stringtranslate.com

gente mongora

Los monguor ( idioma monguor : Mongghul), el pueblo Tu ( chino :土族), los mongoles blancos o los mongoles tsagaan , son un pueblo mongólico y uno de los 56 grupos étnicos oficialmente reconocidos en China . La categoría étnica "Tu" se creó en la década de 1950.

Según el censo de 2000, la población total era de 241.198 habitantes, que vivían en su mayoría en las provincias de Qinghai y Gansu . El censo de 2010 dio un número de 289.565. El pueblo monguor habla el idioma monguor , que pertenece a la familia de lenguas mongólicas pero ha sido fuertemente influenciado por los dialectos locales chinos y tibetanos . Hoy en día, casi todos los Tu también hablan chino. La mayoría son agricultores y algunos crían ganado.

Su cultura y sus organizaciones sociales han sido influenciadas por el budismo tibetano , el confucianismo , el taoísmo y las creencias locales. Unos pocos Tu en Huzhu y Minhe son cristianos, resultado del continuo trabajo misionero estadounidense y coreano en el área.

Orígenes étnicos

Tus disfraces

Se cuestiona la historia étnica de los Monguor. Se ha sugerido de diversas formas que sus orígenes están relacionados con los Tuyuhun Xianbei , con las tropas mongolas que llegaron a la actual zona Qinghai - Gansu durante la época de las conquistas mongolas, con los Shatuo y/o con los chinos Han . [1] [2]

Terminología

Orígenes

Algunas referencias sostienen que el término chino "Tu" se deriva del nombre de Tuyühu Khan , que era el hijo mayor del rey de Murong Xianbei , que emigró hacia el oeste desde el noreste en 284. El último carácter de Tuyühu, se pronuncia como "hun". hoy en día, es posible que se haya pronunciado "hu" en algún dialecto del antiguo idioma chino. La referencia contemporánea de este nombre se traduce como " Tuyuhun " en China y en Occidente debería ser "Tuyühu". Proviene de la transcripción fonética china de su nombre original "Teihu", [3] [4] que todavía es un nombre común que se ve entre los monguor en la actualidad. Dado que el idioma chino no puede representar "Tei", se utilizaron dos caracteres: "Tu" y "yü". El etnónimo "Tu" en chino proviene de la abreviatura de "el pueblo Tuyühu" o "el pueblo del Imperio Tuyühu". Entre los años 908 y 1042, la referencia se simplificó en pueblos "Tuhu" y "Tüihu". [5] [6] A medida que a los otros grupos étnicos del Imperio Tuyühu se les atribuyeron diferentes etnónimos a lo largo de la historia posterior, los Xianbei que fundaron el imperio siguieron soportando la identidad de "Tu".

El nombre "Tu" probablemente se asoció con un significado despectivo y "pueblo indígena". Su tono despectivo procedía del significado concurrente del carácter chino "Tu" que significa "suelo". El etnónimo "Tu" es cada vez más una autorreferencia.

mongoor

La referencia a "Monguor" en las publicaciones occidentales proviene de su autoreferencia como "Chaghan Monguor" (o " mongoles blancos "). Se deriva de sus orígenes de los Murong Xianbei , de quienes se separó Tuyühu Khan y a quienes históricamente se les había llamado "la Sección Blanca" o "Bai Bu", debido a su piel más clara. [7] [8] [9] El término "Monguor" fue utilizado por primera vez por los misioneros católicos europeos , Smedt y Mosaert, quienes estudiaron el idioma monguor y compilaron un diccionario monguor- francés a principios del siglo XX. [10] [11] [12] [13] [14] [15] Posteriormente, el misionero católico flamenco Louis Schram le dio fama internacional a través de tres volúmenes de extensos informes basados ​​en sus experiencias de haber vivido entre ellos desde 1911 a 1922. [16] [17] [18] El término es una pronunciación variante de "mongol" en el idioma mongol, caracterizada por la "-r" final en lugar de "-l" en el idioma mongol. [19]

A pesar de que "Monguor" se convirtió en un nombre internacional para "Tu", no es representativo: la referencia solo la usan los monguor en los condados de Huzhu y Datong en Qinghai , y cuando se usa, debe combinarse con "Chaghan". (o "blancos") para distinguirlos de los mongoles "khara" (o "negros"). [ cita necesaria ] En el condado de Minhe , que alberga el asentamiento "Monguor" más densamente poblado y donde todos hablan su idioma nativo "Monguor", nunca se utiliza como autónomo . [ cita necesaria ]

Estudios genéticos

Las secuencias en el ADN del pueblo Tu indican que los griegos se mezclaron con una población del este de Asia alrededor del año 1200 d.C., contribuyendo aproximadamente con el 7,7% del acervo genético Tu. La fuente de este ADN europeo podrían haber sido los comerciantes que viajaban por la Ruta de la Seda. [20] [21] Esta mezcla puede provenir de un período anterior, ya que muchos de sus festivales tipo carnaval y rituales de fertilidad enmascarados tienen similitudes en la época helenística con representaciones dionisíacas, no con las celebraciones griegas de la era cristiana bizantina. [22]

Distribución de haplogrupos del cromosoma Y en Monguor: [23]

O = 38,85 ( O2 = 31,42, O1a = 4,13, O1b = 3,3)

D = 14,87

R1 =14,05( R1a =13,22, R1b =0,83)

norte =11,57

C =9,09

J =5,79

otros=5.78

Historia

Donghu

Sus orígenes más antiguos en Donghu se reflejan en su relato de la ceremonia de boda única atribuida a Madam Lushi, [24] quien organizó una emboscada a través de un elaborado banquete combinado con licor y canto para someter a un matón llamado "Wang Mang". [25] [26] [27] [28] [29] En términos históricos, el pueblo "Wang Mang" fue registrado hace más de cuatro mil años como físicamente robusto y activo en el oeste de la actual Liaoning, cuya cultura estaba asociada con la cultura Hongshan. [30] [31] [32] En términos arqueológicos, la Cultura Hongshan dio origen gradualmente a la Cultura del Bajo Xiajiadian y representó la transición hacia la tecnología del bronce. Con el tiempo evolucionó hasta convertirse en la cultura del Alto Xiajidian, que estaba asociada con los Donghu y se caracterizaba por la práctica de la agricultura y la cría de animales complementadas con artesanías y arte en bronce. El Donghu era una federación formada por Donghu, Wuhuan y Xianbei .

Entre los grupos étnicos del norte, los Donghu fueron los primeros en evolucionar hacia un estado de civilización y desarrollaron la tecnología del bronce . Mediante el uso de armamento de bronce y caballería blindada en la guerra, mantuvieron un amplio dominio sobre los Xiongnu en el oeste. A finales del siglo III a. C., los Xiongnu Maodun atacaron para destruir a los Donghu por sorpresa y provocaron la desintegración de la federación. Los Wuhuan se trasladaron al monte Wuhuan y participaron en una guerra continua con los Xiongnu en el oeste y China en el sur. El Donghu hablaba lengua mongólica y estaba formado por la federación de Donghu, Wuhuan y Xianbei. [33] [34]

Xianbei

A medida que los Wuhuan y Xiongnu se desgastaron por las largas batallas, los Xianbei preservaron sus fuerzas avanzando hacia el norte, hacia el monte Xianbei. En el primer siglo, los Xianbei derrotaron a los Wuhuan y a los Xiongnu del norte, y se convirtieron en un estado poderoso bajo el liderazgo de su Khan electo , Tanshihuai. En el siglo III, la dinastía Han del Este (25-220 a. C.) se desintegró en tres reinos, incluido el Cao Wei (220-265) en el norte, el Wu Oriental (222-280) en el sur y el Shu Han ( 221–263) en el suroeste. En 235, Cao Wei asesinó al último Khan de Xianbei, Kebineng , y provocó la desintegración en el Reino de Xianbei. A partir de entonces, los Xianbei se abrieron paso hacia el interior de la Gran Muralla China y establecieron una amplia presencia en China.

