stringtranslate.com

Historia del pueblo uigur

La historia del pueblo uigur se extiende a lo largo de más de dos milenios y se puede dividir en cuatro fases distintas: preimperial (300 a. C. - 630 d. C.), imperial (630-840 d. C.), idiqut (840-1200 d. C.) y mongol. (1209-1600 d.C.), con quizás una quinta fase moderna que se extiende desde la muerte de la Ruta de la Seda en 1600 d.C. hasta el presente.

En resumen, la historia uigur es la historia de una pequeña tribu nómada de las montañas de Altai que compite con potencias rivales en Asia Central , incluidas otras tribus altaicas, imperios indoeuropeos del sur y el oeste, y imperios chino-tibetanos del este. Después del colapso del Khaganato uigur en el año 840 d.C., los antiguos uigures se reasentaron desde Mongolia hasta la cuenca del Tarim y el norte de China. Al final, los uigures se convirtieron en funcionarios que administraban el Imperio mongol .

Historia controvertida

La historia del pueblo uigur, incluido su origen étnico, es un tema de discordia entre los nacionalistas uigures y las autoridades chinas. [1] Los historiadores uigures ven a los uigures como los habitantes originales de Xinjiang, con una larga historia. El político e historiador uigur Muhammad Amin Bughra escribió en su libro Una historia del Turquestán Oriental , enfatizando los aspectos turcos de su pueblo, que los turcos tienen una historia de 9.000 años, mientras que el historiador Turgun Almas incorporó los descubrimientos de las momias de Tarim para concluir que los uigures tienen más de 6.400 años de historia. [2] El Congreso Mundial Uigur ha afirmado tener una historia de 4.000 años. [3] Sin embargo, la visión oficial china, como se documenta en el libro blanco Historia y desarrollo de Xinjiang , afirma que los uigures en Xinjiang se formaron después del colapso del Khaganato uigur en la Mongolia del siglo IX, a partir de la fusión de muchos pueblos indígenas diferentes. de la cuenca del Tarim y los viejos uigures que migraron hacia el oeste. [4] El idioma uigur moderno no desciende del antiguo uigur; más bien, es un descendiente de las lenguas karluk habladas por el kanato Kara-Khanid. [5] Después de la caída del Khaganate uigur, la mayoría de los uigures se establecieron en la cuenca del Tarim, mientras que un número menor se estableció en otras partes del norte de China, donde se les conoció como los "uigures amarillos" o yugurs , y el pueblo salar . [6] Durante la turquificación islámica de Xinjiang, los Kara-khanids, bajo el mando del sultán Satuq Bughra Khan, expulsaron a los uigures de Xinjiang. El nombre "uigur" reapareció después de que la Unión Soviética tomó el etnónimo del siglo IX del khaganato uigur y luego lo volvió a aplicar a todos los musulmanes turcos no nómadas de Xinjiang. [7] Sin embargo, muchos eruditos occidentales modernos no consideran que los uigures modernos sean descendientes lineales directos del antiguo kaganato uigur de Mongolia; más bien creen que son descendientes de varios pueblos, de los cuales los antiguos uigures son sólo uno. [8] [9]

Algunos nacionalistas uigures afirman que descienden de los tocarios . Las momias Tarim bien conservadas de un pueblo con rasgos físicos europeos indican la migración de un pueblo indoeuropeo a la zona de Tarim a principios de la Edad del Bronce , alrededor del año 2000 a.C. Estas personas probablemente hablaban tocario y algunos han sugerido que son los Yuezhi mencionados en los antiguos textos chinos, quienes más tarde fundaron el Imperio Kushan . [10] [11] Qurban Wäli afirma que las palabras antiguas, escritas en escritura sogdiana o kharosthi , son "uigur" en lugar de palabras sogdianas absorbidas en uigur , como proponen lingüistas más escrupulosos. [12] [13] Las migraciones posteriores trajeron pueblos del oeste y noroeste al área de Xinjiang, probablemente hablantes de varias lenguas iraníes, como las tribus Saka . Otros pueblos antiguos de la región mencionados en textos chinos antiguos incluyen a los Xiongnu , que lucharon por la supremacía en la región contra los chinos durante varios cientos de años. Algunos nacionalistas uigures afirman ser descendientes de los Xiongnu (además de estar relacionados con los hunos blancos ); sin embargo, los eruditos chinos modernos cuestionan esta opinión. [2] Esta afirmación de Xiongnu se origina en varios textos históricos chinos: por ejemplo, según el libro histórico chino Weishu , el fundador de los uigures descendía de un gobernante Xiongnu. [14] [15]

Preimperial

Un Khagan uigur del siglo VIII

Muchos historiadores remontan la ascendencia del pueblo uigur moderno a los pastores altaicos llamados Tiele , que vivían en los valles al sur del lago Baikal y alrededor del río Yenisei . Los Tiele aparecen por primera vez en la historia en el año 357 d. C., bajo el etnónimo chino Gaoche , en referencia a los carros tirados por bueyes con distintivas ruedas altas que se utilizaban para el transporte de yurtas . Los territorios tribales Tiele habían sido ocupados anteriormente por los Dingling , un antiguo pueblo siberiano que una vez estuvo subyugado por los Xiongnu, algunos de los cuales serían absorbidos por los Tiele tras el colapso del Imperio Xiongnu. Los Tiele practicaban algo de agricultura y eran orfebres muy desarrollados debido a la abundancia de mineral de hierro fácilmente disponible en el río Yenisei. Según Duan Linaqin, los Dingling sirvieron como orfebres vasallos de los Xiongnu , y luego de los estados Rouran y Hepthalita . [dieciséis]

El Libro de Sui enumera alrededor de cuarenta tribus Tiele esparcidas por el norte y centro de Asia, una de las cuales es 韋紇Weihe (< MC * ɦʷɨi-ɦet ), una transcripción del subyacente * Uyγur : [17] [18] [19]

Los antepasados ​​​​de los Tiele eran descendientes de los Xiongnu. Había muchos clanes entre los Tiele, que estaban distribuidos de forma compacta a lo largo del valle desde el este del Mar Occidental.

  1. En el norte del río Tola [Duluo 獨洛], estaban Boqut (Pugu, 僕骨, MC buk-kuot), Toŋra (Tongluo, 同羅, MC duŋ-lɑ), Uyγur (Weihe, 韋紇, MC ɦʷɨi - ɦet), [a] Bayirqu (Bayegu, 拔也古, MC bʷɑt-jja-kuo) y Fuluo (覆羅, MC phək-lɑ), cuyos líderes se llamaban todos Irkin (Sijin, 俟斤, MC ɖʐɨ-kɨn ) por ellos mismos. Y había otros clanes como Mengchen (蒙陳, MC muŋ-ɖin), Turuhe (吐如紇, MC thuo-ɲjɷ-ɦet), Siqit (Sijie, 斯結, MC sie-ket), [b] Qun ( Hun, 渾, MC ɦuon) y Huxue (斛薛, MC ɦuk-siɛt). Estos clanes contaban con un poderoso ejército de casi 20.000 hombres.
  2. En el oeste de Hami (Yiwu) [伊吾], al norte de Karashahr (Yanqi), y cerca de Aqtagh (Montaña Bai [Blanca]), estaban Qibi (契弊, CE khet-biɛi), Boluozhi (薄落職, CE bɑk-lɑk-tɕɨk), Yidie (乙咥, CE ʔˠit-tet), Supo (蘇婆, CE suo-bʷɑ), Nahe (那曷, CE nɑ-ɦɑt), Wuhuan (烏讙, CE ʔuo- hʷjɐn), [c] Hegu (紇骨, CE ɦet-kuot), [d] Yedie (也咥, CE jja-tet), Yunihuan (於尼讙, CE ʔuo-ɳi-hʷjɐn) [e] y así sucesivamente . Estos clanes tenían un poderoso ejército de casi 20.000 hombres.
  3. En el suroeste de la montaña Altai (montaña Jin), estaban Xueyantuo (薛延陀, CE siɛt-jiɛn-dɑ), Dieleer (咥勒兒, CE tet-lək-ɲie), Shipan (十槃, CE ʥip-bʷan), Daqi (達契, CE thɑt-khet), etc., que cuentan con un ejército de más de 10.000 hombres.
  4. En el norte de Samarcanda , cerca del río Ade, estaban Hedie (訶咥, CE hɑ-tet), Hejie (曷嶻, CE ɦɑt-dzɑt), [ f] Bohu (撥忽, CE pʷɑt-huot), Bigan (比干, CE pi-kɑn), [g] Juhai (具海, CE gju-həi), Hebixi (曷比悉, CE ɦɑt-pi-sit), Hecuosu (何嵯蘇, CE ɦɑ-ʣɑ-suo ), Bayewei (拔也未, CE bʷɑt-jja-mʷɨi), Keda (渴達, CE khɑt-thɑt) [h] y así sucesivamente, que cuentan con un ejército de más de 30.000 hombres.
  5. En el este y oeste de Deyihai (得嶷海), estaban Sulujie (蘇路羯, CE suoluo-kjɐt), Sansuoyan (三索咽, CE sɑm-sɑk-ʔet), Miecu (蔑促, CE met-tshjuok ), Longhu (隆忽, CE ljuŋ-huot) y así sucesivamente, más de 8.000 hombres.
  6. En el este de Fulin (拂菻), estaban Enqu (恩屈, CE ʔən-kjut), Alan (阿蘭,CE ʔɑ-lɑn), [i] Beirujiuli (北褥九離, CE pək-nuok-kɨu- lei), Fuwenhun (伏嗢昬, CE bɨu-ʔʷˠɛt-huon) y así sucesivamente, casi 20.000 hombres.
  7. En el sur del Mar del Norte, estaban Dubo (都波, CE tuo-pʷɑ), etc.

