stringtranslate.com

Quemas de libros nazis

Quema de libros en Berlín, 10 de mayo de 1933
Ejemplos de libros quemados por los nazis expuestos en Yad Vashem

Las quemas de libros nazis fueron una campaña llevada a cabo por la Unión de Estudiantes Alemanes ( en alemán : Deutsche Studentenschaft , DSt ) para quemar libros ceremonialmente en la Alemania nazi y Austria en la década de 1930. Los libros que se quemaron fueron los que se consideraban subversivos o representaban ideologías opuestas al nazismo . Estos incluían libros escritos por autores judíos , medio judíos , comunistas , socialistas , anarquistas , liberales , pacifistas y sexólogos , entre otros. [1] Los libros quemados inicialmente fueron los de Karl Marx y Karl Kautsky , [2] pero llegaron a incluir a muchos autores, incluidos Albert Einstein , Helen Keller , escritores en francés e inglés y, efectivamente, cualquier libro incompatible con la ideología nazi. En una campaña de genocidio cultural , los nazis también quemaron libros en masa en territorios ocupados , como Polonia . [3]

Campaña

Anuncio

El 8 de abril de 1933, la Oficina Principal de Prensa y Propaganda de la Unión de Estudiantes Alemanes (DSt) proclamó una "Acción contra el espíritu antialemán" a nivel nacional, que culminaría con una purga o "limpieza" literaria ("Säuberung" ) por fuego. Según el historiador Karl Dietrich Bracher :

[L]a exclusión de la literatura "de izquierda", democrática y judía tuvo prioridad sobre todo lo demás. Las listas negras... iban desde Bebel , Bernstein , Preuss y Rathenau , pasando por Einstein , Freud , Brecht , Brod , Döblin , Kaiser , los hermanos Mann , Zweig , Plievier , Ossietzky , Remarque , Schnitzler y Tucholsky , hasta Barlach , Bergengruen , Broch , Hoffmannsthal , Kästner , Kasack , Kesten , Kraus , Lasker-Schüler , Unruh , Werfel , Zuckmayer y Hesse . El catálogo se remontaba lo suficiente como para incluir literatura desde Heine y Marx hasta Kafka . [4]

Goebbels hablando en un mitin político contra la Conferencia de Lausana (1932)

Los capítulos locales debían proporcionar a la prensa comunicados y artículos encargados, patrocinar a nazis conocidos para que hablaran en reuniones públicas y negociar el tiempo de transmisión de radio. El DSt se había puesto en contacto con un funcionario del Ministerio de Propaganda para solicitar apoyo para su campaña, incluido el hecho de que el Ministro de Propaganda, Josef Goebbels, fuera el orador principal en el evento en Berlín. Debido a que Goebbels había estudiado con varios profesores judíos y, en el pasado, los había elogiado a pesar de su declarado antisemitismo , temía que hablar en la quema de libros provocara que sus enemigos desenterraran estos comentarios pasados. Como resultado, no aceptó formalmente la invitación a hablar –a pesar de haber sido incluido en la publicidad anticipada– hasta el último momento. [5]

El mismo día, la Unión de Estudiantes publicó las " Doce Tesis ", título elegido para evocar dos acontecimientos de la historia alemana: la quema de una bula papal por parte de Martín Lutero cuando publicó sus noventa y cinco tesis en 1520, y la quema de un puñado de artículos, incluidos 11 libros, en el Festival de Wartburg de 1817 en el 300 aniversario de la quema del toro por parte de Lutero. Esta fue, sin embargo, una comparación falsa, ya que las "quemas de libros" en aquellos acontecimientos históricos no fueron actos de censura ni destrucción de la propiedad ajena, sino protestas puramente simbólicas, destruyendo sólo un documento individual de cada título, para un total general. de 12 documentos individuales, sin ningún intento de suprimir su contenido, mientras que la Unión de Estudiantes quemó decenas de miles de volúmenes, todos los que pudieron encontrar en una lista compuesta por alrededor de 4.000 títulos. [6]

Las "Doce Tesis" pedían una lengua y una cultura nacionales "puras". Los carteles publicitaban las tesis, que atacaban el "intelectualismo judío", afirmaban la necesidad de "purificar" la lengua y la literatura alemanas y exigían que las universidades fueran centros del nacionalismo alemán . Los estudiantes describieron la acción como una “respuesta a una campaña mundial de difamación judía contra Alemania y una afirmación de los valores tradicionales alemanes”.

