Decima Flottiglia MAS

[2]​ La Decima MAS estuvo activa durante la Batalla del Mediterráneo y tomó parte en ataques contra barcos Aliados.En 1941 el Comandante Vittorio Moccagatta reorganizó a la Primera Flotilla en la Decima Flottiglia MAS, y divide la unidad en dos partes: un grupo de superficie que emplea lanchas rápidas explosivas, y un grupo submarino que emplea torpedos tripulados llamados SLC (Siluri a Lenta Corsa, apodados Maiale o "cerdos" por sus tripulantes) así como nadadores de asalto “Gamma” (nuotatori) que empleaban minas lapa.Algunos marineros de la Decima MAS se unieron a los Aliados en la Armada Cobeligerante italiana para luchar contra la Alemania nazi y lo que aún quedaba del Eje.Fueron atacados los cruceros Bolzano y Gorizia, que habían sido capturados por los alemanes tras la rendición de Italia.Este ataque fue para evitar que sean hundidos por los alemanes a fin de bloquear la entrada del puerto.Su objetivo era hundir al portaviones italiano Aquila, que apenas había sido terminado de construir en Génova.Para esto, los hombres de Mariassalto emplearían un torpedo humano Chariot porque no tenían ningún SLC disponible.Un torpedo humano se averió y tuvo que ser abandonado, pero el otro equipo logró acoplar una carga explosiva bajo el Aquila.La carga explotó, pero el barco quedó a flote y fue hundido más tarde por los alemanes para bloquear la entrada del puerto.Su reputación y la de la Decima MAS le permitieron negociar un acuerdo con las fuerzas alemanas, por el cual la Decima MAS tenía una mayor autonomía, se le permitía combatir bajo bandera italiana (al mando de los alemanes) y no participaba en acciones contra otros italianos.La unidad tenía su propia revista semanal, L'orizzonte (El Horizonte), en la cual autores tales como Giovanni Preziosi publicaban artículos virulentamente antisemitas sobre conspiraciones judías.[21]​ <!>> <Las noticias del arresto llegaron hasta los oficiales de la Decima, que consideraron marchar hacia Salò, la capital.Fue rápidamente capturado por partisanos, pero lo rescató el oficial OSS James Angleton, que lo visitió con un uniforme estadounidense y lo llevó a Roma para ser interrogado por los Aliados.Las hazañas de estos buzos italianos están retratadas en varias películas, entre ellas "The Silent Enemy" (1958) dirigida por William Fairchild, con Lawrence Harvey y Dawn Adams, ambientada en Gibraltar.También en "Hell Raiders of the Deep" ("I sette dell'orsa maggiore") de 1963, dirigida por Duilio Coletti (ambientada en Alejandría).
Motoscafo Armato Silurante.
Un Siluro San Bartolomeo expuesto en el Museo del Submarino de la Royal Navy en Gosport, Reino Unido.
Imagen generada por computadora de un ataque con torpedos humanos (erróneamente muestra a los buzos empleando escafandras autónomas ; en realidad emplearían recirculadores: tienen una mayor duración y no generan burbujas que revelarían su ubicación).
Prueba del Siluro San Bartolomeo , con el que se pensaba atacar el puerto de Nueva York .