stringtranslate.com

Rubio

El futbolista alemán Lars Unnerstall , que tiene cabello rubio y barba rubia.

Rubio ( MASC ) o rubio ( FEM ), también conocido como cabello claro , es un color de cabello humano caracterizado por bajos niveles de eumelanina , el pigmento oscuro . El tono visible resultante depende de varios factores, pero siempre tiene algo de color amarillento. El color puede ser desde el rubio muy pálido (causado por una distribución irregular y escasa del pigmento) hasta el rubio rojizo "fresa" o el rubio dorado-marrón ("arenoso") (este último con más eumelanina). En ocasiones, el estado de ser rubio, y específicamente la aparición de rasgos rubios en una población predominantemente oscura o de color, se denomina blondismo . [1]

Debido a que el color del cabello tiende a oscurecerse con la edad, el cabello rubio natural es mucho menos común en la edad adulta. El cabello rubio natural se encuentra principalmente en personas que viven o son descendientes de personas que vivieron en la mitad norte de Europa , y puede haber evolucionado junto con el desarrollo de una piel clara que permite una síntesis más eficiente de vitamina D , debido a los niveles más bajos del norte de Europa. de la luz del sol. El pelo rubio también se ha desarrollado en otras poblaciones, aunque no suele ser tan común, pudiendo encontrarse entre las poblaciones nativas de las Islas Salomón , Vanuatu y Fiyi ; entre los bereberes del norte de África ; y entre algunos asiáticos.

En la cultura occidental , el cabello rubio se ha asociado durante mucho tiempo con la belleza y la vitalidad. Afrodita , la antigua diosa griega del amor y la belleza, era descrita con cabello rubio. En el mundo grecorromano , el pelo rubio se asociaba frecuentemente con las prostitutas, que se teñían el pelo con tintes de azafrán para poder atraer más clientes. Los griegos estereotipaban a los tracios y a los esclavos como rubios y los romanos asociaban la rubia con los celtas y los pueblos germánicos del norte. En el mundo griego antiguo, la Ilíada presentaba al héroe mitológico Aquiles como lo que entonces era el guerrero masculino ideal: guapo, alto, fuerte y rubio. [2] En Europa occidental durante la Edad Media , el cabello largo y rubio era idealizado como modelo de belleza femenina. Sif , la esposa de Thor en la mitología nórdica , e Iseult , la heroína legendaria de origen celta, fueron retratadas significativamente como rubias. En la cultura occidental contemporánea, las mujeres rubias suelen ser estereotipadas como hermosas, pero poco inteligentes.

Etimología, ortografía y gramática.

Orígenes y significados

Detalle de un retrato de Segismundo Casimiro Vasa ( c.  1644 ), con un característico cabello rubio que se fue oscureciendo con el tiempo como lo confirman sus efigies posteriores.

La palabra blond se documenta por primera vez en inglés en 1481 [3] y deriva del francés antiguo Blund , blont , que significa "un color a medio camino entre el dorado y el castaño claro ". [4] Gradualmente eclipsó el término nativo " fair" , del mismo significado, del inglés antiguo fæġer , lo que provocó que "fair" se convirtiera más tarde en un término general para "tez clara". Este uso anterior de feria sobrevive en el nombre propio Fairfax, del inglés antiguo fæġer-feahs que significa "cabello rubio".

La palabra rubio tiene dos posibles orígenes. Algunos lingüistas [ ¿ quién? ] dicen que proviene del latín medieval blundus , que significa "amarillo", del antiguo franco blund que lo relacionaría con el inglés antiguo blondn-feax que significa "canoso", de blondan / blandan que significa "mezclar" (compárese: mezclar ). [ cita necesaria ] Además, el inglés antiguo beblonden significaba "teñido", ya que los antiguos guerreros germánicos se caracterizaban por teñirse el cabello. Sin embargo, los lingüistas que favorecen el origen latino de la palabra dicen que el latín medieval blundus era una pronunciación vulgar del latín flavus , que también significa "amarillo". La mayoría de las autoridades, especialmente las francesas, dan fe del origen franco. La palabra se reintrodujo en inglés en el siglo XVII desde el francés y durante algún tiempo se consideró francesa; en francés, rubia es un adjetivo femenino ; describe a una mujer de cabello rubio. [5]

Uso

Blond/blonde , con su uso continuo con variación de género, es uno de los pocos adjetivos en inglés escrito que conserva géneros léxicos separados. Sin embargo, las dos formas se pronuncian de manera idéntica. El Libro de uso del inglés de American Heritage propone que, como "una rubia" (así, con "rubia" como sustantivo) podría usarse con frecuencia para describir a una mujer, pero con menos frecuencia se usa "una rubia" para describir a un hombre. [ cita necesaria ] el término es un ejemplo de un " estereotipo sexista [por el cual] las mujeres se definen principalmente por sus características físicas". [6] El Oxford English Dictionary ( OED ) registra que la frase "gran bestia rubia" se utilizó en el siglo XX para referirse específicamente a hombres "del tipo nórdico" (es decir, de pelo rubio). [7] El OED también registra que este término para cabello rubio como adjetivo se usa especialmente con referencia a las mujeres, en cuyo caso es probable que se escriba rubio , citando tres usos victorianos del término. La versión masculina se utiliza en plural, en "rubios de raza europea", [7] en una cita de la Penny cyclopedia de 1833 , que distingue la rubia genuina como un rasgo caucásico distinto del albinismo . [8]

A principios de la década de 1990, momento rubio o ser una rubia tonta se había convertido en un lenguaje común que significaba "un ejemplo de una persona, especialmente una mujer... siendo tonta o despistada". [9] Otra palabra de origen francés para el color del cabello, morena (de la misma raíz germánica que dio marrón ), funciona de la misma manera en inglés ortodoxo. El OED da a moreno el significado de "de tez oscura" o "persona de tez oscura", citando un uso comparativo de moreno y rubio por parte de Thomas Henry Huxley al decir: "El contraste actual entre rubios y morenos existía entre ellos". [10] Morena puede usarse, sin embargo, como rubia , para describir una población de género mixto. El OED cita a Grant Allen : "La nación que resultó... a veces rubia, a veces morena". [11]

Rubio y rubio también se utilizan ocasionalmente para referirse a objetos que tienen un color que recuerda al cabello rubio. Por ejemplo, el OED registra su uso en la dicción poética del siglo XIX para describir flores, "una variedad de arcilla, piedra de hierro de las medidas del carbón", "el color de la seda cruda", [7] una raza de raya , cerveza lager y madera pálida. [12]

Variedades

Se han definido varias subcategorías de cabello rubio para describir con mayor precisión los diferentes tonos y fuentes del color del cabello. Los ejemplos comunes incluyen los siguientes:

Mujeres con cabello rubio de diferentes tonos en la serie First Thursday de WTMD en Canton, Baltimore , Maryland , Estados Unidos, en junio de 2014.

El cabello rubio artificial puede denominarse rubio decolorado , rubio botella o rubio peróxido . [29]

Genética del cabello rubio.