Comienzan las quemas

Estudiantes alemanes y miembros de las SA nazis saquean la biblioteca del Dr. Magnus Hirschfeld , director del Instituto de Investigaciones Sexuales de Berlín.
Restos quemados del libro Le Marquis de Sade et Son Temps. Parte de la colección Jean-Nickolaus Tretter

El 6 de mayo de 1933, la sección berlinesa de la Unión de Estudiantes Alemanes llevó a cabo un ataque organizado contra el Institut für Sexualwissenschaft (más o menos: Instituto de Investigación Sexual) de Magnus Hirschfeld . Dora Richter , la primera mujer transgénero que se sabe que se sometió a una cirugía de reasignación de sexo (realizada por los médicos del instituto), pudo haber muerto durante el ataque. [7]

La biblioteca del instituto incluía alrededor de 20.000 obras únicas sobre intersexualidad , homosexualidad y temas transgénero . [8] [9] [10] [11] El 10 de mayo de 1933, los estudiantes arrastraron públicamente la biblioteca a la plaza Bebelplatz de la Ópera Estatal y la quemaron junto con volúmenes de otros lugares. [12] [13] [14] Se quemaron un total de más de 25.000 volúmenes de libros "no alemanes", iniciando así una era de censura estatal intransigente. En muchas otras ciudades universitarias, los estudiantes nacionalistas marcharon en desfiles con antorchas contra el espíritu "antialemán". Los rituales programados para esta noche exigían que altos funcionarios nazis, profesores, rectores y líderes estudiantiles se dirigieran a los participantes y espectadores. En los lugares de reunión, los estudiantes arrojaron a las hogueras los libros prohibidos y saqueados con una gran ceremonia alegre que incluyó música en vivo, cantos, "juramentos de fuego" y encantamientos. En Berlín, unas 40.000 personas escucharon a Joseph Goebbels pronunciar un discurso: "¡No a la decadencia y la corrupción moral!". Goebbels ordenó a la multitud. "¡Sí a la decencia y la moralidad en la familia y el estado! Entrego a las llamas los escritos de Heinrich Mann , Ernst Glaeser , [15] Erich Kästner ".

La era del intelectualismo judío extremo ha llegado a su fin. El avance de la revolución alemana ha despejado nuevamente el camino en el camino alemán... El futuro alemán no será sólo un hombre de libros, sino un hombre de carácter. Es con este fin que queremos educarlo. Como joven, tener el coraje de afrontar el resplandor despiadado, superar el miedo a la muerte y recuperar el respeto por la muerte: ésta es la tarea de esta joven generación. Y por eso haces bien en esta hora de medianoche en entregar a las llamas el espíritu maligno del pasado. Este es un acto fuerte, grande y simbólico , un acto que debería documentar lo siguiente para que el mundo lo sepa. Aquí los cimientos intelectuales de la República de Noviembre se están hundiendo hasta el suelo, pero de estos escombros se levantará triunfalmente el fénix de un nuevo espíritu. .

—  Joseph Goebbels, Discurso a los estudiantes en Berlín [16]

En su discurso, transmitido por radio, Goebbels se refirió a los autores cuyos libros fueron quemados como "inmundicia intelectual" y " literatos judíos del asfalto ". [5]

Opernplatz , quema de libros en Berlín
Libros empotrados en el suelo del museo Historia de Berlín
Monumento a la quema de libros en 1933; en el terreno de la plaza Römerberg frente al ayuntamiento de Frankfurt , Hesse , Alemania
La biblioteca vacía en Bebelplatz (antigua Opernplatz) en Berlín, diseñada por Micha Ullman
"Lese-Zeichen" ("Marcas de libros"), que conmemora la quema de los libros el 10 de mayo de 1933 en Bonner Marketplace.

