stringtranslate.com

Göktürks

Los Göktürks , Türks , Celestial Turks o Blue Turks ( Viejo turco : 𐱅𐰇𐰼𐰜: 𐰉𐰆𐰑𐰣 , romanizado:  Türük bodun ; chino :突厥; pinyin : tūjué ; wade-giles : t'u-chüeh ) fueron una confederación nomádica de los pueblos turcos en medieval Asia interior . Los Göktürks, bajo el liderazgo de Bumin Qaghan (m. 552) y sus hijos, sucedieron al Rouran Khaganate como principal potencia en la región y establecieron el Primer Khaganate turco , una de varias dinastías nómadas que darían forma a la futura geolocalización, cultura, y creencias dominantes de los pueblos turcos .

Etimología

Origen

Una representación funeraria de turcos de pelo largo en la estepa kazaja. Sofá funerario Miho , hacia 570. [4]

El nombre común "Göktürk" surgió de la mala interpretación de la palabra "Kök" que significa Ashina , el endónimo del clan gobernante del grupo étnico histórico que fue atestiguado como turco antiguo : 𐱅𐰇𐰼𐰜 , romanizado:  Türük [5] [6] turco antiguo : 𐰚𐰇𐰜:𐱅𐰇𐰼𐰜 , romanizado:  Kök Türük , [5] [6] o turco antiguo : 𐱅𐰇𐰼𐰚 , romanizado:  Türk . [7] Generalmente se acepta que el nombre Türk se deriva en última instancia del término de migración turco antiguo [8] 𐱅𐰇𐰼𐰜 Türük / Törük , que significa "creado, nacido". [9]

Eran conocidos en fuentes históricas del chino medio como Tūjué ( chino :突厥; reconstruido en chino medio como romanizado: * dwət-kuɑt > tɦut-kyat ). [10]

El etnónimo también se registró en varios otros idiomas de Asia Central, como el sogdiano * Türkit ~ Türküt , tr'wkt , trwkt , turkt > trwkc , trukč ; Khotanese Saka Ttūrka / Ttrūka , Rouran to̤ro̤x / türǖg y antiguo tibetano Drugu . [10] [11]

Definición

Según fuentes chinas, Tūjué significaba " casco de combate " ( chino :兜鍪; pinyin : Dōumóu ; Wade–Giles : Tou 1 -mou 2 ), supuestamente porque la forma de las montañas de Altai , donde vivían, era similar a un casco de combate. . [12] [13] [14] Róna-Tas (1991) señaló una palabra khotanese-saka , tturakä "tapa", semánticamente extensible a "casco", como una posible fuente para esta etimología popular, sin embargo, Golden cree que esta conexión requiere más datos. [15]

Göktürk a veces se interpreta como "turco celestial" o "turco azul" (es decir, porque el azul cielo está asociado con los reinos celestiales ). [16] Esto es consistente con "el culto al gobierno ordenado celestialmente", que era un elemento recurrente de la cultura política altaica y como tal puede haber sido absorbido por los Göktürks de sus predecesores en Mongolia. [17] "Azul" se asocia tradicionalmente con Oriente tal como se utiliza en el sistema cardinal de Asia central, por lo que significa "turcos de Oriente". [18] El nombre del clan gobernante Ashina puede derivar del término Khotanese Saka para "azul profundo", āššɪna . [19]

Según el American Heritage Dictionary , la palabra Türk significaba "fuerte" en turco antiguo; [20] aunque Gerhard Doerfer apoya esta teoría, Gerard Clauson señala que "la palabra Türk nunca se usa en el sentido generalizado de 'fuerte'" y que el sustantivo Türk originalmente significaba "'el punto culminante de madurez' (de una fruta , ser humano, etc.), pero se usa más a menudo como un [adjetivo] que significa (de una fruta) 'completamente maduro'; (de un ser humano) 'en la flor de la vida, joven y vigoroso'". [21]

El nombre utilizado por los Göktürks sólo se aplicaba a ellos mismos, los kanatos de Göktürk y sus súbditos. Los göktürks no consideraban turcos a otros grupos de habla turca, como los uigures , tiele y kirguís . En las inscripciones de Orkhon , los Toquz Oghuz y los Yenisei Kirguises no se mencionan como turcos. De manera similar, los uigures se llamaban a sí mismos uigures y usaban el turco exclusivamente para los göktürks, a quienes retrataban como enemigos alienígenas en sus inscripciones reales. Es posible que los jázaros hayan mantenido viva la tradición Göktürk al afirmar ser descendientes de los Ashina. Cuando los líderes tribales construyeron sus kanatos, gobernando sobre diversas tribus y uniones tribales, el pueblo reunido se identificó políticamente con el liderazgo. Turco se convirtió en la designación para todos los súbditos de los imperios turcos. No obstante, las tribus subordinadas y las uniones tribales conservaron sus nombres, identidades y estructuras sociales originales. La memoria de los Göktürks y los Ashina se había desvanecido con el cambio de milenio. Los Karakhanids , Qocho Uyghurs y Seljuks no afirmaron ser descendientes de los Göktürks. [22] [23] [24]