Durante el período de los Dieciséis Reinos (304–439), los Xianbei fundaron seis reinos: el antiguo Yan (281–370), el Yan occidental (384–394), el Yan posterior (383–407), el Yan del Sur (398–410), Qin occidental (385–430) y Liang del sur (397–414). La mayoría de ellos fueron unificados por los Tuoba Xianbei, quienes establecieron los Wei del Norte (386–535), que fue la primera de las dinastías del Norte (386–581) fundada por los Xianbei. [35] [36] [37] En 534, el Wei del Norte se dividió en un Wei del Este (534–550) y un Wei del Oeste (535–556). El primero evolucionó hasta convertirse en el Qi del Norte (550–577) y el segundo en el Zhou del Norte (557–581), mientras que las dinastías del Sur fueron empujadas hacia el sur del Yangtze . En 581, el primer ministro de Zhou del Norte, Yang Jian, usurpó el trono y fundó la dinastía Sui (581-618) como emperador Wen de Sui . Su hijo, el emperador Yang de Sui , aniquiló la dinastía Chen (557-589) y unificó el norte y el sur de China, poniendo así fin a la era de las dinastías del Norte y del Sur. A lo largo de este período, los Xianbei que entraron en China fueron sumergidos entre los chinos y posteriormente clasificados en " Han ". Sin embargo, no todas las ramas de Xianbei compartieron este destino. En los siglos III y IV, los Tuyühu, una rama de los Murong Xianbei , emprendieron una migración hacia el oeste que les permitió a ellos y a quienes los siguieron desarrollarse por un camino diferente.

Migración hacia el oeste

La separación de Tuyühu de Murong Xianbei se produjo durante la dinastía Jin Occidental (265-316), que sucedió a Cao Wei (220-265) en el norte de China. Las leyendas explican que la separación se debió a una pelea entre sus caballos y los de su hermano menor, Murong Wei . La causa real fue una intensa lucha por la posición del kanato y el desacuerdo sobre sus direcciones futuras. La fracción que apoyó a Murong Wei en la posición de Khanate tenía como objetivo gobernar China, mientras que Tuyühu tenía la intención de preservar la cultura y los estilos de vida de Xianbei. El desacuerdo dio lugar a que Tuyühu se proclamara Khan, o Kehan , y emprendió el largo viaje hacia el oeste bajo el título de Príncipe de Jin, o Jin Wang, seguido por otros grupos de Xianbei y Wuhuan . Mientras pasaban por el oeste de Liaoning y el monte Bai, se les unieron más grupos de Xianbei desde las secciones de Duan , Yuwen y Bai . En las llanuras de Hetao , cerca de Ordos en Mongolia Interior , Tuyühu Khan los llevó a residir en el monte Yin durante más de treinta años, mientras los Tuoba Xianbei y los Xianbei del Norte se unían a ellos a través de alianzas políticas y matrimoniales. Después de establecerse en el noroeste, establecieron el poderoso Imperio Tuyühu, nombrado en su honor como el primer Khan que los condujo allí, subyugando a los pueblos nativos a los que se hacía referencia sumariamente como los " Qiang " e incluían a más de 100 pueblos diferentes y vagamente coordinados. tribus que no se sometieron entre sí ni a ninguna autoridad.

Después de que Tuyühu Khan partiera del noreste, Murong Wei compuso una "Canción del hermano mayor" o "la Canción de A Gan": "A Gan" es la transcripción china de "a ga" para "hermano mayor" en el idioma Xianbei. [5] [38] La canción lamentaba su tristeza y anhelo por Tuyühu. Las leyendas cuentan que Murong Wei la cantaba a menudo hasta su muerte y la canción se extendió por el centro y noroeste de China. El Murong Xianbei a quien había dirigido fundó sucesivamente el ex Yan (281–370), el Yan occidental (384–394), el Yan posterior (383–407) y el Yan del Sur (398–410). Sus territorios abarcaban, en su apogeo, las actuales Liaoning , Mongolia Interior , Shandong , Shanxi , Hebei y Henan , y sus capitales incluían Beijing y otras ciudades. A través de estos establecimientos, se sumergieron entre los chinos , mientras que los Xianbei que siguieron a Tuyühu Khan conservaron su lengua y cultura.

monte Xianbei

En las extensas migraciones que los Xianbei emprendieron en el noreste, norte y noroeste de China, el nombre de Monte Xianbei se encontró a lo largo de sus trayectorias. El monte Xianbei más antiguo registrado se encontraba en la parte sur de Daxinganling , ubicado en el noreste de Mongolia Interior, que representaba el lugar de origen del Xianbei. Posteriormente se registraron dos montes Xianbei en el oeste de Liaoning : uno en la actual ciudad de Jinzhou y otro cerca del condado de Yi. Otro monte Xianbei se registró en la parte norte de Daxinganling, ubicada cerca de la ciudad Alihe de la Bandera Autónoma Oroqin en Hulunbeiermeng, en la parte noreste de Mongolia Interior que limita con el este de Rusia . La cueva Gaxian, [39] actualmente regiones de Khabarovsk y Amur en el Lejano Oriente ruso , que tenía inscripciones en piedra del emperador Wei del Norte fechadas en 443, fue reconocida como el santuario sagrado ancestral de los Xianbei. En el noroeste, las montañas Qilian que corren a lo largo de las provincias de Gansu y Qinghai eran conocidas como el Gran Monte Xianbei. En Sanchuan / Guanting del condado de Minhe en Qinghai , que alberga el asentamiento monguor más densamente poblado, se encuentra al oeste el monte Xianbei, sobre el cual se encuentra el santuario ancestral de los Xianbei Khans.

Imperio Tuyuhun

Después de que Tuyühu Khan muriera en Linxia , ​​también conocido como Huozhou, Gansu en 317, sus sesenta hijos heredaron para desarrollar aún más el imperio, aniquilando a los Qin occidentales (385–430), que se habían anexado el sur de Liang (396–414) antes, y Reinos Haolian Xia (407–431), a los que se unieron Qinghai Xianbei, Tufa Xianbei, Qifu Xianbei y Haolian Xianbei. Estos grupos de Xianbei formaron el núcleo del Imperio Tuyuhun y sumaban alrededor de 3,3 millones en su apogeo. Llevaron a cabo extensas expediciones militares hacia el oeste, llegando hasta Hetian en Xinjiang y las fronteras de Cachemira y Afganistán , y establecieron un vasto imperio que abarcaba Qinghai , Gansu, Ningxia , el norte de Sichuan , el este de Shaanxi , el sur de Xinjiang y la mayor parte del Tíbet . se extiende 1.500 kilómetros de este a oeste y 1.000 kilómetros de norte a sur. Unificaron el noroeste de China por primera vez en la historia, desarrollaron la ruta sur de la Ruta de la Seda y promovieron los intercambios culturales entre los territorios oriental y occidental, dominando el noroeste durante más de tres siglos y medio hasta que el imperio fue destruido por los tibetanos que se levantó en 670. [40]

