Castillo de Montsoreau

Fue construido en 1455 por Jean II de Chambes, un consejero del rey Carlos VII.Erigido en el Valle del Loira, en sus primeros años se utilizó como una fortaleza estratégica, ya que desde allí se podía controlar el tráfico entre las ciudades de Chinon y Saumur.La procedencia y la interpretación del nombre Sorello son todavía desconocidas, pero sin duda significarían calvo o rojo.[5]​ Esta roca debía su notabilidad, relativamente antigua, al hecho de que estaba situada en el lecho del Loira, parcialmente rodeada por sus aguas durante las épocas de alta agua.[9]​ Fue construido inmediatamente en el borde del Loira, al pie de la colina, en la orilla izquierda del río, con una base de piedra natural que consiste en una roca aún visible en algunos lugares.Su posición topográfica parece ser bastante desfavorable en el nivel defensivo, pero la hipótesis según la cual existía un motte castrale en un lugar llamado la motte explicaría la invulnerabilidad de la fortaleza que precede al castillo en el curso de la historia.Al sur del río, una meseta cretácea de piedra caliza domina el Loira a una altitud promedio de 70 metros sobre el nivel del mar y se utiliza principalmente para la viticultura.- Criterio (ii): el valle del Loira es un paisaje cultural excepcional a lo largo de un gran río.Sin embargo, esta hipótesis no está respaldada por ningún rastro en el suelo, incluso si se debe tener en cuenta que los campos circundantes muestran una dispersión de fragmentos de azulejos (incluidas las tegulas) sobre un área grande.Se pueden presentar algunas hipótesis arqueológicas sobre el edificio que precedió a la fortaleza construida por Eudes de Blois en 990:Pertenece a los castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[32]​ Su colección es la colección más importante de obras del colectivo Art & Language[33]​ (también escrito Art and Language), que tuvo una parte importante en la invención del arte conceptual.[34]​[35]​[36]​ Esta colección permanente, reunida en los últimos 25 años por Philippe Méaille, está diseñada para ser exhibida en el Castillo de Montsoreau, pero también para ser prestada a otras instituciones.[...] Así que vamos así, caminando alegremente y sin preocupaciones, conversando y en silencio, cantando y fumando; fue para nosotros uno de esos días que te hacen amar la vida, uno de esos días en los que la niebla se extiende un poco para dejarte ver un rincón brillante del horizonte ».[47]​ Desde principios del siglo XX, cuando el cine comenzó a industrializarse, se hicieron los primeros largometrajes.En el siglo XIX, la estructura masiva del Castillo de Montsoreau que se levantaba directamente en las orillas del Loira, el estado del edificio cuando empezó a decaer y el dramático escenario de la confluencia de los dos grandes ríos, el Vienne y el Loira, inspiraron a los artistas románticos y preimpresionistas en su viaje por el Loira.Dos años más tarde, hacia 1897, fascinado por la arquitectura del castillo de Montsoreau, dibujó una vista idealizada de la fachada norte del castillo, que ya estaba prácticamente en ruinas.[56]​[57]​ Esta obra será revivida por el teatro de la Puerta Saint-Martin en París.