Una explicación típica que se encuentra en la literatura científica para la adaptación del cabello claro está relacionada con la adaptación de la piel clara y, a su vez, con la necesidad de síntesis de vitamina D y con la radiación solar reducida estacionalmente en el norte de Europa. [30]

El análisis de ADN antiguo (ADNA) ha revelado que el fósil más antiguo conocido que porta el alelo mutado rs12821256 del gen KITLG, responsable del cabello rubio en los europeos modernos, es un espécimen del antiguo norte de Eurasia de 17.000 años de antigüedad de Afontova Gora en el sur de Siberia . [31] [un 1]

El genetista David Reich dijo que los cientos de millones de copias de este SNP , la clásica mutación europea del cabello rubio, ingresaron a Europa continental a través de una migración masiva de población desde la estepa euroasiática, por parte de un pueblo que tenía una importante ascendencia del antiguo norte de Eurasia . [32] [un 2]

La antigua mezcla del norte de Eurasia está presente en fósiles mesolíticos del norte de Europa y está relacionada con la predicción del cabello rubio en los escandinavos de la edad de piedra mediante análisis de ADN antiguo . [33]

Gavin Evans analizó varios años de investigación sobre el origen del cabello rubio europeo y concluyó que la presencia generalizada de cabello rubio en Europa se debe en gran medida a las expansiones territoriales de los pastores de las estepas occidentales "todo conquistadores" ; que portaba los genes del cabello rubio. [31] [un 3]

Un artículo de revisión publicado en 2020 analiza datos fósiles de una amplia variedad de fuentes publicadas. Los autores afirman las declaraciones anteriores, señalando que las poblaciones derivadas de la antigua Eurasia del Norte llevaron el alelo derivado del cabello rubio a Europa, y que la "propagación masiva" de los pastores de la estepa Yamnaya probablemente causó el "rápido barrido selectivo en las poblaciones europeas hacia la piel y el cabello claros". ". [34]

Existe cierta evidencia de que el cabello rubio natural está asociado con altos niveles de testosterona prenatal . [35] [36]

Predominio

General

Según la socióloga Christie Davies , sólo alrededor del cinco por ciento de los adultos en Europa y América del Norte son rubios por naturaleza. [37] Un estudio realizado en 2003 concluyó que sólo el cuatro por ciento de los adultos estadounidenses son naturalmente rubios. [38] Un número significativo de mujeres caucásicas se tiñen el cabello de rubio, quizás un porcentaje más alto que el de cualquier otro color de cabello. [37] [39]

Europa

La pigmentación tanto del cabello como de los ojos es más clara alrededor del Mar Báltico , y la oscuridad aumenta de manera regular y casi concéntrica alrededor de esta región. [40]

En Francia , según una fuente publicada en 1939, el blondismo es más común en Normandía , y menos común en los Pirineos y la costa mediterránea; El 26% de la población francesa tiene el pelo rubio o castaño claro. [41] Un estudio de 2007 de mujeres francesas mostró que para entonces aproximadamente el 20% eran rubias, aunque la mitad de estas rubias eran completamente falsas. Aproximadamente el diez por ciento de las mujeres francesas son rubias naturales, de las cuales el 60% se decolora el cabello hasta obtener un tono rubio más claro. [42]

En Portugal , la media nacional de la población muestra un 11% de distintos rastros de rubia, alcanzando un máximo del 15% de personas rubias en Póvoa de Varzim, en el norte de Portugal. [43] [44]

En Italia , un estudio de hombres italianos realizado por Ridolfo Livi entre 1859 y 1863 sobre los registros del Servicio Nacional de Conscripción mostró que el 8,2% de los hombres italianos presentaban cabello rubio; La frecuencia del blondismo mostró un amplio grado de variación regional, desde alrededor del 12,6% en el Véneto hasta el 1,7% entre los sardos . [45] En un estudio más detallado del genetista del siglo XX Renato Biasutti , [46] los contrastes regionales de la frecuencia del blondismo se muestran mejor, con una mayor ocurrencia en las regiones del norte , donde la cifra puede ser superior al 20%, y una menor incidencia en Cerdeña , donde la frecuencia en muchos de sus distritos fue del 0,5%. Con la excepción de Benevento y sus alrededores en Campania , donde varios tonos de cabello rubio estaban presentes entre el 10 y el 15% de la población, el sur de Italia en su conjunto promediaba entre el 2,5% y el 7,4%. [ cita necesaria ]

África

En el cementerio de Fagg El Gamous en Egipto se han encontrado varios cuerpos rubios momificados naturalmente de gente común (es decir, no momias propiamente dichas) que datan de la época romana . "De aquellos cuyo cabello se conservó, el 54% eran rubios o pelirrojos, y el porcentaje aumenta al 87% cuando se agrega el color de cabello castaño claro". [47] Las excavaciones han estado en curso desde la década de 1980. Los entierros parecen estar agrupados según el color del pelo. [48]

Oceanía

Chica rubia de Vanuatu

El cabello rubio también se encuentra en algunas otras partes del Pacífico Sur, como las Islas Salomón , [49] [50] Vanuatu y Fiji , nuevamente con mayor incidencia en los niños. El cabello rubio en los melanesios es causado por un cambio de aminoácido en el gen TYRP1 . [49] Esta mutación tiene una frecuencia del 26% en las Islas Salomón y está ausente fuera de Oceanía . [49]

Asia

Niños de diferentes etnias alrededor de Asia.

Las frecuencias más altas de cabello claro en Asia prevalecen entre los grupos étnicos pamiris , kalash , nuristani y uigur . [51] [52]

Según el genetista David Reich , el cabello rubio tiene raíces antiguas en Asia. El alelo derivado responsable del cabello rubio en los europeos probablemente evolucionó primero entre los antiguos euroasiáticos del norte . El individuo más antiguo conocido con este alelo es un fósil siberiano de Afontova Gora, en el centro-sur de Siberia. [53] Reich ha escrito que el SNP derivado para el cabello rubio entró en Europa continental a través de una migración masiva de población desde la estepa euroasiática, por parte de un pueblo que tenía una importante ascendencia antigua del norte de Eurasia. [32] Se ha descubierto cabello rubio en sitios de enterramiento humanos en el noroeste de China y Mongolia que datan de la Edad del Hierro. [54] [55]

Históricamente, los chinos registraron que el pueblo Hmong , originario del norte de China, tenía cabello rubio y ojos azules en la antigüedad, pero sus rasgos se volvieron más oscuros a medida que emigraron fuera de China hacia el sudeste asiático. [56]

Los documentos históricos chinos describen guerreros de cabello rubio y ojos azules entre los Xiongnu , una cultura ecuestre nómada de Mongolia, que practicaba el tengriismo . [57] El pueblo Shiwei era un grupo étnico de habla mongólica, de pelo rubio y ojos azules. El cabello rubio todavía se puede ver entre las personas de la región que habitaban, incluso hoy. [58] Algunos Xianbei fueron descritos con cabello rubio y ojos azules según las crónicas históricas chinas. [59]