Historia

Orígenes

Escena de caza del período Göktürk, de Chaganka, región de Altai , siglos V-VI d.C. [25]
Jinete turco ( Tumba de An Jia , 579 d.C.). [26] [27]

Los gobernantes Göktürk se originaron en el clan Ashina , de quien se atestiguó por primera vez en 439. El Libro de Sui informa que en ese año, el 18 de octubre, el gobernante Tuoba , el emperador Taiwu del norte de Wei, derrocó a Juqu Mujian del norte de Liang en el este de Gansu . [28] [29] [30] de donde 500 familias Ashina huyeron al noroeste hacia Rouran Khaganate en las cercanías de Gaochang . [13] [31]

Según el Libro de Zhou y la Historia de las Dinastías del Norte , el clan Ashina era un componente de la confederación Xiongnu , [12] [14] específicamente, las tribus Xiongnu del Norte [32] [33] o Xiongnu del Sur "que se asentaron a lo largo del frontera norte de China", según Edwin G. Pulleyblank . [34] Sin embargo, esta opinión es cuestionada. [31] También se postuló que los Göktürks se originaron en un oscuro estado Suo (索國) ( MC : * sâk ) que estaba situado al norte de Xiongnu y había sido fundado por los Sakas [35] o Xianbei [36] . [12] [14] [37] Según el Libro de Sui y los tongdianos , eran "hu (bárbaros) mixtos" (雜胡) de Pingliang (平涼), ahora en Gansu , noroeste de China . [13] [38] Señalando la asociación de los Ashina con las tribus del norte de los Xiongnu , algunos investigadores (por ejemplo, Duan, Lung, etc.) propusieron que los Göktürks pertenecían en particular a la confederación Tiele , también asociada a los Xiongnu, [13] por linaje ancestral. [39] [40] Sin embargo, Lee y Kuang (2017) afirman que las fuentes chinas no describen a los Göktürks liderados por Ashina como descendientes de los Dingling o pertenecientes a la confederación Tiele. [41]

Las fuentes chinas vinculaban a los Hu en sus fronteras septentrionales con los Xiongnu, del mismo modo que los historiógrafos grecorromanos llamaban a los ávaros , hunos y húngaros de Panonia " escitas ". Tal arcaización era un topos literario común, que implicaba orígenes geográficos similares y un estilo de vida nómada, pero no una filiación directa. [42] [ página necesaria ]

Como parte del heterogéneo Rouran Khaganate , los turcos vivieron durante generaciones al norte de las montañas de Altai , donde "se dedicaban a trabajar metales para los Rouran". [13] [43] Según Denis Sinor , el ascenso al poder del clan Ashina representó una "revolución interna" en el Rouran Khaganate más que una conquista externa. [44]

Según Charles Holcombe, la primera población turca era bastante heterogénea y muchos de los nombres de los gobernantes turcos, incluidos los dos miembros fundadores, ni siquiera son turcos. [45] Esto está respaldado por evidencia de las inscripciones de Orkhon , que incluyen varios lexemas no turcos, que posiblemente representan palabras urálicas o yeniseianas . [46] [47] Peter Benjamin Golden señala que los khaghans del Khaganate turco, los Ashina, que eran de un origen étnico indeterminado, adoptaron títulos iraníes y tokharianos (o no altaicos ). [48] ​​El turkólogo alemán W.-E. Scharlipp señala que muchos términos comunes en turco son de origen iraní . [49] Cualquiera que sea el idioma que los Ashina hayan hablado originalmente, ellos y aquellos a quienes gobernaban hablarían turco, en una variedad de dialectos, y crearían, en un sentido amplio, una cultura común. [48] ​​[50]