Tíbet

Los Xianbei afirmaron su huella cultural en la región. La referencia inglesa para " Tíbet " puede haber venido del idioma Xianbei para los tibetanos "Tiebie", en contraste con la autoreferencia de los tibetanos como "Bo". [41] El nombre "Tiebie" puede haber provenido de Tuoba Xianbei, quien fundó el Liang del Sur (397–414). Los Tuoba establecieron el Wei del Norte (386–535) y se opusieron a que los Tuoba del Sur de Liang usaran los caracteres chinos para "Tufa". Compartían ascendencia Tuoba. [42] Después de que el Liang del Sur fuera anexado por el Qin occidental , y luego anexado por el Imperio Tuyühu, la mayoría de Tufa Xianbei se unió al Imperio Tuyühu. Algunos se sometieron al Wei del Norte en China, mientras que una pequeña fracción entró en el Tíbet y dio origen al nombre "Tiebie". [43] En los registros chinos antiguos, la referencia al Tíbet incluía "Tubo" y "Tufan", que reflejaban las transcripciones chinas de "Tuoba" y "Tufa". Es probable que "Tuoba" registrado en el idioma chino se haya pronunciado como "Tiebie" originalmente en el idioma Xianbei. Entre el asentamiento Monguor en Minhe , Qinghai hoy, se consideraba que las aldeas de las familias La y Bao descendían de "Tiebie", [44] lo que indica que derivaron sus orígenes de los Tufa (Tuoba) Xianbei del sur de Liang. Los tibetanos se refieren a los Monguor como "Huo'er", que proviene de la última palabra del nombre de Tuyühu Khan . Los monguor se refieren a Tuyühu Khan como "Huozhou didi"; en el que "Huozhou" se aplicaba a Linxia , ​​Gansu , donde murió Tuyühu Khan, y "didi" era tradicionalmente un término de reverencia para un antepasado fallecido con estatus de deidad. El registro más antiguo del Monguor en las publicaciones occidentales lo hicieron los misioneros franceses Huc y Gabet, que viajaron por el noroeste de China en 1844-1846. Usaron "Dschiahour" para representar a los Monguor, basándose en una referencia tibetana, [45] en la que "Dschia" probablemente fue abreviado de la primera parte de "Chaghan" (o "Blanco") de la autoreferencia de los Monguor como " Chaghan Monguor" (o "Mongoles Blancos"), y "Hour" era un registro variante de la referencia tibetana de Monguor como "Huo'er" utilizada por los tibetanos hoy.

Ascenso del Tíbet

Al comienzo de la dinastía Tang , el Imperio Tuyühu sufrió un declive gradual y quedó cada vez más atrapado en el conflicto entre los Tang y el Imperio tibetano . Debido a que el Imperio Tuyühu controlaba las rutas comerciales cruciales entre el este y el oeste, el Imperio se convirtió en el objetivo inmediato de la invasión de los Tang. Mientras tanto, el Imperio tibetano se desarrolló rápidamente bajo el liderazgo de Songtsen Gampo , quien unió a los tibetanos y se expandió hacia el norte, amenazando directamente al Imperio Tuyühu. El exiliado Tuyühu Khan , Dayan, se sometió bajo el Tíbet, que recurrió a la excusa de que Tuyühu se opuso a su matrimonio con los Tang y envió 200.000 soldados para atacar. Las tropas Tuyühu se retiraron a Qinghai , mientras que el Tíbet se dirigió hacia el este para atacar a los Tangut y llegó hasta el sur de Gansu . El gobierno Tang se sorprendió y envió (¿cinco ???) tropas a luchar. Aunque el Tíbet se retiró en respuesta, el Imperio Tuyühu perdió gran parte de su territorio en el sur de Gansu. Mientras tanto, el gobierno de Tuyühu se dividió entre las facciones pro-Tang y pro-Tíbet, y estas últimas se hicieron cada vez más fuertes y corroboraron con el Tíbet para provocar una invasión. Los Tang enviaron a su famoso general, Xue Rengui , para liderar 100.000 tropas para luchar contra el Tíbet en Dafeichuan (actual condado de Gonghe en Qinghai). Fueron aniquilados en una emboscada de 200.000 soldados de Dayan y Tíbet, lo que se convirtió en la mayor debacle en la historia Tang y puso formalmente fin al Imperio Tuyühu.

Después de su caída en 670, el Imperio Tuyühu se dividió en un Reino Oriental y un Reino Occidental. El Reino del Este existía en el lado oriental de las montañas Qilian y emigró cada vez más hacia el este, hacia el centro de China, mientras que el Reino del Oeste existió bajo el liderazgo del ex exiliado Khan , Dayan, en el Tíbet. Cuando la rebelión de An Lushan sacudió la corte Tang y provocó la huida de su emperador, el Tíbet superó todo el territorio de Tuyühu hasta que se desarrolló una agitación interna dentro del gobierno tibetano y revueltas masivas pusieron fin a su gobierno. Durante este período, los Xianbei sufrieron diásporas masivas en un vasto territorio que se extendía desde el noroeste hasta el centro y el este de China, encontrándose las mayores concentraciones en el monte Yin, cerca de Ordos. En 946, el turco Shatuo, Liu Zhiyuan , conspiró para asesinar al máximo líder de Xianbei, Bai Chengfu, quien, según se informa, era tan rico que "sus caballos tenían pesebres de plata". [46] Con esa riqueza robada, que incluía una gran cantidad de propiedades y miles de excelentes caballos, Liu estableció la dinastía Han Posterior (947-950), la dinastía más corta de la historia de China, que duró sólo cuatro años. El incidente le quitó el liderazgo central y eliminó cualquier posibilidad de que Xianbei restaurara el Imperio Tuyühu.

Imperio Xia Occidental

El Imperio Xia Occidental heredó las estructuras políticas y sociales de los Tang y desarrolló aún más una civilización excepcional caracterizada como "brillante y chispeante". [47] Se convirtió en el nuevo reino para los descendientes de los Tuyühu Xianbei que habían perdido su país. Los Xia occidentales lograron logros significativos en literatura, arte, música, arquitectura y química. A través de organizaciones militares efectivas que integraban caballería, carros, tiro con arco, escudos, artillería (cañones llevados a lomos de camellos) y tropas anfibias para combates en tierra y agua, [48] el ejército Xia mantuvo una postura poderosa en oposición a los Los imperios Song , Liao (916-1125) y Jin (1115-1234) al este, el último de los cuales fue fundado por los Jurchen , que fueron los predecesores de los manchúes que fundarían la dinastía Qing (1644-1912). El territorio Xia abarcaba los actuales Ningxia , Gansu , el este de Qinghai , el norte de Shaanxi , el noreste de Xinjiang , el suroeste de Mongolia Interior y el extremo meridional de Mongolia Exterior , abarcando unos 800.000 kilómetros cuadrados. [49] [50] [51] A principios del siglo XIII, Genghis Khan unificó las praderas del norte de Mongolia y dirigió a las tropas mongolas a llevar a cabo seis rondas de ataques contra Xia occidental durante un período de veintidós años. Como Xia occidental resistió con vehemencia, cada vez más gente cruzó las montañas Qilian para unirse a los establecimientos anteriores en Qinghai y Gansu para evitar los ataques mongoles, que dieron lugar a los actuales asentamientos de los monguor. Durante la última ronda de ataques, Genghis Khan murió en el oeste de Xia. El relato histórico oficial mongol atribuyó su muerte a una enfermedad, mientras que las leyendas cuentan que murió a causa de una herida infligida en las batallas. Después de que la capital Xia fuera invadida en 1227, los mongoles destruyeron gran parte de su arquitectura y registros escritos, mataron al último emperador y masacraron a decenas de miles de civiles. Las tropas Xia fueron posteriormente incorporadas al ejército mongol en sus posteriores conquistas militares en el centro y sur de China. Debido a la feroz resistencia de los Xia contra los ataques mongoles, especialmente al causar la muerte de Genghis, fueron inicialmente reprimidos en la dinastía Yuan.(1271-1368). Hacia las etapas media y posterior del Yuan, los Xia recibieron un trato equivalente al de los mongoles gobernantes y alcanzaron los cargos más altos en el Tribunal Central. Después de la caída del Yuan, los Xia que siguieron a los mongoles hacia las praderas del norte fueron sumergidos y luego clasificados entre los "mongoles".