La tribu mongola Uriankhai , a la que pertenecían los generales militares Subotai y Jelme , fue descrita por las crónicas mongolas como de pelo rubio en el segundo milenio d.C. [60]

Los tuvanos son un grupo étnico turco con presencia ocasional de cabello rubio con pecas y ojos azul verdosos. [61]

Se ha descrito que el pueblo étnico Miao de la provincia de Guizhou de China, un subgrupo del pueblo Hmong, tiene ojos azules y cabello rubio. FM Savina, de la sociedad misionera extranjera de París, escribió que los Miao son "de tez amarilla pálida, casi blancos, su cabello es a menudo castaño claro u oscuro, a veces incluso rojo o rubio maíz, y algunos incluso tienen ojos azul pálido". [62]

Percepciones culturales históricas

Antigua Grecia

Imagen de la izquierda: Cabeza de la Acrópolis reconstruida de Blond Kouros , c. 480 a.C.
Imagen de la derecha: Ganímedes , un joven troyano , haciendo rodar un aro, jarrón ático c. 500 AC.

La mayoría de la gente en la antigua Grecia tenía el cabello oscuro y, como resultado de esto, los griegos encontraban el cabello rubio inmensamente fascinante. [63] En las epopeyas homéricas , Menelao , el rey de los espartanos, es retratado, junto con algunos otros líderes aqueos, como rubio. [64] Otros personajes rubios en los poemas homéricos son Peleo , Aquiles , Meleagro , Agamede y Radamantis . [64] Afrodita , la diosa griega del amor y la belleza, a menudo era descrita como de cabello dorado y representada con este color de cabello en el arte. [65] El epíteto principal de Afrodita en las epopeyas homéricas es χρυσέη ( khruséē ), que significa "dorado". [66] Los rastros de color del cabello en los kora griegos probablemente reflejan los colores que los artistas vieron en el cabello natural; [67] estos colores incluyen una amplia diversidad de tonos de rubio, rojo y marrón. [67] La ​​minoría de estatuas con cabello rubio varía desde el rubio fresa hasta el rubio platino. [67]

Safo de Lesbos ( c. 630-570 a. C.) escribió que los velos de color púrpura como tocado eran suficientes, excepto si el cabello era rubio: "... para la chica que tiene el cabello más amarillo que una antorcha [es mejor para decorarlo] con coronas de flores en flor." [68] Safo también elogia a Afrodita por su cabello dorado, afirmando que dado que el metal dorado está libre de óxido, el cabello dorado de la diosa representa su libertad de la contaminación ritual . [66] Alcman de Esparta, contemporáneo de Safo, elogió el cabello dorado como una de las cualidades más deseables de una mujer hermosa, [66] describiendo en varios poemas "la chica del cabello amarillo" y una chica "con el cabello como el oro más puro". [66]

En el siglo V a. C., el escultor Fidias pudo haber representado el cabello de la diosa griega de la sabiduría, Atenea , utilizando oro en su famosa estatua de Atenea Partenos , que se exhibía dentro del Partenón . [69] Los griegos pensaban que los tracios que vivían en el norte tenían el pelo rubio rojizo. [70] Debido a que muchos esclavos griegos fueron capturados en Tracia , los esclavos fueron estereotipados como rubios o pelirrojos. [70] " Xanthias " (Ξανθίας), que significa "rubio rojizo", era un nombre común para los esclavos en la antigua Grecia [70] [71] y un esclavo con este nombre aparece en muchas de las comedias de Aristófanes . [71] La historiadora y egiptóloga Joann Fletcher afirma que el gobernante macedonio Alejandro Magno y los miembros de la dinastía ptolemaica griega macedonia del Egipto helenístico tenían cabello rubio, como Arsinoe II y Berenice II . [72] Además, el antiguo poeta lírico griego Baquílides escribió sobre "las hijas rubias de los lacedemonios " ( espartanos ), [73] al tiempo que destacó el cabello dorado de los atletas en los Juegos de Nemea . [74]

La estatua más famosa de Afrodita, la Afrodita de Cnidos , esculpida en el siglo IV a.C. por Praxíteles , representaba el cabello de la diosa utilizando pan de oro [75] y contribuyó a la popularidad de la imagen de Afrodita como una diosa rubia. [76] Las prostitutas griegas frecuentemente se teñían el cabello de rubio usando tintes de azafrán o polvos de colores. [77] El tinte rubio era muy caro, requería un gran esfuerzo para aplicarlo y olía repugnante, [77] pero ninguno de estos factores inhibía a las prostitutas griegas de teñirse el cabello. [77] Como resultado de esto y de la rareza natural del cabello rubio en la región mediterránea, en el siglo IV a. C., el cabello rubio estaba inextricablemente asociado con las prostitutas. [77] El dramaturgo cómico Menandro ( c. 342/41 – c. 290 a. C.) protesta que "ninguna mujer casta debería ponerse el cabello amarillo". [77] En otro momento, deplora el tinte rubio como peligroso: "¿Qué podemos hacer nosotras, las mujeres sabias o brillantes, que nos sentamos con el pelo teñido de amarillo, ultrajando el carácter de las damas, provocando el derrumbe de casas, la ruina de las nupcias, y ¿Acusaciones por parte de los niños?" [77]

imperio Romano

A la izquierda : Estatua de Antinoo (Delfos) , que representa a Antinoo , mármol policromado de Pario , realizada durante el reinado de Adriano (r. 117-138 d.C.)
A la derecha : detalle de mujeres atléticas en el mosaico de las " chicas en bikini " de la Villa. Romana del Casale , Sicilia romana , siglo IV d.C.

Durante los primeros años del Imperio Romano , el cabello rubio se asociaba con las prostitutas . [78] La preferencia cambió a decolorar el cabello de rubio cuando la cultura griega, que practicaba la decoloración, llegó a Roma, y ​​se reforzó cuando las legiones que conquistaron la Galia regresaron con esclavos rubios. [79] Sherrow también afirma que las mujeres romanas intentaron aclarar su cabello, pero las sustancias a menudo causaban la caída del cabello, por lo que recurrieron a pelucas hechas con el cabello de los cautivos. [80] Según Francis Owen , los registros literarios romanos describen a un gran número de personalidades históricas romanas conocidas como rubias. [81]

Juvenal escribió en un poema satírico que Mesalina , emperatriz romana de noble cuna, ocultaba su cabello negro con una peluca rubia para sus visitas nocturnas al burdel: sed nigrum flavo crinem abscondente galero intravit calidum veteri centone lupanar . [82] En su Comentario sobre la Eneida de Virgilio , Mauro Servio Honorato señaló que la respetable matrona sólo tenía el pelo negro, nunca rubio. [83] En el mismo pasaje, mencionó que Catón el Viejo escribió que algunas matronas espolvoreaban polvo dorado sobre su cabello para darle un color rojizo. Se decía que el emperador Lucio Vero (r. 161-169 d.C.) espolvoreaba polvo de oro sobre su cabello rubio ya "dorado" para hacerlo aún más rubio y brillante. [84]