Expansión

Los Göktürks alcanzaron su apogeo a finales del siglo VI y comenzaron a invadir la dinastía Sui de China . Sin embargo, la guerra terminó debido a la división de los nobles turcos y su guerra civil por el trono de Khagan. Con el apoyo del emperador Wen de Sui , Yami Qaghan ganó el concurso. Sin embargo, el imperio Göktürk se dividió en los imperios oriental y occidental. Debilitado por la guerra civil, Yami Qaghan declaró lealtad a la dinastía Sui. [51] Cuando Sui comenzó a declinar, Shibi Khagan comenzó a asaltar su territorio e incluso rodeó al emperador Yang de Sui en el Asedio de Yanmen (615 d.C.) con 100.000 tropas de caballería. Después del colapso de la dinastía Sui, los Göktürk intervinieron en las guerras civiles chinas que siguieron, brindando apoyo al rebelde del noreste Liu Heita contra el levantamiento Tang en 622 y 623. Liu disfrutó de una larga serie de éxitos, pero finalmente fue derrotado por Li Shimin y otros generales Tang y ejecutados. Entonces se estableció la dinastía Tang . [ cita necesaria ]

Conquista de los Tang

Aunque el Göktürk Khaganate alguna vez brindó apoyo a la dinastía Tang en el período inicial de la guerra civil durante el colapso de la dinastía Sui , los conflictos entre los Göktürk y Tang finalmente estallaron cuando Tang estaba reunificando gradualmente la China propiamente dicha . Los Göktürks comenzaron a atacar y asaltar la frontera norte del Imperio Tang y una vez marcharon con su fuerza principal de 100.000 soldados a Chang'an , la capital de Tang. El emperador Taizong de los Tang, a pesar de los limitados recursos de que disponía, consiguió hacerle retroceder. Más tarde, Taizong envió sus tropas a Mongolia y derrotó a la fuerza principal del ejército de Göktürk en la Batalla de Yinshan cuatro años después y capturó Illig Qaghan en 630 d.C. [52] Con la sumisión de las tribus turcas, los Tang conquistaron la meseta de Mongolia . A partir de entonces, los turcos orientales quedaron subyugados a China. [52]

Después de un vigoroso debate judicial, el emperador Taizong decidió perdonar a los nobles de Göktürk y les ofreció puestos como guardias imperiales. [53] Sin embargo, la propuesta terminó con un plan para el asesinato del emperador. El 19 de mayo de 639 [54] Ashina Jiesheshuai y los miembros de su tribu atacaron directamente al emperador Taizong de Tang en el Palacio Jiucheng (九成宮, en el actual condado de Linyou , Baoji , Shaanxi ). Sin embargo, no tuvieron éxito y huyeron hacia el norte, pero fueron capturados por perseguidores cerca del río Wei y asesinados. Ashina Hexiangu fue exiliada a Lingbiao . [55] Después de la incursión fallida de Ashina Jiesheshuai , el 13 de agosto de 639 [56] Taizong instaló a Qilibi Khan y ordenó al pueblo turco asentado que lo siguiera al norte del río Amarillo para establecerse entre la Gran Muralla China y el desierto de Gobi . [57] Sin embargo, muchos generales de Göktürk todavía permanecían leales al servicio del Imperio Tang.

Busto de Kul Tigin (684–731) encontrado en Khashaat , provincia de Arkhangai , valle del río Orkhon . Ubicado en el Museo Nacional de Mongolia .

Renacimiento

En 679, Ashide Wenfu y Ashide Fengzhi, que eran líderes turcos del Protectorado Chanyu (單于大都護府), declararon a Ashina Nishufu qaghan y se rebelaron contra la dinastía Tang. [58] En 680, Pei Xingjian derrotó a Ashina Nishufu y su ejército. Ashina Nishufu fue asesinada por sus hombres. [58] Ashide Wenfu convirtió a Ashina Funian en qaghan y nuevamente se rebeló contra la dinastía Tang. [58] Ashide Wenfu y Ashina Funian se rindieron a Pei Xingjian. El 5 de diciembre de 681, [59] 54 Göktürks, incluidos Ashide Wenfu y Ashina Funian, fueron ejecutados públicamente en el Mercado Oriental de Chang'an . [58] En 682, Ilterish Qaghan y Tonyukuk se rebelaron y ocuparon el castillo de Heisha (al noroeste de la actual Hohhot , Mongolia Interior ) con los restos de los hombres de Ashina Funian. [60] El restaurado Göktürk Khaganate intervino en la guerra entre las tribus Tang y Khitan. [61] Sin embargo, después de la muerte de Bilge Qaghan, los Göktürks ya no pudieron subyugar a otras tribus turcas en las praderas. En 744, aliado con la dinastía Tang, el Khaganate uigur derrotó al último Khaganate de Göktürk y controló la meseta de Mongolia. [62]

gobernantes

La tribu Ashina de los Göktürks gobernó el Primer Kaganato Turco , que luego se dividió en el Kaganato Turco Oriental y el Kaganato Turco Occidental , y más tarde el Segundo Kaganato Turco , controlando gran parte de Asia Central y la Meseta de Mongolia entre 552 y 745. Los gobernantes fueron llamado " Khagan " (Qaghan).