Aunque había tantos nombres diferentes de clanes, todos se llamaban Tiele en su conjunto. No había ningún gobernante entre ellos y pertenecían a los turcos orientales y occidentales , por separado. Vivían en lugares inestables y se movían junto con el agua y la hierba. Eran buenos disparando a caballo y eran feroces y crueles, especialmente codiciosos. Viven del saqueo. Los clanes cercanos al oeste practican varios tipos de cultivos y crían más ganado vacuno y ovino que caballos. Desde el establecimiento del estado turco, los Tiele ayudan a los turcos participando en batallas en todas partes y sometiendo a todos los grupos del norte.

[...]

Sus costumbres eran en su mayoría similares a las de los turcos . Las diferencias eran que el marido debía permanecer en la familia de su esposa y no podía volver a casa hasta el nacimiento de sus hijos. Además, los muertos debían ser enterrados.

En el tercer año de Daye (607), los Tiele enviaron un enviado y un tributo a la corte, y nunca dejaron de comunicarse a partir de ese año.

En el año 546 d.C., los Fufulo lideraron a las tribus Tiele en una lucha contra la tribu Türk en el vacío de poder dejado por la desintegración del estado de Rouran. Como resultado de esta derrota, los Tiele se vieron obligados nuevamente a la servidumbre. Este incidente marcó el comienzo de la histórica animosidad Türk-Tiele que plagó a ambos Göktürk Khanates. (Nota: en este momento, Tiele reemplaza a Gaoche en la historia de China). En algún momento durante su subyugación, nueve tribus Tiele formaron una coalición llamada Tokuz-Oguzes Nine-Tribes , que incluía a la tribu líder, los uigures, y ocho tribus aliadas: Bugu, Hun, Bayegu, Tongluo, Sijie, Qibi , Abusi y Gulunwugu(si) [j] [26] [27]

En el año 600 d.C., la China Sui se alió con Erkin Tegin, líder de la tribu uigur, contra el Imperio Göktürk, su enemigo común. En el año 603 d.C., la alianza se disolvió tras la derrota de Tardu Khan, pero tres tribus quedaron bajo control uigur: Bugu, Tongra y Bayirqu. [ cita necesaria ]

En el año 611 d. C., los uigures, aliados con Xueyantuo , derrotaron una invasión de Göktürk; sin embargo, en el año 615 d. C., Shipi Qaghan los puso nuevamente bajo el control de Göktürk . En el año 627 d. C., los uigures, ahora liderados por Pusa, nuevamente en alianza con los Xueyantuo, participaron en otra revuelta Tokuz-Oguz contra los Göktürks. Después de derrotar al príncipe de Göktürk Yukuk Shad , Pusa asumió el título 活頡利發guo-xielifa <* kat-elteber . En el año 630 d. C., el kanato de Göktürk fue derrotado decisivamente por el emperador Tang Taizong . Sin embargo, en el año 646 d. C., cuando al líder uigur Tumitu Ilteber (吐迷度) se le concedió el título chino de prefecto (chino:刺史; pinyin: cìshǐ ), se estableció un precedente legal para el gobierno uigur. Los chinos aplastaron a los Xueyantuo en 646 y nombraron al líder uigur Protector Anbei (安北都護) sobre la estepa de Mongolia.

Desde el 648 al 657 d.C., los uigures, bajo el mando de Porun Ilteber (婆闰), trabajaron como mercenarios para los chinos en su anexión de la cuenca del Tarim. En el año 683 d. C., el líder uigur Dujiezhi fue derrotado por Göktürks y la tribu uigur se trasladó al valle del río Selenga . Desde esta base lucharon contra el Segundo Imperio Göktürk .

En el año 688 d. C., los uigures fueron controlados nuevamente por los Göktürks. Después de una serie de revueltas coordinadas con sus aliados chinos, los uigures emergieron una vez más como líderes de Tokuz-Oguz y Tiele. En 744 d.C., los uigures, con sus aliados Basmyl y Qarluq , bajo el mando de Qutlugh Bilge Köl, con el general chino Wang Zhongsi (王忠嗣), derrotaron a los Göktürks. Al año siguiente, fundaron el Khaganate uigur en el monte Ötüken . El control del monte Ötüken había sido, desde los Göktürks , un símbolo de autoridad sobre la estepa mongola. [ cita necesaria ]

Jaganato uigur (744-840 d. C.)

Kanato uigur en el contexto geopolítico, c. 800 d.C.

El Jaganato uigur duró del 744 al 840 d.C. Fue administrado desde la capital imperial Ordu-Baliq , una de las ciudades antiguas más grandes de la actual Mongolia . Cuando fue fundado por Yaoluoge Yibiaobi , el Khaganate limitaba con el Shiwei al este y con las montañas de Altai al oeste, y también incluía el desierto de Gobi dentro de su frontera sur, controlando así todo el territorio del antiguo Xiongnu ; En su mayor extensión, el Khaganate llegó hasta Ferghana. [28]

Un gran número de refugiados sogdianos llegaron a Ordu-Baliq para escapar de la conquista islámica de su tierra natal. Convirtieron a la nobleza uigur del budismo al maniqueísmo . Así, los uigures heredaron el legado de la cultura sogdiana. Los sogdianos dirigían la administración civil del imperio. Fueron útiles para flanquear las políticas diplomáticas chinas que habían desestabilizado el Göktürk Khaganate. Peter B. Golden escribe que los uigures no sólo adoptaron el sistema de escritura y las creencias religiosas de los sogdianos indoeuropeos , como el maniqueísmo , el budismo y el cristianismo , sino que también consideraron a los sogdianos como "mentores", mientras los reemplazaban gradualmente en sus roles como comerciantes de la Ruta de la Seda y proveedores de cultura. [29] De hecho, se ven sogdianos vistiendo túnicas de seda en las escenas praṇidhi de los murales uigures de Bezeklik , particularmente en la escena 6 del Templo 9 que muestra a los donantes sogdianos del Buda . [30]