No todas las quemas de libros tuvieron lugar el 10 de mayo como había previsto la Unión de Estudiantes Alemanes. Algunas se pospusieron unos días a causa de la lluvia. Otros, según la preferencia del capítulo local, tuvieron lugar el 21 de junio, solsticio de verano , fecha de celebración tradicional. Sin embargo, en 34 ciudades universitarias de toda Alemania la "Acción contra el espíritu antialemán" fue un éxito y contó con una amplia cobertura periodística. Y en algunos lugares, especialmente en Berlín, las transmisiones de radio llevaron los discursos, canciones y encantamientos ceremoniales "en vivo" a innumerables oyentes alemanes.

Se prohibirían todos los siguientes tipos de literatura, tal como la describían los nazis:

Muchos estudiantes alemanes fueron cómplices de la campaña nazi de quema de libros. Se les conocía como Deutsche Studentenschaft , y cuando se quedaron sin libros en sus propias bibliotecas recurrieron a librerías independientes. Se pidió a las bibliotecas que llenaran sus estantes con material que cumpliera con los estándares de Hitler y que destruyeran todo lo que no lo cumpliera. [17]

Genocidio cultural en territorios ocupados

Entre los crímenes nazis contra la nación polaca estuvo una campaña de genocidio cultural que incluyó la quema de millones de libros, lo que resultó en la destrucción de aproximadamente el 80% de todas las bibliotecas escolares y tres cuartas partes de todas las bibliotecas científicas del país. [3] Los nazis también confiscaron muchos libros de las comunidades judías de Europa del Este. Tenían la intención de conservar y exhibir algunos libros antiguos y raros en un museo sobre judaísmo después de que se completara con éxito la Solución Final . [18]

Autores perseguidos

Entre los otros autores de habla alemana cuyos libros quemaron los líderes estudiantiles se encuentran:

Vicki Baum , Walter Benjamin , Ernst Bloch , Franz Boas , Albert Einstein , Friedrich Engels , Etta Federn , Lion Feuchtwanger , Marieluise Fleißer , Leonhard Frank , Sigmund Freud , Iwan Goll , Jaroslav Hašek , Werner Hegemann , Hermann Hesse , Ödön von Horvath , Heinrich Eduard Jacob , Franz Kafka , Georg Kaiser , Alfred Kerr , Egon Kisch , Siegfried Kracauer , Theodor Lessing , Alexander Lernet-Holenia , Karl Liebknecht , Georg Lukács , Rosa Luxemburgo , Klaus Mann , Thomas Mann , Ludwig Marcuse , Karl Marx , Robert Musil , Carl von Ossietzky , [15] Erwin Piscator , Alfred Polgar , Gertrud von Puttkamer , Erich Maria Remarque , [15] Ludwig Renn , Joachim Ringelnatz , Joseph Roth , Nelly Sachs , Felix Salten , [19] Anna Seghers , Abraham Nahum Stencl , Carl Sternheim , Bertha von Suttner , Ernst Toller , Frank Wedekind , Franz Werfel , Grete Weiskopf y Arnold Zweig .

No sólo fueron quemados autores de habla alemana, sino también autores franceses como Henri Barbusse , André Gide , Victor Hugo y Romain Rolland ; escritores estadounidenses como John Dos Passos , Theodore Dreiser , F. Scott Fitzgerald , Ernest Hemingway , Helen Keller , Jack London , Upton Sinclair y Margaret Sanger ; [20] así como los autores británicos Joseph Conrad , Radclyffe Hall , Aldous Huxley , DH Lawrence , Henry de Vere Stacpoole , HG Wells , los autores irlandeses James Joyce y Oscar Wilde ; y autores rusos como Isaac Babel , Fyodor Dostoyevsky , Ilya Ehrenburg , Maxim Gorki , Vladimir Lenin , Vladimir Mayakovsky , Vladimir Nabokov , León Tolstoi y León Trotsky .