Religión

Su religión era politeísta. El gran dios era el cielo, Tengri, que dispensaba el viático para el viaje de la vida (qut) y la fortuna (ulug) y velaba por el orden cósmico y el orden político y social. La gente le rezaba y le hacía sacrificios, preferiblemente con un caballo blanco. El gobernante, que provenía de él y de él derivaba su autoridad, fue elevado sobre una silla de fieltro para recibirlo. Tengri emitió decretos, presionó a los seres humanos e impuso la pena capital, a menudo golpeando al infractor con un rayo. Los muchos poderes secundarios (a veces llamados deidades, a veces espíritus o simplemente considerados sagrados, y casi siempre asociados con Tengri) eran la Tierra, la Montaña, el Agua, los Manantiales y los Ríos; los amos/poseedores de todos los objetos, particularmente de la tierra y las aguas de la nación; árboles, ejes cósmicos y fuentes de vida; el fuego, símbolo de la familia y alterego del chamán; las estrellas, particularmente el sol y la luna, las Pléyades y Venus, cuya imagen cambia con el tiempo; Umay , una diosa madre que no es otra que la placenta; el umbral y el marco de la puerta; personificaciones del Tiempo, el Camino, el Deseo, etc.; héroes y antepasados ​​plasmados en el estandarte, en tablillas con inscripciones y en ídolos; y espíritus errantes o fijos en penates o en toda clase de objetos santos. Estos y otros poderes tienen una fuerza desigual que aumenta a medida que se acumulan objetos, cuando los árboles forman un bosque, las piedras forman un túmulo, las flechas forman un carcaj y las gotas de agua forman un lago. [63]

Genética

Un turco (centro) de luto por Buda , rodeado de tocarios . Cuevas de Kizil , Mingoi, cueva maya, 550–600 d.C. [64] [65]

Un estudio genético publicado en Nature en mayo de 2018 examinó los restos de cuatro soldados turcos de élite enterrados entre ca. 300 d.C. y 700 d.C. [66] El 50% de las muestras de ADN-Y pertenecía al haplogrupo R1 de Eurasia occidental , mientras que el otro 50% pertenecía a los haplogrupos Q y O de Eurasia oriental . [67] Las muestras extraídas de ADNmt pertenecían principalmente a los haplogrupos C4b1 , A14 y A15c de Eurasia oriental , mientras que un espécimen portaba el haplogrupo H2a de Eurasia occidental . [68] Los autores sugirieron que las poblaciones nómadas de Asia central pueden haber sido turkizadas por una élite minoritaria de Asia oriental, lo que resultó en un aumento pequeño pero detectable en la ascendencia de Asia oriental. Sin embargo, estos autores también encontraron que los individuos del período Türkic eran extremadamente diversos genéticamente, y algunos individuos eran de ascendencia casi completa de Eurasia occidental. Para explicar esta diversidad de ascendencia, proponen que también hubo inmigrantes de Eurasia occidental que se desplazaron hacia el este en la estepa euroasiática durante el período turco, lo que resultó en una mezcla. [69] [70]

Un estudio de 2020 analizó datos genéticos de siete restos esqueléticos de Türk de la Alta Edad Media de los sitios de entierro de Khaganate turco oriental en Mongolia. [71] [72] Los autores describieron las muestras de Türk como muy diversas, con un promedio de ascendencia de 40% de Eurasia occidental y 60% de Eurasia oriental. La ascendencia de Eurasia occidental en los turcos combinaba la ascendencia sármata y BMAC , mientras que la ascendencia de Eurasia oriental estaba relacionada con los antiguos asiáticos del noreste . Los autores también observaron que la ascendencia de los pastores de la estepa occidental en los turcos se heredó en gran medida de ancestros masculinos, lo que también se corresponde con el marcado aumento de haplogrupos paternos como R y J durante el período turco en Mongolia. [73] La mezcla entre los ancestros euroasiáticos orientales y occidentales de las muestras turcas data del año 500 d.C., o aproximadamente 8 generaciones antes. [74] Tres de los varones afiliados a Türkic portaban los haplogrupos paternos J2a y J1a , dos portaban el haplogrupo C-F3830 y uno portaba R1a-Z93 . Los haplogrupos maternos analizados se identificaron como D4 , D2 , B4 , C4 , H1 y U7 . [75]