En el año 840 d. C., tras una hambruna y una guerra civil, el Jaganato uigur fue invadido por una alianza de la China de la dinastía Tang y los kirguís , otro pueblo turco. Como resultado, la mayoría de los grupos tribales anteriormente bajo control uigur emigraron a lo que hoy es el noroeste de China, especialmente a la cuenca de Turfan de la moderna región autónoma uigur de Xinjiang . El Khaganate kirguís Yenisei de la familia Are reforzó sus vínculos y su alianza con la familia imperial de la dinastía Tang contra el Khaganate uigur al afirmar ser descendiente del general chino Han de la dinastía Han, Li Ling, que había desertado a los Xiongnu y se había casado con una princesa Xiongnu, su hija. de Qiedihou Chanyu, y fue enviado a gobernar la región de Jiankun (Ch'ien-K'un), que más tarde se convirtió en Yenisei. Li Ling era nieto de Li Guang (Li Kuang) de la familia Longxi Li, descendiente de Laozi, de la cual la familia imperial Li de la dinastía Tang afirmaba descender. [31] Las dinastías Yenisei Kirguisa y Tang lanzaron una guerra victoriosa y exitosa entre 840 y 848 para destruir el Khaganate uigur en Mongolia y su centro en el valle de Orkhon, utilizando sus supuestos vínculos familiares como justificación para una alianza. [32] Las fuerzas chinas de la dinastía Tang bajo el mando del general Shi Xiong hirieron al uigur Khagan (Qaghan) Ögä, se apoderaron del ganado, tomaron cautivos entre 5.000 y 20.000 soldados del khaganato uigur y mataron a 10.0000 fuentes del khaganato uigur el 13 de febrero de 843 en la batalla de Shahu. montaña. [33] [34] [35]

Los chinos Han aprobaron varias leyes que imponían la segregación racial de los extranjeros de los chinos durante la dinastía Tang. En 779, la dinastía Tang emitió un edicto que obligaba a los uigures de la capital a usar su vestimenta étnica, les impedía casarse con mujeres chinas y les prohibía fingir ser chinos. Una de las razones por las que a los chinos no les agradaban los uigures era que practicaban la usura . [36]

Reinos uigures

Uigures del reino Qocho

Tras el colapso del Khaganato uigur, los uigures abandonaron Mongolia y se dispersaron en las actuales Gansu y Xinjiang . En 843, las fuerzas chinas vigilaron los restos uigures ubicados en la provincia de Shanxi durante una rebelión, hasta que llegaron refuerzos. [37] Los uigures fundaron más tarde dos reinos:

Reino Uigur de Ganzhou , el estado más oriental formado por el pueblo Yugur (870-1036 d.C.), con su capital cerca de la actual Zhangye en la provincia de Gansu en China. Allí, los uigures se convirtieron del maniqueísmo al budismo tibetano y mongol . A diferencia de los pueblos turcos más al oeste, no se convirtieron posteriormente al Islam. Sus descendientes ahora se conocen como Yugures (o Yogir , Yugur y Sary Uyghurs , que literalmente significa "uigures amarillos") y son distintos de los uigures modernos. En 1028-1036 d. C., los Yugures fueron derrotados en una guerra sangrienta y absorbidos por la fuerza en el reino Tangut . Estos Yugurs siguieron siendo budistas y no se convirtieron al Islam.

El Reino de Qocho , creado entre 856 y 866 d. C., también se llama estado "Idiqut" ("Santa Riqueza, Gloria") y estaba basado alrededor de las ciudades de Qocho (capital de invierno) cerca de Turpan , Beshbalik (capital de verano), Kumul , y Kucha . Un estado budista, con budismo y maniqueísmo patrocinados por el estado, puede considerarse el centro de la cultura uigur. Los uigures patrocinaron la construcción de muchas de las cuevas del templo en la cercana Bezeklik . Abandonaron el antiguo alfabeto y adoptaron las escrituras de la población local, que más tarde se conoció como escritura uigur . [38] Los Idiquts (título de los gobernantes Karakhoja) gobernaron de forma independiente hasta convertirse en un estado vasallo de los Kara-Khitans . En 1209, el gobernante Kara-Khoja, Idiqut Barchuq, declaró su lealtad a los mongoles bajo Genghis Khan y el reino existió como estado vasallo hasta 1335. Después de someterse a los mongoles, los uigures pasaron al servicio de los gobernantes mongoles como burócratas. proporcionando la experiencia de la que carecían los nómadas inicialmente analfabetos. [39] Los mongoles permitieron a los uigures del Reino de Qocho una autonomía significativa, pero su nación finalmente fue destruida por los mongoles chaghataid a finales del siglo XIV.

Los políticos afirman ser uigures

Los uigures modernos afirman que el reinado de un kanato Kara-Khanid es una parte importante de la cultura y la historia de los uigures. Los Kara-Khanids , o la dinastía Karakhans (Khans Negros), fue un estado formado por una confederación de Karluks , Chigils , Yaghmas y otras tribus turcas. [40] Algunos historiadores han argumentado que los Karakhanids estaban vinculados a los uigures del Khaganate uigur a través de los Yaghmas, un pueblo asociado con los Toquz Oghuz , aunque otros historiadores no están de acuerdo con esta teoría. [41] El sultán Karakhanid Satuq Bughra Khan (920–956 d.C.) se convirtió al Islam en 934, y en 960 siguió una conversión masiva de los Karakhanids. La primera capital de los Karakhanids se estableció en la ciudad de Balasagun en el valle del río Chu. y luego se mudó a Kashgar .

Durante el período Kara-Khanid, se construyeron mezquitas, escuelas, puentes y caravansarais en las ciudades. Kashgar, Bukhara y Samarcanda se convirtieron en centros de aprendizaje y se desarrolló la literatura turca. Entre las obras más importantes de la época se encuentran Kutadgu Bilig ("El conocimiento que da felicidad"), escrita por Yusuf Balasaghuni entre los años 1060 y 1070, y Dīwān Lughāt al-Turk ("Compendio de las lenguas de los turcos") de Mahmud al-Kashgari , quien en realidad distinguió a los karakhanidas islámicos, a quienes llamó "turcos khâqâni" o simplemente "turcos", de los budistas uigures en Qocho, a quienes a veces llamaba "infieles uigures" y consideraba enemigos. [42] [43] [44] Las tazkirahs de períodos posteriores, como la Tazkirah de los cuatro imanes sacrificados , que cuenta la historia de los primeros Karakhanids, ayudaron a forjar la identidad del pueblo turco asentado Altishahr , que se convertiría en el pueblo moderno. Uigures. [45]

Después del ascenso de los turcos selyúcidas en Irán, los Karakhanids se convirtieron en sus vasallos. Los estados Karakhanid posteriormente se sometieron y sirvieron a la soberanía de los Kara-Khitans , quienes derrotaron a los Seljuks en la Batalla de Qatwan . Los estados Karakhanid finalmente terminaron cuando fueron divididos entre los Khwarezmids y Kuchlug , un usurpador del trono de Kara-Khitan.

La mayoría de los habitantes uigures de las regiones de Besh Balik y Turpan no se convirtieron al Islam hasta la expansión del siglo XV del Yarkand Khanate, un estado sucesor turco-mongol con sede en el oeste de Tarim. Antes de convertirse al Islam, los uigures eran tengriistas , maniqueos, budistas o cristianos nestorianos .

Período mongol 1210-1760

El uigur idiqut, Barchukh, se sometió voluntariamente a Genghis Khan (r.1206-1227) y recibió su hija, Altani (ᠠᠯᠲᠠᠨ) en 1209. [46] A partir de la década de 1260, fueron controlados directamente por la dinastía Yuan del Gran Khagan Kublai (r. 1260-1294). A partir de la década de 1270, los príncipes mongoles Qaidu y Duwa de Asia Central lanzaron repetidas incursiones en Uighurstan para arrebatar el control a los Yuan. La mayoría de los uigures, incluida la dinastía gobernante, huyeron a Gansu , que entonces estaba bajo la dinastía Yuan. Las tropas uigures sirvieron a la maquinaria de guerra mongola en Asia Central, China y Oriente Medio. Debido a que eran una de las muchas naciones altamente desarrolladas bajo el dominio de los mongoles, los uigures ocuparon altos cargos en la corte mongola. Tata-tunga fue el primer escriba de Genghis Khan y el cerebro detrás de la escritura uigur-mongol que utilizaban los mongoles. El fundador de Eretna (1335-1381) en Anatolia fue un comandante uigur del Ilkanato . [ cita necesaria ]