Desde un punto de vista étnico, los autores romanos asociaron el cabello rubio y rojo con los galos y los germanos : por ejemplo, Virgilio describe el cabello de los galos como "dorado" ( aurea caesaries ), [85] Tácito escribió que "los germanos tienen feroces ojos azules, cabello rubio rojizo ( rutilae comae ), complexión enorme (alta)"; [86] de acuerdo con Amiano , casi todos los galos eran "de estatura alta, rubia y rubicunda". [87] Los pueblos celtas y germánicos de las provincias , entre los súbditos libres llamados peregrini , sirvieron en los ejércitos de Roma como auxiliares , como los contingentes de caballería en el ejército de Julio César . [88] Algunos se convirtieron en ciudadanos romanos ya en el siglo I a. C., siguiendo una política de romanización de la Galia y la Pequeña Germania . [89] A veces, a tribus celtas y germánicas enteras se les concedía la ciudadanía, como cuando el emperador Otón concedió la ciudadanía a todos los lingones en el 69 d.C. [90]

En el siglo I a. C., la República Romana había ampliado su control a partes de Alemania occidental , y en el 85 d. C. las provincias de Germania Inferior y Germania Superior se establecieron formalmente allí. [91] Sin embargo, todavía en el siglo IV d.C., Ausonio , un poeta y tutor de Burdigala , escribió un poema sobre una esclava alamana llamada Bissula , a quien había liberado recientemente después de haber sido tomada como prisionera de guerra en el campañas de Valentiniano I , señalando que su lengua latina adoptada la marcaba como una mujer del Lacio , pero su apariencia de cabello rubio y ojos azules en última instancia significaba sus verdaderos orígenes en el Rin . [92] Más al sur, la península Ibérica estuvo originalmente habitada por celtíberos fuera del control romano. La gradual conquista romana de Iberia se completó a principios del siglo I d.C. [93] Los romanos establecieron provincias como Hispania Terraconensis que estaban habitadas en gran parte por Gallaeci , cuyos descendientes pelirrojos y rubios (que también incluyen a los de orígenes visigodos ) han continuado habitando áreas del norte de España como Galicia y Portugal hasta el siglo XIX. era moderna. [93]

Europa medieval

María Magdalena ( c. 1480-1487), retablo deestilo gótico internacional de Carlo Crivelli que la muestra con el pelo largo y rubio.

El arte y la literatura escandinavos medievales a menudo ponen énfasis en la longitud y el color del cabello de una mujer, [94] considerando que el cabello largo y rubio es el ideal. [94] En la mitología nórdica , la diosa Sif tiene el famoso cabello rubio, que algunos eruditos han identificado como la representación del trigo dorado . [95] En la antigua saga nórdica Gunnlaug , se dice que Helga la Bella , descrita como "la mujer más bella del mundo", tiene un cabello "tan claro como el oro batido" y tan largo que puede "envolverla por completo". ". [94] En el poema de la Edda poética Rígsþula , el hombre rubio Jarl es considerado el antepasado de la clase guerrera dominante. En el folclore del norte de Europa , los seres sobrenaturales valoran el cabello rubio en los humanos. Los bebés rubios tienen más probabilidades de ser robados y reemplazados por cambiantes , y las jóvenes rubias tienen más probabilidades de ser atraídas a la tierra de los seres. [96]

Los escandinavos no fueron los únicos que pusieron gran énfasis en la belleza del cabello rubio; [94] la escritora francesa Christine de Pisan escribe en su libro El tesoro de la ciudad de las damas (1404) que "no hay nada en el mundo más hermoso en la cabeza de una mujer que un hermoso cabello rubio". [94] En las obras de arte medievales, las santas a menudo se muestran con cabello rubio largo y brillante, lo que enfatiza su santidad y virginidad. [97] Al mismo tiempo, sin embargo, a menudo se muestra a Eve con cabello largo y rubio, que enmarca su cuerpo desnudo y llama la atención sobre su atractivo sexual. [78] [98]

En las versiones anteriores de la historia de Tristan e Iseult , Tristan se enamora de Iseult después de ver solo un mechón de su largo cabello rubio. [99] De hecho, Isolda estaba tan estrechamente asociada con la rubia que, en los poemas de Chrétien de Troyes , se la llama "Iseult le Blonde". [99] En los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer (escritos entre 1387 y 1400), el caballero describe a la bella princesa Emily en su cuento , afirmando: "Y vestida estaba fresca, para devyse:/ Su cabeza amarilla estaba bordada en una trenza /Detrás de hir bak, a yerde long, I gesse" (líneas 1048-1050). [99]

Debido a la relativa comúnidad del cabello rubio en el norte de Europa, especialmente entre los niños, los cuentos populares de estas regiones tienden a presentar un gran número de protagonistas rubios. [78] [100] Aunque es posible que sus narradores originales no hayan visto estas historias como una idealización del cabello rubio, [100] cuando se leen en culturas fuera del norte de Europa donde el cabello rubio "tiene un valor de rareza", puede parecer que connotan que el pelo rubio es signo de especial pureza. [100]

Durante la época medieval , las damas españolas preferían teñirse el cabello de negro, sin embargo, en la época del Renacimiento , en el siglo XVI, la moda (importada de Italia) era teñirse el cabello de rubio o rojo. [101]

A principios del siglo XX

La propaganda en la Alemania nazi a menudo presentaba personas con cabello rubio y ojos azules y otros rasgos "teutónicos", que se decía que encarnaban rasgos de una " raza superior ".

En 'Mark Twain y el Oeste americano', la descripción que la novelista estadounidense Willa Cather hizo de Alejandro Magno en ' El puente de Alejandro ' fue descrita como "la encarnación del ideal", un "hombre grande y fuerte con hombros anchos y cabello rubio y robusto". aspecto". [102]

En la Alemania nazi , los hombres rubios y de mandíbula severa eran vistos como el ideal masculino representado en las películas de Leni Riefenstahl y otras propagandas. [103] [104] El escritor R. Horrocks señaló que el totalitarismo alcanzó un extremo ridículo en la sociedad nazi, donde "los hombres eran guerreros rubios y viriles, las mujeres eran criadoras y los hombres homosexuales eran asesinados en los campos de exterminio". [105]

El hecho de que muchos líderes nazis, incluido Adolf Hitler , no poseyeran estos rasgos fue observado con ironía por los aliados de la Segunda Guerra Mundial . El chiste más famoso sobre el tema preguntaba: ¿Cuál es el alemán ideal? Rubio como Hitler, delgado como Göring, masculino como Goebbels. . . . [106]

El curador principal del Museo Noruego de Ciencia y Tecnología, Jon Røyne Kyllingstad, ha escrito que a principios del siglo XX, pensadores racialistas y supremacistas promulgaron la teoría de que los rasgos humanos como el cabello rubio y los ojos azules eran características distintivas de una " raza superior ". [107] En la década de 1920, el eugenista Eugen Fischer inventó una paleta de cabello llamada escala de Fischer que, según él, podía categorizar la tipología racial; estas tipologías fueron abandonadas después de la Segunda Guerra Mundial . [108] Kyllingstad considera que la clasificación de la raza basada en características físicas como el color del cabello es una "reliquia pseudocientífica y defectuosa del pasado". [108]

