stringtranslate.com

Xianbei

Placa del Caballo Volador, cultura Xianbei, provincia de Mongolia Interior, China. Siglo I a.C. al siglo I d.C.
El estado de Xianbei (siglos I-III).

Los Xianbei ( / ʃ j ɛ n ˈ b / ; chino simplificado :鲜卑; chino tradicional :鮮卑; pinyin : Xiānbēi ) fueron un antiguo pueblo nómada que alguna vez residió en las estepas euroasiáticas orientales en lo que hoy es Mongolia , Mongolia Interior y Noreste de China . Se sugirió encarecidamente que los Xianbei fueran una confederación multilingüe y multiétnica formada por mongólicos (que hablaban preprotomongólico, [1] o protomongólico [2] [3] [4] y paramongólico [4] ), tungúsicos [5] y turcos . [1] [6] Se originaron en el pueblo Donghu que se dividió en Wuhuan y Xianbei cuando fueron derrotados por los Xiongnu a finales del siglo III a.C. Los Xianbei estaban en gran medida subordinados a potencias nómadas más grandes y a la dinastía Han hasta que ganaron prominencia en el 87 d. C. al matar al Xiongnu chanyu Youliu . Sin embargo, a diferencia de los Xiongnu, la estructura política de Xianbei carecía de la organización necesaria para plantear un desafío concertado a los chinos durante la mayor parte de su tiempo como pueblo nómada.

Después de sufrir varias derrotas al final del período de los Tres Reinos , los Xianbei emigraron al sur y se establecieron muy cerca de la sociedad Han y se sometieron como vasallos, obteniendo los títulos de duques. Como las tribus Xianbei Murong , Tuoba y Duan eran uno de los Cinco Bárbaros que eran vasallos de las dinastías Jin Occidental y Jin Oriental , participaron en el Levantamiento de los Cinco Bárbaros , inicialmente como aliados de los Jin antes de disociarse de ellos y declarando su autonomía. Durante el período de los Dieciséis Reinos , los Xianbei fundaron varios estados de corta duración en el norte de China. [7] [8]

En un momento, los Xianbei estuvieron todos sometidos a la antigua dinastía Qin liderada por Di antes de que se desmoronara poco después de su derrota en la Batalla del río Fei por los Jin del Este. A raíz del colapso del antiguo Qin, los Tuoba formaron la dinastía Wei del Norte y finalmente reunieron el norte de China, introduciendo a China en el período de las dinastías del Norte y del Sur . Las dinastías del Norte , todas ellas dirigidas o fuertemente influenciadas por los Xianbei, se opusieron y promovieron la sinización en un momento u otro, pero tendieron a esta última y se fusionaron con la población china en general durante la dinastía Tang . [9] [10] [11] [12] [13] Los Wei del Norte también hicieron arreglos para que las élites étnicas Han se casaran con hijas del clan imperial Tuoba en los años 480. [14] Más del cincuenta por ciento de las princesas Tuoba Xianbei de Wei del Norte estaban casadas con hombres Han del sur de las familias imperiales y aristócratas del sur de China de las dinastías del Sur que desertaron y se mudaron al norte para unirse a los Wei del Norte. [15]

Etimología

Figura de un guerrero Xianbei de la época de las Dinastías del Norte (286-581 d. C.). La figura lleva un "sombrero para el viento" cubierto, pantalones, una túnica superior corta y una capa atada al cuello, diseñada para protegerse del viento y el polvo.

Paul Pelliot reconstruye tentativamente la pronunciación china Han posterior de 鮮卑 como */serbi/, de * Särpi , después de notar que los escribas chinos usaban 鮮 para transcribir sēr ( león ) en persa medio y 卑 para transcribir la sílaba extranjera /pi/; por ejemplo, el sánscrito गोपी gopī "lechera, pastora" se convirtió en chino medio 瞿卑 ( ɡɨo-piᴇ ) (> Mand. qúbēi ). [dieciséis]

Sin embargo, según Schuessler, la pronunciación china Han posterior de 鮮卑 es /sian pie/, y no reconstruye las sílabas que terminan en -r para esta etapa. Su reconstrucción de la pronunciación Han posterior de 室韋 es /śit wui/. [17]

Por un lado, *Särpi puede estar vinculado a la raíz mongólica *ser ~ *sir que significa "cresta, cerda, sobresaliendo, proyectando, etc." (cf. Khalkha сэрвэн servern ), posiblemente refiriéndose a los caballos de Xianbei (semánticamente análogo al etnónimo turco Yabaqu < Yapağu 'pelo o lana enmarañados', más tarde 'un animal de pelo enmarañado, es decir, un potro') [18] Por otro lado Por otro lado, el Libro de Han Posterior y el Libro de Wei declararon que: antes de convertirse en un etnónimo, Xianbei había sido un topónimo, refiriéndose a las Grandes Montañas Xianbei (大鮮卑山), que ahora se identifica como la Gran Cordillera Khingan ( chino simplificado :大兴安岭) . ; chino tradicional :大興安嶺; pinyin : Dà Xīng'ān Lǐng ). [19] [20] [21]

Shimunek (2018) reconstruye * serbi para Xiānbēi y * širwi para 室韋Shìwéi < MC *ɕiɪt̚-ɦʉi . [22]

Historia

Pinturas murales de la vida cortesana en la tumba de Xu Xianxiu, dinastía Qi del Norte , 571 d.C., ubicada en Taiyuan , provincia de Shanxi

Origen

La literatura china del período de los Estados Combatientes contiene menciones tempranas de Xianbei, como en el poema " La gran convocatoria " ( chino :大招; pinyin : Dà zhāo ) en la antología Versos de Chu [23] y posiblemente el capítulo "Discursos de Jin". 8" en Discursos de los Estados . [24] [25] [un]

Cuando los "bárbaros orientales" de Donghu fueron derrotados por Modu Chanyu alrededor del 208 a. C., los Donghu se dividieron en Xianbei y Wuhuan. [39] Según el Libro de los Han posteriores , "la lengua y la cultura de los Xianbei son las mismas que las de los Wuhuan ". [40]

El primer contacto significativo que tuvieron los Xianbei con la dinastía Han fue en 41 y 45, cuando se unieron a Wuhuan y Xiongnu para atacar el territorio Han. [41]

En 49, el gobernador Ji Tong convenció al cacique de Xianbei, Pianhe, para que se volviera contra los Xiongnu con recompensas por cada cabeza de Xiongnu que recolectaran. [41] En 54, Yuchouben y Mantou de Xianbei rindieron homenaje al emperador Guangwu de Han . [42]

En 58, el jefe de Xianbei, Pianhe, atacó y mató a Xinzhiben, un líder de Wuhuan que causaba problemas en la Comandancia Yuyang . [43]

En 85, los Xianbei consiguieron una alianza con los Dingling y los Xiongnu del Sur . [41]

En 87, Xianbei atacó a Xiongnu chanyu Youliu y lo mató. Lo desollaron a él y a sus seguidores y se llevaron las pieles como trofeos. [44]

Confederación Xianbei

Después de la caída de los Xiongnu, los Xianbei establecieron su confederación en Mongolia a partir del año 93 d.C.

