stringtranslate.com

Mahmud al-Kashgari

Mahmud ibn Husayn ibn Muhammad al-Kashgari [P] fue un erudito Kara-Khanid del siglo XI y lexicógrafo de las lenguas turcas de Kashgar .

Su padre, Husayn, era alcalde de Barsgan , una ciudad en la parte sureste del lago de Issyk-Kul (hoy en día pueblo de Barskoon en la región de Issyk-Kul en el norte de Kirguistán ) y relacionado con la dinastía gobernante de Kara-Khanid Khanate. . Alrededor del año 1057 EC, Mahmud al-Kashgari se convirtió en refugiado político, antes de establecerse en Bagdad . [1]

Trabajar

Mapa del Diwan de Mahmud al-Kashgari (siglo XI)

Al-Kashgari estudió las lenguas turcas de su tiempo y en Bagdad [2] compiló el primer diccionario completo de lenguas turcas, el Dīwān Lughāt al-Turk (inglés: "Compendio de las lenguas de los turcos") en 1072-1074. . [3] [4] [5] [6] Estaba destinado a ser utilizado por el califato abasí , los nuevos aliados árabes de los turcos. El completo diccionario de Mahmud Kashgari, posteriormente editado por el historiador turco Ali Amiri , [7] contiene muestras de poesía turca antigua en la forma típica de cuartetas ( persio - árabe رباعیات , rubā'iyāt ; turco : dörtlük ), que representan todos los géneros principales. : épica , pastoral , didáctica , lírica y elegíaca . Su libro también incluyó el primer mapa conocido de las zonas habitadas por pueblos turcos . Este mapa se encuentra en la Biblioteca Nacional de Estambul. [8]

Dīwān Lughāt al-Turk también contiene datos lingüísticos sobre múltiples dialectos turcos que pueden haber sido recopilados de comerciantes y otras personas involucradas en el comercio a lo largo de rutas que atravesaban la estepa de Oguz. Se desconoce el origen de la información recopilada. Los estudiosos creen que es probable que Kashgari hubiera recopilado la mayor parte del contenido sobre Oguz-turcomanos de las tribus Oguz en Khorasan , ya que él mismo era un estudiante en Seljuk Bagdad, pero es posible que parte de este material pudiera haber provenido de los primeros turcomanos. [9] Otros eruditos creen que el compendio se basó en la lengua turkiyya de la tribu Chigil en la confederación Kara-Khanid . [10] Sin embargo, los estudiosos aún no han llegado a una conclusión definitiva.

Al-Kashgari defendió el monolingüismo y el purismo lingüístico de las lenguas turcas y creía en la superioridad de los pueblos nómadas (las tribus turcas habían sido tradicionalmente nómadas) sobre las poblaciones urbanas. La mayoría de sus contemporáneos de habla turca eran bilingües en tayiko (una lengua persa ), que entonces era la lengua urbana y literaria de Asia Central.

El más elegante de los dialectos pertenece a aquellos que conocen una sola lengua, que no se mezclan con los persas y que no suelen establecerse en otras tierras. Los que hablan dos lenguas y se mezclan con la población de las ciudades tienen cierta confusión en sus expresiones. [11]

Aun así, Kashgari elogió el dialecto hablado por los uigures bilingües como "puro" y "más correcto" a la par de los de los monolingües turcos. [12]

Al-Kashgari advirtió contra la asimilación del modo de vida nómada a la cultura sedentaria. Registró un proverbio turco que advertía: “Así como la eficacia de un guerrero disminuye cuando su espada comienza a oxidarse, la carne de un turco también comienza a pudrirse cuando asume el estilo de vida de un iraní”. [13] [14]

Muerte

Algunos investigadores piensan que Mahmud al-Kashgari murió en 1102 a la edad de 97 años en Upal , una pequeña ciudad al suroeste de Kashgar y fue enterrado allí. Ahora hay un mausoleo erigido en su tumba. Pero algunos autores modernos rechazan esta afirmación, afirmando que simplemente se desconoce la fecha de su muerte. [ cita necesaria ]

Legado

Los nacionalistas uigures , kirguís y uzbekos lo reclaman como parte de sus respectivos grupos étnicos. [15]

Una universidad de estudios orientales, situada en la ciudad capital de Bishkek, en el Kirguistán postsoviético, recibió el nombre de Makhmud Kashghari en la década de 1990.