Tangut-Xixia

La referencia inglesa de " Tangut - Xixia " se derivó de la combinación de la referencia mongol de "Tangut" y la referencia china como "Xixia" o " Xia occidental ". La referencia china se derivó de la ubicación del imperio en el lado occidental del río Amarillo , en contraste con Liao (916-1125) y Jin en el este. El uso mongol de "Tangut" probablemente se refería al " pueblo Donghu "; "-t" en idioma mongol significa "gente". [52] [53] Mientras que "Donghu" era una transcripción china, su referencia mongol era "Tünghu". [54] Cuando surgieron los mongoles en el siglo XIII, el único "pueblo Donghu" que existía era el "Tu" en el oeste de Xia.

El hecho de que los mongoles se refirieran a Xia occidental como "Tangut" para representar al grupo étnico fundador, los Tuyühu Xianbei, es consistente con las teorías sobre los orígenes mongoles postuladas por los eruditos de Mongolia Exterior, quienes han sostenido que los mongoles habían descendido de los Xiongnu . más específicamente los Xiongnu orientales que hablaban lengua protomongólica , a diferencia de los Xiongnu occidentales que hablaban lengua prototurca . Por el contrario, los eruditos chinos han caracterizado que los mongoles descendían de los Xianbei. Los mongoles fueron registrados como "Mengwu Shiwei " en las dinastías del norte : "Mengwu" era una transcripción china variante de "Menggu" designada para los mongoles, y "Shiwei" era una transcripción variante de Xianbei, ya que también se registró "Xianbei". como "Sian-pie", "Serbi", "Sirbi" y "Sirvi". [55] Esto equiparaba a los mongoles con "Xianbei mongoles", lo que probablemente estaba asociado con la sumisión de los Xiongnu bajo Xianbei. En el 87 d.C., los Xianbei derrotaron a los Xiongnu del norte y mataron a su rey, Chanyu Youliu, provocando su completa desintegración. A partir de entonces, los Xiongnu se sometieron y se autoproclamaron Xianbei. [56] Esto resultó en una mezcla de Xiongnu con Xianbei y dificultó la diferenciación de los dos grupos en registros históricos posteriores. Que el término mongol "Tangut" representara al "pueblo Donghu", los Xianbei y sus descendientes que habían fundado los imperios Tuyühu y Xia Occidental , validaría las teorías de los eruditos de Mongolia Exterior de que los mongoles habían descendido de los Xiongnu. El hecho de que hubiera grupos Wuhuan , que formaban parte de la federación Donghu y siguieron a Tuyühu Khan en la migración hacia el oeste, haría más fuerte la interpretación de que "Tangut" representaba "al pueblo Donghu", no solo al reflejar que los Wuhuan se unieron a los Xianbei. en los imperios Tuyühu y Xia Occidental, pero también contrastando que los mongoles habían descendido de los Xiongnu. Si los mongoles hubieran descendido de los Xianbei, como los caracterizaron los eruditos chinos, los mongoles habrían compartido los mismos orígenes étnicos con los Xianbei del Imperio Tuyühu y no los habrían llamado "el pueblo Donghu" en referencia a Xia occidental. Si bien las asociaciones íntimas entre los dos grupos se manifestaron en las referencias cruzadas de los mongoles como "Mengwu Shiwei" (o "mongol Xianbei") del siglo I y los monguor como "Chaghan (o blanco) Monguor" en el siglo XIII, étnica y culturalmente siguieron siendo diferentes. Por mucho que el prefijo "Mengwu" (o "mongol") delante de "Shiwei" (o "Xianbei") marcaba la diferencia entre los mongoles y los Xianbei, el prefijo "Chaghan" delante de "Monguor" indicaba que los Monguor y sus predecesores Xianbei no eran lo mismo que los mongoles. , los mongoles han conservado un estilo de vida nómada , mientras que las organizaciones sociales y la vida religiosa de los mongoles son de complejidades mucho mayores.

Mongoles, khitans y jurchens

Cuando los mongoles emergieron como una gran potencia en el siglo XIII, ocurrió un revés en los etnónimos de Xianbei y mongoles. Esto quedó representado en la referencia de los descendientes de Xianbei como "Chaghan Monguor" (o "mongoles blancos"), lo que dio origen al etnónimo de "Monguor" conocido en las publicaciones occidentales. El término "mongoles blancos" o "Bai Menggu" apareció por primera vez cuando Genghis Khan unió a los mongoles para levantarse en Mongolia en 1206. Los descendientes de Xianbei que residían cerca del monte Yin se autoproclamaron "mongoles blancos" y se unieron a ellos. . Recibieron el mismo trato que los mongoles y participaron en sus conquistas hacia el oeste en Asia Central y Europa . [57]

A medida que oleadas y oleadas de Xianbei se dirigieron hacia el sur y el oeste para establecer diferentes imperios, los que permanecieron en el noreste emergieron como grandes potencias que más tarde gobernarían China. Mientras que los "Xianbei mongoles" (o "Mengwu Shiwei ") surgieron del norte de Manchuria y del noreste de Mongolia, los Khitans , o "Qidan" en chino, derivaron sus orígenes ancestrales de los Yuwen Xianbei en el sur de Mongolia, [58] que anteriormente habían Fundó los Wei occidentales (535–556) y los Zhou del norte (557–581) de las dinastías del Norte . Cuando los Khitans establecieron la dinastía Liao (916-1125) en China propiamente dicha , se los conoció como "Qara (o Negro) Khitāy". [59] Su gobierno dio lugar a la referencia de China conocida como "Hătāi" y " Cathay " en los países persas y europeos . [60] La referencia de "Qara" (o "Negro") como prefijo en el nombre de los Khitans y "Khara" (o "Negro") en el de los mongoles puede indicar que ambos grupos tuvieron aportes sustanciales de los Xiongnu . , quien al autoproclamarse "Xianbei" anteriormente hizo difícil distinguirlo en los registros chinos.

Después de que los Xianbei abandonaron el noreste, los Jurchen , conocidos como " Nüzhen " en chino, se trasladaron hacia el sur, hacia Manchuria, desde su hábitat original en las llanuras de Tungus en el este de Rusia , ubicadas en el norte de Manchuria. Ocuparon las antiguas áreas de Xianbei y le atribuyeron al monte Xianbei un nuevo nombre, conocido como " Daxinganling ", que sigue utilizándose hoy y que literalmente significa "Montañas Blancas" en su idioma tungus. [61] Primero establecieron la dinastía Jin (1115-1234) en el norte de China empujando el Imperio Liao de los Khitans hacia el oeste, en Xinjiang . Después de que los mongoles destruyeran el Imperio Jin en 1234, se retiraron a Manchuria y regresaron más tarde con las fuerzas reunidas de los mongoles para establecer la última dinastía de los Qing (1644-1912) en China bajo el nuevo etnónimo de Manchú , o "Man Zu" en chino.

Título de Xia

El título nacional completo de Xia occidental era "el Gran Reino Xia de los Blancos y Poderosos" o "Bai Gao Da Xia Guo" (白高大夏国). El término "Blanco" (o "Bai") fue designado al grupo étnico fundador, los Xianbei descendientes del Imperio Tuyühu, lo cual concuerda con su referencia de "Chaghan" (o "Blanco"), derivado de sus orígenes en la Murong Xianbei conocida como la "Sección Blanca". El término "Poderoso" (o "Gao") se designó al pueblo "Qiang" que constituía la mayoría de la población. Los "Qiang" eran los pueblos nativos que fueron subyugados por los Xianbei en el noroeste. Inicialmente se rebelaron, pero luego su destino quedó íntimamente asociado con los Xianbei, ya que defendieron activamente el imperio cuando los enemigos atacaron. Además de los tibetanos y el auténtico pueblo Han, los "Qiang" comprendían una porción de los Miao / Hmong que fueron reubicados al noroeste desde el centro de China después de que su Reino de los Tres Miao fuera destruido por el legendario emperador chino Yü el Grande hace unos cuatro mil años. atrás. [62] [63] Los "Qiang" se refirieron a Xia occidental como su Reino "Gao (o 'Poderoso') Mi Yao". [64] Cuando "Mi Yao" se pronuncia juntos, es similar a "Miao". Dado que los autónimos de Miao/Hmong incluyen "Guoxiong", [65] "Gaoxiong" y "Gouxiong", el carácter "Gao" (o "Poderoso") en el título nacional Xia podría haber derivado como una abreviatura variante. "Bai Gao" en el título nacional se utilizó a su vez para referirse al río Amarillo , al que tradicionalmente se había referido como el "río madre" de China, conocido como "Mu Qin He", que ha nutrido a su tierra natal.

