Red antitorpedo

[1]​ Las pruebas iniciales se realizaron en 1877 en el HMS Thunderer siendo el primer barco operacional en llevar estas redes.La consecuencia fueron redes más pesadas y densas, consideradas totalmente a prueba de torpedos.Eran pesadas mallas de acero suspendidas en varios brazos horizontales y que podían colgarse alrededor del barco defendido.Distancia esta lo suficientemente segura como para que el torpedo estallase contra la red sin dañar, al menos gravemente, el casco del buque.[4]​ Más tarde en la guerra, durante otras acciones, las redes fueron usadas satisfactoriamente en varias batallas navales.También se usaron para proteger presas y también ayudaron a desarrollar las bombas de rebote para poder sortearlas como en la Operación Chastise.
El acorazado ruso Evstafi con su red antitorpedos desplegada.
El acorazado HMS Vanguard , con los mástiles de su red antitorpedo plegados sobre el casco.
El HMS Hotspur desplegando redes anti-torpedo.
Buque con redes antitorpedo durante la Segunda Guerra Mundial.