Estereotipos culturales modernos

Sexualidad

Retrato de una mujer de Bartolomeo Veneto , tradicionalmente asumido como Lucrezia Borgia
Robert Redford , conocido actor rubio natural y "Símbolo sexual masculino de los años setenta". [109] ( Fotografía de Diles que Willie Boy Is Here )

En gran parte de la cultura popular occidental contemporánea, las mujeres rubias son estereotipadas como más atractivas sexualmente para los hombres que las mujeres con otros colores de cabello. [79] Por ejemplo, Anita Loos popularizó esta idea en su novela de 1925 Los caballeros las prefieren rubias . [79] Algunas mujeres han informado que sienten que otras personas esperan que sean más amantes de la diversión después de haberse aclarado el cabello. [79]

La cantautora Madonna popularizó el corte de pelo corto y rubio decolorado después del lanzamiento de su álbum de estudio True Blue de 1986 , e influyó tanto en la escena de la moda de los años 80 como en muchas futuras músicas como Christina Aguilera , Lady Gaga y Miley Cyrus . [110]

De manera similar, en muchas culturas orientales ( Asia , Medio Oriente ), los hombres rubios suelen ser vistos como un símbolo de la masculinidad occidental: excesivamente varoniles, coquetos y sexualmente atractivos. [111] [112] Las representaciones de las relaciones entre hombres europeos rubios y mujeres árabes de cabello oscuro incluso se han utilizado como alegoría del colonialismo europeo , específicamente en lo que respecta a la Argelia francesa . [113]

Inteligencia

Monroe en Los caballeros las prefieren rubias. Lleva una bata blanca y sostiene un teléfono. Ella parece sorprendida, con los ojos muy abiertos y la boca abierta.
En Los caballeros las prefieren rubias (1953), una de las películas en las que Monroe interpretó a una "rubia tonta" sexualmente atractiva e ingenua.

Originario de Europa, el " estereotipo de rubia " también se asocia con ser menos serio o menos inteligente. [79] Los chistes sobre rubias son una clase de chistes basados ​​en el estereotipo de que las mujeres rubias son poco inteligentes. [79] [114] En Brasil, esto se extiende a las mujeres rubias que son menospreciadas, como se refleja en chistes sexistas, como también sexualmente licenciosas. [115] Se cree que la creadora de la rubia tonta fue una prostituta francesa rubia del siglo XVIII llamada Rosalie Duthé , cuya reputación de ser hermosa pero tonta inspiró una obra sobre ella llamada Les Curiosites de la Foire (París 1775). [79] Las actrices rubias han contribuido a esta percepción; algunos de ellos incluyen a Jean Harlow , Marilyn Monroe , Judy Holliday , Jayne Mansfield y Goldie Hawn durante su tiempo en Laugh-In . [79]

El cineasta británico Alfred Hitchcock prefirió elegir mujeres rubias para los papeles principales de sus películas porque creía que el público sería el que menos sospecharía de ellas, comparándolas con "la nieve virgen que muestra las huellas sangrientas", de ahí el término rubia de Hitchcock . [116] Este estereotipo se ha vuelto tan arraigado que ha generado contranarrativas, como en la película de 2001 Legally Blonde en la que Elle Woods , interpretada por Reese Witherspoon , triunfa en Harvard a pesar de los prejuicios contra su belleza y cabello rubio. [79]

En la década de 1950, la personalidad cinematográfica de la actriz estadounidense Marilyn Monroe se centraba en su cabello rubio y los estereotipos asociados a él, especialmente la tontería, la ingenuidad, la disponibilidad sexual y la artificialidad. [117] A menudo usaba una voz entrecortada e infantil en sus películas, y en las entrevistas daba la impresión de que todo lo que decía era "completamente inocente y no calculado", parodiándose a sí misma con dobles sentidos que llegaron a conocerse como "monroísmos". [118] Por ejemplo, cuando le preguntaron qué llevaba puesto en una sesión de fotos desnuda de 1949, respondió: "Tenía la radio encendida". [119] Monroe a menudo vestía de blanco para enfatizar su rubia y llamó la atención usando trajes reveladores que mostraban su figura. [120] Aunque la personalidad encasillada de Monroe en la pantalla como una rubia tonta pero sexualmente atractiva fue un acto cuidadosamente elaborado, el público y los críticos de cine creyeron que era su verdadera personalidad y no se dieron cuenta de que solo estaba actuando. [121]

La idea de que los rubios son menos inteligentes no está basada en la realidad. Un estudio de 2016 de 10.878 estadounidenses encontró que tanto las mujeres como los hombres con cabello rubio natural tenían puntuaciones de CI similares al coeficiente intelectual promedio de los estadounidenses blancos no rubios, y que las mujeres blancas con cabello rubio natural, de hecho, tenían una puntuación de CI promedio ligeramente más alta (103,2). ) que las mujeres blancas con pelo rojo (101,2) o pelo negro (100,5). Aunque muchos consideran que los chistes sobre rubias son inofensivos, el autor del estudio afirmó que el estereotipo puede tener graves efectos negativos en la contratación, la promoción y otras experiencias sociales. [122] [123] Rhiannon Williams de The Telegraph escribe que los chistes tontos sobre rubias son "una de las últimas formas 'aceptables' de prejuicio". [124]

Ver también

Ciencia
Sociedad

Notas

  1. ^ Una investigación japonesa de 2006 descubrió que la mutación genética que provocó la evolución del cabello rubio se remonta a la edad de hielo que ocurrió hace unos 11.000 años. Desde entonces, se han encontrado en el este de Siberia los restos de un cazador-recolector de pelo rubio de 17.000 años de antigüedad, lo que sugiere un origen anterior.
  2. ^ "El ejemplo más antiguo conocido de la clásica mutación europea del cabello rubio se encuentra en un antiguo norte de Eurasia de la región del lago Baikal en Siberia oriental de hace diecisiete mil años. Los cientos de millones de copias de esta mutación en la Europa central y occidental de hoy probablemente deriven de una migración masiva de personas con ascendencia del antiguo norte de Eurasia, un evento que se relata en el próximo capítulo".
  3. ^ "Pero cualesquiera que sean las causas evolutivas del cabello rubio y rojo, su propagación en Europa tuvo poco que ver con su posible atractivo innato y mucho con el éxito de los pastores conquistadores de las estepas que portaban estos genes".