Estado actual

Mongour en 1901

El misionero católico flamenco Schram, que escribió sobre los Monguor basándose en su residencia en la actual provincia de Qinghai a principios del siglo XX, citó al Conde de Lesdain, [66] quien caracterizó a los Monguor como "el recordatorio más auténtico de la raza primitiva de la cual los chinos surgieron." [67] Esta caracterización refleja que la cultura Monguor bajo su observación ha encarnado "una alta civilización fortificada por su propia historia y estructura social distintiva" [68] desarrollada por los antepasados ​​Xianbei a partir de sus extensos gobernantes sobre China y preservada por los "Monguor". /"Tu". Ya en el período Tuyühu, el confucianismo sirvió como ideología central para gobernar el país, y el budismo y el chamanismo chinos funcionaron como religiones principales. En Xia occidental, el confucianismo se fortaleció aún más y el taoísmo se convirtió en la religión nacional junto con el budismo. A medida que la Secta Amarilla del budismo, también conocida como budismo tibetano , se hizo prevalente en el noroeste, su vida religiosa pasó de la china al budismo tibetano. Después de la caída de Xia occidental, su territorio centrado en Ningxia quedó fragmentado por los sucesivos establecimientos de las provincias de Shaanxi , Gansu y Qinghai , que debilitaron cada vez más los poderes políticos y militares de los monguor. Durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912), los monguor continuaron desempeñando papeles importantes en la defensa nacional y los asuntos políticos y religiosos de China. A partir de mediados de la dinastía Ming, los ranchos de los mongoles pasaron a ser posesión del Estado y sus caballos fueron reclutados por el ejército nacional y saqueados por los mongoles del norte, lo que acabó provocando el cambio de su gobierno. estilos de vida hacia una agricultura sedentaria, complementada con una cría mínima de animales, a medida que los grupos monguor originales se asentaron en diferentes aldeas . En los últimos dos siglos, las áreas anteriormente ocupadas por los monguor fueron invadidas por crecientes migraciones chinas hacia el interior. A lo largo de este período, los monguor mantuvieron un alto grado de autonomía política y autogobierno bajo el sistema de jefatura local de Tusi . [69] [70] [71] [72] [73] Las tropas monguor lideradas por sus Tusi no solo defendieron su propia patria sino que también se unieron al ejército nacional para participar en guerras que tuvieron lugar hasta en el este de Liaoning , Shaanxi , Shanxi , Yunnan, Mongolia y Dunhuang , [74] que debilitaron progresivamente su poder militar. Su poder político llegó a su declive definitivo cuando el sistema Tusi fue abolido en 1931, lo que empujó a más monguor a perder su idioma. Cuando se fundó la República Popular China en 1949, sólo unos cincuenta mil monguor seguían hablando su idioma, principalmente en Qinghai y Gansu . Durante las campañas de clasificación chinas llevadas a cabo en los años 1950, aquellos que ya no sabían hablar su idioma fueron clasificados en " Han ", aquellos que no sabían hablar su idioma pero adoptaron la religión islámica fueron clasificados en " Hui ", aquellos que seguían a los mongoles. en las praderas del norte se clasificaron en "mongoles", y aquellos que hablaban su idioma y adoptaron la religión islámica se clasificaron en " dongxiang ", " bonan " y " yugur ", el último de los cuales representaba la mezcla de los uigures de Xianbei y Sari. .

Cultura

Un espectáculo de danza de máscaras de Monguor.

La mayoría de los monguor en asentamientos rurales que cambian rápidamente hoy practican una agricultura sedentaria, complementada con una cría mínima de animales y trabajo estacional en pueblos y ciudades. Aquellos que han tenido éxito en el sistema educativo chino aceptan empleos gubernamentales en una amplia gama de campos académicos, médicos y comerciales.

La cultura y el idioma tradicionales monguor están en peligro. [75] [76] Los eventos tradicionales como bodas, Nadun, funerales y rituales de Año Nuevo son cada vez más abreviados y las canciones, acertijos, cuentos populares y proverbios tradicionales están desapareciendo. [ cita necesaria ]

Religión

En la mayoría de los pueblos coexisten un templo budista y un santuario taoísta . Casi todos los templos y santuarios que se ven hoy han sido reconstruidos en las últimas tres décadas, ya que fueron invariablemente destruidos durante la Revolución Cultural (1966-1976). Si bien los monjes budistas son comunes en la mayoría de las aldeas, los sacerdotes y chamanes taoístas son muy pocos y sirven en toda la zona. Los sacerdotes taoístas se encargan de diversas funciones que incluyen bodas, funerales y cuidar de los santuarios, mientras que la función principal del chamán es servir como médium en trance durante la celebración de Nadun y, a veces, en el tratamiento de enfermedades. [77] [78] [79] Los relatos locales indicaron que en el pasado se han construido varias iglesias católicas en las áreas de Monguor. [80] Fueron destruidos a principios de la década de 1950 después de que los comunistas tomaron el control y no han sido reconstruidos. [ cita necesaria ]

Nadún y Anzhao

Durante todo el año se llevan a cabo eventos culturales distintivos. Mientras que el festival común que se celebra durante la Fiesta de la Primavera es el "Yangguo", la tradición más característica está representada por el Nadun que tiene lugar a finales del verano. Nadun se parece a Nadam de los mongoles en nombre, pero son diferentes en formato y contenido. Tanto "Nadun" como "Nadam" son sustantivos especiales designados para un festival anual y reflejan sus orígenes compartidos en los Xianbei, de quienes se registró que tenían "una reunión importante cada primavera para ocio y diversión junto al río". [81] Mientras que el Nadam mongol conservó las características nómadas de las carreras de caballos, la lucha libre y el tiro con arco, el Monguor Nadun ha codificado su historia a través de espectáculos de danza de máscaras y los presenta como un ejercicio militar anual combinado con alegres celebraciones de la cosecha. [82] Celebrado por aldeas a lo largo del río Amarillo y en círculos a través de toda la región de Sanchuan / Guanting en Minhe , el festival Nadun está intrínsecamente ligado al trabajo agrícola. Funciona como la forma Monguor de " Acción de Gracias " en la cultura occidental y expresa gratitud por la abundancia de la cosecha bendecida por el Cielo conocida como "Tiangere". El evento tiene una duración de más de dos meses, desde el día doce del séptimo mes hasta el decimoquinto del noveno mes del calendario lunar chino , y se extiende por un total de 63 días, dando lugar a su epónimo como "el festival más largo del mundo". [83] [84] [85] Entre los Huzhu Monguor, la danza tradicional característica es "Anzhao". Su nombre y estilos guardan semejanza con la danza "Andai" de los mongoles que viven en Ordos , zona que históricamente ha servido como punto de transición para que los Xianbei se desplazaran por China.

Canciones de boda

Las bodas tradicionales de los Monguor difieren notablemente. En el condado de Minhe estaban en vigor elaboradas normas de cortesía y adecuación. Se cantaron muchas canciones "daola" durante días y noches con grandes variaciones en melodía y contenido. [86] [87] Dondequiera que vayan los Monguor, llevan consigo sus canciones, que se pueden escuchar en fiestas, banquetes y reuniones en las ciudades donde trabajan.