La quema de los libros representa la culminación de la persecución de aquellos autores cuyas opiniones orales o escritas se oponían a la ideología nazi. A muchos artistas, escritores y científicos se les prohibió trabajar y publicar. Sus obras ya no se podían encontrar en las bibliotecas ni en los planes de estudios de las escuelas o universidades. Algunos de ellos se vieron obligados a exiliarse (como Albert Einstein, Sigmund Freud, Magnus Hirschfeld , Walter Mehring y Arnold Zweig); otros fueron privados de su ciudadanía (por ejemplo, Ernst Toller y Kurt Tucholsky) o obligados a un exilio autoimpuesto de la sociedad (por ejemplo, Erich Kästner). Para otros escritores, las persecuciones nazis terminaron en muerte. Algunos de ellos murieron en campos de concentración, debido a las consecuencias de las condiciones de encarcelamiento, o fueron ejecutados (como Carl von Ossietzky , Erich Mühsam , Gertrud Kolmar , Jakob van Hoddis , Paul Kornfeld , Arno Nadel , Georg Hermann, Theodor Wolff , Adam Kuckhoff , Friedrich Reck-Malleczewen y Rudolf Hilferding ). Autores exiliados se desesperaron y se suicidaron, por ejemplo: Walter Hasenclever , Ernst Weiss , Carl Einstein , Walter Benjamin , Ernst Toller y Stefan Zweig .

Donde queman libros, al final también queman a personas.

Heinrich Heine (1823) [a] [21]
(Los libros de Heine estaban entre los quemados).

Respuestas

Helen Keller publicó una "Carta abierta a los estudiantes alemanes", en la que escribió: "Pueden quemar mis libros y los libros de las mejores mentes de Europa, pero las ideas que contienen esos libros han pasado por millones de canales y continuarán. " [22]

Biblioteca de la libertad alemana

El 10 de mayo de 1934, un año después de la quema masiva de libros, se abrió la Biblioteca de la Libertad Alemana, fundada por Alfred Kantorowicz, para reunir copias de los libros destruidos. [23] Debido al cambio en el poder político y al flagrante control y censura demostrados por el Partido Nazi, en 1933 se produjo un “éxodo masivo de escritores, artistas e intelectuales alemanes”. [24] Se exiliaron en Estados Unidos, Inglaterra, y Francia. El 10 de mayo de 1934, aquellos escritores exiliados en Francia se reunieron y crearon la Biblioteca de los Libros Quemados donde se recogieron todas las obras que habían sido prohibidas, quemadas, censuradas y destruidas. [23]

Alfred Kantorowicz, autor del artículo de 1944 Biblioteca de libros quemados, fue uno de los líderes clave que contribuyeron a la creación de esta biblioteca. En su artículo explica de primera mano cómo surgió la biblioteca y cómo finalmente fue destruida. La biblioteca no sólo albergaba los libros prohibidos por los nazis, sino que la misión más importante era ser el "centro de actividades intelectuales antinazis". [23] Además, tenía extensos archivos “sobre la historia del nazismo y la lucha antinazi en todas sus formas”. [23] Al comienzo de la guerra, los nazis tenían prácticamente el control en Francia, por lo que el gobierno francés cerró la biblioteca y cualquier persona asociada fue encarcelada o enviada a campos de concentración. Una vez que los nazis ocuparon París, la biblioteca y los archivos fueron entregados y ese fue el fin de la Biblioteca.

En palabras de Kantorowicz, “el verdadero significado de la Biblioteca no se limitaba a su existencia material. Cuando lo inauguramos quisimos hacer de ese día de vergüenza un día de gloria para la literatura y para la libertad de pensamiento que ningún tirano podría matar con fuego. Y además, con esta acción simbólica queríamos despertar a Europa a los peligros que amenazaban su existencia espiritual y material”. [23]

Biblioteca estadounidense de libros prohibidos por los nazis

Una biblioteca similar, inspirada en una de París, se inauguró en el Centro Judío de Brooklyn en Brooklyn, Nueva York, el 15 de noviembre de 1934. Hubo discursos pronunciados por el Rev. Dr. Israel H. Levinthal , rabino del Centro Judío, y la biblioteca presidente, el rabino Louis Hammer. El 22 de diciembre de 1934 se celebró una cena inaugural dedicada a Albert Einstein y Heinz Liepmann.