En 109, Wuhuan y Xianbei atacaron la Comandancia de Wuyuan y derrotaron a las fuerzas locales Han. [45] El Xiongnu chanyu Wanshishizhudi del Sur se rebeló contra los Han y atacó al Emisario Geng Chong , pero no logró expulsarlo. Las fuerzas Han al mando de Geng Kui tomaron represalias y derrotaron a una fuerza de 3.000 Xiongnu, pero no pudieron tomar la capital del sur de Xiongnu debido a enfermedades entre los caballos de sus aliados de Xianbei. [45]

Los Xianbei bajo el mando de Qizhijian atacaron el territorio Han cuatro veces entre 121 y 138. [46] En 145, los Xianbei asaltaron la Comandancia Dai . [47]

Alrededor de 155, los Xiongnu del norte fueron "aplastados y subyugados" por los Xianbei. Su jefe, conocido por los chinos como Tanshihuai, avanzó y derrotó a los Wusun de la región de Ili en 166. Bajo Tanshihuai, los Xianbei extendieron su territorio desde Ussuri hasta el Mar Caspio . Dividió el imperio Xianbei en tres secciones, cada una gobernada por veinte clanes. Tanshihuai luego formó una alianza con los Xiongnu del sur para atacar Shaanxi y Gansu . La dinastía Han rechazó con éxito sus ataques en 158, 177. [48] [49] [50]

En 177 d.C., Xia Yu, Tian Yan y los Tute Chanyu lideraron una fuerza de 30.000 contra los Xianbei. Fueron derrotados y regresaron con sólo una cuarta parte de sus fuerzas originales. [51] Un memorial hecho ese año registra que los Xianbei habían tomado todas las tierras que anteriormente estaban en manos de los Xiongnu y que sus guerreros sumaban 100.000. Los desertores han que buscaron refugio en sus tierras les sirvieron de consejeros y llegaron a sus manos metales refinados y hierro forjado. Sus armas eran más afiladas y sus caballos más rápidos que los de los Xiongnu. Otro memorial presentado en 185 afirma que los Xianbei realizaban incursiones en los asentamientos Han casi todos los años. [52]

Tres reinos

Jinetes guerreros Xianbei armados con largos arcos. Dinastía Qi del Norte (北齊 550–577 d.C.), Taiyuan, provincia de Shanxi. [53]

La confederación flexible de Xianbei carecía de la organización de los Xiongnu, pero fue muy agresiva hasta la muerte de su khan Tanshihuai en 182. [54] El hijo de Tanshihuai, Helian, carecía de las habilidades de su padre y murió en una incursión en Beidi en 186. [55] El hermano de Helian Kuitou lo sucedió, pero cuando el hijo de Helian, Qianman, alcanzó la mayoría de edad, desafió a su tío a la sucesión, destruyendo los últimos vestigios de unidad entre los Xianbei. En 190, los Xianbei se habían dividido en tres grupos: Kuitou gobernaba en Mongolia Interior , Kebineng en el norte de Shanxi y Suli y Mijia en el norte de Liaodong . En 205, lo sucedieron los hermanos de Kuitou, Budugen y Fuluohan. Después de que Cao Cao derrotara a los Wuhuan en la Batalla de la Montaña del Lobo Blanco en 207, Budugen y Fuluohan le rindieron homenaje. En 218, Fuluohan se reunió con el jefe de Wuhuan, Nengchendi, para formar una alianza, pero Nengchendi lo traicionó y llamó a otro Xianbei khan, Kebineng, quien mató a Fuluohan. [56] Budugen fue a la corte de Cao Wei en 224 para pedir ayuda contra Kebineng, pero finalmente los traicionó y se alió con Kebineng en 233. Kebineng mató a Budugen poco después. [57]

Kebineng era de una tribu menor de Xianbei. Llegó al poder al oeste de Dai Commandery acogiendo a varios refugiados chinos, que le ayudaron a entrenar a sus soldados y fabricar armas. Después de la derrota de los Wuhuan en 207, también envió tributo a Cao Cao e incluso brindó asistencia contra el rebelde Tian Yin. En 218 se alió con el rebelde Nengchendi de Wuhuan, pero Cao Zhang los derrotó fuertemente y los obligó a cruzar la frontera . En 220, reconoció a Cao Pi como emperador de Cao Wei. Finalmente, se volvió contra Wei por frustrar sus avances contra otro Xianbei khan, Sui. Kebineng llevó a cabo incursiones en Cao Wei antes de que lo mataran en 235, después de lo cual su confederación se desintegró. [58]

Muchas de las tribus Xianbei emigraron al sur y se establecieron en las fronteras de las dinastías Wei-Jin. En 258, el pueblo de Tuoba Liwei se instaló en la Comandancia de Yanmen . [7] La ​​tribu Yuwen se estableció entre el río Luan y Liucheng . Las tribus Murong y Duan se convirtieron en vasallos del clan Sima. Una rama de la tribu Murong se trasladó al oeste, hacia el norte de Qinghai , y se mezcló con el pueblo nativo Qiang , convirtiéndose en Tuyuhun . [41] La tribu Qifu inicialmente se estableció alrededor del río Amarillo en Ningxia antes de trasladarse hacia el interior de Longxi Commandery. Una rama de los Tuoba, la tribu Tufa, se instaló en el corredor de Hexi . En 270, su jefe, Tufa Shujineng , se convirtió en líder de una rebelión multiétnica contra la dinastía Jin en las provincias de Qin y Liang , pero fue derrotado en 279 por Ma Long . [48]

Dieciséis Reinos, Nirun y Wei del Norte

Jinete de las dinastías del norte
Caballería Wei del Norte
Caballería Wei del Norte

El siglo III vio tanto la fragmentación de los Xianbei en 235 como la ramificación de las diversas tribus Xianbei.

Hacia el 308 o 330 d.C., la tribu Rouran fue fundada por Mugulü , pero formada por su hijo, Cheluhui . [59] Las tribus Xianbei , Tuoba , Murong y Duan, se sometieron a la dinastía Jin Occidental como vasallos, los Tuoba fueron nombrados duques de Dai , los Murong fueron nombrados duques de Liaodong y los Duan fueron nombrados duques de Liaoxi . Las tres tribus Xianbei inicialmente lucharon en el lado Jin occidental contra el estado Han-Zhao liderado por Xiongnu durante el levantamiento de los cinco bárbaros . Finalmente se retiraron del conflicto para centrarse en sus respectivos feudos cuando los Jin fueron expulsados ​​del norte de China. Un gran número de oficiales, soldados y civiles chinos huyeron al sur para unirse a los Jin orientales o al norte para unirse a los ducados de Xianbei, que permanecieron en comunicación directa con los Jin orientales en el sur de China, recibiendo órdenes.