Referencias

  1. ^ Ha Mingzong, Ha Mingzhu, CK Stuart. (2013) 'Documentación de historia oral del clan Mongghul Ha', en Literatura oral en la era digital: archivando la oralidad y conectando con las comunidades, pág. 134.
  2. ^ Hu, Alex J. (2010) 'Una descripción general de la historia y la cultura de Xianbei ('Monguor'/'Tu')', Etnicidad asiática, 11: 1, 95 - 164.
  3. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 1.
  4. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2007. Tuzu ming cheng kao shi [Un análisis textual de los nombres Tu] 土族名称考释. Qinghai min zu xue yuan xue bao [Revista del Instituto de Nacionalidades de Qinghai] 青海民族学院学报. 33: 39–49. pag. 46.
  5. ^ ab Carroll, Thomas D. (1953). Relato de los T'ù-yü-hún en la historia de la dinastía Chìn. Berkeley, Prensa de la Universidad de California.
  6. ^ Molè, Gabriella (1970). Los T'u-yü-hun desde el norte de Wei hasta la época de las cinco dinastías. Roma, Istituto italiano per il Medio ed Estremo Oriente.
  7. ^ Liu, Xueyao [劉學銚], 1994. Xianbei shi lun [la historia de Xianbei] 鮮卑史論. Taibei Shi [台北市], Nan tian shu ju [Nantian Press] 南天書局, pág. 99.
  8. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 15-16.
  9. ^ Wang, Zhongluo [王仲荦], 2007. Wei jin nan bei chao shi [Historia de las dinastías Wei, Jin, Sur y Norte] 魏晋南北朝史. Beijing [北京], Zhonghua shu ju [China Press] 中华书局, pág. 257.
  10. ^ Smedt, A. de y Antoine Mostaert (1929). "Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou occidental, Ie partie. Phonétique". Antropos 24: 145-166.
  11. ^ Smedt, A. de y Antoine Mostaert (1930). "Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou occidental, Ie partie. Phonétique". Antropos 25: 657–669, 961–973.
  12. ^ Smedt, A. de y Antoine Mostaert (1931). "Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou occidental, Ie partie. Phonétique". Antropos 26: 253.
  13. ^ Smedt, A. de y Antoine Mostaert (1933). Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou occidental, IIIe partie. Diccionario monguor – francés. Pei-p'ing, Imprimerie de l'Université Catholique.
  14. ^ Smedt, A. de y Antoine Mostaert (1945). Le dialecte monguor parlé par les Mongols du Kansou occidental, IIe partie. Pekín, Universidad Católica.
  15. ^ Mostaert, Antoine (1931). "Los mongoles de Kansu y su lengua". Boletín de la Universidad Católica de Pekín 8: 75–89.
  16. ^ Schram, Louis MJ (1954). "Los monguors de la frontera Kansu-Tibetana. Su origen, historia y organización social". Transacciones de la Sociedad Filosófica Estadounidense 44(1): 1–138.
  17. ^ Schram, Louis MJ (1957). Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana: Parte II. Su vida religiosa. Filadelfia, Sociedad Filosófica Estadounidense.
  18. ^ Schram, Luis MJ (1961). Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana: Parte III. Registros de los clanes Monguor. Historia de los Monguors en Huangchung y las Crónicas de la Familia Lu. Filadelfia, Sociedad Filosófica Estadounidense.
  19. ^ Schram, Louis MJ (1954). "Los monguors de la frontera Kansu-Tibetana. Su origen, historia y organización social". Transacciones de la Sociedad Filosófica Estadounidense 44(1): 1–138. pag. 28.
  20. ^ Un atlas genético de la historia de la mezcla humana, Hellenthal et al., 2014. Lado 1: griego (7,7%), hazara (0,5%). Lado 2: Han, similar a China (26,7%), Yi (16,9%)
  21. ^ Los genes modernos producen un atlas del antiguo sexo interétnico, Nature, 13 de febrero de 2014
  22. ^ Lucas Cristópoulos; Los rituales dionisíacos y el Zeus dorado de China http://www.sino-platonic.org/complete/spp326_dionysian_rituals_china.pdf pp.5–63
  23. ^ Wen, Shaoqing; Xu, Dan (2017), "La ruta de la seda: mezcla y reemplazo de lenguas y poblaciones" (PDF) , Lenguas y genes en el noroeste de China y regiones adyacentes , Springer, Singapur, págs. 55–78, doi :10.1007/978-981 -10-4169-3_4, ISBN 9789811041686, S2CID  135234209
  24. ^ El cuento popular cuenta "Madam Lushi", que en chino sugiere el apellido "鲁". El importante papel de Lu Tusi fue presentado en Schram (1961). Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana: Parte III. Registros de los clanes Monguor. Historia de los Monguors en Huangchung y las Crónicas de la Familia Lu. Filadelfia, Sociedad Filosófica Estadounidense.
  25. ^ Hu, junio (1994). Minhe Monguor Folktales (cuentos populares recopilados y traducidos de Monguor y chino). La minoría monguor de China: etnografía y cuentos populares. Artículos chino-platónicos. Núm. 59, págs. 132–184. Kevin Stuart y Limusishiden.
  26. ^ En los registros chinos, el nombre de Wang Mang, que históricamente fue registrado como "汪芒", a menudo se confundía con el nombre de "王莽". Véase Anónimo (2002). "Lu shi tai tai xiang wang mang [Señora Lushi somete a Wang Mang] 鲁氏太太降王莽[汪芒]". Zhongguo tu zu [Nacionalidad Tu de China] 中国土族 13 (1): 49.
  27. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 1–2.
  28. ^ Li, Zhinong [李志农] y Ding Bofeng [丁柏峰] (2004). Tu Zu: Qinghai Huzhu xian Dazhuang cun diao cha [La nacionalidad Tu: investigación en la aldea de Dazhuang del condado de Huzhu, Qinghai] 土族: 靑海互助县大庄村调查. Kunming [昆明], Yunnan da xue chu ban she [Yunnan University Press] 云南大学出版社.
  29. ^ Chen, Zhaojun [陈照俊], Li Xingzhong [李兴忠], Lü Jianliang [吕金良], Keith Slater, Kevin Stuart, Wang Xianzhen [王献珍], Wang Yongwei [王永伟], Huaizhi [辛怀志] Xin, Zhu Meilan [朱梅兰], Zhu Shanzhong [朱山忠], Zhu Wenhui [朱文辉] y Zhu Yongzhong [朱永忠] (2005). Zhongguo Minhe Tu zu min jian gu shi [Cuentos populares del Minhe Monguor de China] 中国民和土族民间故事. Múnich, Lincom Europa.
  30. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 3.
  31. ^ El pueblo Wang Mang fue probablemente los predecesores o una fracción de los que más tarde se conocieron como Xiongnu en el oeste de Donghu. Étnicamente, los Xiongnu comprendían diversos grupos de Hunmi, Guifang , Xianyun y Rongdi en el noroeste de China y los pastizales del norte de Mongolia. Las áreas geográficas de sus actividades se centraron en Hetao y a lo largo del Gran Monte Qing en el sur de Mongolia Interior, ver Lin, Gan [林干]. (2007). Xiongnu shi [La historia de Xiongnu] 匈奴史. Huhehaote [呼和浩特], Nei Mengguo ren min chu ban she (Prensa Popular de Mongolia Interior] 内蒙古人民出版社. p. 4.