La biblioteca tenía como objetivo "reunir tantos libros como fuera posible de autores cuyos libros fueron quemados por el gobierno nazi en la notable hoguera del 10 de mayo de 1933. También se incluyeron títulos generales relacionados con el "interés judío general, en inglés, Hebreo y yiddish". Entre los autores cuyos libros estaban disponibles cuando se inauguró la biblioteca se encontraban Albert Einstein, Maxim Gorki , Helen Keller , Sigmund Freud , Thomas Mann y muchos otros. [25] A diferencia de la biblioteca de París, la biblioteca estadounidense no tenía cualquier colección de libros relacionados con la ideología nazi, o eventos o individuos en la Alemania nazi. [26]

La biblioteca fue una firme defensora de la causa del sionismo , el movimiento por una patria judía. Para los responsables de la biblioteca, la quema de libros nazi representó "una prueba de [la] urgencia" de los asuntos sionistas. [26] El rabino Stephen Wise , que habló en la cena inaugural, había encabezado una protesta en el Madison Square Garden el día de la quema del libro y era un defensor del movimiento sionista. Se cita a Thomas Mann, cuyos libros formaban parte de la colección de la biblioteca, diciendo que "lo que pasó en Alemania me convenció cada vez más del valor del sionismo para los judíos". [26]

La Biblioteca Estadounidense de Libros Prohibidos Nazis permaneció en pie hasta que el Centro Judío de Brooklyn cerró en la década de 1970. Luego, su colección fue donada al Seminario Teológico Judío de América en la ciudad de Nueva York. [26]

Censura aliada durante la desnazificación

En 1946, las autoridades de ocupación aliadas elaboraron una lista de más de 30.000 títulos, que iban desde libros escolares hasta poesía e incluían obras de autores como von Clausewitz . Millones de ejemplares de estos libros fueron confiscados y destruidos. El representante de la Dirección Militar admitió que, en principio, la orden no se diferenciaba de la quema de libros nazi. [27]

Las obras de arte estaban bajo la misma censura que otros medios;

Todas las colecciones de obras de arte relacionadas o dedicadas a la perpetuación del militarismo alemán o del nazismo serán cerradas permanentemente y puestas bajo custodia.

Las directivas fueron interpretadas de manera muy amplia, lo que llevó a la destrucción de miles de pinturas y miles más fueron enviadas a depósitos en los EE.UU. una calle soleada en un pequeño pueblo". [28]

En la cultura popular

Ver también

Referencias

Notas informativas

  1. ^ Dort wo man Bücher verbrennt, verbrennt man auch am Ende Menschen.