Los Xianbei fundaron varios de los Dieciséis Reinos . Alrededor de la región de Hebei , los Murong gobernaron el antiguo Yan (337–370), el posterior Yan (384–407) y el sur de Yan (398–410). En Gansu , los Qifu establecieron el Qin occidental (385–431), mientras que los Tufa establecieron el Liang del sur (397–414). Otros estados que establecieron pero que no se consideran parte de los Dieciséis Reinos fueron Tuoba Dai (310–376), Duan Qi (350–356) y Western Yan (384–394).

Todo el pueblo Xianbei estuvo sometido al antiguo imperio Qin liderado por Di antes de su derrota en la batalla del río Fei y su posterior colapso en 383. Entre las muchas personas que se separaron del imperio se encontraban los Tuoba Xianbei, quienes establecieron el Wei del Norte ( 386–535), que fue la primera de las Dinastías del Norte (386–581). En 439, los Wei del Norte conquistaron el último de los Dieciséis Reinos, completando la transición de China al período de las dinastías del Norte y del Sur . [60] [61] [62]

Hebillas de cinturón de Xianbei, siglos III y IV d.C.

Sinización y asimilación

El emperador Xiaowen del norte de Wei estableció una política de sinización sistemática que continuaron sus sucesores. Las tradiciones de Xianbei fueron en gran medida abandonadas. La familia real llevó la sinización un paso más allá al cambiar su apellido a Yuan. Se alentaron los matrimonios con familias de élite Han.

Los Wei del Norte comenzaron a hacer arreglos para que las élites chinas Han se casaran con hijas de la familia real Xianbei Tuoba en la década de 480. [14] Más del cincuenta por ciento de las princesas Tuoba Xianbei de los Wei del Norte estaban casadas con hombres chinos Han del sur de las familias imperiales y aristócratas del sur de China de las dinastías del Sur que desertaron y se trasladaron al norte para unirse a los Wei del Norte. [63] Algunos miembros de la realeza china han exiliados huyeron del sur de China y desertaron hacia Xianbei. Varias hijas del emperador Xianbei Xiaowen del norte de Wei estaban casadas con las élites chinas Han, el Liu Song real Liu Hui (刘辉), se casó con la princesa Lanling (蘭陵公主) del norte de Wei, [64] [65] [66] [ 67] [68] Princesa Huayang (華陽公主) a Sima Fei (司馬朏), descendiente de la realeza de la dinastía Jin (266–420) , Princesa Jinan (濟南公主) a Lu Daoqian (盧道虔), Princesa Nanyang (南阳)长公主) a Xiao Baoyin (萧宝夤), miembro de la realeza Qi del Sur . [69] La hermana del emperador Xiaozhuang del norte de Wei, la princesa Shouyang, estaba casada con el gobernante de la dinastía Liang , el emperador Wu del hijo de Liang, Xiao Zong 蕭綜. [70]

Cuando terminó la dinastía Jin del Este, Wei del Norte recibió al príncipe chino Han Jin, Sima Chuzhi (司馬楚之), como refugiado. Una princesa Wei del Norte se casó con Sima Chuzhi y dio a luz a Sima Jinlong . La hija del rey Juqu Mujian del norte de Liang Xiongnu se casó con Sima Jinlong. [71]

En 534, los Wei del Norte se dividieron en un Wei del Este (534–550) y un Wei del Oeste (535–556) después de un levantamiento en las estepas del norte de China habitadas por Xianbei y otros pueblos nómadas. [72] El primero evolucionó hasta convertirse en el Qi del Norte (550-577), y el segundo en el Zhou del Norte (557-581), mientras que las Dinastías del Sur fueron empujadas hacia el sur del río Yangtze . En 581, el primer ministro de Zhou del Norte, Yang Jian , fundó la dinastía Sui (581-618). Su hijo, el futuro emperador Yang de Sui , absorbió la dinastía Chen (557-589), el último reino de las dinastías del Sur, unificando así gran parte de China. Después de que el Sui llegó a su fin en medio de rebeliones campesinas y tropas renegadas, su primo, Li Yuan , fundó la dinastía Tang (618–907). Las dinastías Sui y Tang fueron fundadas por generales Han que también sirvieron a la dinastía Wei del Norte. [73] [74] A través de estos establecimientos políticos, los Xianbei que entraron en China se fusionaron en gran medida con los chinos, ejemplos como la esposa del emperador Gaozu de Tang , la duquesa Dou y la esposa del emperador Taizong de Tang , la emperatriz Zhangsun , ambos tienen ascendencia Xianbei, [75] mientras que aquellos que se quedaron atrás en los pastizales del norte surgieron como potencias posteriores para gobernar China como la dinastía mongol Yuan y la dinastía manchú Qing .

En Occidente, el reino Xianbei de Tuyuhun permaneció independiente hasta que fue derrotado por el Imperio tibetano en 670. Después de la caída del reino, el pueblo Xianbei experimentó una diáspora en un vasto territorio que se extendía desde el noroeste hasta las partes central y oriental de Porcelana. Murong Nuohebo condujo al pueblo Tuyuhun hacia el este, hacia el centro de China, donde se establecieron en la moderna Yinchuan , Ningxia.

Arte

Adorno de cabeza Xianbei con motivo de caballo. Dinastías del Norte (386 - 581 d.C.)
Pendientes Wei del Norte . Dinastía Wei del Norte, siglo V

El arte de los Xianbei retrataba su estilo de vida nómada y consistía principalmente en orfebrería y figurillas. El estilo y los temas del arte de Xianbei fueron influenciados por una variedad de influencias y, en última instancia, los Xianbei eran conocidos por enfatizar motivos nómadas únicos en avances artísticos como tocados de hojas, representaciones de animales agazapados y geométricos, collares con colgantes de animales y calados de metal . [76]