Un estudio de 2023 publicado en el Journal of Systematics and Evolution analizó el ADN de la emperatriz Ashina (551–582), una Göktürk real y descendiente inmediata de los primeros Khagans, cuyos restos fueron recuperados de un mausoleo en Xianyang , China . [76] Los autores determinaron que la emperatriz Ashina pertenecía al haplogrupo F1d de ADNmt del noreste de Asia . Aproximadamente el 96-98% de su ascendencia autosómica era de origen antiguo del noreste de Asia , mientras que aproximadamente el 2-4% era de origen de Eurasia occidental, lo que indica una mezcla antigua y ninguna mezcla china ("Río Amarillo"). [77] Los resultados son consistentes con un origen del noreste asiático de la familia real Ashina y el Göktürk Khaganate . [76] Sin embargo, los Ashina no mostraron una afinidad genética cercana con los turcos de la estepa central y los turcos medievales tempranos, quienes exhiben un alto (pero variable) grado de ascendencia de Eurasia occidental, lo que indica que había una subestructura genética dentro del imperio turco. . Por ejemplo, la ascendencia de los turcos de la Alta Edad Media se derivó de los antiguos asiáticos del noreste en aproximadamente el 62% de su genoma, mientras que el 38% restante se derivó de los euroasiáticos occidentales ( BMAC y Afanasievo ), y la mezcla se produjo alrededor del año 500 d.C. [78] [79]

Se descubrió que los Ashina compartían afinidades genéticas con los pastores tungusicos y mongoles posteriores a la Edad del Hierro, y estaban genéticamente más cerca de los asiáticos orientales, aunque tenían relaciones heterogéneas con varios grupos de habla turca en Asia central, lo que sugiere heterogeneidad genética y múltiples fuentes de origen para los población del imperio turco. Esto muestra que el linaje Ashina tuvo una contribución dominante entre los hablantes de mongólico y tungúsico, pero una contribución limitada entre las poblaciones de habla turca. Según los autores, estos hallazgos "validan una vez más un modelo de difusión cultural frente a un modelo de difusión démic para la difusión de las lenguas turcas" y refuta "las hipótesis del origen euroasiático occidental y de los orígenes múltiples" a favor de un origen asiático oriental para los Ashina reales. familia. [80]