El Chagatai Khanate era un kanato gobernante mongol controlado por Chagatai Khan , segundo hijo de Genghis Khan. El ulus de Chagatai, o territorio hereditario, consistía en la parte del Imperio mongol que se extendía desde el río Ili (hoy en el este de Kazajstán) y Kashgaria (en la cuenca occidental del Tarim) hasta Transoxiana (las modernas Uzbekistán y Turkmenistán ). La fecha exacta en que el control de Turfan y otras áreas de Uighurstan fue transferido a otra dinastía mongol, Chagatai Khanate , no está clara. [47] Muchos eruditos afirman que Chagatai Khan (muerto en 1241) heredó Uighurstan de su padre, Genghis Khan, como apanage , a principios del siglo XIII. [48] ​​En la década de 1330, los chagatayids ejercían plena autoridad sobre el reino uigur en Turfan. [49]

Después de la muerte del gobernante chagatayid Qazan Khan en 1346, el kanato de Chagatai se dividió en mitades occidental (Transoxiana) y oriental ( Moghulistan /Uyghuristan), que más tarde se conoció como "Kashgar y Uyghurstan", según el historiador balkh Makhmud ibn Vali ( Mar de Misterios, 1640). En 1348, el khan mogol (mongol en persa), Tughlug Timur, se había convertido, junto con sus 160.000 súbditos. Una pequeña dinastía mongol, Qara Del , se fundó en Hami, donde también vivían los uigures en 1389. [ cita necesaria ]

Mogulistan

El historiador de Kashgar Muhammad Imin Sadr Kashgari registró a Uyghurstan en su libro Rastros de invasión ( Asar al-futuh ) en 1780. El poder en la mitad occidental pasó a manos de varios líderes tribales, sobre todo los Qara'unas . Los kans designados por los gobernantes tribales eran meros títeres. En el este, Tughlugh Timur (1347-1363), un oscuro aventurero chaghataita, ganó ascendencia sobre los nómadas mongoles y se convirtió al Islam. En 1360 y nuevamente en 1361, invadió la mitad occidental con la esperanza de reunificar el kanato. En su mayor extensión, los dominios chaghataitas se extendían desde el río Irtysh en Siberia hasta Ghazni en Afganistán, y desde Transoxiana hasta la cuenca del Tarim .

Tughlugh Timur no pudo subyugar completamente a los gobernantes tribales. Después de su muerte en 1363, los mogoles abandonaron Transoxiana y el líder de los Qara'unas, Amir Husayn, tomó el control de Transoxiana. Tīmur-e Lang (Timur el Cojo), o Tamerlán , un musulmán nativo de Transoxiana que afirmaba descender de Genghis Khan, deseaba el control del kanato para sí mismo y se opuso a Amir Husayn. Tomó Samarcanda en 1366 y fue reconocido como emir en 1370, aunque continuó actuando oficialmente en nombre de los kans Chagatai. Durante más de tres décadas, Timur utilizó las tierras de Chagatai como base para extensas conquistas, conquistando a los gobernantes de Herat en Afganistán, Shiraz en Persia, Bagdad en Irak, Delhi en India y Damasco en Siria. Después de derrotar a los turcos otomanos en Angora , Timur murió en 1405 mientras marchaba hacia la China de la dinastía Ming . La dinastía Timurid continuó bajo su hijo, Shah Rukh , que gobernó desde Herat hasta su muerte en 1447.

En 1369, Tamerlán había conquistado la mitad occidental (Transoxiana y más al oeste) del Chagatai Khanate en su intento de reconstruir el Imperio mongol. La mitad oriental, principalmente bajo lo que hoy es Xinjiang, permaneció bajo el mando de los príncipes Chagatai que en un momento estuvieron aliados o en guerra con los príncipes timúridas. Hasta el siglo XVII, todos los dominios Chagatai restantes cayeron bajo el régimen teocrático de Uyghur Apak Khoja y sus descendientes, los Khojijans , que gobernaron Altishahr en la cuenca del Tarim .

Tanto la cuenca del Tarim como Transoxiana (en los actuales Uzbekistán y Tayikistán ) pasaron a ser conocidas como Moghulistan o Mughalistan, después de que la clase dominante de los estados Chagatay y Timurid descendiera de la tribu "Moghol" de Doghlat. Tenían un lenguaje islamizado y turquificado. Esta clase dominante Moghol Timurid estableció el gobierno Timurid en el subcontinente indio conocido como el Imperio Mughal .

En la parte oriental del Chagatai Khanate , conocido como Chagatai Khanate Oriental para los historiadores chinos y como Moghulistan para los historiadores rusos, la cultura de los Karakhanids dominaba el estado mayoritariamente musulmán, y las poblaciones budistas de la antigua Karakhoja Idikut-ate se convirtieron en gran medida a la fe musulmana. Todos los musulmanes de habla chagatai , independientemente de si vivían en Turpan o Kashgar, llegaron a ser conocidos por sus ocupaciones como mogoles (clase dominante), sartos (comerciantes y habitantes de la ciudad) y taranchis (granjeros). Esta triple división de clases entre el mismo pueblo turco musulmán también existía en Transoxiana, independientemente de si estaban bajo el dominio timúrida o chagatay.

El kanato de Chagatai oriental estuvo marcado por la inestabilidad y las guerras intestinas, con Kashgar , Yarkant y Qomul como centros importantes. Algunos príncipes chagatay se aliaron con los timuríes y uzbekos de Transoxiana, y algunos buscaron ayuda de los budistas kalmyks . El príncipe Chagatay, Mirza Haidar Kurgan, escapó de su tierra natal de Kashgar, devastada por la guerra, a principios del siglo XVI hacia el Timurid Tashkent, sólo para ser desalojado por los invasores Shaybanids . Escapando a la protección de sus primos timúridas mogoles, entonces gobernantes de Delhi, obtuvo su último puesto como gobernador de Cachemira y escribió el famoso Tarikh-i-Rashidi , ampliamente aclamado como la obra más completa sobre la civilización uigur durante el Chagatay del Turquestán Oriental. reinado. [50]

Los khojijans eran originalmente los Aq Tagh tariqa de la orden Naqshbandi , que se originó en Timurid Transoxiana. Las luchas entre dos prominentes tariqas Naqshbandi, los Aq Taghlik y los Kara Taghlik, envolvieron el dominio Chagatai oriental a finales del siglo XVII. Apaq Khoja triunfó como líder político y religioso nacional. La última princesa gobernante de Chagatay se casó con uno de los príncipes gobernantes de Khojijan (descendientes de Apaq) y se hizo conocida como Khanum Pasha. Gobernó brutalmente después de la muerte de su marido y ella sola masacró a muchos de sus rivales khojijan y chagatayid. [ cita necesaria ] Se sabía que había hervido viva a la última princesa chagatayid que podría haber continuado la dinastía. [ cita necesaria ] La dinastía Khojijan cayó en el caos, a pesar de la brutalidad de Khanum Pasha.

Durante las Guerras Fronterizas Ming Turpan , la dinastía Ming china derrotó las invasiones del Reino Uigur de Turpan .

El emperador Zhengde de la dinastía Ming mantuvo una relación homosexual con un líder musulmán uigur de Hami . Su nombre era Sayyid Husain y sirvió como supervisor musulmán en Hami durante las Guerras Fronterizas Ming Turpan. [51] [52] Además de tener relaciones con hombres, el emperador Zhengde también tenía relaciones con mujeres. Buscó a las hijas de muchos de sus funcionarios. El otro musulmán de su corte, un asiático central llamado Yu Yung, enviaba bailarinas uigures a las habitaciones del emperador con fines sexuales. [53] El emperador favorecía a las mujeres no chinas, como las mongoles y uigures. [54]

El emperador Zhengde se destacó por tener una mujer uigur como una de sus concubinas favoritas . [55] Su apellido era Ma y, según se informa, recibió formación en artes militares y musicales, tiro con arco, equitación y canto de música de Turkestán. [56]

La invasión de los jungares por la dinastía Qing liderada por los manchúes llevó a los Qing a la gobernación militar del valle de Ili, al norte de la cuenca del Tarim. Los príncipes Khojijan lucharon contra el gobierno Qing hasta que la dinastía Qing fue derrocada por la Revolución Xinhai . [ cita necesaria ]