Tocados de hojas

Los tocados de hojas eran muy característicos de la cultura Xianbei y se encuentran especialmente en las tumbas de Murong Xianbei. Su correspondiente estilo ornamental también vincula a Xianbei con Bactria. Estos adornos dorados para sombreros representaban árboles y astas y, en chino, se les conoce como buyao ("balanceo de pasos") ya que las finas hojas de metal se mueven cuando el usuario se mueve. Sun Guoping descubrió por primera vez este tipo de artefacto y definió tres estilos principales: "Árbol floreciente" (huashu), que se monta en la parte delantera de una gorra cerca de la frente y tiene una o más ramas con hojas colgantes en forma de círculo o gota. , "Blossoming Top" (dinghua), que se lleva encima de la cabeza y se asemeja a un árbol o animal con muchos colgantes de hojas, y la rara "Blossoming Vine" (huaman), que consiste en "tiras de oro entrelazadas con alambres con hojas ". [77] Los tocados de hojas se hacían con oro martillado y se decoraban perforando diseños y colgando los colgantes de hojas con alambre. El origen, uso y desgaste exactos de estos tocados aún se está investigando y determinando. Sin embargo, también existieron tocados similares a los posteriores que eran usados ​​por las mujeres en las cortes. [76] [77]

iconografía animal

Otra forma clave del arte de Xianbei es la iconografía animal, que se implementó principalmente en el trabajo en metal. Los Xianbei retrataron estilísticamente animales agazapados en formas geométricas, abstractas y repetidas, y distinguieron su cultura y arte al representar la depredación de animales y el combate entre mismos animales. Por lo general, se ilustraban ovejas, ciervos y caballos. Los artefactos, generalmente placas o colgantes, estaban hechos de metal y los fondos estaban decorados con paisajes calados o montañosos, lo que se remonta al estilo de vida nómada de Xianbei. Con imágenes repetidas de animales, un fondo calado y un marco rectangular, la imagen incluida de la placa de los tres ciervos es un paradigma del estilo artístico de Xianbei. Los soportes cóncavos de las placas implican que las placas se hicieron mediante fundición a la cera perdida , o que se imprimieron diseños en relieve en la parte posterior de láminas de metal martilladas. [78] [79]

Caballos

Las tradiciones nómadas de Xianbei los inspiraron a representar caballos en sus obras de arte. El caballo jugó un papel importante en la existencia de los Xianbei como pueblo nómada, y en una tumba, un cráneo de caballo yacía encima de campanas, hebillas, adornos, una silla de montar y un estribo de bronce dorado de Xianbei. [80] Los Xianbei no solo crearon arte para sus caballos, sino que también hicieron arte para representar caballos. Otro motivo recurrente fue el caballo alado. El arqueólogo Su Bai ha sugerido que este símbolo era una "bestia celestial con forma de caballo" debido a su prominencia en la mitología de Xianbei. [78] Se cree que este símbolo guió una temprana migración al sur de Xianbei y es una imagen recurrente en muchas formas de arte de Xianbei.

Figuras

Las figurillas de Xianbei ayudan a retratar a la gente de la sociedad al representar pasatiempos, representar ropa especializada e implicar diversas creencias. La mayoría de las figurillas se han recuperado de las tumbas de Xianbei, por lo que son principalmente figuras militares y musicales destinadas a servir a los difuntos en las procesiones en el más allá y proteger su tumba. Además, la vestimenta de las figuras especifica los estatus sociales correspondientes: los Xianbei de mayor rango vestían túnicas de manga larga con una camisa de cuello recto debajo, mientras que los Xianbei de menor rango vestían pantalones y túnicas con cinturón. [81]

influencias budistas

Las influencias budistas de Xianbei se derivaron de interacciones con la cultura Han. Los burócratas Han inicialmente ayudaron a los Xianbei a administrar su estado, pero finalmente los Xianbei se convirtieron en sinófilos y promovieron el budismo. El comienzo de esta conversión se evidencia en las imágenes de Buda que emergen en el arte de Xianbei. Por ejemplo, el tocado de hojas con la impresión de Buda incluido representa perfectamente la conversión de Xianbei y la síntesis budista, ya que combina el tradicional tocado de hojas nómadas de Xianbei con las nuevas imágenes de Buda. Esta conversión religiosa de Xianbei continuó desarrollándose en la dinastía Wei del Norte y finalmente condujo a la creación de las Grutas de Yungang . [76]

Idioma

Pintura del general Li Xian de Tuoba-Xianbei Northern Zhou (504-569 d. C.)

Se cree que los Xianbei hablaban lenguas mongólicas o paramongólicas , con influencias turcas tempranas y sustanciales , como afirma Claus Schönig:

El Xianbei deriva del contexto de los Donghu , que probablemente contuvieron a los antepasados ​​lingüísticos de los mongoles . Las ramas posteriores y descendientes de los Xianbei incluyen a los Tabghach y Khitan , que parecen haber sido lingüísticamente paramongólicos. [...] Las opiniones difieren ampliamente sobre cuál fue el impacto lingüístico del período Xianbei. Algunos eruditos (como Clauson) han preferido considerar a los Xianbei y Tabghach (Tuoba) como turcos, con la implicación de que toda la capa de préstamos turcos tempranos en mongólico se habría recibido de los Xianbei, en lugar de los Xiongnu. Sin embargo, dado que la identidad mongólica (o paramongólica) de los Xianbei es cada vez más obvia a la luz de los recientes avances en los estudios kitanos , es más razonable suponer (con Doerfer) que el flujo de influencia lingüística del turco al mongólico fue en al menos parcialmente revertido durante el período Xianbei, produciendo la primera capa identificable de préstamos mongoles (o paramongoles) en turco. [4]

También es posible que los Xianbei hablaran más de un idioma. [83] [84] [5] [1]

Antropología

Según el sinólogo Penglin Wang, algunos Xianbei tenían rasgos mixtos de Eurasia occidental, como ojos azules, cabello rubio y piel blanca, debido a que absorbieron algunos elementos indoeuropeos. Los Xianbei fueron descritos como blancos en varias ocasiones. El Libro de Jin afirma que en el estado de Cao Wei , los inmigrantes de Xianbei eran conocidos como la tribu blanca. Sus antiguos adversarios Qin se referían al clan gobernante Murong del ex Yan como esclavos blancos. Según Fan Wenlang et al. Los chinos consideraban al pueblo Murong "blanco" debido al color de su piel. En la dinastía Jin, las mujeres de Xianbei Murong fueron vendidas a muchos burócratas y aristócratas chinos Han y también entregadas a sus sirvientes y concubinas. La madre del emperador Ming de Jin , Lady Xun , era una humilde concubina posiblemente de ascendencia Xianbei. Durante un enfrentamiento entre el emperador Ming y una fuerza rebelde en 324, sus enemigos estaban confundidos por su apariencia y pensaron que era un Xianbei debido a su barba amarilla. [85] El cabello amarillento del emperador Ming podría haber sido heredado de su madre, que era Xianbei o Jie . Durante la dinastía Tang , el poeta Zhang Ji describió a los Xianbei que entraban en Luoyang como "de cabeza amarilla". Durante la dinastía Song , el poeta y pintor Su Shi se inspiró en una pintura de un Xianbei montando a caballo y escribió un poema que describe a un Xianbei anciano con cabello rojizo y ojos azules. [86]

Sin duda, había cierta variación dentro de su población. El cabello amarillo en fuentes chinas podría haber significado castaño en lugar de rubio y describir a otras personas como los Jie en lugar de los Xianbei. El historiador Edward H. Schafer cree que muchos de los Xianbei eran rubios, pero otros, como Charles Holcombe, piensan que es "probable que la mayor parte de los Xianbei no fueran visiblemente muy diferentes en apariencia de la población general del noreste de Asia". [83] El antropólogo chino Zhu Hong y Zhang Quan-chao estudiaron los cráneos de Xianbei en varios sitios de Mongolia Interior y notaron que las características antropológicas de los cráneos de Xianbei estudiados muestran que el tipo racial está estrechamente relacionado con los asiáticos orientales modernos, y algunas características físicas de esos cráneos están más cerca de los mongoles, manchúes y chinos han modernos . [87]