  32. ^ Desde una perspectiva antropológica física, algunos grupos Xiongnu manifestaban rasgos mongólicos europeos, de Asia central y de Asia oriental, mientras que los Donghu eran principalmente de pueblos mongólicos de orígenes de Asia oriental y septentrional. Véase Zhu Hong [朱泓] (1994). "Ren zhong xue shang de xiong nu, xian bei yu qi dan [Los Xiongnu, Xianbei y Qidan en perspectivas raciales] 人种学上的匈奴、鲜卑与契丹". Beifang wen wu [Reliquias culturales del norte] 北方文物 38(2): 7–13.
  33. ^ Mamá, Changshou [馬長壽] (1962). Wuhuan yu Xianbei [Wuhuan y Xianbei] 烏桓與鮮卑. Shanghai [上海], Shanghai ren min chu ban she [Shanghai People's Press] 上海人民出版社. pag. 22–25.
  34. ^ Lin, Gan [林干] (2007a). Donghu shi [La historia de Donghu] 东胡史. Huhehaote [呼和浩特], Nei Mengguo ren min chu ban she (Prensa Popular de Mongolia Interior] 内蒙古人民出版社.
  35. ^ Mamá, Changshou [馬長壽] (1962). Wuhuan yu Xianbei [Wuhuan y Xianbei] 烏桓與鮮卑. Shanghai [上海], Shanghai ren min chu ban she [Shanghai People's Press] 上海人民出版社.
  36. ^ Liu, Xueyao [劉學銚] (1994). Xianbei shi lun [la Historia de Xianbei] 鮮卑史論. Taibei [台北], Nan tian shu ju [Nantian Press] 南天書局.
  37. ^ Wang, Zhongluo [王仲荦] (2007). Wei jin nan bei chao shi [Historia de las dinastías Wei, Jin, del Sur y del Norte] 魏晋南北朝史. Beijing [北京], Zhonghua shu ju [China Press] 中华书局.
  38. ^ Qi, Jinyü [祁进玉] (2008). Qun ti shen fen yu duo yuan ren tong: ji yu san ge tuzu she qu de ren lei xue dui bi yan jiu [Identidad de grupo y diversidad de identificación: una comparación antropológica de tres comunidades étnicas Tu] 群体身份与多元认同:基于三Beijing [北京]: Shehui ke xue wen xian chu ban she [Prensa de literatura académica de ciencias sociales chinas] 社会科学文献出版社.
  39. ^ 鮮卑石室(嘎仙洞)祝詞Cueva de Xianbei (página de códigos Big5 tradicional china) a través de Internet Archive
  40. ^ Zhou, Weizhou [周伟洲] (1985). Tuyühu shi [La Historia de Tuyühu] 吐谷浑史. Yinchuan [银川], Ningxia ren min chu ban she [Prensa Popular de Ningxia] 宁夏人民出版社.
  41. ^ Shên, Tsung-lien y Shêng-chi Liu (1953). Por otro lado, puede que no sea así. Stanford, California, Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 4.
  42. ^ Zhou, Weizhou [周伟洲], 2006. Nanliang yu xi qin [Liang del sur y Qin occidental] 南凉与西秦. Guilin [桂林], Guangxi shi fan da xue chu ban she [Guangxi Normal University Press] 广西师范大学出版社.
  43. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 87, 90.
  44. ^ Qi, Jinyü [祁进玉] (2008). Qun ti shen fen yu duo yuan ren tong: ji yu san ge tuzu she qu de ren lei xue dui bi yan jiu [Identidad de grupo y diversidad de identificación: una comparación antropológica de tres comunidades étnicas Tu] 群体身份与多元认同:基于三Beijing [北京]: Shehui ke xue wen xian chu ban she [Prensa de literatura académica de ciencias sociales chinas] 社会科学文献出版社. pag. 62–63.
  45. ^ Huc, Evariste Régis y Joseph Gabet (1987). Viajes por Tartaria, Tíbet y China, 1844-1846. Nueva York, Publicaciones de Dover.
  46. ^ Molè, Gabriella, 1970, Los T'u-yü-hun desde el norte de Wei hasta la época de las cinco dinastías. ed Extremo Oriente. pag. xiv.
  47. ^ Zhao, Yanlong [赵彦龙] (2005). "Qian tan xi xia gong wen wen feng yu gong wen zai ti [Una breve discusión sobre el estilo de escritura en documentos oficiales y soporte documental] 浅谈西夏公文文风与公文载体." Xibei min zu yan jiu [Investigación de nacionalidades del noroeste] 西北民族研究 45(2): 78–84.
  48. ^ Qin, Wenzhong [秦文忠], Zhou Haitao [周海涛] y Qin Ling [秦岭] (1998). "Xixia jun shi ti yu yu ke xue ji shu [Los deportes militares, la ciencia y la tecnología de West Xia] 西夏军事体育与科学技术". Ningxia da xue xue bao [Revista de la Universidad de Ningxia] 宁夏大学学报 79 (2): 48–50.
  49. ^ Wang, Tianshun [王天顺] (1993). Xixia zhan shi [La historia de las batallas de Xia occidental] 西夏战史. Yinchuan [银川], Ningxia ren min chu ban she [Prensa Popular de Ningxia] 宁夏人民出版社.
  50. ^ Bian, Ren [边人] (2005). Xixia: xiao shi zai li shi ji yi zhong de guo du [Xia occidental: el reino perdido en los recuerdos históricos] 西夏: 消逝在历史记忆中的国度. Beijing [北京], Wai wen chu ban she [Prensa en lengua extranjera] 外文出版社.
  51. ^ Li, Fanwen [李范文] (2005). Xixia tong shi [Historia completa de Xia occidental] 西夏通史. Beijing [北京] y Yinchuan [银川], Ren min chu ban she [Prensa Popular] 人民出版社; Ningxia ren min chu ban she [Prensa Popular de Ningxia] 宁夏人民出版社.
  52. ^ Los mongoles se referían a los grupos étnicos que estaban inmersos entre los Jurchens y los mongoles como "Jāūqŭt", "Jaquit" y "Joyit". Véase Fei, Xiaotong [费孝通] (1999). Zhonghua min zu duo yuan yi ti ge ju [El marco de la diversidad en la unidad de la nacionalidad china] 中华民族多元一体格局. Beijing [北京], Zhongyang min zu da xue chu ban she [Prensa de la Universidad de Nacionalidades Centrales] 中央民族大学出版社. pag. 179. Todos estos términos terminan en "-t" y sugieren que los términos mongoles que terminan en "-t" en referencia a grupos étnicos significan "pueblo".
  53. ^ La transcripción china de "Tangut" era "Tang wu ti" 唐兀惕, que se interpretó como representativa de la "gente de Xia occidental". Véase Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 315.
  54. ^ Hao, Weimin (郝维民) y Qimudedaoerji (齐木德道尔吉), 2007, Neimenggu tong shi gang yao [Esquema de la historia completa de Mongolia Interior] 内蒙古通史纲要. Beijing (北京), Renmin chu ban she [Prensa Popular] 人民出版社. pag. 17).
  55. ^ Zhang, Jiuhe [张久和] (1998). Yuan Menggu ren de li shi: Shiwei—Dada yan jiu [Historia de los mongoles originales: investigación sobre Shiwei-Dadan] 原蒙古人的历史: 室韦--达怛研究. Beijing [北京], Gao deng jiao yu chu ban she [Prensa de alta educación] 高等教育出版社. pag. 27–28.
  56. ^ Zhu, Hong [朱泓] (1994). "Ren zhong xue shang de xiong nu, xian bei yu qi dan [Los Xiongnu, Xianbei y Qidan en perspectivas raciales] 人种学上的匈奴、鲜卑与契丹". Beifang wen wu [Reliquias culturales del norte] 北方文物 38(2): 7–13.
  57. ^ Lü, Jianfu [呂建福], 2002. Tu zu shi [La historia de Tu] 土族史. Beijing [北京], Zhongguo she hui ke xue chu ban she [Prensa China de Ciencias Sociales] 中囯社会科学出版社. pag. 311–312.