Ocupación y control por parte de la dinastía Qing, décadas de 1760 a 1860

La dinastía Qing conquistó Mogulistán en el siglo XVIII. [57] Invadió Dzungaria en 1759 y lo dominó hasta 1864. El territorio pasó a llamarse Xinjiang poco después de que los Qing comenzaran a dominar al pueblo Dzungar . "Los historiadores calculan que un millón de personas fueron masacradas y la tierra tan devastada que hizo falta una generación para recuperarse". [58]

Comenzó a tener lugar una trata generalizada de esclavos en Xinjiang . Los uigures eran administrados mediante un sistema de mendicidad bajo el control de oficiales militares manchúes. [ cita necesaria ]

Los Han Hui (actualmente conocidos como chinos Hui ) y los chinos Han tenían que usar la cola para demostrar lealtad a la dinastía, pero los musulmanes turcos como Chanto Hui (uigur) y Sala Hui ( Salars ) no estaban obligados a seguir esta costumbre. [59] Después de la invasión de Kashgar por Jahangir Khoja , los musulmanes turcostanos y los funcionarios en Xinjiang lucharon con entusiasmo por el "privilegio" de usar una cola para mostrar su firme lealtad al Imperio. A los mendigos de alto rango se les concedió este derecho. El entusiasmo de Turki por llevar voluntariamente la cola contrasta con el de los Han y Hui, que se vieron obligados a llevarla. [60]

Los chinos no distinguieron entre los turcos uigures y los invasores de Asia Central bajo el mando de Jahangir, matando a los turcos que intentaron sobornar a los ciudadanos chinos y buscaron refugio en ellos. Muchos chinos y musulmanes chinos (Dungan) habían sido asesinados por Jahangir, por lo que estaban ansiosos por vengarse. [61]

El rebelde musulmán uigur Sayyid y sufí naqshbandi del suborden Afaqi, Jahangir Khoja, fue asesinado en 1828 por los manchúes por liderar una rebelión contra los Qing . [ cita necesaria ]

Yettishar

Durante las revueltas de Dungan de 1864 , iniciadas por los musulmanes hui , los musulmanes turcos se rebelaron en varias ciudades, incluidas Kashgar , Yarkand , Hotan , Aksu , Kucha y Turpan . [62] Los Khoqandi bajo Yaqub Beg luego establecieron el estado de Yettishar en la región en 1865 [63] y obtuvieron el reconocimiento del Imperio Otomano en 1873. [64] : 152-153  El gobierno de Yaqub Beg no era del agrado de los Kashgaria locales y sus Súbditos musulmanes turcos debido a un gobierno estricto, fuertes impuestos y un comercio en declive. [65] [66] [67] [64] : 172 

Las fuerzas musulmanas uigures bajo el mando de Yaqub Beg declararon una Jihad contra los musulmanes chinos bajo el mando de Tuo Ming (T'o Ming) durante la revuelta de Dungan. Los uigures pensaban que los musulmanes chinos eran shafi`i y, como los uigures eran hanafi, debían declararles la guerra. Yaqub Beg reclutó a la milicia china Han no musulmana bajo el mando de Xu Xuehong (Hsu Hsuehkung) para luchar contra los musulmanes chinos. Las fuerzas de T'o Ming fueron derrotadas por Yaqub en la batalla de Urumqi en 1870 . Yaqub tenía la intención de apoderarse de todo el territorio de Dungan. [68] [69] En Kuldja , algunos musulmanes turcos taranchi masacraron a musulmanes chinos, obligándolos a huir a Ili . [70]

A finales de la década de 1870, los Qing decidieron reconquistar Xinjiang , bajo el liderazgo del general Zuo Zongtang . Cuando Zuo Zongtang se trasladó a Xinjiang para aplastar a los rebeldes musulmanes bajo el mando de Yaqub Beg, se le unió el general sufí Dungan Khufiyya Ma Anliang y sus fuerzas, que estaban compuestas en su totalidad por musulmanes dungan . Ma Anliang y sus tropas Dungan lucharon junto a Zuo Zongtang para atacar a las fuerzas rebeldes musulmanas. [71]

El 18 de diciembre de 1877, el ejército de los Qing entró en Kashgar, poniendo fin al estado. [72]

Reconquista Qing

Después de esta invasión, el Turquestán Oriental pasó a llamarse "Xinjiang" o "Sinkiang", que a su vez significa "Nuevo Dominio" o "Nuevo Territorio", pero en realidad debería ser conocido como "Antiguo Territorio Recién Retornado" (旧疆新归) y fue abreviado a "Xinjiang" (新疆) en chino, por el imperio Qing el 18 de noviembre de 1884.

Mientras tanto, el "Gran Juego" entre Rusia y Gran Bretaña estaba en marcha en Asia Central, con antiguas culturas étnicas desde Afganistán , pasando por Tayikistán y Uzbekistán hasta Uyghurstan, divididas. Las líneas artificiales trazadas entre los hablantes chiítas de persa oriental y los hablantes de tayiko y suní chagatai dentro de la misma esfera cultural uzbeka dieron origen a las nacionalidades tayika y uzbeka modernas, mientras que las poblaciones sart-taranchi, bastante similares, alrededor de Kashgar (Xinjiang) y Andiján (Uzbekistán) se dividieron. en uigures y uzbekos, Turpan , Hami , Korla , Kashgar , Yarkant , Yengihissar , Hotan y Yining , a través de la cuenca del Tarim y los límites de Xinjiang, fueron categorizados como uigures.

A lo largo de la dinastía Qing, los habitantes sedentarios uigures de los oasis alrededor del Tarim, que hablaban dialectos qarluq / antiguo uigur - chagatay , eran conocidos en gran medida como Taranchi y Sart , gobernados por los mogoles de Khojijan . Otras partes del mundo islámico todavía conocían esta zona como Moghulistan , o como la parte oriental de Turkestan .

Era republicana 1910-1949

Los uigures se identificaban entre sí por su oasis, como "keriyanese", "khotanese" o "kashgari". Los soviéticos se reunieron con los uigures en 1921 durante una reunión de líderes turcos en Tashkent. Esta reunión estableció la Unión Revolucionaria Uigur (Inqilawi Uyghur Itipaqi), una organización nacionalista comunista que abrió secciones clandestinas en las principales ciudades de Kashgaria y estuvo activa hasta 1926, cuando los soviéticos reconocieron al gobierno posterior a Qing Sinkiang y concluyeron acuerdos comerciales con él.

En 1920, el nacionalismo uigur se había convertido en un desafío para el señor de la guerra chino Yang Zengxin (杨增新), que controlaba Siankiang. El poeta turpan Abdulhaliq , después de haber pasado sus primeros años en Semipalatinsk (la moderna Semey ) y los centros intelectuales Jadid en Uzbekistán, regresó a Sinkiang con un seudónimo que más tarde adoptó como apellido: "Uigur". Escribió el poema nacionalista Oyghan, que comenzaba con la frase "¡Ey pekir Uyghur, oyghan!" (¡Oye, pobre uigur, despierta!). Posteriormente fue martirizado por el señor de la guerra chino Sheng Shicai en Turpan en marzo de 1933 por incitar sentimientos nacionalistas uigures a través de sus obras.

Hubo varias facciones uigures durante el gobierno de Yang en Xinjiang, que no se casaron entre sí y eran feroces rivales. Los uigures de Qarataghlik estaban contentos de vivir bajo el dominio chino, mientras que los uigures de Agtachlik eran hostiles al dominio chino. [73]

Los activistas independentistas uigures organizaron varios levantamientos contra los gobiernos posteriores a Qing y Sheng- Kuomintang . Dos veces, en 1933 y 1944, los uigures recuperaron con éxito su independencia (respaldados por el líder soviético Joseph Stalin ): la Primera República del Turquestán Oriental fue un breve intento de independencia de las tierras alrededor de Kashghar , y fue destruida por el ejército musulmán chino bajo Los generales Ma Zhancang y Ma Fuyuan en la batalla de Kashgar (1934) . Los uigures se habían rebelado con los kirguís, que eran otro pueblo turco. Los kirguís estaban enojados con los musulmanes chinos por aplastar su rebelión kirguís , por lo que ellos y los uigures en Kashgar atacaron a los musulmanes chinos, junto con los chinos han, durante su revuelta.