Genética

Un estudio genético publicado en The FEBS Journal en octubre de 2006 examinó el ADNmt de 21 Tuoba Xianbei enterrados en el cementerio de la montaña Qilang en Mongolia Interior , China. Las 21 muestras de ADNmt extraídas pertenecían a los haplogrupos O (9 muestras), D (7 muestras), C (5 muestras), B (2 muestras) y A. [88] Estos haplogrupos son característicos de los asiáticos del noreste. [89] Entre las poblaciones modernas se encontró que estaban más estrechamente relacionados con el pueblo Oroqen . [90]

Un estudio genético publicado en la Revista Rusa de Genética en abril de 2014 examinó el ADNmt de 17 Tuoba Xianbei enterrados en el cementerio Shangdu Dongdajing en Mongolia Interior, China. Las 17 muestras de ADNmt extraídas pertenecían a los haplogrupos D4 (cuatro muestras), D5 (tres muestras), C (cinco muestras), A (tres muestras), G y B. [91]

Un estudio genético publicado en el American Journal of Physical Anthropology en noviembre de 2007 examinó 17 individuos enterrados en un cementerio Murong Xianbei en Lamadong, Liaoning , China ca. 300 d.C. [92] Se determinó que eran portadores de los haplogrupos maternos J1b1 , D (tres muestras), F1a (tres muestras), M , B, B5b , C (tres muestras) y G2a . [93] Estos haplogrupos son comunes entre los asiáticos orientales y algunos siberianos. Los haplogrupos maternos de Murong Xianbei eran notablemente diferentes de los de los hunos y Tuoba Xianbei. [92]

Un estudio genético publicado en el American Journal of Physical Anthropology en agosto de 2018 señaló que el haplogrupo paterno C2b1a1b se ha detectado entre los Xianbei y los Rouran , y probablemente era un linaje importante entre el pueblo Donghu . [94]

Un análisis del genoma completo publicado en noviembre de 2023 analizó los datos genómicos de nueve individuos de Xianbei (aproximadamente entre 200 d. C. y 300 d. C.), junto con muestras de Xianbei publicadas anteriormente, que cubren casi todo el período de Xianbei, así como los períodos anterior y posterior a Xianbei. , y descubrió que los Xianbei mostraban una población homogénea con ascendencia casi exclusiva del antiguo noreste de Asia . Los autores señalan además que estos resultados son consistentes con una región del río Amur , específicamente alrededor del área de la cordillera del Gran Khingan , origen de la población ancestral Xianbei. El Xianbei temprano no mostró signos de mezcla con los grupos circundantes, mientras que el Xianbei posterior mostró cantidades limitadas de mezcla con grupos "tardíos de tipo xiongnu-sármata " y chinos han ("tipo de agricultores del río Amarillo"). Más tarde, Xianbei, en el norte de China, adoptó un estilo de vida agrícola y se mezcló con la población local, contribuyendo a la historia genética del norte de China. [95]

Escena de caza del Qi del Norte
Escena de caza del Qi del Norte

Gente notable

Figura femenina de Xianbei

Predinástico

Dieciséis Reinos

yan

dai

Dinastías del norte

Pintura que representa a un arquero de Xianbei Murong en una tumba del ex Yan (337–370).

"Nirun" y Rouran

Tribu

Khaganato

Dinastía Sui

dinastía Tang

Descendientes modernos

La mayoría de los clanes Xianbei adoptaron apellidos chinos durante la dinastía Wei del Norte. En particular, muchos fueron sinizados bajo el emperador Xiaowen del norte de Wei .

Los ocho apellidos nobles Xianbei de Wei del Norte 八大贵族 eran Buliugu 步六孤, Helai 賀賴, Dugu獨孤, Helou 賀樓, Huniu 忽忸, Qiumu 丘穆, Gexi 紇奚 y Yuchi 尉遲.

El pueblo " Monguor " (Tu) en la China moderna puede haber descendido de los Xianbei, quienes fueron liderados por Tuyuhun Khan para migrar hacia el oeste y establecer el Reino de Tuyuhun (284-670) en el siglo III y el Xia occidental (1038-1227) durante el siglo III. siglo XIII. [96] Hoy en día se distribuyen principalmente en Qinghai y la provincia de Gansu, y hablan un idioma mongólico.

El pueblo Xibe o "Xibo" también cree ser descendiente de los Xianbei, con considerables controversias que han atribuido sus orígenes a los Jurchens , los Elunchun y los Xianbei. [97] [98]

Los descendientes de Xianbei entre la población coreana llevan apellidos como Mo 모 ( chino :; pinyin : ; Wade–Giles : mu (abreviado de Murong )), Seok Sŏk Sek 석 ( chino :; pinyin : shí ; Wade–Giles : shih (abreviado de Wushilan 烏石蘭), Won Wŏn 원 ( chino :; pinyin : yuán ; Wade–Giles : yüan (el apellido chino adoptado de los Tuoba )) y Dokgo 독고 ( chino :獨孤; pinyin : Dúgū ; Wade –Giles : Tuku (de Dugu )) [99] [100] [101] [102] [103] [104] [105]

Ver también

Notas

  1. ^ Zhang Zhengming (2017) acepta la lectura 鮮卑[26] (también vista en la versión de principios del siglo XIX publicada por la librería Jinzhang (錦章図書局) en Shanghai [27] ) como el etnónimo de las personas que acompañaron a los Chu. Sin embargo, 鮮卑 Xianbei es probablemente un error de escribano para鮮牟 Xianmou (como en otras versiones como Sibu Congkan (四部叢刊), [28] o Siku Quanshu (四庫全書) [29] ). El erudito de Wu oriental, Wei Zhao , afirma que los 鮮牟 Xianmou eran una nación Yi del este , [30] [31] mientras que los 鮮卑 Xianbei eran de origen Mountain Rong . [32] [33] El aparente error de los escribas da como resultado declaraciones contradictorias, aparentemente de Wei Zhao, de que los Xianbei eran una nación Yi oriental [34] y un pueblo de origen de Mountain Rong. [35] Huang Pilie (1763-1825) afirma que la lectura 鮮卑 Xianbei no era auténtica e identifica a 鮮牟 Xianmou con根牟Genmou , una nación Yi oriental conquistada por el estado Lu en el noveno año del reinado del duque Xuan de Lu (600 antes de Cristo). [36] [37] [38]