Referencias

  1. ^ "rubio". Diccionario Merriam-Webster.com . Consultado el 2 de enero de 2021 .
  2. ^ Nolasco, Sócrates (9 de junio de 2017). De Tarzán a Homero Simpson: la educación y la violencia masculina en Occidente. Saltador. pag. 143.ISBN _ 978-94-6351-035-6. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  3. ^ "rubia | rubia, adj. y n.". DEO en línea. Marzo de 2012. Prensa de la Universidad de Oxford. Web. 17 de mayo de 2012.
  4. ^ Harper, Douglas. "Rubio (Adj.)". Diccionario de etimología en línea. Web. Archivado el 1 de agosto de 2014 en Wayback Machine el 17 de mayo de 2012.
  5. Origen de "rubia" Archivado el 9 de octubre de 2008 en Wayback Machine , del Diccionario de Etimología Online .
  6. ^ "5. Género: lenguaje y supuestos sexistas § 2. rubio / moreno". El libro de la herencia estadounidense sobre el uso del inglés. Una guía práctica y autorizada del inglés contemporáneo . Bartleby.com . 1996. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2008 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  7. ^ abc "rubia, rubia, a. y n". El diccionario de inglés de Oxford . 2da ed. 1989. DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . 5 de agosto de 2010.
  8. ^ Penny cyclopaedia de la Sociedad para la Difusión de Conocimientos Útiles , sv Albinos. Sociedad para la Difusión del Conocimiento Útil (Gran Bretaña, 1833).
  9. ^ "rubia, rubia, a. y n." El diccionario de inglés de Oxford . Junio ​​de 2006 [borradores de ediciones]. DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . 5 de agosto de 2010
  10. ^ "brunet, a. y n." El diccionario de inglés de Oxford . Junio ​​de 2006 [borradores de ediciones]. DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . 5 de agosto de 2010
  11. ^ "morena, n. y a." El diccionario de inglés de Oxford . Junio ​​de 2006 [borradores de ediciones]. DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . 5 de agosto de 2010.
  12. ^ "rubia, rubia, a. y n." El diccionario de inglés de Oxford . Serie Adiciones 1997. OED Online . Prensa de la Universidad de Oxford . 5 de agosto de 2010.
  13. ^ "Rubio ceniza". Merriam Webster . Archivado desde el original el 24 de abril de 2009.
  14. ^ "De lino". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (Cuarta ed.). Yahoo! Educación . 2000. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2007 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  15. ^ "De lino". Merriam Webster . Archivado desde el original el 24 de abril de 2009.
  16. ^ "Rubia sucia". Diccionario.com . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008.
  17. ^ Rubia como el agua de los platos. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2009. {{cite encyclopedia}}: |work=ignorado ( ayuda )
  18. ^ "Rubio platino". Merriam Webster . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013.
  19. ^ "Cabeza de arena". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (Cuarta ed.). Yahoo! Educación . 2000. Archivado desde el original el 26 de junio de 2008 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  20. ^ "Cabeza de arena". Merriam Webster . Archivado desde el original el 24 de abril de 2009.
  21. ^ "Arena". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (Cuarta ed.). Yahoo! Educación . 2000. Archivado desde el original el 10 de abril de 2005 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  22. ^ "Arena". Merriam Webster . Archivado desde el original el 22 de abril de 2009.
  23. ^ "Rubio fresa". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (Cuarta ed.). Yahoo! Educación . 2000. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2009 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  24. ^ Nenarokoff-Van Burek, Anne (2013). El hilo de Ariadna: Las mujeres de mi familia. FriesenPress. ISBN 9781460207192. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  25. ^ Davydov, Denis Vasilʹevič (1999). Troubetzkoy, Gregory (ed.). Al servicio del zar contra Napoleón: las memorias de Denis Davidov, 1806-1814. Libros Greenhill/Lionel Leventhal, Limited. ISBN 9781853673733. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  26. ^ Sutherland, Daniel E. (2000). La expansión de la vida cotidiana, 1860-1876. Prensa de la Universidad de Arkansas. ISBN 9781610751452. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  27. ^ Browne, Ray Broadus; Kreiser, Lawrence A. (2003). La Guerra Civil y la Reconstrucción . Grupo editorial Greenwood. pag. 70.ISBN _ 9780313313257. Consultado el 24 de octubre de 2013 .
  28. ^ Francia, Anatole (2010). Obras de Anatole France. Referencia móvil. ISBN 9781607785422. Consultado el 24 de octubre de 2013 .[ enlace muerto permanente ]
  29. ^ "Rubio peróxido". Diccionario.com . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008.
  30. ^ Robins, Ashley H. Perspectivas biológicas sobre la pigmentación humana. Cambridge University Press, 1991, págs. 195-208.
  31. ^ ab Evans, Gavin (2019). Skin Deep: Disipando la ciencia de la raza (1 ed.). Simón y Schuster. pag. 139.ISBN _ 9781786076236. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .|
  32. ^ ab Reich, David (2018). Quiénes somos y cómo llegamos aquí: ADN antiguo y la nueva ciencia del pasado humano. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0198821250. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 9 de abril de 2020 .
  33. ^ Orígenes humanos . Quercus. 2018. págs. 124-125. ISBN 978-1473670426.
  34. ^ Carlberg, Carsten; Hanel, Andrea (2020). "Color de piel y vitamina D: una actualización". Dermatología Experimental . 29 (9): 864–875. doi : 10.1111/exd.14142 . PMID  32621306.
  35. ^ Bryden, Barbara E. (2005). Reloj de sol: relaciones teóricas entre tipo psicológico, talento y enfermedad. CAPITÁN. pag. 262.ISBN _ 978-0-935652-46-8. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  36. ^ Manning, John T. (2002). Proporción de dígitos: un indicador de fertilidad, comportamiento y salud. Prensa de la Universidad de Rutgers. pag. 37.ISBN _ 978-0-8135-3030-7. Archivado desde el original el 30 de julio de 2022 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  37. ^ ab Davies 2011, pág. 73.
  38. ^ Russell-Cole, Wilson y Hall 2013, pág. 52.
  39. ^ Russell-Cole, Wilson y Hall 2013, págs. 51–53.
  40. ^ Cavalli-Sforza, L., Menozzi, P. y Piazza, A. (1994). La historia y geografía de los genes humanos . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. [ página necesaria ]
