DSM-5

Con respecto a la edición previa, no sufrió grandes modificaciones en múltiples aspectos.Las críticas dieron origen a una petición, firmada por diferentes organizaciones de salud mental, para que se reformara la obra.[4]​ Está dirigida a proporcionar pautas para el uso clínico y forense del manual.Incluye los criterios y códigos diagnósticos de los diferentes trastornos.Además, el trastorno explosivo intermitente, la cleptomanía y la piromanía, integrados en la sección «Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados» del DSM-IV, se trasladaron a este capítulo.