Referencias

  1. ^ abc Dorado 2013, pag. 47, cita: "La confederación Xianbei parece haber contenido hablantes de pre-proto-mongólico, quizás el grupo lingüístico constituyente más grande, así como ex súbditos Xiongnu, que hablaban otros idiomas, siendo casi seguro el turco uno de ellos".
  2. ^ Pulleyblank, Edwin G. (1983). "Los chinos y sus vecinos en la China prehistórica e histórica temprana", en Los orígenes de la civilización china, University of California Press, pág. 452 de págs. 411–466.
  3. ^ Kradin NN (2011). "Heterarquía y jerarquía entre los antiguos nómadas mongoles". Evolución social e historia . 10 (1): 188.
  4. ^ abc Janhunen 2006, págs.
  5. ^ ab Xu Elina-Qian (2005). Desarrollo histórico del Khitan predinástico . Universidad de Helsinki. pag. 173-179
  6. ^ Wolfgang-Ekkehard Scharlipp Die frühen Türken en Zentralasien , Darmstadt 1992, p. 10
  7. ^ ab de Crespigny 2017, pag. 502.
  8. ^ Teobaldo, Ulrich. "Xianbei鮮卑". Chinaknowledge.de . Consultado el 24 de enero de 2022 .
  9. ^ "Los dieciséis estados de los cinco pueblos bárbaros 五胡十六國". Chinaknowledge.de .
  10. ^ Gernet, Jacques (1996). Una historia de la civilización china. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 186–87. ISBN 9780521497817.
  11. ^ Tanigawa, Michio; Fogel, Josué (1985). La sociedad china medieval y la "comunidad" local. Prensa de la Universidad de California. págs. 120-21. ISBN 9780520053700.
  12. ^ Van Der Veer, Peter (2002). "Contextos de cosmopolitismo". En Vertovec, Steven; Cohen, Robin (eds.). Concebir el cosmopolitismo: teoría, contexto y práctica . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 200–01. ISBN 9780199252282.
  13. ^ Dardesa, John W. (2010). Gobernando China: 150–1850. Hackett. pag. 9.ISBN _ 9781603844475.
  14. ^ ab Rubie Sharon Watson (1991). Matrimonio y desigualdad en la sociedad china. Prensa de la Universidad de California. págs.80–. ISBN 978-0-520-07124-7.
  15. ^ Tang, Qiaomei (mayo de 2016). El divorcio y la mujer divorciada en la China medieval temprana (siglos primero al sexto) (PDF) (Una disertación presentada por Qiaomei Tang al Departamento de Lenguas y Civilizaciones de Asia Oriental en cumplimiento parcial de los requisitos para el título de Doctor en Filosofía en la materia de lenguas y civilizaciones de Asia oriental). Cambridge, Massachusetts: Universidad de Harvard. págs.151, 152, 153.
  16. ^ Toh, Hoong Teik (2005). "La terminación -yu en Xiongnu, Xianbei y Gaoju Onomastica. Apéndice I: la etnia Xianbei" (PDF) . Documentos chino-platónicos . Núm. 146: 10-12.
  17. ^ Schuessler, Axel (2007). Diccionario etimológico ABC del chino antiguo . Honolulu, HI: Prensa de la Universidad de Hawai'i. ISBN 978-0-8248-2975-9.
  18. ^ Golden, Peter B. “The Stateless Nomads of Central Eurasia” Archivado el 15 de febrero de 2022 en Wayback Machine , en Empires and Exchanges in Eurasian Late Antiquity Editado por DiCosmo, Maas. pag. 347-348. doi: https://doi.org/10.1017/9781316146040.024
  19. ^ Hou Hanshu vol. 90 "鮮卑者,亦東胡之支也,別依鮮卑山,故因號焉" "el pueblo Xianbei se separó del llamado 'Hu oriental' y vino a establecerse alrededor del monte. Xianbei, tras cuyo nombre fueron designados " traducido por Toh (2005)
  20. ^ Weishu vol. 1
  21. ^ Tseng, Chin Yin (2012). La creación de los Tuoba Northern Wei: construcción de expresiones culturales materiales en el período Northern Wei Pingcheng (398–494 d. C.) (Doctor). Universidad de Oxford. pag. 1.
  22. ^ Shimunek, Andrew (enero de 2018). "Contacto léxico temprano serbio-mongólico-tungúsico: números Jurchen del 室韦 Shirwi (Shih-wei) en el norte de China". Filología de los pastizales: ensayos sobre estudios mongólicos, turcos y tungúsicos, Editado por Ákos Bertalan Apatóczky et al. (Leiden: brillante) : 331 . Consultado el 22 de septiembre de 2019 .
  23. ^ Chu Ci , "Da Zhao". cita: "小腰秀頸,若鮮卑只。". traducción (por Gopal Sukhu, 2017): "Y ella es como una mujer Xianbei de cintura pequeña y cuello largo ".
  24. ^ Guoyu , cita de "Jinyu 8": "昔成王盟諸侯于岐陽,楚為荊蠻,置茅蕝,設望表,與鮮卑守燎,故不與盟。" traducción: "De antaño, el rey Cheng convocó una ceremonia de alianza-pacto con los diversos vasallos en el lado sur de (Monte) Qi , los Chu , siendo bárbaros de Jing , sostuvieron manojos de hierba cogon (a través de la cual verter vino de sacrificio), colocaron tabletas espirituales ( para hacer ofrendas a los espíritus de las montañas y arroyos), y atendía las antorchas junto con los Xianbei , por lo tanto (los Chu) no estuvieron presentes en la ceremonia del pacto de alianza".
  25. ^ Zhang, Zhengming. (2019) Una historia de Chu (Volumen 1) Honolulu: Enriquezca las publicaciones profesionales. pag. 42-46
  26. ^ Zhang, Zhengming. (2019) Una historia de Chu (Volumen 1) Honolulu: Enriquezca las publicaciones profesionales. pag. 45. cita: "y cuidando las llamas del santuario junto con el líder del clan Xianbei 鮮卑".
  27. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Jinyu 8". Versión de la librería Jinzhang, vol. 2p. 36 Copia de la biblioteca de la Universidad de Waseda
  28. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Jinyu 8". 1ª edición versión Sibu Congkan, vol. 3 p. 140 de 154
  29. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Jinyu 8". Versión Siku Quanshu, vol. 3-7, pág. 42 de 148
  30. ^ Guoyu , "Jinyu 8", explicado por Wei Zhao, primera edición, versión Sibu Congkan, vol. 3 p. 140 de 154. cita: "鮮牟東夷國"
