Institut für Sexualwissenschaft

El Instituto era una fundación sin ánimo de lucro situada en el Tiergarten (zoológico), en In den Zelten, en Berlín.Su director era un médico judío, Magnus Hirschfeld (1868-1935) que desde 1897 había dirigido el Wissenschaftlich-humanitäres Komitee (Comité humanitario-científico).El Comité publicaba la revista Jahrbuch für sexuelle Zwischenstufen (Anuario para sexualidades intermedias).El instituto era visitado por unas 20.000 personas cada año y llevaba a cabo unas 1800 consultas médicas.[2]​ Magnus Hirschfeld fue el primero en utilizar la palabra transexualismo,[3]​ identificando las categorías clínicas que su colega Harry Benjamin desarrollaría más tarde en EE.También se incautaron las extensas listas de nombres y direcciones del Instituto.Hacia el 22 de mayo, había habido quemas de libros en Heidelberg, Fráncfort del Meno, Gotinga, Colonia, Hamburgo, Dortmund, Halle, Núremberg, Wurzburgo, Hanóver, Münster, Königsberg, Coblenza y Salzburgo - y la Gestapo estaba confiscando bibliotecas públicas y privadas para ser destruidas en molinos de papel.Hirschfeld también escribió un testamento personal mientras estaba en el exilio en París, dejando todas sus pertenencias a sus estudiantes y herederos Karl Giese y Li Shiu Tong (Tao Li) para que continuasen sus estudios.UU. hasta 1956, pero no es conocido que intentase continuar la obra de Hirschfeld.Los fragmentos que han sobrevivido de la biblioteca fueron recogidos más tarde por W. Dorr Legg y ONE, Inc.
Restos de la biblioteca del Institut für Sexualwissenschaft el 6 de mayo de 1933, cuatro días antes de que fuesen quemados en la hoguera.
Placa conmemorativa a Magnus Hirschfeld y su Institut für Sexualwissenschaft , Berlín Tiergarten , 2005.