  58. ^ Cheng, Tian [承天] (2008). Qidan di guo chuan qi [Leyendas de los imperios Khitan] 契丹帝国传奇. Beijing [北京], Zhongguo guo ji guang bo chu ban she [Prensa Internacional de Radiodifusión China] 中国国际广播出版社.
  59. ^ Wittfogel, Karl August y Chia-sheng Feng (1949). Historia de la sociedad china: Liao, 907-1125. Filadelfia, Sociedad Filosófica Estadounidense distribuida por Macmillan Co. Nueva York. pag. 1.
  60. ^ Fei, Xiaotong [费孝通] (1999). Zhonghua min zu duo yuan yi ti ge ju [El marco de la diversidad en la unidad de la nacionalidad china] 中华民族多元一体格局. Beijing [北京], Zhongyang min zu da xue chu ban she [Prensa de la Universidad de Nacionalidades Centrales] 中央民族大学出版社. pag. 176.
  61. ^ Mi, Wenping [米文平] (2000). Xianbei shi yan jiu [Investigación sobre la historia de Xianbei] 鮮卑史硏究. Zhengzhou [郑州], Zhongzhou gu ji chu ban she [Prensa de literatura antigua de Zhongzhou] 中州古籍出版社. pag. 182.
  62. ^ Wu, Xinfu [伍新福] (1999). Zhongguo Miao zu tong shi [Una historia completa de los hmong chinos] 中国苗族通史. Guiyang [贵阳市], Guizhou min zu chu ban she [Guizhou Nationalities Press] 贵州民族出版社. pag. 25–30.
  63. ^ Schein, Louisa (2000). Las minorías gobiernan: los Miao y lo femenino en la política cultural de China. Durham, Prensa de la Universidad de Duke. pag. 37–38.
  64. ^ Li, Fanwen [李范文] (2005). Xixia tong shi [Historia completa de Xia occidental] 西夏通史. Beijing [北京] y Yinchuan [银川], Ren min chu ban she [Prensa Popular] 人民出版社; Ningxia ren min chu ban she [Prensa Popular de Ningxia] 宁夏人民出版社. pag. 42.
  65. ^ Cen, Xiuwen [岑秀文] (1993). Miaozu [La Nacionalidad Miao] 苗族. Beijing [北京], Min zu chu ban she [Prensa de Nacionalidades] 民族出版社. pag. 5.
  66. ^ Lesdain, Jacques (1908). De Pekín a Sikkim pasando por Ordos, el desierto de Gobi y el Tíbet. Londres: J. Murray.
  67. ^ Schram, Louis MJ (1954). "Los monguors de la frontera Kansu-Tibetana. Su origen, historia y organización social". Transacciones de la Sociedad Filosófica Estadounidense 44(1): 1–138. pag. 25.
  68. ^ Nietupski, Paul (2006). Louis Schram y el estudio de la historia social y política. Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana. Louis MJ Schram y Kevin Charles Stuart (editor). Xining, Publicaciones de Plateau: 30–36. pag. 32.
  69. ^ Li, Peiye [李培业] (1995). "Xi xia huang zu hou yi kao [Investigación sobre los descendientes de la familia real de Xia occidental] 西夏皇族后裔考". Xi bei da xue xue bao [Revista de la Universidad del Noroeste] 西北大学学报 88 (3): 46–52.
  70. ^ Da, canción [大松] (1996). "Li pei ye shi xi xia huang zu hou yi [Li Peiye es descendiente de la familia real de Xia occidental] 李培业是西夏皇族后裔". Qi lu zhu tan [Foro Qilu Abacus] 齐鲁珠坛 (6): 26.
  71. ^ Li, Peiye [李培业] (1997). "Xi xia huang zu hou yi zai kao [Reinvestigación sobre los descendientes de la familia real de Xia occidental] 西夏皇族后裔再考". Xi Qiang wen hua [Cultura Qiang Occidental] 西羌文化.
  72. ^ Li, Peiye [李培业] (1998). Xi xia li shi shi pu [Registros genealógicos del clan Li de Xia occidental] 西夏李氏世谱. Shenyang [沈阳], Liaoning min zu chu ban she [Prensa de Nacionalidades de Liaoning] 辽宁民族出版社.
  73. ^ Lü, Jianfu [呂建福] (2005). "Li tu si xian shi bian zheng [Un análisis textual de los orígenes ancestrales de Li Tusi] 李土司先世辨正". Xi bei min zu yan jiu [Estudios etnonacionales del noroeste] 西北民族研究 46(3): 119–129.
  74. ^ Schram (1961). Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana: Parte III. Registros de los clanes Monguor. Historia de los Monguors en Huangchung y las Crónicas de la Familia Lu. Filadelfia, Sociedad Filosófica Estadounidense.
  75. ^ Pizarrero, Keith W. (2003). Una gramática de Mangghuer: una lengua mongólica del Quinghai-Gansu Sprachbund de China. Londres: Routledge. Referenciado en el Proyecto de Lenguas en Peligro.
  76. ^ Pullinen, Aila. (2015). "Bordado Mangghuer: una tradición en desaparición". en Gerald Roche y CK Stuart (eds), Asian Highlands Perspectives 36: Mapping the Monguor , págs. 178–188, 301–332. Obtenido de Academia.edu.
  77. ^ Stuart, Kevin y Jun Hu (1992). "Muerte y funerales entre los Minhe Tu (Monguor)". Estudios de folclore asiático 51: 67–88.
  78. ^ Stuart, Kevin y Jun Hu (1991). "El Tu Fala: médiums en trance del noroeste de China". Tambor de chamán 23: 28–35.
  79. ^ Hu, Jun y Kevin Stuart (1992). "Enfermedad entre los Minhe Monguor, provincia de Qinghai, República Popular China: prevención y etiología". Estudios mongoles XV: 111-135.
  80. ^ Limusishiden, Li Dechun y Kevin Stuart (2006). La relevancia de Louis MJ Schram para la investigación etnográfica actual de Monguor. Los mongures de la frontera Kansu-Tibetana. Louis MJ Schram y Kevin Charles Stuart (editor). Xining, Publicaciones de Plateau: 60–85.
  81. ^ Mamá, Changshou [馬長壽] (1962). Wuhuan yu Xianbei [Los Wuhuan y Xianbei] 烏桓與鮮卑. Shanghai [上海], Shanghai ren min chu ban she [Shanghai People's Press] 上海人民出版社. pag. 175–176.
  82. ^ Stuart, Kevin y Jun Hu (1993). "Que todo prospere: el Monguor Nadun de la región de Guanting/Sanchuan, Qinghai, China". Antropos 88: 15-27.
  83. ^ Lü, Xia [呂霞] (2001). Xin ji gu tu, peng cheng wan li [Corazón atado a la patria, el águila vuela miles de kilómetros] 心系故土, 鹏程万里. Zhongguo tu zu [Nacionalidad Tu de China] 中国土族. 4: 27–29. pag. 28.
  84. ^ Hu, Fang [胡芳] (2004). "Da hao—Tu xiang 'nadun' [El Gran Tu 'Nadun'] 大好--土乡'纳顿'". Zhongguo tu zu [Nacionalidad Tu de China] 中国土族 22(2): 14-16. pag. 14.
  85. ^ Mamá, Daxue [马达学] (2005). "Qinghai tu zu 'Nadun' wen hua xian xiang jie du [Una interpretación del fenómeno cultural de 'Nadun' de la nacionalidad Tu en Qinghai] 青海土族'纳顿'文化现象解读". Qinghai shi fan da xue xue bao [Revista de la Universidad Normal de Qinghai] 青海师范大学学报 108(1): 79–84. pag. 79.
  86. ^ Mamá, Guangxing (1990). "Boda, etiqueta y canciones tradicionales de la región de Minhe Tu (traducido por Jun Hu y Kevin Stuart)". Estudios de folclore asiático 49 (2): 197–222.
  87. ^ Hu, Jun y Kevin Stuart (1992). "Las ceremonias nupciales y canciones de Guanting Tu (Monguor)". Antropos 87: 109-132.

Otras lecturas

enlaces externos