  31. ^ Guoyu , "Jinyu 8", explicado por Wei Zhao. Versión Siku Quanshu, vol. 3-7, pág. 43 de 148. cita: "鮮牟東夷國"
  32. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Qiyu", primera edición, versión Sibu Congkan, vol. 2, pág. 90 de 160, cita: "山戎今之鮮卑"
  33. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Qiyu". Versión Siku Quanshu, vol. 6-8, pág. 28 de 111, cita: "山戎今之鮮卑"
  34. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Jinyu 8". Versión de la librería Jinzhang, vol. 2p. 36. cita: "鮮卑東夷國". Copia de la biblioteca de la Universidad de Waseda
  35. ^ Guoyu , explicado por Wei Zhao, "Qiyu". Versión de la librería Jinzhang, pág. 42. cita: "山戎今之鮮卑". Copia de la biblioteca de la Universidad de Waseda
  36. ^ Chunqiu Zuo Zhuan Jing del "noveno año del duque Xuan"; cita:( 秋,取根牟。); traducción aproximada: "En otoño, [Lu] conquistó Genmou". zhuan; cita:(秋,取根牟,言易也。); traducción aproximada: "En otoño, [Lu] conquistó Genmou. Se dice que fue fácil".
  37. ^ Du Yu , 《春秋經傳集解》Chunqiu Zuozhuan - Explicaciones recopiladas , "vol. 2" p. 151 de 190. cita:( 根牟東夷國也 )
  38. ^ Xu Yuangao y Wang Shumin (2002).國語集解 ( Discursos de los Estados - Explicaciones recopiladas ) Editorial: Zhonghua Book Company . pag. 430. cita:( 黃丕烈曰:「鮮牟,一本作『鮮卑』,非。『鮮牟』即宣九年之『根牟』也,…… 。」); traducción aproximada: "Huang Pilie dijo: 'Xianmou (鮮牟), en una copia está escrito como Xianbei (鮮卑), lo cual no es auténtico. Los Xianmou (鮮牟) son los Genmou (根牟) en el noveno siglo de (Duque) Xuan. año. [...].'"
  39. ^ Xu Elina-Qian, Desarrollo histórico del Khitan predinástico, Universidad de Helsinki, 2005. p. 164
  40. ^ Chen, Sanping (1996). "A-Gan revisitado: el patrimonio cultural y político de los Tuoba". Revista de historia asiática . 30 (1): 46–78. JSTOR  41931010.
  41. ^ abcd "Xianbei 鮮卑". Chinaknowledge.de .
  42. ^ de Crespigny 2007, pag. 1016.
  43. ^ de Crespigny 2007, pag. 899.
  44. ^ de Crespigny 2007, pag. 991.
  45. ^ ab de Crespigny 2007, pág. 782.
  46. ^ de Crespigny 2017.
  47. ^ Cosmo 2009, pag. 106.
  48. ^ ab Grousset, René (1970). El Imperio de las Estepas. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs. 53–54. ISBN 978-0-8135-1304-1.
  49. ^ "Nómadas en Asia Central". N. Ishjamts. En: Historia de las civilizaciones de Asia Central, Volumen II. El desarrollo de las civilizaciones sedentarias y nómadas: 700 a.C. al 250 d.C. Harmatta, János, ed., 1994. París: Editorial UNESCO, págs. 155-156.
  50. ^ SGZ 30. 837–838, nota. 1.
  51. ^ Cosmo 2009, pag. 107.
  52. ^ Twitchett 2008, pag. 445.
  53. ^ "Murales de tumbas con la escena de caza más grande conocida de las dinastías del norte descubiertos en Shanxi, noroeste de China (2015)". El Instituto de Arqueología CASS.
  54. ^ de Crespigny 2017, pag. 401.
  55. ^ de Crespigny 2007, pag. 320.
  56. ^ de Crespigny 2007, pag. 237.
  57. ^ de Crespigny 2007, pag. 25.
  58. ^ de Crespigny 2007, pag. 289.
  59. ^ abc Grousset (1970), págs.61, 585, n. 91.
  60. ^ Mamá, Changshou [馬長壽] (1962). Wuhuan yu Xianbei [Wuhuan y Xianbei] 烏桓與鮮卑. Shanghai [上海], Shanghai ren min chu ban she [Shanghai People's Press] 上海人民出版社.
  61. ^ Liu, Xueyao [劉學銚] (1994). Xianbei shi lun [la Historia de Xianbei] 鮮卑史論. Taipei [台北], Nan tian shu ju [Nantian Press] 南天書局.
  62. ^ Wang, Zhongluo [王仲荦] (2007). Wei jin nan bei chao shi [Historia de las dinastías Wei, Jin, del Sur y del Norte] 魏晋南北朝史. Beijing [北京], Zhonghua shu ju [China Press] 中华书局.
  63. ^ Tang, Qiaomei (mayo de 2016). El divorcio y la mujer divorciada en la China medieval temprana (siglo I al VI) (Doctor). Cambridge, Massachusetts: Universidad de Harvard. págs.151, 152, 153.
  64. ^ Artículos sobre la historia del Lejano Oriente. Universidad Nacional de Australia, Departamento de Historia del Lejano Oriente. 1983. pág. 86.
  65. ^ Hinsch, Bret (2018). Mujeres en la China medieval temprana. Rowman y Littlefield. pag. 97.ISBN _ 978-1538117972.
  66. ^ Hinsch, Bret (2016). Mujeres en la China imperial. Rowman y Littlefield. pag. 72.ISBN _ 978-1442271661.
  67. ^ Lee, Jen-der (2014). "9. Crimen y castigo El caso de Liu Hui en Wei Shu". En Swartz, Wendy; Campaña, Robert Ford; Lu, Yang; Choo, Jessey (eds.). China de la Alta Edad Media: un libro de consulta (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 156-165. ISBN 978-0231531009.
  68. ^ Universidad Nacional de Australia. Departamento de Historia del Lejano Oriente (1983). Artículos sobre la historia del Lejano Oriente, volúmenes 27 a 30. Universidad Nacional de Australia, Departamento de Historia del Lejano Oriente. págs.86, 87, 88.
  69. ^ China: el amanecer de una edad de oro, 200-750 d.C. Museo Metropolitano de Arte. 2004. págs. 30–. ISBN 978-1-58839-126-1. Xiao Bao Yin.
  70. ^ Literatura china antigua y medieval temprana (vol. 3 y 4): una guía de referencia, partes tres y cuatro. RODABALLO. 22 de septiembre de 2014. págs. 1566–. ISBN 978-90-04-27185-2.
  71. ^ China: el amanecer de una edad de oro, 200-750 d.C. Museo Metropolitano de Arte. 2004. págs. 18–. ISBN 978-1-58839-126-1. sima.
  72. ^ Holcombe, Charles (2011). Una historia del este de Asia: desde los orígenes de la civilización hasta el siglo XXI . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 68.ISBN _ 978-0-521-73164-5.
  73. ^ Chen, Yinke [陳寅恪], 1943, Tang dai zheng zhi shi shu lun gao [Manuscrito de debates sobre la historia política de la dinastía Tang] 唐代政治史述論稿. Chongqing [重慶], Shang wu [商務].
