[2] Realizó sus primeros estudios en el College Rollin, donde obtuvo su vocación por las letras, incursionando en la poesía y posteriormente en el periodismo.
En 1910 se le nombró director de la revista Je sais tout, en cuyas páginas volcó su pensamiento y cultura.
Sin embargo, alcanzó la fama con la novela Le feu (El fuego), en 1916, basada en su experiencia en la Primera Guerra Mundial, que mostraba su odio creciente hacia el militarismo.
[3] Sus siguientes trabajos, Manifeste aux Intellectuels, Elevations y otros, muestran un punto de vista más revolucionario.
Barbusse fue un esperantista y presidente honorario del primer congreso de la Sennacieca Asocio Tutmonda.