El padrino II
En 1997, el American Film Institute la clasificó como la 32.ª mejor película en la historia del cine estadounidense y retuvo esta posición diez años después.Michael tiene una reunión con el senador de Nevada, Pat Geary, quien desprecia a los Corleone.Michael tiene un encuentro con Johnny Ola, la mano derecha del gánster judío Hyman Roth, antiguo socio de su padre, quien dice que Roth no se opondrá a que Michael se haga con otro casino en Las Vegas y lo invita a hacer un negocio juntos en Cuba.Se niega a permitir que Pentangeli mate a los hermanos Rosato en su territorio de Nueva York, quienes, respaldados por Roth desde Miami, se quieren entrometer y apoderarse en el territorio de Pentangeli.Michael se encuentra con Roth en su hogar en Miami para una reunión de negocios y le dice que cree que Pentangeli fue el responsable del intento de asesinato en su contra y pregunta si está conforme con matarlo, para evitar una guerra entre familias.Después de esto, Michael se encuentra con Roth en La Habana, Cuba, al mismo tiempo que el presidente Fulgencio Batista solicita inversiones norteamericanas y las guerrillas están tratando de derrocarlo.Roth evita la pregunta aludiendo el asesinato de un viejo aliado y amigo, Moe Greene —que Michael había orquestado— diciendo: «yo no pregunté quién dio la orden, ya que no tenía nada que ver con los negocios», Michael descubre que ellos atentaron contra Pentangeli y finalmente acuerdan que al siguiente día, en el amanecer en su habitación del hotel, le entregará el dinero para poner juntos un casino en Cuba.Bussetta lo sigue, pero es tiroteado y muerto por la policía cuando trataba de ahogar a Roth con una almohada, al ser aparentemente alertados por Fredo en Cuba.Michael le pide a su hermano que vaya con él para salir del país, pero Fredo huye aterrorizado.Michael regresa a su casa en Lake Tahoe, pero no entra en la habitación en la que está su esposa.Se le considera poco creíble, ya que como caporegime no hay aislamiento entre Michael y él mismo.Al ver a su hermano molesto, Pentangeli siente miedo y se retracta de todas sus declaraciones anteriores, diciendo que él dirige su propia familia en Nueva York, con lo que descarrila el caso del gobierno y no pueden seguir adelante.La audiencia termina en un escándalo con Tom Hagen, actuando como abogado de Michael, airadamente exigiendo una disculpa.Michael en un primer momento trata de calmarla, pero cuando ella le revela que su aborto era en realidad voluntario para evitar traer otro hijo en la familia criminal de Michael, Michael estalla en cólera, le da una bofetada y le da a entender que no permitirá que ella se lleve a sus hijos.Michael, Hagen, Neri y Rocco Lampone discuten qué hacer con Roth, quien sin éxito ha estado en busca de asilo en varios países, y se le negó incluso la entrada a Israel como judío.La película alcanza su clímax en los asesinatos: Las tres últimas escenas que tienen lugar son las siguientes: La película termina con Michael a solas en el complejo de Lake Tahoe, meditando sobre todos los sucesos acontecidos.Siempre había querido escribir un guion que contara la historia de un padre y un hijo en la misma edad.[7] Coppola originalmente quería que Martin Scorsese dirigiera la película, pero Paramount se negó.[8][9][10] Coppola también, en el comentario del director sobre El padrino II, mencionó que las escenas que representan el interrogatorio del comité del Senado a Michael Corleone y Frank Pentangeli se basan en las audiencias federales de Joseph Valachi y que Pentangeli es una figura similar a la de Valachi.[17] James Caan accedió a repetir el papel de Sonny en la secuencia del flashback, exigiendo que se le pagara por es única escena la misma cantidad que recibió por la película anterior.[21] La producción casi se detiene antes del comienzo cuando los abogados de Pacino le dijeron a Coppola que el actor tenía serias dudas con respecto al guion y que no iba a formar parte.Solo tres semanas antes del estreno, los críticos de cine y los periodistas percibian la segunda parte como un desastre.Coppola y los editores regresaron a la sala de montaje para cambiar la estructura narrativa de la película, pero no pudieron completar el trabajo a tiempo, dejando las escenas finales mal sincronizadas en la apertura.En 1981, Paramount lanzó Godfather Epic, que también contaba la historia de las dos primeras películas en orden cronológico, nuevamente con escenas adicionales, pero esta vez sin omitir imágenes sensibles.En 1992, Coppola actualizó ese lanzamiento con una edición con imágenes de El padrino III y más material inédito.[24] La restauración fue confirmada por Francis Ford Coppola durante una sesión de preguntas y respuestas para El padrino III, cuando dijo que acababa de ver la nueva transferencia y que era «fantástica».[Nota 1] En un principio la respuesta de la crítica estuvo dividida,[30] algunos descartaron la película y otros la declararon superior a la primera parte.La historia de Michael, contada cronológicamente y sin el otro material, habría tenido un impacto realmente sustancial, pero Coppola evita que nos involucremos por completo rompiendo la tensión».Muchos críticos la comparan favorablemente con la original, aunque rara vez ocupa un lugar más alto en las listas de las «mejores» películas.Roger Ebert le otorgó retrospectivamente cuatro estrellas completas en una segunda reseña e incluyó la película en su sección grandes películas, señalando que «no cambiaría ni una palabra» de su reseña original, pero elogió la obra como «escrita de manera apasionante, dirigida con confianza y maestría, fotografiada por Gordon Willis en tonos ricos y cálidos».