Es la base principal para la aerolínea regional de Northwest Airlink, Compass Airlines.
En un día normal, entre 1800 y 2000 vuelos operan en Dulles, frente a los 1000 o 1200 del año 2003.
Recientemente, con la desaparición de Independence Air, JetBlue se ha expandido lentamente en Dulles con seis vuelos diarios sin escalas a Boston y Nueva York.
También realiza vuelos sin escalas a Long Beach, Oakland, Fort Lauderdale, Las Vegas, West Palm Beach, San Juan y San Diego, lo que hace de JetBlue la segunda compañía en Dulles en términos de destinos sin escalas.
Richardson (The Big Bopper) de 1958 Chantilly Lace, el aeropuerto fue bautizado como Dulles.
La firma de ingeniería civil Ammann and Whitney fue elegida como contratistas generales.
En un principio el coste de mantenimiento del aeropuerto era mayor que su uso debido a las limitaciones en los vuelos en los años 60 y la distancia al centro de Washington (a 26 millas o 40 kilómetros).
UU. para cambiar el nombre de Washington-Dulles a Washington-Eisenhower fue desestimada, en gran parte debido a los esfuerzos de la familia Dulles y la creciente preocupación del gran gasto que se necesitaría para cambiar las señales de tráfico para los vehículos del aeropuerto.
Los anexos al museo albergan un Concorde de Air France, el Enola Gay B-29, el Space Shuttle Enterprise, el Boeing 367-80, que fue el prototipo del Boeing 707 y otros vehículos aeroespaciales famosos, particularmente los que son demasiado grandes para el edificio del National Mall.
[2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Según se expandió Dulles en los años 1980 y los años 1990, el volumen de operaciones hizo que la terminal principal se quedara pequeña y se construyeron nuevos salones en medio, del campo, utilizando salones móviles para traer pasajeros hasta la terminal principal.
En el futuro, la fase final del desarrollo tendrá la adición de varios salones en medio y una nueva terminal sur.
También, bajo el plan de desarrollo, se han construido dos nuevos corredores para "Ayudar en nuestra creciente demanda para el tráfico aéreo" (MWAA 2005) y una expansión del Salón B utilizado por muchas aerolíneas de bajo coste así como llegadas internacionales.
Los "Salones Intermedios" (Salones C y D) albergan principalmente los vuelos de United y American Airlines serán derribados para construir posteriormente un edificio más ergonómico.
Desde aquí los pasajeros pueden tomar salones móviles hacia sus explanadas, "plane mates" directamente a sus aviones o tomar la pasarela de pasajeros a la explanada B.
Los "plane mates" también se utilizan para transportar pasajeros que llegan en vuelos internacionales directamente al centro de inspacción US Customs and Border Protection ubicado en la terminal principal.
Su apariencia es similar a los salones móviles, pero pueden aparecer por su cuenta en forma de hélice encajando directamente en un avión.
La terminal principal fue reconocida en 1966 por el American Institute of Architects por su concepto de diseño.
Su techo aparece suspendido formando una curva catenaria, proporcionando un amplia área cerrada sin ninguna columna.
En estas instancias, ir desde el final de la cola hasta el principio puede llevar entre 45 y 90 minutos.
También están las recientemente abiertas Puertas "Z", que proporcionan servicio a American Airlines.
El Salón G, construido como una ubicación temporal para los vuelos de United Express, se ha demolido.
La película de acción Die Hard 2 (1990) está situada principalmente en el Aeropuerto Dulles.
Parte del thriller The Package (protagonizada por Gene Hackman y Tommy Lee Jones) tiene lugar en Dulles.
Sin embargo, el sustituto de Dulles esta vez fue el Aeropuerto Internacional Chicago-O'Hare.
Mientras están en el aeropuerto de Nueva York, se reconoce la terminal principal.