Galería

Ver también

En la cultura popular

Referencias

  1. ^ abc Altınkılıç, Arzu Emel (2020). "Göktürk giyim kuşamının plastik sanatlarda değerlendirilmesi" (PDF) . Revista de investigación en ciencias sociales y humanas : 1101–1110. Archivado (PDF) desde el original el 24 de octubre de 2020.
  2. ^ Lloyd, Keith (10 de junio de 2020). El manual de Routledge de retórica mundial comparada: estudios sobre la historia, aplicación y enseñanza de la retórica más allá de los contextos grecorromanos tradicionales. Rutledge. pag. 153.ISBN 978-1-000-06627-2.
  3. ^ Xiu Ouyang, (1073), Registros históricos de las cinco dinastías , p. 39
  4. ^ Mierse, William E. (1 de diciembre de 2022). Artefactos de la antigua Ruta de la Seda. ABC-CLIO. pag. 126.ISBN 978-1-4408-5829-1."En la escena superior, sirvientes turcos de pelo largo atienden a un individuo sentado dentro de la yurta propiamente dicha, y en la escena inferior, se ve a los cazadores cazando. El escenario debe ser las estepas kazajas sobre las cuales los turcos habían arrebatado el control a los heftalitas. ".
  5. ^ ab Complejo conmemorativo de Kultegin, inscripciones de Türik Bitig Orkhon
  6. ^ ab "Абай атындағы Қазақ ұлттық педагогикалық университеті". kaznpu.kz .
  7. ^ Complejo conmemorativo de Tonyukuk, inscripciones de Türik Bitig Bain Tsokto
  8. ^ (Bŭlgarska akademii︠a︡ na naukite. Otdelenie za ezikoznanie/ izkustvoznanie/ literatura, Linguistique balkanique, vol. 27-28, 1984, p. 17
  9. ^ Faruk Sümer, Oghuzes (turcomanos): historia, organización tribal, sagas, Turkish World Research Foundation, 1992, pág. dieciséis)
  10. ^ ab Dorado 2011, pag. 20.
  11. ^ Dorado 2018, pag. 292.
  12. ^ abc Linghu Defen et al., Libro de Zhou , vol. 50. (en chino)
  13. ^ abcde Wei Zheng et al., Libro de Sui , vol. 84. (en chino)
  14. ^ abc Li Yanshou (李延寿), Historia de las dinastías del Norte , vol. 99. (en chino)
  15. ^ Golden, Peter B. "Turcos e iraníes: aspectos de la interacción turco-iraní y jázaro". Turcológica (105): 25.
  16. ^ Oeste 2008, pag. 829.
  17. ^ Guiño 64.
  18. ^ Dorado 1992, págs. 133-134, 136.
  19. ^ Findley 2004, pag. 39.
  20. ^ Diccionario de herencia americana (2000). "Diccionario de la herencia americana del idioma inglés: cuarta edición -" turco"". bartleby.com. Archivado desde el original el 16 de enero de 2007 . Consultado el 7 de diciembre de 2006 .
  21. ^ Clauson, G. (1972). Diccionario etimológico del turco anterior al siglo XIII . Oxford: Prensa de Clarendon. págs. 542–543. ISBN 0-19-864112-5.
  22. ^ Lee, Joo-Yup (2018). "Algunas observaciones sobre la turkización de los mongoles en el Asia central posmongol y la estepa Qipchaq". Acta Orientalia Academiae Scientiarum Hungaricae . 71 (2): 128-129. doi :10.1556/062.2018.71.2.1. ISSN  0001-6446. S2CID  133847698.
  23. ^ Lee, Joo-Yup; Kuang, Shuntu (18 de octubre de 2017). "Un análisis comparativo de fuentes históricas chinas y estudios de ADN-Y con respecto a los pueblos turcos tempranos y medievales". Asia interior. Rodaballo. 19 (2): pág. 203 de 197–239.
  24. ^ Sui-Tang China y sus vecinos turco-mongoles, página 34
  25. ^ Konstantinov, Nikita; Soenov, Vasilii; Черемисин, Дмитрий. "ESCENAS DE BATALLA Y CAZA EN EL ARTE RUPESTRE TURCO DE LA EDAD MEDIA TEMPRANA EN ALTAI".
  26. ^ abc Baumer, Christoph (18 de abril de 2018). Historia de Asia Central, The: conjunto de 4 volúmenes. Publicación de Bloomsbury. pag. 228.ISBN 978-1-83860-868-2.
  27. ^ abcd Yatsenko, Sergey A. (agosto de 2009). "Primeros turcos: traje masculino en el arte chino". Transoxiana . 14 .
  28. ^ Wei Shou , Libro de Wei , vol. 4-I. (en chino)
  29. ^ Sima Guang , Zizhi Tongjian , vol. 123. (en chino)
  30. ^ 永和七年 (太延五年) 九月丙戌 Academia Sinica (en chino) Archivado el 16 de octubre de 2013 en la Wayback Machine.
  31. ^ ab Christian 1998, pág. 249.
  32. ^ Nuevo libro de Tang , vol. 215 superior. "突厥阿史那氏, 蓋古匈奴北部也." "La familia Ashina de los turcos probablemente eran las tribus del norte de los antiguos Xiongnu". traducido por Xu (2005)
  33. ^ Xu Elina-Qian, Desarrollo histórico del Khitan predinástico, Universidad de Helsinki , 2005
  34. ^ Dorado 2018, pag. 306.
