento confederado en Washington, Georgia.
Imagen satírica sobre los ejércitos unionista y confederado, sobre su inactividad en el río Potomac , entre el verano de 1861 y el invierno de 1862.
Billete de 100 dólares confederados con fecha del 22 de diciembre de 1862.
En el tiempo anterior a la guerra, la economía del sur dependía en gran medida de las plantaciones de algodón trabajadas por esclavos.
Tredegar Iron Works , fábrica siderúrgica ubicada en Richmond, la fábrica más grande del sur, cambió la producción de locomotoras en 1860 para fabricar armas y municiones.
Soldado confederado.
Robert E. Lee , el rostro del ejército confederado.
Sello de la marina confederada.