André Gide

Sugirió que una educación estricta y moralista había ayudado a poner en desacuerdo estas facetas.

Criado en Normandía, con problemas de salud y viviendo prácticamente aislado, se convirtió en un escritor prolífico desde temprana edad.

Entabló amistad con Oscar Wilde en Argelia y posteriormente comenzó a reconocer su orientación homosexual.

En 1897 publicó Los alimentos terrestres, después Prometeo mal encadenado, en 1899, y Cartas a Ángela, en 1900.

No fue hasta el final de la Primera Guerra Mundial cuando sus obras alcanzaron gran renombre.

En 1923, publicó un libro sobre Fiódor Dostoievski; sin embargo, al defender la homosexualidad en una edición de Corydon en 1924, recibió malas críticas.

Relató sus peregrinaciones en un diario que llamó Viaje al Congo y Regreso de Chad.

Durante la década de 1930, por un tiempo breve, se convirtió en comunista, pero quedó desilusionado tras su visita a la Unión Soviética.

Sus críticas al comunismo le ocasionaron que perdiera a varios amigos socialistas, especialmente cuando publicó su libro Regreso de la URSS, en 1936.

Al año siguiente, la Iglesia católica incluyó sus obras dentro del Índice de libros prohibidos.

[2]​ En sus novelas a menudo se ocupaba de los dilemas morales que vivió en su propia vida.

En Francia, Gide era considerado un gran estilista en el sentido clásico, "con sus frases claras, concisas, sobrias, deliberadas y sutilmente formuladas".

André Gide