La UNESCO declaró 2008 Año de Mahmud al-Kashgari. [dieciséis]

Ver también

Notas

  1. ^ Árabe : محمود بن الحسين بن محمد الكاشغري , romanizadoMaḥmūd ibnu 'l-Ḥusayn ibn Muḥammad al-Kāšġarī ; Chino:麻赫穆德·喀什噶里; Turco : Kaşgarlı Mahmûd ; Uigur : مەھمۇد قەشقىرى , romanizadoMehmud Qeshqiri , Мuddle муд Қuddleшқири; Uzbeko : Mahmud Qashg'ariy , Махмуд Қашғарий

Referencias

  1. ^ "Mahmud Al-Kashgari - Documento - Gale en contexto: Historia mundial". go.gale.com . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  2. ^ C. Edmund Bosworth (26 de diciembre de 2007). Ciudades históricas del mundo islámico. RODABALLO. págs. 279–. ISBN 978-90-474-2383-6.
  3. ^ Kemal H. Karpat, Estudios sobre la política y la sociedad turcas: artículos y ensayos seleccionados , (Brill, 2004) 441.
  4. ^ Heming Yong; Jing Peng (14 de agosto de 2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. OUP Oxford. págs. 379–80. ISBN 978-0-19-156167-2.
  5. ^ Clauson, Gerard (1961). "Los sonidos labiales iniciales en las lenguas turcas". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres . 24 (2): 299. doi :10.1017/S0041977X00091448. JSTOR  610169. S2CID  161263119.
  6. ^ GE Tetley (27 de octubre de 2008). Los turcos ghaznavid y selyúcidas: la poesía como fuente de la historia iraní. Rutledge. págs.17–. ISBN 978-1-134-08439-5.
  7. ^ Ali Amiri , R. Mantran, La enciclopedia del Islam , vol. Yo, ed. HAR Gibb, JH Kramers, E. Levi-Provencal y J. Schacht, (EJ Brill, 1986) 391.
  8. ^ Roudik, Peter, La historia de las repúblicas de Asia Central , (Greenwood Press, 2007) 175.
  9. ^ Clark, Larry (1998). Gramática de referencia turcomana. Harrassowitz. ISBN 9783447040198.
  10. ^ "Mahmud Al-Kashgari - Documento - Gale en contexto: Historia mundial". go.gale.com . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  11. ^ Sengupta, Anita (2003). La formación del Estado-nación uzbeko: un estudio en transición . Libros de Lexington. págs. 136-137. El más elegante de los dialectos pertenece a aquellos que conocen una sola lengua, que no se mezclan con los persas y que no suelen establecerse en otras tierras. Aquellos que hablan dos lenguas y que se mezclan con la población de las ciudades tienen cierta confusión en sus expresiones... La más elegante es la de los reyes Khagani y aquellos que se asocian con ellos.
  12. ^ Maħmūd al-Kašğari. "Dīwān Luğāt al-Turk". Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. En Fuentes de lenguas y literatura orientales. (1982) Parte I, pág. 82-84
  13. ^ Subtelny, María (2007). Timúridas en transición: política turco-persa y aculturación en el Irán medieval . RODABALLO. pag. 29.
  14. ^ al-Kashghari, Mahmud (1982-1985). Compendio de los dialectos turcos (Dīwān lugāt at-Turk) vol. 2 de 3) . Cambridge (Robert Dankoff, en colaboración con James Kelly). pag. 103.
  15. ^ Pero algunos autores uigures lo consideran miembro de su propio grupo étnico. El propio Makhmud Kashghari consideraba a los uigures de su época como los vecinos orientales de su país (el kanato Qarakhanid). Véase, por ejemplo, Dwyer, Arienne (2005). El conflicto de Xinjiang: identidad uigur, política lingüística y discurso político (PDF) . Estudios políticos 15. Washington: Centro Este-Oeste. pag. 73.ISBN 1-932728-29-5.: "Los uzbecos, uigures y kirguises reclaman como suyo a Mahmud al-Kashgari, el conocido erudito del siglo XI".
  16. ^ La UNESCO nombrará 2008 y 2009 en honor a turcos famosos Archivado el 13 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.

enlaces externos