Reutemann fue piloto de Fórmula 1 desde 1972 hasta 1982, donde compitió para los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
En su palmarés en la máxima categoría del automovilismo obtuvo doce victorias, 45 podios y seis pole positions en 144 carreras puntuables, además de dos triunfos y una pole en carreras fuera de campeonato.
Regresó al Senado de la Nación, donde se desempeñó en tres mandatos consecutivos, desde 2003 hasta su muerte.
En la misma, su padre Enrique Reutemann y su madre Flora Molina (inmigrante italiana) se dedicaron durante algún tiempo a las tareas agrícola ganaderas.
Siempre valoraría esa educación jesuita como la que le dio el espíritu de disciplina, sacrificio y austeridad que le permitiría los mejores resultados tanto en el automovilismo como en la política.
En esa primera carrera abandonó, pero en la segunda, desarrollada el 11 de julio de ese mismo año, en Villa Carlos Paz (Córdoba) a bordo del mismo auto, obtuvo su primera victoria.
Para desarrollar las habilidades conductivas que le exigían los monoplazas comenzó a competir en Sport Prototipos en su país, y en la Fórmula 1 Mecánica Argentina, participando en la serie internacional reservada para coches de Fórmula 2 desarrollada en noviembre-diciembre de 1968 en la Argentina.
[4] Poco tiempo después, su sueño fue apoyado por el Comodoro Ernesto Baca, presidente del Automóvil Club Argentino.
El objetivo principal declarado era llegar a tener un piloto argentino compitiendo en Fórmula 1 y para ello, como instancia previa, se preparó y financió un equipo enteramente argentino para participar en el Campeonato Europeo de Fórmula 2.
Caldarella fue reemplazado por Carlos Ruesch, pero Reutemann volvió a ser el primer piloto y llegó a obtener el subcampeonato detrás de Ronnie Peterson, tras haber obtenido un récord increíble: un triunfo y seis podios.
En 1974, pasó a Alfa Romeo y corrió las 4 carreras que su actividad de Fórmula 1 le permite participar, su compañero fue el alemán Rolf Stommelen.
Su primer triunfo en F1 tuvo lugar al poco tiempo en Brasil (competencia sin puntos).
Al año siguiente la baja confiabilidad del motor Alfa Romeo no le permitió obtener buenas resultados, acumulando numerosos abandonos.
Ferrari decidió contratar a Reutemann para completar la temporada tras el accidente de Niki Lauda en Alemania, pero Lauda se recuperó y se reintegró al equipo para el Gran Premio de Italia en Monza.
Reutemann debió contentarse con pilotar un tercer automóvil y luego esperar al comienzo de 1977.Ferrari confirmó a Lauda y a Reutemann como sus pilotos oficiales, lo que provocó el alejamiento del volante suizo Clay Regazzoni.
Ese año Reutemann obtuvo un triunfo en Interlagos (Brasil) y finalizó cuarto en el campeonato, que se adjudica nuevamente su compañero de equipo.
Sin embargo logró una meritoria victoria en el Gran Premio de Mónaco, bajo una persistente llovizna y corriendo con neumáticos para piso seco, logrando una ventaja de un minuto trece segundos con respecto al segundo clasificado Jacques Laffitte.
Desde boxes le indicaron nuevamente que debía ceder la punta al australiano, pero esta vez Reutemann desobedeció la orden del equipo y lideró la competencia hasta el final.
Pero también pensaba mientras veía todo eso que si yo hacía caso a los carteles, era mucho más digno volver al box, preparar el bolso y despedirme de las carreras.
Años después Bernie Ecclestone reconoció en el cuarto capítulo de su documental Lucky (Afortunado), que en el Gran Premio de Las Vegas Reutemann fue deliberadamente perjudicado para que no saliera campeón del mundo, por lo que Cora Reutemann, hija del corredor, inició acciones legales para que Carlos Reutemann fuera reconocido como legítimo campeón mundial post mortem en la temporada 1981[14] Jones se había retirado y Reutemann fue confirmado como piloto, acompañado por el piloto finés Keke Rosberg.
El Gran Premio de Argentina no volvió a disputarse, desde ese 1982 hasta 1995.
En 1985, el argentino volvió a correr la prueba, en esto caso con un Peugeot 205 Turbo 16, y terminó nuevamente tercero.
El segundo piloto en lograrlo fue Kimi Räikkönen en 2010 quien alcanzó un quinto lugar como mejor resultado.
El puente, una vez reconstruido, preservó los elementos originales, integrándolos a los nuevos y contrastándolos, sin romper la unidad visual de la obra.
Al igual que en 2003, Reutemann declinó la propuesta sin dar mayores explicaciones (el periodista Jorge Asís llegaría a insinuar, sin citar otras fuentes, que Reutemann había sido objeto de una extorsión para obligarlo a bajarse de la candidatura).
[21] Desde 2015, Reutemann continuó conformando el bloque Santa Fe Federal, acompañando generalmente en las votaciones a Cambiemos.
[22] Tal como lo había anticipado al portal de noticias Infobae, votó en contra, manifestando: "Siempre tuve la misma decisión, no varié ni un milímetro.
Su hija Cora, por esa época, tenía una activa participación en redes sociales como militante provida.
Tal como es común en la política argentina, la trayectoria de Reutemann también dio lugar a distintas denuncias.
[27][28] No existe ninguna constancia de que esta denuncia alguna vez se haya presentado, y Rossatti nunca fue imputado por este supuesto hecho.