  74. ^ Chen, Yinke [陳寅恪] y Tang, Zhenchang [唐振常], 1997, Tang dai zheng zhi shi shu lun gao [Manuscrito de debates sobre la historia política de la dinastía Tang] 唐代政治史述論稿. Shanghai [上海], Shanghai gu ji chu ban she [Prensa de literatura antigua de Shanghai] 上海古籍出版社.
  75. ^ Barbara Bennett Peterson (2000). Barbara Bennett Peterson (ed.). Mujeres notables de China: la dinastía Shang hasta principios del siglo XX (edición ilustrada). YO Sharpe. pag. 181.ISBN _ 978-0-7656-0504-7. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  76. ^ abc Watt, James CY China: el amanecer de una edad de oro, 200–750 d.C. comp. An Jiayao, Angela F. Howard, Boris I. Marshak, Su Bai y Zhao Feng. Nueva York: Museo Metropolitano de Arte, 2004. Imprimir.
  77. ^ ab Laursen, Sarah (2011). Hojas que influyen: adornos dorados para gorras Xianbei del noreste de China (Doctor). Repositorio de UPenn.
  78. ^ ab Bunker, Emma C.; Sol, Zhixin (2002). Watt, James (ed.). Arte nómada de las estepas de Eurasia oriental: Eugene V. Thaw y otras colecciones de Nueva York. Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 0-300-09688-7- a través de libros de Google.
  79. ^ Psarras, Sophia-Karin (2003). "Han y Xiongnu: un reexamen de las relaciones culturales y políticas (I)". Monumenta Sérica . 51 : 55-236. doi :10.1080/02549948.2003.11731391. JSTOR  40727370. S2CID  156676644.
  80. ^ Dien, Albert E. (1986). "El estribo y su efecto en la historia militar china". Ars Orientalis . 16 : 33–56. JSTOR  4629341.
  81. ^ Dien, Albert E. (2007). Civilización de las Seis Dinastías . New Haven, CT: Yale ARRIBA. ISBN 978-0-300-07404-8.
  82. ^ Shimunek, Andrés (2017). Lenguas de la antigua Mongolia meridional y del norte de China: un estudio histórico-comparativo de la rama serbia o xianbei de la familia de lenguas serbio-mongólicas, con un análisis de la fonología china y tibetana antigua de la frontera nororiental . Wiesbaden : Harrassowitz Verlag. ISBN 978-3-447-10855-3. OCLC  993110372.
  83. ^ ab Holcombe, Charles (2013). "El Xianbei en la historia de China". China de la Alta Edad Media . 2013 (19): 1–38 [págs. 4-5]. doi :10.1179/1529910413Z.0000000006. S2CID  162191498.
  84. ^ Shimunek, Andrés. "Contacto léxico temprano serbio-mongólico-tungúsico: números Jurchen del 室韦 Shirwi (Shih-wei) en el norte de China". Filología de los pastizales: ensayos sobre estudios mongólicos, turcos y tungúsicos, Editado por Ákos Bertalan Apatóczky et al. (Leiden: genial). Consultado el 22 de septiembre de 2019. cita: "Como lo demostró Ratchnevsky (1966: 231), la confederación Shirwi era una confederación multiétnica y multilingüe del pueblo Mo-ho 靺鞨 de habla tungúsica (es decir, antepasados ​​de los Jurchen), los Meng-wa 蒙瓦 ~ Meng-wu 蒙兀, a quienes Pelliot (1928) y otros han demostrado que eran hablantes protomongólicos, y otros grupos. El grupo dominante entre los Shirwi sin duda eran descendientes etnolingüísticos de los serbios (鮮卑 Hsien-pei), y hablaban una lengua estrechamente relacionado con Kitan y más lejanamente relacionado con Mongolic."
  85. ^ Wang, Pengling (2018). Misterios lingüísticos de los etnónimos en Asia interior. Libros de Lexington. ISBN 978-1498535281.
  86. ^ Wang, Pengling (2018). Misterios lingüísticos de los etnónimos en Asia interior. Libros de Lexington. págs. 104-105. ISBN 978-1498535281.
  87. ^ Tumen, D. (2011). "Antropología de poblaciones arqueológicas del noreste de Asia" (PDF) .東洋學 檀國大學校 東洋學硏究所 [Serie de investigaciones sobre Asia de la Universidad Dankook]. págs. 23–50. Archivado desde el original (PDF) el 29 de julio de 2013.
  88. ^ Yu y col. 2006, pág. 6244, Tabla 1.
  89. ^ Yu y col. 2006, pág. 6244.
  90. ^ Yu y col. 2006, pág. 6242, 6244–6245.
  91. ^ Yu y col. 2014, pág. 310, Tabla 2.
  92. ^ ab Wang al. 2007, pág. 404.
  93. ^ Wang al. 2007, pág. 408, Cuadro 3.
  94. ^ Li y col. 2018, pág. 1.
  95. ^ Cai, Dawei; Zheng, Ying; Bao, Qingchuan; Hu, Xiaonong; Chen, Wenhu; Zhang, ventilador; Cao, Jianen; Ning, Chao (24 de noviembre de 2023). "El ADN antiguo arroja luz sobre el origen y los patrones de migración de la confederación Xianbei". Ciencias Arqueológicas y Antropológicas . 15 (12): 194. Bibcode : 2023ArAnS..15..194C. doi :10.1007/s12520-023-01899-x. ISSN  1866-9565. S2CID  265381985.
  96. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社.
  97. ^ Instituto Provincial de Investigación de Nacionalidades de Liaoning 辽宁省民族硏究所 (1986). Xibo zu shi lun kao [Examen sobre la historia de la nacionalidad Xibo] 锡伯族史论考. Prensa de Nacionalidades de Shenyang y Liaoning
  98. ^ Ji Nan [嵇南] y Wu Keyao [吳克尧] (1990). Xibo zu [Nacionalidad Xibo] 锡伯族. Beijing, Prensa de Nacionalidades.
  99. ^ "성씨정보 | 남원독고씨 (南原 獨孤氏) - 시조 (始祖): 독고신 (獨孤信): +". Apellido.info .
  100. ^ "성씨정보 | 독고씨 (獨孤氏) - 인구 분포도 (人口 分布圖): +". Apellido.info .
  101. ^ "독고씨(獨孤氏)의 본관 :: 뿌리를 찾아서 ::". Archivado desde el original el 10 de enero de 2017 . Consultado el 1 de julio de 2016 .
  102. ^ "성씨유래검색> 효문화 사이트". Archivado desde el original el 15 de agosto de 2016 . Consultado el 1 de julio de 2016 .
  103. ^ "Catálogo de FamilySearch: 남원독고씨족보 南原獨孤氏族譜, 2권, 930-1935". Familysearch.org . Consultado el 24 de enero de 2022 .
  104. ^ "성씨정보 | 남원 독고씨 (南原獨孤氏) - 상계 세계도 (上系世系圖):+". Apellido.info .
  105. ^ "성씨정보 | 남원독고씨 (南原 獨孤氏) - 인구 분포도 (人口 分布圖): +". Apellido.info .

Bibliografía

enlaces externos