  41. ^ Coon, Carleton S. (27 de enero de 2024). Las razas de Europa. La Compañía Macmillan. En Francia en su conjunto sólo hay un 4 por ciento de cabellos negros y casi negros, un 23 por ciento de castaño oscuro, un 43 por ciento de castaño medio, un 14 por ciento de castaño claro, un 12 por ciento de distintos grados de rubio y algunos 4 por ciento de color marrón rojizo y rojo. […] La distribución regional del color del cabello en Francia sigue de cerca la de la estatura. Aunque la posición de los franceses en cuanto a la pigmentación del cabello es intermedia entre rubia y negra, la línea diagonal que va del Mont St. Michel a Orleans , Lyon y la frontera italiana divide el país en un cuadrante nororiental, en el que el cabello es algo más claro. que media, y una suroeste, en la que es algo más oscura. Los porcentajes elevados de pelo negro y castaño muy oscuro no se encuentran en los países típicamente alpinos, sino en las laderas de los Pirineos, en los países de habla catalana y en la costa mediterránea. El cabello rubio es más común a lo largo del Canal de la Mancha , en las regiones habitadas por sajones y normandos , en Borgoña y el país fronterizo con Suiza , y a lo largo del curso del Ródano . En el norte de Francia parece seguir corriente arriba los ríos que desembocan en el Canal de la Mancha. El color del pelo de los departamentos ocupados por hablantes de flamenco , y de otros directamente al otro lado del Canal de la Mancha desde Inglaterra, en Normandía, parece ser casi tan claro como el de los condados del sur de Inglaterra; Los cantones costeros de Bretaña son más claros que los del interior y se aproximan a las condiciones de Cornualles . De la misma manera, los departamentos del noreste de Francia son probablemente tan claros como algunas provincias del sur de Alemania.
  42. ^ "5 millones de rubias en Francia, no el 50% de fausses". ladepeche.fr . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2017 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  43. ^ Tamagnini Eusebio: "A Pigmentacao dos portugueses". Coimbra: Universidad de Coimbra. Instituto de Antropología Portuguesa, 1936. Contribuícos para el Estudio de Antropología Portuguesa. vol. VI, núm. 2, págs. 121-197.
  44. ^ Mendes Correa: Revista Estadounidense de Antropología Física , Vol 2, 1919.
  45. ^ Livi, Ridolfo (1921). Antropometría militar. Risultati Ottenuti Dallo Spoglio Dei Fogli Sanitarii Dei Militari Dello Classi 1859–63 . Turín: Nabu Press.
  46. ^ Biasutti, Renato (1941). Razze e popoli della Terra . Turín: Union Tipografico-Editrice.
  47. ^ C. Wilfred Griggs, "Excavación de un cementerio cristiano cerca de Selia, en la región de Fayum de Egipto" Archivado el 4 de junio de 2015 en Wayback Machine , en Excavaciones en Seila, Egipto , ed. C. Wilfred Griggs, (Provo, Utah: Centro de Estudios Religiosos, Universidad Brigham Young, 1988), 74–84.
  48. ^ "El cementerio egipcio puede contener la historia de un millón de momias" Archivado el 26 de marzo de 2015 en Wayback Machine , el 19 de diciembre de 2014
  49. ^ abc Kenny, Eimear E.; Timpson, Nicholas J. (4 de mayo de 2012). "El cabello rubio de Melanesia es causado por un cambio de aminoácidos en TYRP1". Ciencia . 336 (6081): 554. Código bibliográfico : 2012Sci...336..554K. doi : 10.1126/ciencia.1217849. PMC 3481182 . PMID  22556244. 
  50. ^ Corbyn, Zoë (3 de mayo de 2012). "El cabello rubio evolucionó más de una vez". Naturaleza . doi :10.1038/naturaleza.2012.10587. S2CID  191400735.
  51. ^ Shoumatoff, Nicolás; Shoumatoff, Nina (2000). La vuelta al techo del mundo. Prensa de la Universidad de Michigan . pag. 9.ISBN _ 978-0-472-08669-6. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 23 de septiembre de 2016 .
  52. ^ B. Minahan, James (2014). Grupos étnicos del norte, este y centro de Asia: una enciclopedia. ABC-CLIO. ISBN 978-1610690188.
  53. ^ Mathieson y col. 2018.
  54. Puigdevall, Federico (2017). Los secretos de las tumbas antiguas. Plaza Cavendish. pag. 88.ISBN _ 978-1502632630. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 9 de abril de 2020 .
  55. ^ "Antigua momia encontrada en Mongolia". El Spiegel . 25 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 23 de julio de 2019 . Consultado el 9 de abril de 2020 .
  56. ^ Chao Romero, Robert; Ong, James; Guillermo-Wann, Chelsea; Logia, Jenifer (3 de octubre de 2019). Política estudiantil de raza mixta: un movimiento de "tercera ola" en ascenso en UCLA. Los Ángeles, CA : Centro de Estudios Asiático-Americanos de UCLA . ISBN 978-0934052528. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 25 de octubre de 2020 ."A medida que los hmong emigraron fuera de China, el fenotipo se perdió y fue menos frecuente".
  57. ^ Gžard, Chaliand; Wong, R. Bin (2014). Una historia global de la guerra: de Asiria al siglo XXI. Prensa de la Universidad de California. pag. 121.ISBN _ 978-0520283602. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 9 de abril de 2020 .
  58. ^ Schwarz, Henry (1984). Las minorías del norte de China . Universidad de Washington Occidental. pag. 169.ISBN _ 0914584170.
  59. ^ Wang, Pengling (2018). Misterios lingüísticos de los etnónimos en Asia interior. Libros de Lexington. ISBN 978-1498535281. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 9 de abril de 2020 .
  60. ^ Okada, Hidehiro (1986). "La caída de los mongoles de Uriyangqan". Estudios mongoles . 10 (25): 49–57. JSTOR  43193100.
  61. ^ Minahan, James (10 de febrero de 2014). Grupos étnicos del norte, este y centro de Asia: una enciclopedia. Santa Bárbara, CA : ABC-CLIO . ISBN 978-1610690171. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 25 de octubre de 2020 .
  62. ^ Hattaway, Paul (19 de julio de 2018). Guizhou: la preciosa provincia. Londres : Sociedad para la Promoción del Conocimiento Cristiano (SPCK). ISBN 978-0281079896. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 25 de octubre de 2020 .
  63. ^ Pitman 2003, pag. 12.
  64. ^ ab Myres, John Linton (1967). ¿Quiénes eran los griegos? , págs. 192-199. Prensa de la Universidad de California.
  65. ^ Pitman 2003, págs. 9-10.
  66. ^ abcd Pitman 2003, pag. 13.
  67. ^ abc Stieber 2004, págs. 66–68.
  68. ^ Stieber 2004, pag. 156.
  69. ^ Eddy 1977, págs. 107-111.
  70. ^ abcMarshall 2006, pag. 148.
  71. ^ ab Olson 1992, págs. 304–319.
  72. ^ Fletcher 2008, págs. 87, 246–247, véanse las imágenes y los pies de foto.
  73. Baquílides , Ditirambos (470 a. C.); xx. 2
  74. ^ Baquílides, Epinikion ; IX. 23
  75. ^ Pitman 2003, págs. 9–10, 14–15.
  76. ^ Pitman 2003, págs. 9–11, 14–15.
  77. ^ abcdef Pitman 2003, pág. 11.
  78. ^ a b C Sherrow 2006, pag. 148.
  79. ^ abcdefghi Sherrow 2006, pág. 149.
