Leiden ([ˈlɛi̯.də(n)]ⓘ) es una ciudad situada en la provincia de Holanda Meridional (en neerlandés, Zuid-Holland), en los Países Bajos.
Uno de los pintores más famosos del mundo, Rembrandt, nació y se educó en Leiden.
La llave ha formado parte del escudo de Leiden desde el siglo XIII.
Sin embargo, hoy se sabe que esa fortaleza estaba en realidad más cercana a la actual Katwijk.
En 1420, en el marco de una guerra civil (en neerlandés, Hoekse en Kabeljauwse twisten), Leiden fue conquistada por el duque Jan van Beieren, que marchó con su ejército desde Gouda.
Filips van Wassenaar, vizconde de Leiden, y los otros nobles locales (del bando «Hoekse»), asumieron que el duque sitiaría primero Leiden y enviaría pequeñas unidades para conquistar las ciudadelas circundantes.
Disparando sobre las murallas y puertas de la ciudad, las tropas pudieron debilitar las ciudadelas una a una.
A finales del siglo XV, los establecimientos textiles de Leiden eran muy importantes.
Ya en 1121 se construyó en ese lugar una capilla dedicada a los apóstoles Pedro y Pablo (véase la sección «Iglesias»).
Antes del asedio de 1574, la ciudad había contado con unos 15 000 habitantes, de los que aproximadamente una tercera parte perdieron la vida durante el asedio; en 1622 Leiden creció hasta 45 000 habitantes, mientras que hacia 1670 se alcanzó incluso un número cercano a los 70 000.
El rey Luis Napoleón Bonaparte visitó personalmente la ciudad para coordinar la ayuda para las víctimas.
En el lugar de la «ruina» originada por la explosión se construyeron el Van der Werfpark (Parque Van der Werff, véase la sección «Ríos, canales y parques») y el Kamerlingh Onnes Laboratorium (Laboratorio Kamerlingh Onnes).
En 1842 se puso en uso la línea de ferrocarril hacia Haarlem, muy importante para Leiden.
No fue hasta 1896 cuando Leiden empezó a extenderse fuera de los canales circulares («singels» en neerlandés) del siglo XVII.
En 1866 la ciudad fue afectada por la última gran epidemia (el cólera), que en 1868 llevó al inicio de la construcción del nuevo Hospital Académico (Academisch Ziekenhuis, donde ahora se sitúa el Museo Nacional de Etnología, Rijksmuseum voor Volkenkunde).
Del inmueble sólo se mantuvo en pie la fachada que da a la Breestraat.
Muy poco antes del incendio, algunas pinturas valiosas habían sido trasladadas a otro lugar para restauración.
En el lado sur de la ciudad, el Hortus Botanicus y otros jardines como el Plantsoen se extienden a lo largo del viejo Singel, o canal circular exterior.
Albert Einstein también pasó cierto tiempo en la Universidad de Leiden durante los primeros años y en la mitad de su carrera; cuando aún no era conocido, envió una solicitud para trabajar en el Laboratorio Kamerlingh Onnes, donde realizó investigaciones.
Rembrandt nació en Leiden, mientras que Jan Steen, Gerrit Dou, Quiringh Gerritsz.
También en el mundo de la ciencia y el conocimiento hay importantes nombres vinculados con Leiden.
Leiden es accesible por tren, a través de la Compañía Ferroviaria Neerlandesa NS.
Leiden está en la ruta planeada para la RijnGouweLijn (RGL),[7] un proyecto de tren ligero cuyo trayecto previsto va desde Gouda, pasando por Alphen aan den Rijn y Leiden, a Katwijk y Noordwijk.
Desde marzo de 2003 está en funcionamiento el tramo entre Gouda y Alphen aan den Rijn.