Citas

  1. ^ "Quema de libros". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
  2. ^ Strätz, Hans-Wolfgang (1968). Die Studentische "Aktion Wider den undeutschen Geist" im Frühjahr 1933. En: Vierteljahrshefte für Zeitgeschichte, 16 (en alemán). págs. 347–53.
  3. ^ ab Hench, John B. (2010) Libros como armas , pág. 31. Ithaca, Nueva York: Cornell University Press. ISBN 978-0-8014-4891-1 
  4. ^ Bracher, Karl Dietrich (1970). La Dictadura Alemana . Traducido por Jean Steinberg. Nueva York: Penguin Books . pag. 325.ISBN _ 0-14-013724-6.
  5. ^ ab Reuth, Ralf Georg (1993). Goebbels. Un libro de cosecha. Traducido por Winston, Krishna. Abrazadera Harcourt. págs. 182-183. ISBN 9780156001397. Consultado el 28 de julio de 2021 .
  6. ^ "Cuando los libros arden: una exposición de las colecciones especiales de la Universidad de Arizona". ualibr-exhibits.s3-website-us-west-2.amazonaws.com . Consultado el 1 de octubre de 2021 .
  7. ^ Kaye, Hugh (16 de noviembre de 2021). "La increíble historia de la primera mujer trans conocida en someterse a una cirugía de confirmación de género". Actitud . Consultado el 31 de enero de 2022 .
  8. ^ "Instituto de Sexología". Gente de Qualia. 8 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  9. ^ John Lauritsen; David Thorstad (1974), El primer movimiento por los derechos de los homosexuales (1864-1935) , Nueva York: Times Change Press, págs. 40-41, ISBN 0-87810-027-X. Edición revisada publicada en 1995, ISBN 0-87810-041-5
  10. ^ Evans, Richard J. (2004). La llegada del Tercer Reich (1ª ed. americana). Nueva York: Penguin Press. ISBN 1-59420-004-1. OCLC  53186626.
  11. ^ "Día de Dorchen - Providentia". drvitelli.typepad.com . 5 de diciembre de 2010 . Consultado el 3 de febrero de 2016 .
  12. ^ "6 de mayo de 1933: Saqueo del Instituto de Sexología". Fideicomiso del Día Conmemorativo del Holocausto . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  13. ^ "Quema de libros". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  14. ^ "Quema de libros". PBS . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  15. ^ abcdef Frei, Norbert (1993) Gobierno nacionalsocialista en Alemania: el Estado del Führer 1933-1945 . Traducido por Simon B. Steyne. Oxford, editores de Blackwell. pág.62 ISBN 0-631-18507-0 
  16. ^ Dickerman, Michael; Bartrop, PR (2017). El Holocausto: una enciclopedia y una colección de documentos [4 volúmenes]. ABC-CLIO. pag. 458.ISBN _ 9781440840845.
  17. ^ Batallas, M (2003). "Conocimiento en llamas". Académico americano . 3 (35).
  18. ^ Lyon, Martyn. Libros: una historia viva. Los Ángeles: Museo J. Paul Getty, 2011. capítulo 5 p.200-1
  19. ^ Schulz, Kathryn (17 de enero de 2022) "'Bambi' es incluso más sombrío de lo que pensabas" The New Yorker
  20. ^ Personal (invierno de 2002/2003) "La ecuación de Sanger-Hitler" Universidad de Nueva York : Proyecto Margaret Sanger Papers, boletín informativo n.º 32
  21. ^ Heine, Heinrich (1823). "Tragödien nebst einem lyrischen Intermezzo, página 148". Berlín: Wikisource alemán . Consultado el 25 de diciembre de 2022 .
  22. ^ Báez 2011, pag. 211
  23. ^ abcde Kantorowicz, A. (1944). Biblioteca de los Libros Quemados. La Nueva República , 110(20), 686-688.
  24. ^ Noble, L. (2019). "Libros quemados". Biblioteca de la Universidad de Cambridge . Consultado el 3 de noviembre de 2019 .
  25. ^ ab "Libros nazis prohibidos - Artículos | Círculo del Centro Judío de Brooklyn - Conectándonos con nuestro pasado - Preservando nuestro futuro". www.brooklynjewishcenter.org . Consultado el 20 de noviembre de 2020 .
  26. ^ abcd von Merveldt, Nikola (invierno de 2007). "Los libros no pueden morir con fuego: la biblioteca alemana de la libertad y la biblioteca estadounidense de libros prohibidos por los nazis como agentes de la memoria cultural". Tendencias de la biblioteca . 55 (3): 523–535. doi :10.1353/lib.2007.0026. hdl : 2142/3723 . S2CID  39301623 – vía EBSCO.
  27. ^ "No leer ningún mal". Tiempo . 27 de mayo de 1946. Archivado desde el original el 27 de junio de 2009.
  28. ^ Goldstein, Cora. "PURGAS, EXCLUSIONES Y LÍMITES: POLÍTICAS DE ARTE EN ALEMANIA 1933-1949". Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2007.
  29. ^ "Luchando contra los fuegos del odio: Estados Unidos y las quemas de libros nazis". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos .
  30. ^ "Programa actual: combatir los fuegos del odio". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Consultado el 13 de agosto de 2014 .

Bibliografía

enlaces externos