  35. ^ Harmatta, János , (1999), "A türkök eredetmondája", Magyar Nyelv , vol. 95(4): pág. 391 de 385–396. citado en Golden (2018), "The Ethnogonic Tales of the Türks", p. 300
  36. ^ Vásáry, István (2007) Eski İç Asya Tarihi p. 99-100, citado en Golden (2018), "The Ethnogonic Tales of the Türks", pág. 300
  37. ^ Dorado 2018, pag. 300.
  38. ^ 杜佑, 《通典》, 北京: 中華書局出版, ( Du You , Tongdian , Vol.197), 辺防13 北狄4 突厥上, 1988, ISBN 7-101-00258-7 , p. 5401. (en chino) 
  39. ^ Pulmón, Rachel (2011). Intérpretes en la China imperial temprana . Juan Benjamín. pag. 48.ISBN 978-90-272-2444-6.
  40. ^ Duan (1988). Dingling, Gaoju y Tiele .上海人民出社. págs. 39–41. ISBN 7-208-00110-3.
  41. ^ Lee, Joo-Yup; Kuang, Shuntu (18 de octubre de 2017). "Un análisis comparativo de fuentes históricas chinas y estudios de ADN-Y con respecto a los pueblos turcos tempranos y medievales". Asia interior. Rodaballo. 19 (2): pág. 201 de 197–239.
  42. ^ Señor 1990.
  43. ^ Sima Guang, Zizhi Tongjian , vol. 159. (en chino)
  44. ^ Señor 1990, pag. 295.
  45. ^ Holcombe 2001, pag. 114.
  46. ^ Señor 1990, pag. 291.
  47. ^ Vovin, Alejandro. "¿Los Xiongnu hablaban una lengua yeniseiana?". Revista de Asia Central 44/1 (2000), págs. 87-104.
  48. ^ ab Golden 1992, pág. 126.
  49. ^ Scharlipp, Wolfgang-Ekkehard (1992). Die frühen Türken in Zentralasien . Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft. pag. 18.ISBN 3-534-11689-5. (...) Über die Ethnogenese dieses Stammes ist viel gerätselt worden. Auffallend ist, dass viele zentrale Begriffe iranischen Ursprungs sind. Dies berifft fast alle Titel (...). Einige Gelehrte wollen auch die Eigenbezeichnung türk auf einen iranischen Ursprung zurückführen und ihn mit dem Wort "Turan", der persischen Bezeichnung für das Land jeneseits des Oxus, in Verbindung Bringen.
  50. ^ Lev Gumilyov , (1967), Drevnie Turki (Antiguos turcos), p. 22-25
  51. ^ Wei 魏, Zheng 徵 (656). Libro de Sui 隋書 vol. 2 vol. 51 y vol.84 .
  52. ^ ab Liu劉, Xu昫 (945). Libro antiguo de Tang 舊唐書 Vol.2 y Vol. 67 .
  53. ^ Liu劉, Xu昫 (945). Antiguo libro de Tang 舊唐書 Vol.2 y Vol.194 .
  54. ^ 貞觀十三年 四月戊寅 Academia Sinica Archivado el 22 de mayo de 2010 en Wayback Machine (en chino)
  55. ^ Sima Guang, Zizhi Tongjian , vol. 195. (en chino)
  56. ^ 貞觀十三年 七月庚戌 Academia Sinica Archivado el 22 de mayo de 2010 en Wayback Machine (en chino)
  57. ^ Ouyang Xiu et al., Nuevo libro de Tang , vol. 215-I.
  58. ^ abcd Sima Guang, Zizhi Tongjian , vol. 202 (en chino)
  59. ^ 開耀元年 十月乙酉 Academia Sinica Archivado el 22 de mayo de 2010 en Wayback Machine (en chino)
  60. ^ Sima Guang, Zizhi Tongjian , vol. 203 (en chino)
  61. ^ Liu劉, Xu昫 (945). Antiguo libro de Tang 舊唐書 vol. 6 y vol.194 .
  62. ^ Liu劉, Xu昫 (945). Antiguo libro de Tang 舊唐書 Vol.103, Vol.194 y Vol.195 .
  63. ^ Mitologías asiáticas de Yves Bonnefoy, página 315
  64. ^ Yatsenko, Sergey A. (2009). "Primeros turcos: traje masculino en el arte chino Segunda mitad del siglo VI - primera mitad del siglo VIII (Imágenes de 'Otros')". Transoxiana . 14 : Fig.16.
  65. ^ Grünwedel, Albert (1912). Altbuddhistische Kultstätten Chinesisch Turkistan. pag. 180.
  66. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 2, Filas 60, 62, 127, 130.
  67. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 9, Filas 44, 87, 88.
  68. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 8, Filas 128, 130, 70, 73.
  69. ^ Damgaard, Pedro de Barros; Marchi, Nina (2018). "137 genomas humanos antiguos de todas las estepas euroasiáticas". Naturaleza . 557 (7705). Springer Science y Business Media LLC: 369–374. Código Bib :2018Natur.557..369D. doi :10.1038/s41586-018-0094-2. hdl : 1887/3202709 . ISSN  0028-0836. PMID  29743675. S2CID  256769352.