La Segunda República de Turkestán Oriental existió de 1944 a 1949 en lo que hoy es la Prefectura Autónoma de Ili Kazajistán . La Rebelión de Ili fue librada por el Kuomintang contra la Segunda República de Turkestán Oriental, la Unión Soviética y la República Popular de Mongolia .

1949-presente

Mapa de Turkestán Oriental (Xinjiang); las prefecturas con mayoría uigur están en azul.

En 1949, después de que los nacionalistas chinos (Kuomintang) perdieran la guerra civil en China, los gobernantes de la Segunda República de Turkestán Oriental se negaron a formar una relación confederada dentro de la República Popular China de Mao Zedong ; sin embargo, un accidente aéreo mató a muchos miembros de la delegación de la República de Turkestán Oriental. El líder superviviente, Saifuddin Azizi , se unió al Partido Comunista Chino y profesó lealtad a la República Popular China. [74] Poco después, el general Wang Zhen marchó hacia el este de Turkestán a través de los desiertos, reprimiendo los levantamientos contra la invasión. Mao convirtió la Segunda República de Turkestán Oriental en la Prefectura Autónoma Ili Kazajstán y nombró a Azizi como el primer gobernador del Partido Comunista de la región. Muchos partidarios republicanos huyeron al exilio en Turquía y países occidentales.

El nombre Xinjiang fue cambiado a Región Autónoma Uigur de Xinjiang . Los uigures se concentran principalmente en el suroeste de Xinjiang. [75]

En 2004, los uigures y otros pueblos turcos en el exilio establecieron el Gobierno de Turkestán Oriental en el exilio , alegando que China ocupaba Turkestán Oriental. [76]

Un comité de expertos independientes vinculados a las Naciones Unidas [77] afirmó tener informes creíbles de que China mantiene a millones de uigures en campos secretos, [78] y muchos informes de los medios internacionales han dicho que hasta un millón de personas están detenidas en campos secretos. Campos de internamiento de Xinjiang . [79] [80] [81] [ 82] [83] [84]

El 24 de octubre de 2018, la BBC publicó detalles de una extensa investigación sobre los "campos ocultos" de China y hasta qué punto la República Popular mantiene el llamado "pensamiento correcto". [85]

Ver también

Notas

  1. ^ Nombres cronológicos: Yuanhe (袁纥), Wuhu (乌护), Wuhe (乌纥), Weihe (韦纥), Huihe (回纥), Huihu (回鹘).
  2. El antiguo nombre tribal turco se reconstruye como * Sïqïr por Hamilton (1962); Golden (1992) identifica a los Sijie斯結 en el Libro de Sui con la tribu Toquz Oghuz Sijie (思結), [20] también mencionada en el Antiguo Libro de Tang ; [21] Tasağil (1991) conecta tentativamente a Sijie 思結 con el Izgil 𐰔𐰏𐰠 mencionado en las Inscripciones de Orkhon ; [22] otros (por ejemplo, Harmatta (1962), Ligeti (1986), Sinor (1990), Zuev (2004), etc., conectan a los Izgil con la tribu turca occidental 阿悉結馬Axijie ~ 阿悉吉Axiji y el Volga. Subtribu búlgara Eskel [23] [24]
  3. ^ 烏護 Wuhu en Beishi vol. 99
  4. ^ Nombres cronológicos: Gekun (鬲昆), Jiankun (坚昆), Jiegu (结骨), Qigu (契骨), Hegu (纥骨), Hugu (护骨), Hejiesi (纥扢斯), Xiajiasi (黠).戛斯).
  5. ^ 烏尼護 Wunihu en Beishi , vol. 99
  6. ^ Hejie 曷截 en Beishi , vol. 99
  7. ^ Biqian 比千 en Beishi , vol. 99
  8. ^ 謁達 Yeda en Beishi vol. 99
  9. ^ Personas no turcas y de habla iraní; según Lee y Kuang (2017) "Un análisis comparativo de fuentes históricas chinas y estudios de ADN-Y con respecto a los pueblos turcos tempranos y medievales", Asia interior 19. p. 201 de 197-239
  10. ^ El manuscrito de Tang Huiyao tiene 骨崙屋骨恐Gulunwugukong ; Ulrich Theobald (2012) modificó 恐 (kong) por 思 (si) y propuso que 屋骨思 se transcriba como Oğuz [25]