  80. ^ Victoria Sherrow, Por el bien de la apariencia: la enciclopedia histórica de la buena apariencia, la belleza y el cuidado personal , Greenwood Publishing Group, p. 136, Google Books Archivado el 4 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  81. ^ " ( Francis Owen , El pueblo germánico; su origen, expansión y cultura ", 1993 Barnes & Noble Books ISBN 0-88029-579-1 , p. 49.) 
  82. ^ "Juvenal, Sátiras, libro 2, Satura VI". www.perseus.tufts.edu . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2016 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  83. ^ "Maurus Servius Honoratus, Comentario sobre la Eneida de Virgilio, SERVII GRAMMATICI IN VERGILII AENEIDOS LIBRVM QUARTVM COMMENTARIVS, línea 698". www.perseus.tufts.edu . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2016 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  84. ^ Michael Grant (1994). Los Antoninos: El Imperio Romano en transición Archivado el 4 de abril de 2023 en Wayback Machine . Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 0-415-10754-7 , págs. 27-28. 
  85. ^ "P. Vergilius Maro, Eneida, Libro 8, línea 630". www.perseus.tufts.edu . Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  86. ^ "Cornelio Tácito, Alemania y sus tribus, capítulo 4". www.perseus.tufts.edu . Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  87. ^ "Ammianus Marcellinus, Rerum Gestarum, Libro XV, capítulo 12, sección 1". www.perseus.tufts.edu . Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2016 . Consultado el 27 de abril de 2018 .
  88. ^ Goldsworthy, Adrián (2000). Guerra romana . Editado por John Keegan. Casell, pág. 126.
  89. ^ Rüger, C. (2004) [1996]. "Alemania". En Alan K. Bowman; Eduardo Champlin; Andrew Lintott (eds.). La historia antigua de Cambridge: X, el Imperio de Augusto, 43 a. C. - 69 d. C. vol. 10 (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 523–526. ISBN 978-0-521-26430-3.
  90. ^ Tácito , Annales I.78
  91. ^ Rüger, C. (2004) [1996]. "Alemania". En Alan K. Bowman; Eduardo Champlin; Andrew Lintott (eds.). La historia antigua de Cambridge: X, el Imperio de Augusto, 43 a. C. - 69 d. C. vol. 10 (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 527–528. ISBN 978-0-521-26430-3. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 19 de octubre de 2016 .
  92. ^ Wolfram, Herwig (1997) [1990]. El Imperio Romano y sus Pueblos Germánicos . Traducido por Thomas Dunlap. Berkeley, Los Ángeles, Londres: University of California Press. ISBN 0-520-08511-6 . pag. sesenta y cinco. 
  93. ^ ab James B. Minahan (2000). Una Europa, muchas naciones: un diccionario histórico de grupos nacionales europeos . Westport y Londres: Greenwood Press. ISBN 0-313-30984-1 , pág. 278. 
  94. ^ abcde Milliken 2012, pag. 41.
  95. ^ Ellis Davidson, recursos humanos (1965). Dioses y mitos del norte de Europa , p. 84. Pingüino. ISBN 0-14-013627-4 
  96. ^ Katharine Briggs , Una enciclopedia de hadas, duendes, brownies, boogies y otras criaturas sobrenaturales, "Golden Hair", p. 194. ISBN 0-394-73467-X 
  97. ^ Milliken 2012, págs. 41–43.
  98. ^ Milliken 2012, pag. 100.
  99. ^ a b C Milliken 2012, pag. 43.
  100. ^ abc Six 2014, págs. 75–76.
  101. ^ Eric V. Álvarez (2002). "La cosmética en la España medieval y renacentista", en Janet Pérez y Maureen Ihrie (eds), The Feminist Encyclopedia of Spanish Literature, A–M. 153–155. Westport y Londres: Greenwood Press. ISBN 0-313-29346-5 , pág. 154 
  102. ^ Coulombe, Joseph L. (2003). Mark Twain y el oeste americano. Prensa de la Universidad de Missouri. ISBN 978-0-8262-6318-6. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  103. ^ Lorenz, Dagmar CG (19 de junio de 2018). Personajes nazis en la propaganda y la literatura alemanas. RODABALLO. pag. 3.ISBN _ 978-90-04-36526-1. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  104. ^ O'Brien, Daniel (2014). La masculinidad clásica y el cuerpo espectacular en el cine: los poderosos hijos de Hércules. Molinos de perros, Basingstoke, Hampshire. ISBN 978-1-137-38471-3. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  105. ^ Horrocks, R. (30 de agosto de 1994). Masculinidad en crisis: mitos, fantasías y realidades. Saltador. pag. 156.ISBN _ 978-0-230-37280-1. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  106. ^ Proctor, Robert N. (5 de junio de 2018). La guerra nazi contra el cáncer. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 140.ISBN _ 978-0-691-18781-5. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  107. ^ Kyllingstad 2014, pag. xiii.
  108. ^ ab Kyllingstad 2014, pág. xiv.
  109. ^ Allen, Michael (25 de marzo de 2021). Robert Redford y el cine estadounidense: el estrellato del cine moderno y la política de las celebridades. Publicación de Bloomsbury. pag. 1.ISBN _ 978-1-350-14199-5. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  110. ^ "La influencia de Madonna en la moda". Archivado desde el original el 26 de febrero de 2018.
  111. ^ Appleby, R. (10 de diciembre de 2014). Hombres y masculinidades en la enseñanza global del idioma inglés. Saltador. págs. 30–40. ISBN 978-1-137-33180-9. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  112. ^ Stanley, Phiona (11 de febrero de 2013). Una etnografía crítica de la enseñanza del inglés por parte de los 'occidentales' en China: Shanghaied en Shanghai. Rutledge. pag. 62.ISBN _ 978-1-135-13568-3. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  113. ^ Párrafo: Revista del Grupo de Teoría Crítica Moderna. Grupo de Teoría Crítica Moderna. 1986. pág. 56. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  114. ^ Thomas 1997, págs. 277–313.
  115. ^ Revista Anagrama, Universidade de São Paulo, Estereotipos de mujeres en chistes de rubias págs. 6–8 Archivado el 21 de noviembre de 2015 en Wayback Machine , versión 1, edición 2, 2007
  116. ^ Allen, Richard (2007). La ironía romántica de Hitchcock . Prensa de la Universidad de Columbia . ISBN 978-0-231-13574-0.
  117. ^ Churchwell 2004, págs. 21–26, 181–185.
  118. ^ Dyer 1986, págs. 33–34; Churchwell 2004, págs. 25, 57–58; Pancarta 2012, pág. 185; Salón 2006, pág. 489.
  119. ^ Pancarta 2012, pag. 194.
  120. ^ Churchwell 2004, pag. 25; Banner 2012, págs. 246–250.
  121. ^ Banner 2012, págs. 273–276.
  122. ^ Jay L. Zagorsky, "¿Son las rubias realmente tontas?" Archivado el 23 de enero de 2021 en Wayback Machine , Economics Bulletin 36(1):401–410 · Marzo de 2016
  123. ^ "¿Las rubias son realmente tontas?" Archivado el 12 de marzo de 2020 en Wayback Machine por Jay L. Zagorsky.
  124. ^ Williams, Rhiannon (12 de diciembre de 2013). "Por qué odio los chistes sobre 'rubias tontas'". Archivado desde el original el 3 de julio de 2018 . Consultado el 3 de julio de 2018 , a través de www.telegraph.co.uk.

Bibliografía

enlaces externos