Los cascos de madera fueron inicialmente protegidos por blindaje, pero pronto fueron reemplazados por hierro o acero en todas sus partes.
Las armas se redujeron en número, pero aumentaron en tamaño y rango; la reducción en el número se compensó parcialmente montando cañones en torretas giratorias o haciendo pivotar los cañones en pistas curvadas de plataformas para que pudieran girarse para disparar en cualquier dirección.
La mayoría eran barcos de vela, algunos estaban irremediablemente desactualizados, uno (el USS Michigan) servía en el lago Erie y no podía trasladarse al océano.
[5] La marina también diseño navíos especiales para maniobrar en las confinadas aguas de los ríos y puertos.
[9] El rango más alto disponible para un oficial naval estadounidense cuando comenzó la guerra era el de capitán.
Esto creó problemas cuándo muchos barcos tuvieron que operar juntos, sin cadena de mando establecida claramente.
[14] Esta fue la expedición naval más grande que había navegado bajo la bandera estadounidense, pero su logro no duro por mucho tiempo.
2.112 marineros de la Unión fueron muertos por acción enemiga y 2.411 murieron por enfermedad o lesión.
Cuándo se presentó el registro, la Marina trató de reclutar voluntarios ofreciendo el servicio en el mar como una mejor alternativa de pago para ser reclutado que el Ejército, este incentivo estaba especialmente destinado a atraer marineros profesionales que podrían ser reclutados como cualquier otro civil y preferirían ver el combate en un entorno con el que estaban más familiarizados.
[19] Exista mayoritariamente sobre papel en los días tempranos del conflicto, pero se hizo cada vez más intenso a medida que este continuaba.
Aunque el bloqueo nunca fue perfecto, contribuyó al aislamiento del sur y aceleró la devaluación de su moneda.
[21] (Un quinto escuadrón, el Escuadrón del Río del Misisipi, se creó a finales de 1862 para operar en la campaña de Vicksburg y por sus consecuencias, no estuvo involucrado con el bloqueo).
[22] Dos invasiones tempranas del sur tenían como objetivo principal mejorar el bloqueo y luego generar nuevas acciones.
[24] La captura más tardía de Fernandina, Florida estuvo pretendida desde el inicio para proporcionar un anclaje en el sur para el bloqueo Atlántico.
Finalmente, puso en duda la capacidad de la Confederación para defenderse, y así dio a las naciones europeas razones para no otorgar el reconocimiento diplomático.
[27] La captura del fuerte selló Wilmington, el último puerto confederado para permanecer abierto.