Referencias

  1. ^ Gardner Bovingdon (2010). "Capítulo 1: Utilizar el pasado al servicio del presente". Los uigures: extraños en su propia tierra . Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0-231-14758-3.
  2. ^ ab Tursun, Nabijan (agosto de 2008). "La formación de la historiografía uigur moderna y perspectivas contrapuestas hacia la historia uigur" (PDF) . El Foro Trimestral de China y Eurasia . 6 (3): 87-100. ISSN  1653-4212 . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  3. ^ "Breve historia del Turquestán Oriental". Congreso Mundial Uigur . 2004. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016.
  4. ^ "新疆的历史与发展 [Historia y desarrollo de Xinjiang]". El Consejo de Estado de China互相融合,这就为后来维吾尔族的形成奠定了基础.
  5. ^ Arik, Kagan (2008). Austin, Peter (ed.). Mil idiomas: vivos, en peligro y perdidos (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0520255609.
  6. ^ Allworth, Edward A. (1994). Asia central, 130 años de dominio ruso: un panorama histórico. Prensa de la Universidad de Duke. pag. 89.ISBN 0-8223-1521-1."La mayor parte de los uigures, y sin duda con ellos un pequeño número de türküt, migraron al suroeste hacia la cuenca del Tarim; menos grupos se dirigieron hacia el sur, a la vecindad inmediata de la ambivalente China, a las provincias de Kan-Su y Ts'ing-Hai (Kökö -nōr), donde sus descendientes aún viven como los Sary Yögur (Uigures Amarillos) y Salar."
  7. ^ Ildikó Bellér-Hann (2007). Situar a los uigures entre China y Asia Central. Ashgate Publishing, Ltd. pág. 32. ISBN 978-0-7546-7041-4.
  8. ^ Susan J. Henders (2006). Susan J. Henders (ed.). Democratización e identidad: regímenes y etnicidad en el este y sudeste de Asia. Libros de Lexington. pag. 135.ISBN 978-0-7391-0767-6. Consultado el 9 de septiembre de 2011 .
  9. ^ James A. Millward; Peter C. Perdue (2004). "Capítulo 2: Historia política y cultural de la región de Xinjiang hasta finales del siglo XIX". En S. Frederick Starr (ed.). Xinjiang: la zona fronteriza musulmana de China . YO Sharpe. págs. 40–41. ISBN 978-0-7656-1318-9.
  10. ^ Millward, James A. (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia, Nueva York. pag. 14.ISBN 978-0-231-13924-3.
  11. ^ AK Narain (marzo de 1990). "Capítulo 6: Indoeuropeos en Asia interior". En Denis Sinor (ed.). La historia de Cambridge del Asia interior temprana . pag. 153.ISBN 978-0-521-24304-9.
  12. ^ Gardner Bovingdon (2004). "Capítulo 14 - Historias controvertidas". En S. Frederick Starr (ed.). Xinjiang, la zona fronteriza musulmana de China . págs. 357–358. ISBN 978-0-7656-1318-9.
  13. ^ Gardner Bovingdon (2015). "Capítulo 14 - Historias controvertidas". En S. Frederick Starr (ed.). Xinjiang, la zona fronteriza musulmana de China .cita sin numerar de la página: "Al igual que los historiadores chinos, los uigures también recurren a interpretaciones descabelladas... De la misma manera, el arqueólogo, lingüista y filólogo uigur Qurban Wäli finge encontrar palabras “uigur” escritas en escritura sogdiana o kharosthi en varias ocasiones. "Hace miles de años. Que una palabra en particular sea uigur, en lugar de una palabra sogdiana absorbida en uigur, como afirmarían lingüistas más escrupulosos, prueba que los uigures y su lengua ya estaban presentes en Xinjiang".
  14. ^ Peter B. Dorado (1992). "Capítulo VI - El Uyğur Qağante (742–840)". Una introducción a la historia de los pueblos turcos: etnogénesis y formación del Estado en la Eurasia medieval y moderna y el Medio Oriente . pag. 155.ISBN 978-3-447-03274-2.
  15. ^ 舊五代史Jiu Wudai Shi , Capítulo 138. Texto original: 回鶻,其先匈奴之種也。後魏時,號爲鐵勒,亦名回紇。唐元和四年,本國可汗遣使上言,改爲回鶻,義取迴旋搏擊,如鶻之迅捷也。 Traducción: Hui Hu [uigur], originario de ascendencia xiongnu. Durante Wei posterior, fueron llamados Tiele . También fueron llamados Hui He . En el cuarto año de la era Yuanhe , el Khan de su país envió un enviado para presentar una solicitud y el nombre fue cambiado a Hui Hu . Toma su significado de girarse para atacar rápidamente como un halcón.
  16. ^ Duan Lianqin, "Dingling, Gaoju y Tiele", pág. 325–326.
  17. ^ "隋書/卷84 - 维基文库,自由的图书馆". zh.wikisource.org .
  18. ^ Suribadalaha, "Nuevos estudios sobre los orígenes de los mongoles", p. 46–47.
  19. ^ Cheng, Fangyi. "La investigación sobre la identificación entre las tribus Tiele (鐵勒) y Oğuric" en Archivum Eurasiae Medii Aevi ed. Th. T. Allsen, PB Golden, RK Kovalev, AP Martínez. 19 (2012). Harrassowitz Verlag, Wiesbaden. pag. 104-108
  20. ^ Golden, PB Introducción a la historia de los pueblos turcos . Serie: Turcológica (9). pag. 156
  21. ^ Jiu Tangshu vol. 199b Tiele
  22. ^ Tasağil, Ahmet (1991) Göktürkler . pag. 57 (en turco)
  23. ^ Dobrovits, Mihály. «El mundo altaico a través de ojos bizantinos» en Acta Orientalia Academiae Scientiarum Hung . Volumen 64 (4), pág. de págs. 373–409
  24. ^ Zuev, Yu.A. (2004) "La tribu más fuerte" en Materiales de la Mesa Redonda Internacional , Almaty, p. 47-48, 53 de págs. 31-67
  25. ^ Theobald, U. "Huihe 回紇, Huihu 回鶻, Weiwur 維吾爾, Uyghurs" en ChinaKnowledge.de - Una enciclopedia sobre la historia, la literatura y el arte de China
  26. ^ Tang Huiyao , vol. 98 txt: "天寶初。迴紇葉護逸標苾。襲滅突厥小殺之孫烏蘇米施可汗。未幾。自立為九姓可汗。由是至今兼九姓之號。[. ..] 其九姓一曰迴紇。二曰僕固。三曰渾。四曰拔曳固。即拔野古。五曰同羅。六曰思結。七曰契苾。以上七姓部。自國初以來。著在史傳。八曰阿布思。九曰骨崙屋骨恐。此二姓天寶後始與七姓齊列。" engl. tr. "A principios de Tien-pao [742], el yabghu Hui-ho [uigur] I-piao-pi sorprendió y destruyó al nieto del pequeño shad de los turcos, Ozmīš qaghan. Al poco tiempo se erigió en qaghan de los Chiu-hsing. Desde este momento hasta el día de hoy usan el nombre Chiu-hsing así como [como el nombre Hui-ho]. . . . Los Chiu-hsing son: (1) Hui-ho [uigur], (2) P'u-ku, (3) Hun, (4) Pah-yeh-ku, (5) Tung-lo, (6) Ssu-chieh, (7) Ch'i-pi - estas siete tribus [ hsing-pu ] aparecen en registros históricos desde el comienzo de la dinastía. - (8) A-pu-ssu, (9) Ku-lun-wu-ku-[k'ong]. Yo [el editor del texto] Sospecho que los dos últimos apellidos [hsing] fueron colocados primero en igualdad con los siete apellidos después de Tien-pao" (por Pulleyblank, 1956; citado y citado en Senga 1990:58)
  27. ^ Senga, T. (1990). "El problema de Toquz Oghuz y los orígenes de los jázaros". Revista de historia asiática . 24 (1): 57–69. JSTOR  419253799.
  28. ^ Colin Mackerras, (1972) El Imperio Uigur: según las historias de la dinastía T'ang . Canberra: Prensa de la Universidad Nacional de Australia. pag. 55, 12
  29. ^ Peter B. Golden (2011), Asia central en la historia mundial , Oxford, Nueva York: Oxford University Press, p. 47, ISBN 978-0-19-515947-9
  30. ^ Gasparini, Mariachiara. "Una expresión matemática del arte: interacciones textiles chino-iraníes y uigures y la colección textil Turfan en Berlín", en Rudolf G. Wagner y Monica Juneja (eds), Estudios transculturales , Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, No 1 (2014), págs. 134-163. ISSN  2191-6411. Véase también la nota final n.º 32. (Consultado el 3 de septiembre de 2016).
  31. ^ Drompp, Michael Robert (2005). Tang China y el colapso del imperio uigur: una historia documental. vol. 13 de la Biblioteca de Asia Interior de Brill (edición ilustrada). RODABALLO. págs.126, 291, 190, 191, 15, 16. ISBN 9004141294.
  32. ^ Drompp, Michael R. (1999). "Rompiendo la tradición de Orkhon: adhesión de los kirguís a la región de Yenisei después del 840 d. C.". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 119 (3): 390–403. doi :10.2307/605932. JSTOR  605932 . Consultado el 4 de septiembre de 2021 .
  33. ^ Drompp, Michael Robert (2005). Tang China y el colapso del imperio uigur: una historia documental. vol. 13 de la Biblioteca de Asia Interior de Brill (edición ilustrada). RODABALLO. pag. 114.ISBN 9004141294.
  34. ^ Drompp, Michael R. (2018). "EL CONFLICTO UIGUR-CHINO DE 840-848". En Cosmo, Nicola Di (ed.). La guerra en la historia del interior de Asia (500-1800) . Manual de estudios orientales. Sección 8 Estudios urálicos y de Asia central. RODABALLO. pag. 92.ISBN 978-9004391789.
  35. ^ Drompp, Michael R. (2018). "EL CONFLICTO UIGUR-CHINO DE 840-848". En Cosmo, Nicola Di (ed.). La guerra en la historia del interior de Asia (500-1800) . Manual de estudios orientales. Sección 8 Estudios urálicos y de Asia central. RODABALLO. pag. 99.ISBN 978-9004391789.
  36. ^ Schafer, Edward H. (1963). Los melocotones dorados de Samarcanda: un estudio de los exóticos T'ang. Prensa de la Universidad de California. pag. 22.ISBN 978-0-520-05462-2. Consultado el 6 de noviembre de 2017 .
  37. ^ Don J. Wyatt (2008). Frentes de batalla reales e imaginarios: guerra, fronteras e identidad en el período medio chino. Macmillan. pag. 51.ISBN 978-1-4039-6084-9. Consultado el 17 de abril de 2011 .
  38. ^ Svatopluk Soucek (2000). "Capítulo 4 - El Reino Uigur de Qocho". Una historia del interior de Asia. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-65704-4.
