La ciudad propiamente dicha cuenta con una población de 7650 habitantes (2011), excluyendo el área metropolitana adyacente.También es uno de los sesenta y ocho consejos locales que conforman el país desde 1993.La Valeta tiene edificios que datan a partir del siglo XVI, construidos durante la época de los Caballeros Hospitalarios.La Valeta se caracteriza por tener construcciones barrocas, con elementos de la arquitectura del Renacimiento, la neoclásica y arquitectura moderna en zonas determinadas; ya que la Segunda Guerra Mundial dejó cicatrices en la ciudad.Sin embargo, con la posterior edificación de bastiones y revellines, a los cuales se sumaron las bellas construcciones barrocas de sus calles, comenzó a ser conocida como Superbissima ("Más orgullosa") entre las casas dominantes en Europa.Al abandonarse este proyecto, la obra se ha convertido en una especie de barrio bajo, que fue habitado por personas sin hogar en condiciones sanitarias precarias.No fue sino hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando fue ampliamente devastada por los ataques aéreos alemanes e italianos.Sin embargo, sigue siendo el centro económico y administrativo del país.La península de La Valeta, en la que están incrustados los puertos naturales de Marsamxett y el Grand Harbour, forman en conjunto el puerto más importante del país.Otro barrio de características similares es Manderaggio, inicialmente diseñado por la Orden para recibir marineros.Sin embargo, este propósito no pudo ser llevado a cabo y los vagabundos se apropiaron de la zona, resultando en una maraña de edificios con oscuras callejuelas y serias deficiencias en las condiciones sanitarias.La Valeta fue dañada por ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, que destruyeron su majestuosa ópera, construida en la entrada de la ciudad en el siglo XIX.La única planta abierta por el momento al público contiene un arsenal exposicional de artefactos del periodo neolítico maltés, extendiéndose desde los primeros colonos (5200 a. C.) hasta el final del periodo de los templos (2500 a. C.).Los artefactos más significativos son los altares megalíticos de Tarxien, donde se observan espirales en bajorrelieve y decoraciones con animales.Elmo, pudiéndose encontrar en él reliquias de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.Los Jardines altos de Barrakka (en maltés: Il-Barrakka ta' Fuq) ofrecen una vista panorámica del Gran Puerto.Tiene especial interés el grupo de bronce del escultor maltés Antonio Sciortino, llamado Les Gavroches.Los jardines cuentan con dos monumentos principales, uno dedicado a Sir Alexander Ball y otro en recuerdo del Gran Sitio de Malta.Disputa sus partidos en el MFA Centenary Stadium o en el Estadio Nacional Ta' Qali, que no se encuentran en la ciudad de la Valeta, sino en Ta' Qali.[10] La Valeta fue designada, junto a Leeuwarden (Países Bajos), como Capital Europea de la Cultura en el año 2018.Los dos clubes de la zona son el King's Own Band Club (en maltés: L-Għaqda Mużikali King's Own) y el La Valette National Philarmonic Society (en maltés: Is-Soċjetà Filarmonika Nazzjonali La Valette).La Valeta es el escenario del Carnaval Maltés, que se efectúa en febrero durante la Cuaresma.