  70. ^ Damgaard y Marchi 2018, pag. 372: "Estos resultados sugieren que las costumbres culturales turcas fueron impuestas por una élite minoritaria de Asia oriental a las poblaciones nómadas de la estepa central, lo que resultó en un pequeño aumento detectable en la ascendencia de Asia oriental. Sin embargo, también encontramos que la ascendencia nómada de la estepa en este período era extremadamente heterogénea con varios individuos distribuidos genéticamente en los extremos del primer componente principal (Figura 2) que separa la ascendencia oriental y occidental.Con base en esta notable heterogeneidad, interpretamos que durante la época medieval, las poblaciones esteparias estuvieron expuestas a una mezcla gradual desde el Este, mientras que interactuando con los euroasiáticos occidentales entrantes. La fuerte variación es una ventana directa a los procesos de mezcla en curso y a la organización cultural multiétnica de este período ".
  71. ^ Jeong, Choongwon (12 de noviembre de 2020). "Una historia genética dinámica de 6.000 años de la estepa oriental de Eurasia". Celúla . 183 (4): 890–904.e29. doi : 10.1016/j.cell.2020.10.015. hdl : 21.11116/0000-0007-77BF-D . ISSN  0092-8674. PMC 7664836 . PMID  33157037. 
  72. ^ Jeong 2020: "Türk (550-750 d.C.). Las tribus göktürkic de las montañas de Altai establecieron una estructura política en toda Eurasia a partir de 552 d.C., con un imperio que gobernó Mongolia desde 581-742 d.C. (Golden, 1992). Un breve El período de desunión ocurrió entre 659-682 CE, durante el cual la dinastía Tang china reclamó Mongolia... Analizamos individuos de 5 sitios turcos en este estudio: Nomgonii Khundii (NOM), Shoroon Bumbagar (mausoleo turco; TUM), Zaan -Khoshuu (ZAA), Terraza Inferior del Río Uliastai (ULI) y Umuumur uul (UGU)."
  73. ^ Jeong 2020: "Observamos una señal clara de mezcla de WSH con sesgo masculino entre EIA Sagly/Uyuk y durante el período Türkic (es decir, puntuaciones Z más positivas; Figura 5B), que también corresponde a la disminución en el linaje del cromosoma Y Q1a y el ascenso concomitante de los linajes de Eurasia occidental como R y J (Figura S2A)".
  74. ^ Jeong 2020: "Las fechas de mezcla estimadas para los antiguos individuos turcos y uigures en este estudio corresponden a ca. 500 d.C.: 8 ± 2 generaciones antes de los individuos turcos y 12 ± 2 generaciones antes de los individuos uigures (representados por ZAA001 y Olon Dov individuos). "
  75. ^ Jeong 2020: "Tabla S2, S2C_SexHaplogroups, GUID de materiales complementarios: E914F9CE-9ED4-4E0F-9172-5A54A08E9F6B
  76. ^ ab Yang, Xiao-Min; Meng, Hai-Liang; Zhang, Jian-Lin (17 de enero de 2023). "El antiguo genoma de la emperatriz Ashina revela el origen del noreste asiático del kanato de Göktürk". Revista de Sistemática y Evolución . 61 (6): 1056–1064. doi :10.1111/jse.12938. ISSN  1674-4918. S2CID  255690237.
  77. ^ Yang, Meng y Zhang 2023, págs. 3–4
  78. ^ Jeong 2020, pag. 897: Consulte la figura 4, B para conocer las proporciones de la mezcla en earlyMed_Turk. "...está claro que estos individuos tienen perfiles genéticos que difieren del período Xiongnu anterior, lo que sugiere nuevas fuentes de flujo de genes hacia Mongolia en este momento que los desplazan a lo largo del PC3 (Figura 2)...Las fechas de mezcla estimadas para el Los antiguos individuos turcos y uigures en este estudio corresponden a aproximadamente 500 EC: 8 ± 2 generaciones antes de los individuos turcos y 12 ± 2 generaciones antes de los individuos uigures (representados por los individuos ZAA001 y Olon Dov)".
  79. ^ Yang, Meng y Zhang 2023, pag. 4: "Los turcos medievales tempranos (earlyMed_Turk) derivaron la ascendencia principal de ANA en una proporción del 62,2%, el resto de BMAC (10,7%) y los nómadas de la estepa occidental Afanasievo (27,1%) (Figs. 1C, 1D; Tabla S2E) ".
  80. ^ Meng, Hailiang. "El antiguo genoma de la emperatriz Ashina revela el origen del noreste asiático del kanato de Göktürk". Revista de Sistemática y Evolución . El individuo Ashina se agrupaba con poblaciones antiguas del noreste de Asia y la meseta oriental de Mongolia, y especialmente con los cazadores-recolectores del noreste de Asia.
  81. ^ Narantsatsral, D. "LA CULTURA DE LA RUTA DE LA SEDA Y LA ANTIGUA TUMBA PINTADA DE PARED TURCA" (PDF) . La Revista de Estudios de Civilización Internacional . Archivado (PDF) desde el original el 26 de octubre de 2020.
  82. ^ Baumer, Christoph (18 de abril de 2018). Historia de Asia Central, The: conjunto de 4 volúmenes. Publicación de Bloomsbury. pag. 228.ISBN 978-1-83860-868-2.

Fuentes