Víctor Manuel I de Cerdeña
Sus hermanas, María Josefina y María Teresa, serían las futuras nietas políticas del rey Luis XV de Francia, a través de sus matrimonios con los reyes Luis XVIII y Carlos X.Muy unido a sus hermanos, huyó con ellos cuando la revolución amenazó el reino de Cerdeña.Como primer paso, por tanto, Víctor Manuel intentó, en vano, recuperar las tierras perdidas, participando en la Tercera Coalición (1805) e iniciando una esmerada actividad diplomática con la que esperaba contar con el apoyo necesario para poder regresar triunfalmente a Piamonte de soberano y obtener los préstamos en efectivo necesarios.Incluso cuando el Piamonte ocupado se incorporó definitivamente al estado francés como departamento, Víctor Manuel I nunca abandonó la esperanza de algún día poder recuperar por completo sus dominios.Sobre la base de las mismas intenciones rechazó también la oferta que le envió Bonaparte en 1807 (por consejo del zar Alejandro) para crear un nuevo estado para Saboya que incluya Siena, Grosseto y el antiguo principado de Lucca.Firmemente regresado al poder, derogó los códigos napoleónicos, restaurando las ahora engorrosas Constituciones Reales de Víctor Amadeo II, reforzó las barreras aduaneras, se negó categóricamente a otorgar una constitución liberal, confió la educación al clero, estableció la discriminación en el lugar de trabajo y en el poder judicial contra judíos y valdenses.Dado que él estaba en ese momento en Módena, Víctor Manuel I confío temporalmente la regencia a Carlos Alberto, príncipe de Carignano, que fue segundo en orden de sucesión.Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.