Ernesto Palacio (escritor)

Junto con Roberto Mariani, deciden, con fines de publicidad, iniciar un “movimiento literario”.

Se le suman entonces Evar Méndez, Oliverio Girondo y otros, dispuestos, a crear un movimiento, remedo de la vida literaria, como solía acontecer en París.

[1]​ Escribió regularmente en La Nueva República, una revista nacionalista profundamente antiliberal establecida en 1927, que sirvió de base para el resurgir nacionalista de las clases letradas del país.

Compartió deberes editoriales con gente como Juan Carulla, Rodolfo Irazusta y su hermano Julio, Roberto de Laferrere y César Pico, basándose la línea editorial en las ideas de Leopoldo Lugones.

Debido a sus ideas cercanas al peronismo fue proscrito y perseguido durante el régimen dictatorial autodenominado Revolución Libertadora.