  39. ^ Svatopluk Soucek (2000). "Capítulo 7: Los mongoles conquistadores". Una historia del interior de Asia. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-65704-4.
  40. ^ Dorado, Peter. B. (1990), "The Karakhanids and Early Islam", en Sinor, Denis (ed.), The Cambridge History of Early Inner Asia , Cambridge University Press, ISBN 0-521-24304-1
  41. ^ Millward, James A. (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia, Nueva York. págs. 52–53. ISBN 978-0-231-13924-3.
  42. ^ Maħmūd al-Kaśġari. (1982) "Dīwān Luğāt al-Turk". Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. En Fuentes de lenguas y literatura orientales . Parte I. pág. 75-76, 82-88, 139-140; Parte II. pag. 103, 111, 271-273
  43. ^ Golden, Peter, B. "El mundo turco en Mahmud al-Kashgari". J. Bemmann y M. Schmauder (eds.), La complejidad de la interacción a lo largo de la zona de la estepa euroasiática en el primer milenio d.C. Imperios, ciudades, nómadas y agricultores en Bonn Contribuciones a la arqueología asiática 7 (Bonn: Vor- und Frühgeschichtliche Archäologie, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, 2015), p. 506.511.519 de págs. 503-555
  44. ^ Robert Dankoff (2008). De Mahmud Kaşgari a Evliya Çelebi. Prensa Isis. pag. 35.ISBN 978-975-428-366-2. Montamos en un barco y cruzamos el Ila (un río grande); Luego nos dirigimos hacia Uighur y conquistamos Minglaq.
  45. ^ Thum, Rian (6 de agosto de 2012). "Historia modular: mantenimiento de la identidad antes del nacionalismo uigur". La Revista de Estudios Asiáticos . 71 (3): 627–653. doi :10.1017/S0021911812000629. S2CID  162917965 . Consultado el 29 de septiembre de 2014 .
  46. ^ Thomas T. Allsen - La dinastía Yuan y los uigures en Turfan en: Ed. Morris Rossabi, China entre iguales: el Reino Medio y sus vecinos, siglos X-XIV, págs.246
  47. ^ Thomas T. Allsen- La dinastía Yuan y los uigures en Turfan en: Ed. Morris Rossabi, China entre iguales: el Reino Medio y sus vecinos, siglos X-XIV, págs.258
  48. ^ Barthold- Cuatro estudios, págs. 43–53
  49. ^ Dai Matsui: un decreto mongol del kanato de Chaghataid descubierto en Dunhuang, p.166
  50. ^ Literatura persa de PHI traducida.
  51. ^ Bret Hinsch (1992). Pasiones de la manga cortada: la tradición homosexual masculina en China. Prensa de la Universidad de California. pag. 142.ISBN 978-0-520-07869-7. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  52. ^ Société française des seiziémistes (1997). Nouvelle revue du XVIe siècle, volúmenes 15-16. Dr. Oz. pag. 14 . Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  53. ^ Asociación de Estudios Asiáticos. Comité del Proyecto de Historia Biográfica de Ming, Luther Carrington Goodrich, Chao-ying Fang (1976). Diccionario de biografía Ming, 1368-1644. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 309.ISBN 978-0-231-03801-0. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  54. ^ Federico W. Mote (2003). China imperial 900–1800. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 657.ISBN 978-0-674-01212-7. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  55. ^ Peter C. Perdue (2005). China marcha hacia el oeste: la conquista Qing de Eurasia central. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 64.ISBN 978-0-674-01684-2. Consultado el 17 de abril de 2011 .
  56. ^ Asociación de Estudios Asiáticos. Comité del Proyecto de Historia Biográfica de Ming, Luther Carrington Goodrich, Zhaoying Fang (1976). Diccionario de biografía Ming, 1368-1644, volumen 2. Columbia University Press. pag. 314.ISBN 978-0-231-03801-0. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  57. ^ Mapa de China
  58. ^ Tyler, cristiano. (2003). El salvaje oeste de China: la historia no contada de una tierra fronteriza , John Murray, Londres. ISBN 0-7195-6341-0 . pag. 55. 
  59. ^ Morris Rossabi (2005). Gobernando las fronteras multiétnicas de China. Prensa de la Universidad de Washington. ISBN 0-295-98412-0 . pag. 22. 
  60. ^ James A. Millward (1998). Más allá del paso: economía, etnia e imperio en Qing Central Asia, 1759-1864. Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 0-8047-2933-6 . pag. 204. 
  61. ^ Christian Tyler (2004). El salvaje oeste de China: la domesticación de Xinjiang. Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Rutgers University Press. ISBN 0-8135-3533-6 . pag. 68. 
  62. ^ James A. Millward (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia . pag. 117.ISBN 978-0-231-13924-3.
  63. ^ Alexandre Andreyev (2003). La Rusia soviética y el Tíbet: la debacle de la diplomacia secreta, 1918-1930. Editores brillantes . pag. 16.ISBN 9004129529– a través de libros de Google .
  64. ^ ab Kim, Hodong (2004). Guerra Santa en China: la rebelión y el estado musulmanes en Asia central china, 1864-1877. Prensa de la Universidad de Stanford . ISBN 9780804767231.
  65. ^ Demetrius Charles de Kavanagh Boulger (1878). La vida de Yakoob Beg: Athalik ghazi y Badaulet; Amer de Kashgar. Londres: WH Allen. pag. 152 . Consultado el 18 de enero de 2012 . . Como lo expresó uno de ellos, en un lenguaje patético: "Durante el dominio chino había de todo; ahora no hay nada". Quien pronunció esa frase no fue un comerciante, del que se podría haber esperado que se sintiera deprimido por la caída del comercio, sino un guerrero e hijo y heredero de un caudillo. Si a él el sistema militar de Yakoob Beg le parecía insatisfactorio y fastidioso, ¿qué les debía haber parecido a aquellos súbditos más pacíficos para quienes las mercancías y el trueque eran como el aliento de sus narices?
  66. ^ Wolfram Eberhard (1966). Una historia de China. Libros con etiquetas simples. pag. 449.ISBN 1-60303-420-X. Consultado el 30 de noviembre de 2010 .
  67. ^ Linda Benson; Ingvar Svanberg (1998). Los últimos nómadas de China: la historia y la cultura de los kazajos de China . YO Sharpe. pag. 19.ISBN 1-56324-782-8. Consultado el 30 de noviembre de 2010 .
  68. ^ John King Fairbank ; Kwang-ching Liu ; Denis Crispin Twitchett (1980). Ch'ing tardío, 1800-1911. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 223.ISBN 978-0-521-22029-3. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  69. ^ John King Fairbank; Kwang-ching Liu; Denis Crispin Twitchett (1980). Ch'ing tardío. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 224.ISBN 978-0-521-22029-3. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  70. ^ Gran Bretaña. Parlamento. Cámara de los Comunes (1871). Cuentas y documentos de la Cámara de los Comunes. Ordenado para ser impreso. pag. 35 . Consultado el 28 de junio de 2010 .
  71. ^ Lanny B. Campos (1978). Tso Tsung-tʼang y los musulmanes: arte de gobernar en el noroeste de China, 1868-1880 . Prensa de piedra caliza. pag. 81.ISBN 0-919642-85-3.
  72. ^ GJ Aliso (1963). Frontera norte de la India británica 1865-95. Verde Longman . pag. 67 - vía Internet Archive .
  73. ^ Andrew DW Forbes (1986). Señores de la guerra y musulmanes en Asia central china: una historia política del Sinkiang republicano 1911-1949. Cambridge, Inglaterra: Archivo CUP. pag. 34.ISBN 978-0-521-25514-1. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  74. ^ Wang, Ke-wen (1998). China moderna: una enciclopedia de historia, cultura y nacionalismo. Taylor y Francisco. ISBN 0815307209 pág. 103. 
  75. ^ 2000年人口普查中国民族人口资料,民族出版社,2003/9 ( ISBN 7-105-05425-5
  76. ^ Bovingon, Gardner (2010). Los uigures: extraños en su propia tierra. Nueva York: Columbia University Press. pag. 150.ISBN 9780231519410. Consultado el 11 de mayo de 2020 .
  77. ^ "COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL". Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos . Consultado el 7 de noviembre de 2019 .
  78. ^ "El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial revisa el informe de China". Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos . Consultado el 7 de noviembre de 2019 .
  79. ^ "Los ex reclusos de los campos de 'reeducación' musulmanes de China hablan de lavado de cerebro y tortura". El Washington Post . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  80. ^ "Los líderes islámicos no tienen nada que decir sobre los campos de internamiento para musulmanes en China". La política exterior . Consultado el 24 de julio de 2018 .
  81. ^ "Cómo es el interior de uno de los campos de reeducación de China". NPR.org . NPR . Consultado el 22 de mayo de 2018 .
  82. ^ "Las autoridades de Kashgar en Xinjiang detienen a uigures en 'campamentos abiertos de reeducación política'". Radio Asia Libre . Consultado el 9 de mayo de 2018 .
  83. ^ "Surgen detalles impactantes de los campos de reeducación para musulmanes de China". axios.com . 18 de mayo de 2018 . Consultado el 18 de mayo de 2018 .
  84. ^ "Surgen detalles sobre el sistema de campos de reeducación de Xinjiang". Tiempos digitales de China . Consultado el 15 de mayo de 2018 .
  85. ^ Los campos ocultos de China, BBC